PDA

Ver la Versión Completa : Uso 60D con lluvia



pro-liners
24/10/12, 14:37:46
Cual es el riesgo asumible para fotografiar con seguridad con esta cámara. Gracias

jomal
24/10/12, 15:06:01
Yo pienso que cuándo utilizas la camara con lluvia, tambien estas utilizando un objetivo, y bueno la camara no esta sellada y algunos objetivos, tampoco, con lo cual sumas dos problemas a resolver, camara más objetivos, vendra entonces la necesidad, o no, de trabajar en esas condiciones. y el beneficio o perjuicio que puedas sacar tú del trabajo.
Si te hace falta trabajar asi, ya hay medios para proteger la camara más objetivos, si no te hace falta, pues ha realizar otra actividad. Un Saludo

SCDP
24/10/12, 15:07:48
Pues el riesgo es que te entre agua y te quedes sin cámara :descompuesto. Según canon solo esta tiene proteccion contra agua y polvo el emplazamiento de la tarjeta de memoria y puerta de la batería.

Canon EOS 60D - Cámaras digitales con objetivos intercambiables - Canon España (http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/Digital_SLR/EOS_60D/index.aspx?specs=1#p-specification21)

baticinio
24/10/12, 21:12:36
Es verdad que las nikon tienen mejor estanqueidad.

BAGUS
24/10/12, 21:24:51
Yo he usado con lluvia todas mis cámaras y nunca he tenido un problema. Cuando preveo que va a ser mucho, tapo el compartimento de la tarjeta con cinta aislante. Suelo llevar una toalla o algo tipo expontex, y las seco de vez en cuando y siempre antes de cambiar el objetivo, las baterias o la tarjeta (siempre a techo lo de los cambios).
Las cámaras han sido desde Konica TC, AE-1, A-1, EOS 3, EOS 300D, EOS 10D, EOS 40D y 5D MK II.
Incluso han aguantado lluvias tropicales.
Eso si, al final de la jornada, secado y limpieza concienzuda. Y siempre guardas en un armario -sin fundas ni leches- y con silcagel cerca.
Mucho mas miedo me da el agua de mar o la arena de playa.
Y tambien existen capas pl'asticas protectoras.
Para el mar suelo usar una bolsa de plastico transparente, amplia y la figo lo mas cerca que puedo del frontal del objetivo con una goma elastica o cinta aislante o enganchandola en la boyoneta del parasol.

ARISTO
25/10/12, 11:53:16
Yo he usado con lluvia todas mis cámaras y nunca he tenido un problema. Cuando preveo que va a ser mucho, tapo el compartimento de la tarjeta con cinta aislante. Suelo llevar una toalla o algo tipo expontex, y las seco de vez en cuando y siempre antes de cambiar el objetivo, las baterias o la tarjeta (siempre a techo lo de los cambios).
Las cámaras han sido desde Konica TC, AE-1, A-1, EOS 3, EOS 300D, EOS 10D, EOS 40D y 5D MK II.
Incluso han aguantado lluvias tropicales.
Eso si, al final de la jornada, secado y limpieza concienzuda. Y siempre guardas en un armario -sin fundas ni leches- y con silcagel cerca.
Mucho mas miedo me da el agua de mar o la arena de playa.
Y tambien existen capas pl'asticas protectoras.
Para el mar suelo usar una bolsa de plastico transparente, amplia y la figo lo mas cerca que puedo del frontal del objetivo con una goma elastica o cinta aislante o enganchandola en la boyoneta del parasol.
¡Eres un valiente BAGUS! Claro que si vives en el paraiso de las asturias y no haces fotos cuando llueve..., pues eso que sería mejor tener otra afición. Jugar al mus, por ejemplo.

pro-liners
25/10/12, 13:17:41
El compartimento de tarjeta de memoria y batería parece que tiene buena protección, lo que antes se moja son los botones superiores y la pantalla superior, que supongo que algún tipo de protección tendrá, por el objetivo no problem 24-105L.

BAGUS
25/10/12, 17:56:27
¡Eres un valiente BAGUS! Claro que si vives en el paraiso de las [QUOTE]asturias y no haces fotos cuando llueve..., pues eso que sería mejor tener otra afición. Jugar al mus, por ejemplo

De valiente nada. Las cámaras son mas duras, bastante mas de lo que creemos.
Y al peor parte no se la han llevado en Asturias. Siempre ha sido en el sudestw de Asia - eso si es llover - donde ademas siempre te pilla en camiseta, sin unmal chubasquero debajo del que guarecer un poco el equipo.


El compartimento de tarjeta de memoria y batería parece que tiene buena protección, lo que antes se moja son los botones superiores y la pantalla superior, que supongo que algún tipo de protección tendrá, por el objetivo no problem 24-105L.

Suelo proteger el compartimento de la tarjeta y el de las baterias, porque son sensibles de producir cortocircuitos en presencia de agua.
la pantalla superior está suficientemente sellada y por los pulsadores tampoco les veo mucho problema.
Otra parte sensible a la entrada de agua y a los cortocircuitos es la bayoneta. Algunos objetivos de las series altas, vienen con una junta de goma como protección, pero con el uso se va desgastando, asi que ahí tambien suelo poner cinta.

ARISTO
25/10/12, 18:02:46
Ja,ja,ja. Tienes razón. El monzón deja un poquito más de agua que la que suele caer en Asturias. Aún así conozco esa preciosa tierra y si le tienes miedo al agua no eres nada.
Saludos y disfruta de tu tierruca.

BAGUS
25/10/12, 20:57:41
Muchas gracias por el comentario sobre mi tierra... y la tuya cada vez que quieras.

ARISTO
26/10/12, 12:51:15
Muchas gracias por el comentario sobre mi tierra... y la tuya cada vez que quieras.
De nada BAGUS. Cuando se dice la verdad no hay nada más que decir. Por cierto, he querido muchas veces porque, al menos para mi, es realmente el mejor sitio del mundo. Por su paisanaje y su paisaje, sus comidas y bebidas y también, aunque a alguien le suene mal, por su clima.

Disfrútalo tu que puedes hacerlo cada día.

BAGUS
26/10/12, 16:09:40
Pues de lo del clima... no se yo que te diga...

ARISTO
26/10/12, 17:32:25
Pues de lo del clima... no se yo que te diga...
Si no sabes no me lo digas. Yo personalmente menos el calor lo demás me lo compro.

jujopeto
26/10/12, 17:40:17
Y en cuanto a las cámaras que se suponen selladas contra el agua, como la serie 1D. Todavía me da miedo trabajar con ella y que se moje, no se si sera infundado o no...

¿Alguna experiencia?

montañés
26/10/12, 18:09:46
Si la 40D resite inmersiones en ríos (http://www.canonistas.com/foros/40d/161823-mi-canon-eos-40d-se-caido-al-rio.html), se supone que la 60D aguantará algo de lluvia, ¿no?.

pro-liners
29/10/12, 13:45:31
si no fuera por la pantalla abatible creo que aguantaría una ligera inmersión en agua dulce..xd

asturpaco
07/11/12, 00:40:49
Mi 400d ha sufrido incontables mojaduras y sigue viva (aunque preveo un cercano cambio a la 60D). Lo único que llevo es un trapito para limpiar las gotas deL objetivo.
Eso si, al llegar a casa la seco bien y la dejo al aire para evitar problemas de condensación.

lojo
07/11/12, 11:55:24
A mi lo único que me fastidia cuando llueve, son las gotitas del objetivo. En un aguacero donde a penas ves lo que tienes a 4 metros, ni sacaría la cámara... bueno salvo que vea un bicho muy interesante :cunao

Y no dejaría la cámara haciendo un time-lapse bajo la lluvia pero para sacar unas cuantas tomas y llevarla protegida bajo el brazo o tal. No tengo mucho reparo.

Al agua dulce le tengo poco miedo. Hace dos fines de semana le entró agua al compartimento de las baterias de mi foco de buceo. Despues de secarlo sigue funcionando perfecto.

OCCY
09/11/12, 13:10:17
Bueno os voy a comentar mi caso que como vereis os va a hacer tener mas cuidado con vuestra camara,el otro dia hace un mes estaba sacando fotos de una prueba de surf cuando de repente empezaron a caer unas gotas que se convirtieron en lluvia corri hacia las carpas del campeonato ,20m, y sorpresa cuando paro de llover y volvi a sacar fotos no me funcionaba ningun boton solo las ruedas,ni los botones de arriba ni los de abajo

Al dia siguiente la camara funcionAba perfectamente pero cual fue mi sorpresa que un mes despues la camara me hace lo mismo,con mi antigua 40d esas gotas le darian la risa y la 60d se va para el SAT,AHORA ESTOY ACOJONADO DE QUE NO ME LO CUBRA LA GARANTIA

pro-liners
09/11/12, 15:44:48
Bueno os voy a comentar mi caso que como vereis os va a hacer tener mas cuidado con vuestra camara,el otro dia hace un mes estaba sacando fotos de una prueba de surf cuando de repente empezaron a caer unas gotas que se convirtieron en lluvia corri hacia las carpas del campeonato ,20m, y sorpresa cuando paro de llover y volvi a sacar fotos no me funcionaba ningun boton solo las ruedas,ni los botones de arriba ni los de abajo

Al dia siguiente la camara funcionAba perfectamente pero cual fue mi sorpresa que un mes despues la camara me hace lo mismo,con mi antigua 40d esas gotas le darian la risa y la 60d se va para el SAT,AHORA ESTOY ACOJONADO DE QUE NO ME LO CUBRA LA GARANTIA

No tendría mucho sentido el paso atrás constructivo, en ese sentido debería tener igual o más aislamiento.

OCCY
12/11/12, 11:30:03
Pues el aislamiento y los materiales son bastante peores que la 40d si coges una y otra se ve mucha diferencia

Almedcha
14/11/12, 02:24:09
Decididamente NO se recomienda el uso de estas cámaras bajo lluvia o en situaciones de riesgo de salpicaduras, existen cámaras específicas para ello o carcazas de protección. Yo, en lo personal, cargo un par de bolsas de plástico para guardar el equipo dentro en caso de lluvia, y una vez embalado en las bolsas guardo dentro de la maleta. Si me es preciso fotografiar en condiciones "húmedas" hay que protegerse con un paraguas amplio o con una bolsa protectora que deje libre la parte distal del objetivo. Saludos.