Ver la Versión Completa : Dejan de fabricar la Durst Lambda
Buenas, estoy francamente decepcionado con que DURST la austriaca marca dejase de fabricar maquinas LAMBDA que daba su color continuo, su calidad fotográfica... Ahora que? Las maquinas de 150.000 euros no la llegan ni a la suela de los zapatos ni siquiera las de 4 pico litros (tamaño de gota) y entonces me pregunto... :
La Fotografia de altísima calidad será solo para verla en un monitor??? Al hilo del 70-200II EN la Mark III???
Tengo una mark III y es genial salvo su rango dinamico cono ta dije, pero esto q comento es importante no creéis? Se trata de emular lambda pero no se consigue y esta dicho por los mayores fabricantes ( vengo de esa feria en la feria de Madrid) y la semana q viene Frankfurt y ni Efi ni HP de 80.000 euros, ni mimaki de 150.000 euros ni ... Bueno ni las DURST nuevas.
Es un poco triste no se puede trabajar con calidad profesional cuando se rompan esas maquinas...
Buenas, estoy francamente decepcionado con que DURST la austriaca marca dejase de fabricar maquinas LAMBDA que daba su color continuo, su calidad fotográfica... Ahora que? Las maquinas de 150.000 euros no la llegan ni a la suela de los zapatos ni siquiera las de 4 pico litros (tamaño de gota) y entonces me pregunto... :
La Fotografia de altísima calidad será solo para verla en un monitor??? Al hilo del 70-200II EN la Mark III???
Tengo una mark III y es genial salvo su rango dinamico cono ta dije, pero esto q comento es importante no creéis? Se trata de emular lambda pero no se consigue y esta dicho por los mayores fabricantes ( vengo de esa feria en la feria de Madrid) y la semana q viene Frankfurt y ni Efi ni HP de 80.000 euros, ni mimaki de 150.000 euros ni ... Bueno ni las DURST nuevas.
Es un poco triste no se puede trabajar con calidad profesional cuando se rompan esas maquinas...
Hola compañero,
Sin pretender desviarnos del hilo de la Mark III, me ha llamado la atención lo que comentas de las Durst Lambda.
¿has hecho pruebas con otros equipos?
Lo digo por que a nivel de gamut de color y resolución han sido superadas desde hace mucho tiempo.
Si te apetece, echa un vistazo a este hilo:
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/369108-guia-basica-imprimir-fotos-exito.html
Un saludo.
Hola, en el mercado hay impresoras que te pueden sorprender, no tienen posiblemente tanta publicidad como la maquinaria Durts, pero las hay peores y mejores, como todo en este mundo.
Por que no pruebas con una Chromira, maquina de gran formato con modo de impresión led y una definición visual de 425 ppi.
Si te va bien y quieres comprobar la calidad, no dudes en ponerte en contacto y te dire donde tienes laboratorios donde poder realizar las pruebas de calidad que quieras.
Un saludo
M.Morillas
Buenas, estoy francamente decepcionado con que DURST la austriaca marca dejase de fabricar maquinas LAMBDA que daba su color continuo, su calidad fotográfica... Ahora que? Las maquinas de 150.000 euros no la llegan ni a la suela de los zapatos ni siquiera las de 4 pico litros (tamaño de gota) y entonces me pregunto... :
La Fotografia de altísima calidad será solo para verla en un monitor??? Al hilo del 70-200II EN la Mark III???
Tengo una mark III y es genial salvo su rango dinamico cono ta dije, pero esto q comento es importante no creéis? Se trata de emular lambda pero no se consigue y esta dicho por los mayores fabricantes ( vengo de esa feria en la feria de Madrid) y la semana q viene Frankfurt y ni Efi ni HP de 80.000 euros, ni mimaki de 150.000 euros ni ... Bueno ni las DURST nuevas.
Es un poco triste no se puede trabajar con calidad profesional cuando se rompan esas maquinas...
manupalo
29/07/15, 11:19:43
Opino igual que SGC: el sistema de impresión Lambda se ha quedado muy atrás en calidad respecto a los sistemas inkjet (así como que 20 años). Los equipos de 80.000 - 150.000€ que hay en el mercado no son para producción fotográfica; son para cartelería en donde prima la velocidad (y a pesar de ello logran una calidad muy alta). Si quieres calidad fotográfica tienes equipos con tintas de pigmento mineral (ni latex, ni sublimación, ni solvente…), con tamaño de gota inapreciable, 10/12 colores (para ampliar la capacidad de reproducción de colores), que imprimen sobre todo tipo de soportes fine-art (papel fotográfico, baritado, algodón, acuarela…), con durabilidad garantizada 100-200 años, con igual nitidez en toda la superficie (el Lambda desenfoca en los laterales y hace un efecto de rayado)… y el precio de los equipos es muy inferior.
Es como si comparamos los fotografías que revelábamos en 10x15 en los años 80 con las que revelamos con los sistemas actuales: ¿que hacemos con el tonillo marrón que tienen nuestros álbumes? Es lo que tiene el revelado químico.
Busca alguna empresa seria que haga impresión fine-art y compara los resultados.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com