Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Operación de miopía (que CAGUE!)



EduALM
16/07/07, 20:09:54
Aproximadamente diez años son los que llevo inmerso en una niebla constante de borrosidad y mundo irreconocible 3 o 4 metros más allá de mi mirada. Las gafas me resultan molestas (se me tuercen y me estorban) a parte de que no encuentro nunca unas que me queden bien (y ya llevo gastado más en gafas que en la cámara :descompuesto), por lo que al final acabo optando por ir sin ellas (nada más que para conducir e ir al cine).

Cuando salgo a "afotar" de momento me conformo con la compensación de diatrías del visor de mi negrita (esa ruletita que casi está metida bajo la goma del mismo), pero cuando me decido por sacar el tele, veo muy bien por el visor, pero al mirar fuera de él, para cuadrar la escena o simplemente "ver" lo que quiero sacar... ¡sorpresa! no veo nada.

Algo parecido me pasa con los angulares cuando compongo paisaje naturales o arquitectónicos.

Nunca he probado a ponerme unas lentillas. Dicen que cuando te acostumbras son muy cómodas, pero con un simple cambio de temperatura o una brisa se me irritan los ojos, y eso sin llevar nada puesto en ellos...

He oído hablar bastante de la operación de miopía con láser. Unos dicen que es rapidísima, que no duele y que los efectos son casi instantáneos (en un par de días ojos nuevos) y que es para siempre (conozco a alguien que lleva 4 o 5 años sin un problema). Otros en cambio dicen que muy bien al principio, pero que en cosa de un año o dos empiezan a volver los efectos de la miopía, con lo cual tienen que volver a las gafas o a operarse de nuevo.


Tengo en parte algo de miedo, quizá por la desinformación, o quizá por el hecho de que me apunten un láser al cristalino. También quizá por todo lo que se oye alrededor sobre demandas por negligencias e incluso gente que ha sufrido quemaduras tras la intervención e incluso fotosensibilidad en los ojos. Por el otro lado creo que si sale bien, primero me haría más feliz como persona, y segundo, como fotógrafo.

Si alguien se ha operado de miopía (o de cualquier otro trastorno visual) o conoce a alguien que se haya operado y haya quedado contento (o no...), que por favor me recomiende una clínica o me de consejo sobre el tema.

Perdón por la Biblia en verso, un saludo y muchas gracias por anticipado :).

P.D.: Y si me opero... ¿Luego no tendría escusa cuando me diga la novia "qué, como mirabas a esa" y le respondía "si no veo a un burro a tres pasos "? :wink: Cachis! ya estoy dudando... :p:p.

Pepelux
16/07/07, 20:19:04
Pues yo es una operacion que me de mucho miedo...la vista lo veo muy muy muy serio.

Yo tengo hipermetropia y a parte cataratas congenitas en un ojo.....

Hace poco asistí al oftalmologo...no el de la ciguridad social...me gaste una pasta en uno de renombre de aqui de pago...para que me hiciera una inspeccion...que me mirara el humor vitreo..ya que las "moscas volantes" o escotomas que veo...son algo ya...molestas y agobiantes...mires donde mires veo multitud de puntos negros...sobre todo los dias claros......a parte tambien que me mirara si habia desprendimiento de retina o no....

Total que todo lo tenia bien...me dijo que no le hiciera caso a lo del humor vitro...que tenia bastantes escotomas pero que no le hiciera caso...

Le pregunte por la operacion y me dijo,que la de los escotomas era muy arriesgada...que era una de 4 horas y habia solo un 50% de que saliera bien....pero en cambio...para la hipermetropia...me dijo que es la misma que la miopia...que en 5-10 min estabas fuera y que en un ratillo te podias ir para casa....

...y fijate ...me dice...as visto al hombre que hay fuera bla bla bla ... y le digo si....he estado hablando con el...y me dice....pues hace 20 minutos que se opero y me quede :o

A mi em dio confianza con la operacion de hipermetropia.....y es una cosa que me da muchisimo miedo....quizas en un futuro me lo piense.

Suerte :wink:

OscarG
16/07/07, 20:27:49
¿y te quejas?

Llevo gafas desde los 5 años, y voy camino de cuarenta. Si me las quito, tendria que ir "palpando", asi que es lo primero que me pongo cuando me levanto y lo ultimo que me quito al acostarme. Con la graduación que tengo los cristales pesan un egg, y parte del otro. He intentado ponerme lentillas de varios tipos y es imposible, no veo bien con ellas. He intentado operarme, pero tengo la cornea muy fina y solo me pueden quitar la mitad de lo que tengo, lo que significaria seguir teniendo que llevar las gafas todo el dia...

Asi que no me queda otra que seguir con las gafas. Lo unico que he hecho es usar un modelo lo mas pequeño posible para que pesen menos.

Pepelux
16/07/07, 20:34:57
Pues es verdad OscarG.....yo he probado lentillas...y paso de las lentillas, no me gustan...no me veo sin gafas la verdad.... no me recuerdo sin gafas...solo me veo sin gafas cuando era muy muy pequeño....desde los 3 añitos llevo gafas...y para mi...son algo imprescindibles....me las pongo nada mas levantarme....y solo me las quito para dormir...a parte de para ducharme...y otras cosillas jeje....pero eso...no se estar sin ellas....ademas me siento muy incomodo.,

Amsler
16/07/07, 20:44:49
Aproximadamente diez años son los que llevo inmerso en una niebla constante de borrosidad y mundo irreconocible 3 o 4 metros más allá de mi mirada. Las gafas me resultan molestas (se me tuercen y me estorban) a parte de que no encuentro nunca unas que me queden bien (y ya llevo gastado más en gafas que en la cámara :descompuesto), por lo que al final acabo optando por ir sin ellas (nada más que para conducir e ir al cine).

Cuando salgo a "afotar" de momento me conformo con la compensación de diatrías del visor de mi negrita (esa ruletita que casi está metida bajo la goma del mismo), pero cuando me decido por sacar el tele, veo muy bien por el visor, pero al mirar fuera de él, para cuadrar la escena o simplemente "ver" lo que quiero sacar... ¡sorpresa! no veo nada.

Algo parecido me pasa con los angulares cuando compongo paisaje naturales o arquitectónicos.

Nunca he probado a ponerme unas lentillas. Dicen que cuando te acostumbras son muy cómodas, pero con un simple cambio de temperatura o una brisa se me irritan los ojos, y eso sin llevar nada puesto en ellos...

He oído hablar bastante de la operación de miopía con láser. Unos dicen que es rapidísima, que no duele y que los efectos son casi instantáneos (en un par de días ojos nuevos) y que es para siempre (conozco a alguien que lleva 4 o 5 años sin un problema). Otros en cambio dicen que muy bien al principio, pero que en cosa de un año o dos empiezan a volver los efectos de la miopía, con lo cual tienen que volver a las gafas o a operarse de nuevo.


Tengo en parte algo de miedo, quizá por la desinformación, o quizá por el hecho de que me apunten un láser al cristalino. También quizá por todo lo que se oye alrededor sobre demandas por negligencias e incluso gente que ha sufrido quemaduras tras la intervención e incluso fotosensibilidad en los ojos. Por el otro lado creo que si sale bien, primero me haría más feliz como persona, y segundo, como fotógrafo.

Si alguien se ha operado de miopía (o de cualquier otro trastorno visual) o conoce a alguien que se haya operado y haya quedado contento (o no...), que por favor me recomiende una clínica o me de consejo sobre el tema.

Perdón por la Biblia en verso, un saludo y muchas gracias por anticipado :).

P.D.: Y si me opero... ¿Luego no tendría escusa cuando me diga la novia "qué, como mirabas a esa" y le respondía "si no veo a un burro a tres pasos "? :wink: Cachis! ya estoy dudando... :p:p.

Hola paisano. Yo trabajo en el tema, te voy a explicar en qué consiste la cirugía:

Lo primero si tienes los ojos así de sensibles olvídate de las lentillas, te darán muchos problemas.

Con respecto al acto quirúrgico en sí es bastante rápido, pero eso no debe importarte, lo importante es que salga bien, no que dure poco.

Te explico: si cumples los parámetros para poder ser operado, la cirugía LASIK consta de dos fases: en una primera parte se utiliza un instrumento de corte que realiza una lámina de córnea llamada flap de unas 160 micras de espesor. Para que lo entiendas, es como una máquina de las de cortar jamon york. Es lámina no es total, sinó que tiene una bisagra que la mantiene unida al resto de la córnea. Esta fase dura unos 8 segundos por ojo.
Una vez ya tenemos creado el flap el segundo paso es levantarlo y aplicar el laser. Esto se hace así porque si aplicamos el laser directamente sobre la superficie de la córnea, ésta se regenera y el laser pierde efecto. Por eso hay que levantar una capa que nos permita acceder al estroma corneal (que es la capa intermedia de la córnea, y al no estar formada por células no tiene capacidad regenerativa). Una vez hecho esto el laser realiza impactos en el estroma según la graduación que tu tengas. Esta fase de aplicación del laser tiene una duración que depende del modelo de laser con que te lo hagan y de tu graduacion. Si mal no recuerdo en Zamora tienen un flying spot, con lo que la fase de laser tardaría unos 30 segundos para una miopía de 3 dioptrías, para que te hagas una idea.

En resumen, la cirugía dura unos 15 minutos (los dos ojos) y te aseguro que es indolora. Tu ojo estará bajo anestesia tópica o local y sólo notarás manipulación, pero no dolor.

Con respecto al apartado de complicaciones, ten en cuanta que no es una cirugía intra-ocular, sinó superficial. No existen grandes complicaciones si las cosas se hacen como se debe. En oftalmología la complicación quirúrgica más grave es la endoftalmitis (o infección del contenido intraocular). No existe en la literatura ningún casodescrito de endoftalmitis postLASIK. Las complicaciones serias de verdad se pueden encontrar en la primera fase: la de creación del flap. Si algo no va bien y el corte es irregular hay que suspender la cirugía y aplazarla para dentro de unos tres meses, cuando la cicatrización corneal permita hacer un nuevo flap. Pero esto es en el peor de los casos. Yo llevo 6 años en esto y sólo lo he visto 2 veces. El resto de complicaciones son: aumento de fotosensibilidad, aumento de sequedad ocular, y mala visión nocturna. Estos efectos secundarios dependen mucho de la cantidad a corregir y de la tecnología con la que cuente quien te opere, pero de todas formas, los efectos desaparecen con el tiempo, si bien es cierto que la mala visión nocturna puede llegar a durar 6 meses.

Con respecto a la duración de los efectos de la operación, esto es más delicado de contestar. Verás, si tu eres miope de 2 dioptrías y dentro de un año te tocaba tener 3 dioptrias porque así lo ha elegido la madre naturaleza para ti, si te operas hoy de tus 2 dioptrías, el año que viene tendrás 1. Pero esto es casi ciencia ficción. Por que? Pues porque cuando se opera a una persona lo normal es que la refracción esté estabilizada, y por tanto no va a crecer más. No se que edad tendrás, pero la miopía aumenta mientras se está en crecimiento (de hecho un ojo miope es un ojo más largo de lo normal). Si ya tienes más de 22 años es muy raro que crezcas más y por tanto es altamente improbable que seas más miope en el futuro.
Oirás muchos comentarios y muchas barbaridades de gente que habla sin saber de qué habla, y no digo ya nada de la prensa sensacionalista. Pero no debes hacer caso de esas memeces. Busca un buen profesional que te asesore y te de confianza, y la última decisión es tuya.

un saludo. No dudes en consultarme todas las dudas que tengas.

Amsler
16/07/07, 20:47:36
¿y te quejas?

Llevo gafas desde los 5 años, y voy camino de cuarenta. Si me las quito, tendria que ir "palpando", asi que es lo primero que me pongo cuando me levanto y lo ultimo que me quito al acostarme. Con la graduación que tengo los cristales pesan un egg, y parte del otro. He intentado ponerme lentillas de varios tipos y es imposible, no veo bien con ellas. He intentado operarme, pero tengo la cornea muy fina y solo me pueden quitar la mitad de lo que tengo, lo que significaria seguir teniendo que llevar las gafas todo el dia...

Asi que no me queda otra que seguir con las gafas. Lo unico que he hecho es usar un modelo lo mas pequeño posible para que pesen menos.

Es muy extraño lo que cuentas de que no te puedes operar por falta de córnea, puesto que en la actualidad hay muchas otras opciones, como las lentes intraoculares o el LASEK. Si sigues interesado en el tema te puedo dar referencias de algún buen especialista en tu zona que te de una segunda opinión.

Un saludo

sanabria
16/07/07, 20:54:33
Yo también soy miope. Me daba un miedo tremendo ponerme lentillas, porque me daba mucho yuyu eso de tocarme los ojos... no podía soportarlo... pero un día decidí echarle huevos, y lo hice... y oye, sin problemas. Normalmente uso gafas, que son más cómodas para el ordenador y eso, pero a veces para salir, y sobre todo en las vacaciones, tiro de lentillas. Con ellas tienes todo el campo de visión completo, sin el marco de las gafas, te puedes poner gafas de sol sin graduar... una maravilla. Lo malo es que se resecan, y no puedes estar con ellas muchas horas, ni dormir. Tienen sus pegas.

Luego está mi novia. Ella se operó de miopía en Barraquer (Barcelona), hace al menos 8 años. La clínica es de reconocido prestigio, y le hicieron una operación de primera. Desde que se operó, no ha vuelto a tener ningún problema, simplemente se ha olvidado de que antes veía borroso. No para de recomendarme que me opere yo también, pero soy un cagón. Algún día lo haré. En realidad, pienso que cuanto antes lo haga, más años disfrutaré de ello.

Ánimo y suerte con lo tuyo. Cuéntanos qué tal te ha ido, y a lo mejor me animo yo detrás ;)

OscarG
16/07/07, 21:48:44
Es muy extraño lo que cuentas de que no te puedes operar por falta de córnea, puesto que en la actualidad hay muchas otras opciones, como las lentes intraoculares o el LASEK. Si sigues interesado en el tema te puedo dar referencias de algún buen especialista en tu zona que te de una segunda opinión.

Un saludo

Bueno, en realidad hace ya cinco años que me dijeron esto. Tambien me dijeron que con el tiempo seguramente saldría alguna nueva máquina o tecnica que lo permitiría, pero no he vuelto a preguntar. ¿que diferencia tiene el LASEK?

En cuanto a lo de que la miopia deja de aumentar al parar el crecimiento... eso me llevan diciendo desde los 5 años, y mi optico alucinaba cuando con casi 30 me aumentó 1 dioptria en un año... y alucinaba mas cuando un par de años despues se reducia 0,25 que, segun el era imposible :p. Soy un poco bicho raro.

EduALM
16/07/07, 21:54:56
Muchas gracias Amsler por la información. Pretendía buscar ánimos de algún afectado y me he encontrado a un profesional :wink:.

La verdad es que no tengo muchas dioptrías (no diatrías, que soy un inculto lingüístico :mmmmm). En el ojo derecho tengo 0,75 o 1, y en el izquierdo 1,5 o 1,75 (en este me cayó una chispa de pequeño), así que supongo que la operación de simplifica más aún.

En cuanto a la edad, tengo 22 años, y un amigo de 23 me dijo que el no pensaba operarse hasta que la miopía no se estabilizara, que si no no valdría para nada la operación.

Sinceramente no me importa tener que ir a Madrid, a Barcelona o donde sea para encontrar un servicio de calidad si con ello hay menos riesgos (que son mis dos mejores objetivos, leñe!! :)).

Y en cuanto al precio... ¿Por cuanto andan estas operaciones? He oído que pueden llegar a los 3000 € (cantidad que no me importa pagar, la salud es lo primero, ahora, que al no ser de vida o muerte la retrasaría un par de años).

La verdad es que miedo siempre da algo tan delicado como que te hagan un filete del ojo (el flap ese que me has explicado), pero el oír a tanta gente satisfecha me da ánimos.

En cuanto a la anestesia tópica (solo sientes manipulación, según has dicho), ¿no hay problema de que mueva el ojo involuntariamente y me la prepare?:(:(

Pepelux, si me sale bien te la recomendaré :).

Sanabria, si tu novia está contenta con como quedó (de hecho según tú ni se acuerda de gafas) pues creo que es el mejor ánimo, y más viniendo de alguien tan cercano.

Un saludo (y gracias por los consejos :wink:).

loyam23
16/07/07, 21:55:22
Yo tb soy miope y la verdad es k tampoco me decido aun.. dentro de un tiempo ya veremos...

Pero hay medicos k dicen k la tecnica puede k no sea fiable al 100% pq hasta k no esté testada y comprobado k no hay efectos secundarios al cabo de 15 o 20 años, no se sabe como puede reaccionar la vision? Ya k hay un experto en el tema me gustaria saber si es eso cierto o no! Y pq se esta investigando en poner lentillas "dentro de el ojo" si en teoria el sistema laser funciona bien?

Nose.. yo aun me esperare un tiempo para ver k todo funcione correctamente pq vista no la kiero perder.. antes pierdo una mano o otra parte. De momento uso lentillas y bien aunque en mayo-junio-julio normalmente lo paso un poco peor por cosas de alergias y sekedad (pero entonces procuro llevarlas menos).

La ultima pregunta k tb tengo por curiosidad, es hasta kuantas dioptrias se puede operar? O no hay limite?

Gracias! Y a ver si tienes suerte si te decides! K la verdad poder ir por ahi sin preocuparse por lentillas, incomdidad de las gafas etc.. es un puntazo!

EduALM
16/07/07, 21:57:29
Bueno, en realidad hace ya cinco años que me dijeron esto. Tambien me dijeron que con el tiempo seguramente saldría alguna nueva máquina o tecnica que lo permitiría, pero no he vuelto a preguntar. ¿que diferencia tiene el LASEK?

En cuanto a lo de que la miopia deja de aumentar al parar el crecimiento... eso me llevan diciendo desde los 5 años, y mi optico alucinaba cuando con casi 30 me aumentó 1 dioptria en un año... y alucinaba mas cuando un par de años despues se reducia 0,25 que, segun el era imposible :p. Soy un poco bicho raro.

Eso es como mi dentista, que me sacó las cuatro muelas del juicio y detrás me salieron otras :p:p:p:p:p.

Dice que nunca había visto algo así (solamente en especímenes de raza negra, pero yo soy como copito de nieve :p:p:p:p).

Roth
16/07/07, 22:00:43
Una pregunta para Amsler que esta metida/o en el tema.
La operacion de cataratas estan sencilla y cuenta con las mismas garantias que la de la miopia?
No es para mi, pero me interesaria conocer tu opinion.
Gracias por adelantado.-

OscarG
16/07/07, 22:12:17
Y en cuanto al precio... ¿Por cuanto andan estas operaciones? He oído que pueden llegar a los 3000 €


Anda por 3 ó 4000 euros. Pero miralo bien, porque es frecuente que hagan precios especiales para muchos colectivos. A mi me han mandado ofertas por la empresa, por el seguro del coche y por el colegio de ingenieros.

Theremin
16/07/07, 22:26:12
Yo me operé en enero. Miopía y Astigmatismo. Clínica Baviera en Madrid (Paseo de la Castellana). Unas dos dioptrías y pico en cada ojo, y muy estabilizada la miopía (ya no tengo 20 años precisamente).

Nunca he llevado lentillas, pero lo de las gafas, aunque acostumbrado desde los 15, era un rollo que no veas (para afotar ni te cuento).

Esperé a que, más o menos, dejase de estudiar. Me hicieron las pruebas, estaba apto para la operación y nada, di el paso con total tranquilidad. La operación es fácil, indolora, aunque se complicó algo porque no había manera de fijar nuevamente la lámina de cornea que te levantaban. Eso provocó que el ojo derecho no se recuperase como el izquierdo. Eso es, que si me operé el viernes, el sábado por la mañana ya me di mi paseíto mañanero y comprobé asombrado que por el izquierdo veía "fantabuloso" y por el derecho mal. A los 5 días, y ya un poco preocupado aunque el cirujano me dijo que había quedado perfecto, en cuestión de unas horas, el derecho se "arregló" solito.

Estuve unas tres semanas hasta que la vista se estabilizó del todo (a veces veía mejor por un ojo, a veces veía mejor por el otro, era hasta divertido)

Otro efecto secundario eran los "halos" nocturnos. Sin embargo me comentarion que el Lasik multispot hacía que se evitavan los escalones en la córnea que provocaban este efecto. Y es cierto, los primeros días veía unos halos exagerados al mirar a las farolas (cosa al parecer absolutamente normal) pero fué desapareciendo el efecto con el tiempo rápidamente.

Por último, recuperé la lágrima antes de los tres meses previstos.

Resultado: 0 miopía en los dos ojos, y de astigmatismo tengo 0.25 en el izquierdo y 0 en el derecho (precisamente el que no me dió "guerra" en la operación es el que se quedó con ese insignificante "resto").

Coste: 820 por ojo.

¿Satisfecho? al 95%, vamos, por no decir al 100% por ese 0,25 que a la hora de la verdad lo noto ALGO si miro por ese ojo izquierdo pero NADA si veo por los dos normalmente. Que te dejen al 0,0 ya es muy complicado, sobre todo el agtismatismo. La miopía es más fácil.

Ah, lo que estoy satisfecho al 100% es del trato y de la profesionalidad del personal de esta clínica.

A día de hoy, si tuviese que pagar el DOBLE, lo haría con mucho gusto.


Este fué mi caso y mis circunstancias personales. Cada ojo tiene una problemática, y cada persona una edad y un problema oftalmológico diferente. Con 22 años, yo me esperaría un poquito hasta que estuviese al 100% seguro de que la miopía está totalmente estabilizada. Estas ahí, ahi... si no lo está, la operación no valdrá para mucho. Te pondrá el contador a cero y volverá a resurgir aunque sea poco.

Haztelo ver y que te hagan las pruebas y que te lo expliquen todo...

Saludos!

jway
16/07/07, 22:27:06
Muchas gracias Amsler por la información. Pretendía buscar ánimos de algún afectado y me he encontrado a un profesional :wink:.

La verdad es que no tengo muchas dioptrías (no diatrías, que soy un inculto lingüístico :mmmmm). En el ojo derecho tengo 0,75 o 1, y en el izquierdo 1,5 o 1,75 (en este me cayó una chispa de pequeño), así que supongo que la operación de simplifica más aún.

En cuanto a la edad, tengo 22 años, y un amigo de 23 me dijo que el no pensaba operarse hasta que la miopía no se estabilizara, que si no no valdría para nada la operación.

Sinceramente no me importa tener que ir a Madrid, a Barcelona o donde sea para encontrar un servicio de calidad si con ello hay menos riesgos (que son mis dos mejores objetivos, leñe!! :)).

Y en cuanto al precio... ¿Por cuanto andan estas operaciones? He oído que pueden llegar a los 3000 € (cantidad que no me importa pagar, la salud es lo primero, ahora, que al no ser de vida o muerte la retrasaría un par de años).

La verdad es que miedo siempre da algo tan delicado como que te hagan un filete del ojo (el flap ese que me has explicado), pero el oír a tanta gente satisfecha me da ánimos.

En cuanto a la anestesia tópica (solo sientes manipulación, según has dicho), ¿no hay problema de que mueva el ojo involuntariamente y me la prepare?:(:(

Pepelux, si me sale bien te la recomendaré :).

Sanabria, si tu novia está contenta con como quedó (de hecho según tú ni se acuerda de gafas) pues creo que es el mejor ánimo, y más viniendo de alguien tan cercano.

Un saludo (y gracias por los consejos :wink:).

por la poca graduacion que tienes yo no mearrisgo a una operacion,discrepo con Amsler la miopia te pude subir durante toda tu vida lo que pasa es que es mas frecuente de los 5 a los 26 años,te suba mas rapidamente, hay tambien muchos operados que no estan conformes,los reflejos nocturnos nunca acaban por desaparecer del todo,si no que terminas por covivir con ellos,(hay un estudio por parte de GC de trafico estudioando la alta Siniestrabilidad nocturna en gente operada) como bien dice Amsler el mayor riesgo esta en el 1º corte de la cornea,que todo depende de la cuchilla con la cual cortan la cornea,si es nueva o no puesto que su costo es muy alto y no todos la usan una sola vez.
pd El oftalmologo que te oprere que no lleve gafas, no se si hay alguno...'?


http://www.lexureditorial.com/noticias/0505/11214333.htm como este hay muchos......

Theremin
16/07/07, 22:38:31
hay tambien muchos operados que no estan conformes,los reflejos nocturnos nunca acaban por desaparecer del todo,si no que terminas por covivir con ellos,(hay un estudio por parte de GC de trafico estudioando la alta Siniestrabilidad nocturna en gente operada)

A ver, seamos rigurosos. Como ya he explicado... mejor amplío información.

Hasta hace poco, la tecnología LASIK era un láser contínuo. Es decir, quemaba allá donde se dirigía con la misma intensidad. Esto, al tallar la córnea provocaba un escalón entre la zona tratada y la que no. Los "halos" aparecen porque la luz se refracta de una manera abrupta en esta zona de discontinuidad. Así que no es de extrañar que, efectivamente, los operados hace años tenga este problema de halos que ´por supuesto son muy molestos sobre todo en conducción nocturna.

Hoy en día, se utlizan los LASIK multispot, o multipunto. El láser es discontínuo, y va tallando en forma de "golpecitos" de láser en la zona a tratar. Esto hace que la transición entre la zona tratada y la que no sea suave, cási perfecta. No hay escalón, y la luz que incide en ese punto se refracta de una manera natural.

Eso es lo que me explicó el médico cuando le pregunté por ese efecto de halos del que había oído hablar y que me preocupaba.

Ténía más razón que un santo. Nada de halos y de brillos, lo juro por snoopy. De hecho, cuando conduzco de noche veo MEJOR ahora que con las gafas, que sí que me hacían halos y reflejos.

Por favor, no asustemos al chaval y seamos rigurosos con estas cosas. :birring

OscarG
16/07/07, 22:55:07
Coste: 820 por ojo.


:o Pues si que ha bajado. Es el mismo sitio donde me miraron a mi y me pedian casi 4000 € por los dos en el 2002

Raúl
16/07/07, 22:55:50
Yo me operé en enero en la clínica Baviera en Madrid. 3,5 dioptrías y 900 euros por ojo. Tengo 34 años. Harto de gafas y lentillas durante muchos años. Totalmente satisfecho. No te puedo decir nada que no te haya dicho ya Theremin. Al igual que mi caso, te puedo contar el de otras 3 personas que conozco que se han operado en el mismo sitio. La operación es una chorrada, y al día siguiente lo flipas, al no tener que buscar a tientas las gafas por la mesilla. Hasta ves los números del despertador!!!

portugalete
16/07/07, 23:39:00
pido perdon por no leer el resto de respuestas,pero decirte que mi madre se lo hizo por la seguridad social (laser) y de 8 diotrias (casi nada) a no llevar gafas,como te lo digo,y ya tiene 67 años (se lo hizo el año pasado) anda que no está feliz...y piñata nueva que se a puesto la condenada.
suerte

Amsler
17/07/07, 01:02:10
Buuuufffff. Aqui hay mucho que responder. A ver, por partes.

Primero, eso de que cuando el crecimiento ha finalizado la miopía puede crecer no es del todo cierto. Este tema es complejo de explicar. Verás, los miopes suelen acomodar cuando se les hace la refracción. La acomodación es un incurvamiento del cristalino que hace que el ojo tenga más potencia refractiva. Es muy típico de miopes encontrar subidas de 1 Dp si la refracción no se hace con mimo, y al cabo de un año baja otra vez esa Dp, o sube media y luego baja 0.25. No son subidas y bajadas reales, se deben a acomodación. Por eso es importante que el que te haga la refracción la sepa hacer bien, o mejor aún si se hace bajo cicloplejia (con gotas que paralizan la acomodación). La miopía sólo puede subir si el ojo crece o la córnea se curva, y nada de esto sucede si no hay crecimiento. Así pues hay que distinguir miopía de pseudomiopía. Es rarísimo por no decir absolutamente imposible que un miope de 28 años tenga una subida de 1 Dp en un año. Simplemente está acomodando.

Lo de los precios yo no lo controlo, pero creo que la cosa anda por los 1000 euros por ojo, o 950 no lo se bien (si te interesa se lo pregunto a la enfermera que lo lleva).

Con respecto al límite de dioptrías para operar. Esto no es una receta de cocina, y hay que valorar varios parámetros. En término medio se puede hacer cirugía laser en miopías de hasta 10 Dp y de 5 Dp de hipermetropía. Pero estos valores pueden variar dependiendo del caso. Pero esto es sólo respecto a la cirugía laser. Cuando no se llega con laser se recurre a implante de lentes intraoculares, que no es algo que esté en estudio como ha dicho uno de los foreros. Es algo que se hace desde hace varios años. En concreto la primera lente intraocular se le puso a un piloto americano de la primera guerra mundial, así que mira si ha llovido desde entonces. Con las lentes intraoculares en realidad se consih¡gue que no haya límites en la corrección. Se puede corregir actualmente cualquier graduación, siempre que no exista alguna patología ocular que lo impida.


La operación de cataratas es muy distinta del laser pero es también sencilla si el cirujano es experimentado. Es además la cirugía ocular más practicada y la que más tiempo lleva haciéndose.

Con respecto a los halos, esto depende muchíiiiiiisimo de la tecnología laser que se emplee. El que haya halos depende del tamaño de la zona de tratamiento y del perfil de ablación o actuación del laser. Los laseres actuales tallan zonas de 6 a 7 mm de diametro mientras los antiguos solo lo hacían en los 4 mm centrales. Por eso antes, al bajar el nivel de luz, la pupila se dilataba más allá de esos 4-5 mm y resulta que a la retina llegaba luz tanto por la parte tratada como por la no tratada, dando lugar a halos, doble imagen y deslumbramiento. Además los lasers actuales tallan la cornea de modo que la transición entre zona tratada y no tratada sea suave, con una progresión suave de curvatura, y eso también elimina los halos. Aún así estos existen, pero suelen desaparecer al cabo del tiempo, si bien es cierto que en algunos casos pueden persisitir a los 6 meses o incluso no llegar a desaparecer del todo.

Lo de multispot es sólo un término de marketing. De hecho no es ni mucho menos el mejor laser, pero todo eso es sólo palabrería comercial de los fabricantes. Por otro lado no hay ningún laser que emita continuamente, todos emiten pulsos de energía, la luz laser es luz pulsada. No existe la emision laser continua.

Otro forero expone una sentencia sobre una posible negligencia. Bueno, las negligencias supongo que existen, pero habría que conocer el caso. Como no lo conozco no me meto. Se alude también a un estudio de tráfico sobre la siniestralidad. Sinceramente no conozco este estudio.


Un saludo

Sergio Murria
17/07/07, 01:04:13
Yo fui a la clinica Baviera, no se si por deonde vives hay alguna, y muy bien, de eso hace 5 años mas o menos....
SObre lo de doler o no.... te aseguro al 100% que no vas a notar nada, te lo digo yo que aguanté un año de dolor de muelas por el miedo que me daba que me matasen un nervio :p:p, así que fijate tu.... :) aparté la operacion es rapídisima...

rfjbikini
17/07/07, 01:16:51
pues yo me operé hace 7 años (tenia 27 años) y desde entonces de pm. Unos pocos halos por la noche pero nada que comparar a eso de llevar gafas que ya no me acuerdo como eran. Ahora puedo ir a la playa y no perder a mis hijos,jejejeje.

Roth
17/07/07, 01:17:32
Preguntaba lo de las cataratas por conocer un caso en Zaragoza de un conocido mio, en el que los resultados fueron los peores posibles.
El oftalmogolo era de los reconocidos

Amsler
17/07/07, 01:21:00
Preguntaba lo de las cataratas por conocer un caso en Zaragoza de un conocido mio, en el que los resultados fueron los peores posibles.
El oftalmogolo era de los reconocidos

No se Roth. Es una operación en principio sencilla, pero toda cirugía se puede complicar.
Hablar de esto sin conocer el caso es complicado. Se de muchos casos que una vez bien conocidos tienen una explicación muy distinta a la que me han contado en un principio.

Un saludo

Amsler
17/07/07, 01:21:42
pues yo me operé hace 7 años (tenia 27 años) y desde entonces de pm. Unos pocos halos por la noche pero nada que comparar a eso de llevar gafas que ya no me acuerdo como eran. Ahora puedo ir a la playa y no perder a mis hijos,jejejeje.

Juas, ¿eso significa que antes de operarte los perdiste alguna vez?

Un saludo

Theremin
17/07/07, 08:41:10
^^ Lo peor no son los amigos que pierdes (eso lo solucioné llevando un silvato colgado al cuello, cuando me perdía, pitaba y acudían a rescatoarme), sino los tangazos que me perdía yo en la playa con la mierda de la miopía... Xddd---

OscarG
17/07/07, 09:22:14
Yo se de uno que al salir del mar, se equivocaba de familia. La mujer tenia que estar pendiente para llamarle :XD

juanpe
17/07/07, 09:31:48
Saludos.

A principios de año me decidi a operarme de mi agtismatismo, 4 diotrias en el ojo izq, y 0.75 en el derecho.

las diversas pruebas que te hacen para saber si te puedes operar, duran unas 2 horas.... la mía no duró ni 10 minutos. En la primera prueba que creo que llaman "topografía corneal" indicaba que mi cornea tiene deformidades, o que su curvatura no es completamente regular, o algo así. Estas pruebas me las repitieron dos semanas después, por si fuera una resequedad de la cornea puntual. Estuve echandome lágrima artificial durante dos semanas, pero el resultado de la segunda prueba fue idéntico.

Hace un par de semanas en el telediario salió un jugador de baloncesto de la selección Española, se había operado con una nueva técnica llamada "Lasek"... no se si esta técnica estaría indicada para un caso como el mío.

Amsler, si fueras tan amable... ¿sabes algo acerca de la técnica "Lasek"?

jjdelalamo
17/07/07, 10:29:50
Otro comentario para animar a los indecisos.

Mi mujer se operó hace unos 2 años en la Clínica Baviera de Bilbao. Tenía una miopía bastante maja, como 6 dioptrías en cada ojo.
La operación muy rápida, le aconsejaron que el primer día fuera con gafas de sol o mejor quedarse en casa con poca luz (era verano).
No tuvo ningún problema en la recuperación, al final se ha quedado con 0 dioptrías en un ojo y algo que no llega ni a 0,25 en el otro.
Ni que decir tiene que está encantada, le ha cambiado la vida. De tener que depender completamente de gafas y lentillas a ni acordarse de ellas.
Totalmente recomendable.

Yo tengo algo de miopía, hipermetropía y astigmatismo mezclado en los dos ojos, pero la verdad es que voy el 98% del tiempo sin gafas (sólo para conducir) y me arreglo perfectamente. Si tuviera que operarme también me daría mucho yuyu, yo creo que compensa sobradamente.

EduALM
17/07/07, 11:49:04
Veamos (o eso intentamos :)), entonces se momento no sería recomendable una operación, al tener 22 años debería esperar al menos 2-3 años ¿no?

¿Y seguiría siendo recomendable teniendo 0.75 y 1.50 dp? ¿O pensáis que es correr un riesgo absurdo con tan poca miopía?

Otro miedo que tengo es el consejo de la propia clínica. Me explico: Actualmente uso gafas por una sencilla razón: A los 12 años comencé a perder algo de visión de lejos (miopía) y decidí ir a una óptica a hacerme una revisión, que confirmó que tenía VISTA CANSADA! (y con 12 años!!!) con lo cual acabé con gafas. Al año o así decidí cambiar de óptica e ir a otra, me hice una nueva revisión y me confirmaron que tenía miopía. Les comenté lo sucedido en la otra óptica y me dijeron que mi miopía probablemente fuera cauda de un uso indebido de gafas. La explicación era que a los 12-13 años el ojo está en pleno desarrollo, y pueden darse periodos de deficiencia visual (sobre todo de lejos, y más en estudiantes) pero que son completamente naturales. El hecho de ponerte gafas lo único que consigue es acostumbrar al ojo a esa deficiencia, haciendo que se vuelva crónica.

A los dos años volví a hacerme la revisión y la miopía había aumentado en 0.5 y 1.0 dp en los ojos dcho. e izqdo. respectivamente.

No sé si esto es una negligencia y se podrá denunciar (ya pasaron 10 años) pero me he fijado que muchas personas que llevan gafas se las pusieron a esa edad, y claro, no se puede saber si es una negligencia, ya que el trastorno visual no vuelve a remitir debido a la colocación de las gafas (lo cual no se puede saber si hubiera remitido sola).

El miedo viene ante la posibilidad de ir a una clínica ahora, hacerme las pruebas pertinentes, y aún habiendo riesgo me digan que no lo hay...

En cuanto a lo de la denuncia de la señora por la negligencia me ha acoj***do un poco. Un 60% de capacidad visual se puede considerar ceguera¿? no? podría entrar en la ONCE :descompuesto.

A parte el hecho de no llevar las gafas normalmente me hace forzar la vista (sobre todo cuando pasa alguna moZa :wink:, que no veais que careto pongo de chino mandarín :p:p:p), lo cual desencadena en irritación, en cara de idiota salido y espero que no en más miopía... :descompuesto.

Un saludo y gracias por los consejos que me estáis dando :).

SoMa
17/07/07, 12:00:52
EduLAM, la edad es importante... y a la vez no lo es. Yo me operé con 19 años porque llevaba más de 6 sin que me variara. Ahora tengo 26 y veo perfectamente!!! la cuestión es si tu ojo ha dejado de "crecer".

Yo fui a la Clínica Baviera (un gran aplauso para ellos! son buenísimos!) y el primer día, cuando me hacían pruebas, me advirtieron de que hay personas a las que no operan porque ya ven que luego les va a volver, o que pueden tener problemas con la anestesia... o mil cosas. Así que no irán a sacarte los cuartos, tranquilo por eso, son muy profesionales. Puedes ir a informarte y que te aconsejen según tu caso, y te lo piensas con tranquilidad!

Personalmente, la mejor decisión de mi vida :)

Roth
17/07/07, 13:22:44
Yo creo que antes de pensar en operarte deberias de confirmar que tu miopia esta ya estabilizada, para eso deberias de hacerte revision cada 6 o 12 meses para estar seguro de ello.-

fjcb
17/07/07, 13:37:17
Buenas.

Pues ánimo y espero que todo te vaya bien.

Yo soy de los que uso gafas desde los ocho años. tengo menos de 1 Dp en el derecho (menos en el izquierdo) y debo de ser de los raritos que si me quito las gafas ya es como si me faltara algo.

De hecho solo me las quito para ducharme, para dormir y los sábados por la noche (ejem).

Saludos.

EduALM
17/07/07, 14:03:13
... De hecho solo me las quito para ducharme, para dormir y los sábados por la noche (ejem).

Saludos.

:p:p:p:p ¿¿Es que alguien se siente atractivo con gafas??:o:o

Yo conozco muchas chicas con gafas que ... MARE MíA!! :o:lengua:aplausos.

Pero yo no, yo me siento mejor sin ellas. Incluso cuando las uso para conducir y paro en un semáforo me las quito si se pone un coche al lado (es que no sabéis que cara de pardillo tengo con ellas, una mezcla entre Boodie Allen y Mr. Magoo :().

Roth
17/07/07, 14:09:51
Las gafas son un accesorio de la vida cotidiana no hay que avergonzarse de ellas.
Madre mia que coquetos sois!!!!!!!!! :p

Amsler
17/07/07, 14:10:59
Hola de nuevo.
A mi paisano zamorano en primer lugar decirte que no pienses en negligencias. No conozco tu caso así que no uedo hablar con propiedad. Lo primero es que en la primera óptica se explicaron mal o no los entendiste bien. La vista cansada o presbicia acontece más o menos a los 43 años de edad. Tu lo que tienes es simplemente miopía. Con respecto a tu edad, no es una cosa rígida. Más que una edad determinada lo aconsejable es que tu estado refractivo sea estable. Hay gente con 25 que no está estable y otros con 19 si. Hay un compañero que te explica su experiencia habiéndose operado con 19 años porque ya estaba estable. Pero aquí no hay reglas ni mormas fijas.
Lo de si es recomendable con tu graduación: eso es una decisión muy personal, eres tu el que tiene que decidir. Hay muchas madres que llevan a susu hijos a rastras a la consulta con 19-20 años porque quieren que se operen: coño señora, operese usted y deje al chaval si no quiere. Esto depende de tu motivación personal y del impacto que en tu vida diaria tenga tu deficiencia visual.

Hay otro compi que habla de deformidad corneal y pregunta por el lasek. Eso ya es un tema más espinoso. Si después de hacerte una topografía corneal se observa una curvatura anómala no es aconsejable el lasik. Pero nuevamente te digo que todo esto sin saber de tu caso. Al paracer te repitieron la prueba por ver si la anomalía se debía a ojo seco, pero el resultado fue el mismo. No se cómo sería tu topografía, pero si no es regular porque la cornea está deforme, entiende que no se puede deformar más con el laser. El lasek es similar al lasik pero en lugar de hacer un flap cortando de 130-150 micras, se retira por arrastre sólo la capa superficial de epitelio, de unas 40 micras. Esto está indicado en casos de poco espesor corneal, pero posiblemente no en tu caso. En tu caso sería planteable meter una lente intraocular, pero no alterar la córnea. Repito, esto es hablar por hablar porque no conozco tu caso.

El tema de las denuncias: pues claro que hay denuncias. ¿Alguien piensa que los procedimientos quirúrgicos están exentos al 100% de riesgo? Pues no. Y médicos negligentes? pues los hay, como en todas las profesiones. Y también hay jetas (ni te imaginas cuantos) intentando pillar una buena indemnización a toda costa.

Lo de salir del agua y confundirte de mujer tiene su puntito. Una pregunta, ¿cuando te confundías siempre era con una rubia despampanante? Si es así tu no eres miope, eres un caradura.

Un saludo

OscarG
17/07/07, 14:21:35
Lo de salir del agua y confundirte de mujer tiene su puntito. Una pregunta, ¿cuando te confundías siempre era con una rubia despampanante? Si es así tu no eres miope, eres un caradura.


Pues no lo se, porque no era yo, sino el marido de una compañera del curro... Yo, a pesar de mis 6/7 dioptrias en cada ojo, nunca me he perdido por no llevar las gafas al salir del agua, uno aprende a distinguir a la gente "a bulto" :p

EduALM
17/07/07, 17:34:16
En las vacaciones familiares seguro que yo encontraría a mi suegra a 500 mts a "bulto" (y menudo bulto :p:p:p:p), y allí, al lado, estaría mi novia :). Lo único si la confundo con un tiburón blanco o un león marino :lengua. Pobre suegra miiiiiiaaaaaaaa!!! que no, que no!!! con las paellitas que me prepara los domingoooos!!! :) :wink:.



Roth Las gafas son un accesorio de la vida cotidiana no hay que avergonzarse de ellas.
Madre mia que coquetos sois!!!!!!!!! :razz:
Ya pero a los que nos quedan mal pues eso... que mu mal :descompuesto. Cuando conocía a la novia no las llevaba. Al día siguiente quedo con ella y me ve conduciendo con ellas... no dijo nada pero se lo ví en los ojos :).

En cuanto a lo de las demandas por negligencia, también es verdad que solo oimos hablar de lo que salió mal. Nadie sale en el telediario o en la prensa diciendo "estoy encantado con la operación de miopía, el doctor menganito es un as con el láser. Les recomiendo a todos que se operen pero ya!!!". Más que nada porque pensaríamos a ver cuanto le han pagado por hacer el anuncio que quedaría tipo anuncio de Buccal :p:p:p.

He consultado con la jefa (la mama :oops:) y me ha dicho que yo mismo pero que en mi lugar no se operaría hasta los 24 o 25 añacos, es decir, dentro de dos o tres.

Así que de momento aprovecharé mis excusas de "como quieres que vea a las que pasan si no veo" con la novia, el no saludar a quien no quieres con la excusa de "joer tio! es que sin gafas no conozco ni a mi madre!!" y el gesto de hacer como que me froto un ojos para mirar a las de la piscina sin tener que poner cara de chino :p:p:p.

P.D.: No me extraña que las tias no escriban en este post... ¡¡Si es que somos unos salidos!!

KOKI58
17/07/07, 20:40:15
Aunque ya hay foreros que han descrito las maravillas de la operación, pos uno más, yo.
Me operé de miopia (3 y 3.5) hace ya cinco años en la Baviera de Malaga (entonces tenia 42 años y ya estaba estabilizada jajaja). eso si, me dejaron una dioptria en el ojo izquierdo, que de momento me salva de tener que usar gafas para presbicia (vista cansada).
Estoy encantado y para afotar ni te cuento (llevaba gafas desde los quince). Fue indoloro, rapido y tal y como describe Amsler. En esa epoca los mejores 3000€ que podia gastarme.
La decision es tuya, yo desde luego no me lo pense y a las malas te metes un par de valiums jajaja.
Valor y al toro.

Theremin
17/07/07, 23:50:14
EdiALM, como ves la cosa no tiene demasiado misterio y la gente que nos hemos operado estamos la mar de contentos.

Sólo te pedimos una cosilla... NO MIRES PARA NADA EL DINERO en esta operación! Si te animas, hazlo en un sitio contrastado, de absoluta confianza y profesionalidad. Que la vista es una cosa muy, muy valiosa.

EduALM
18/07/07, 11:03:54
Os he leído a muchos sobre la clínica Baviera, y los que decís que os habéis operado allí estáis contentos. ¿Sabe alguien si hay alguna cerca de Zamora?

jesygem
04/09/07, 09:41:35
Sera como todo, dependera de donde te operes, por ejemplo unos con muy buena reputación son los Vega ubicados en Oviedo (y operaron a la familia real) supongo por ello tal vez sean más caros, pero mejor su calidad.
Luego según tu miopia/agtismatismo y el grosor de tu cornea bien te pasaran el laser o te colocarán una lente intraocular.
En cuanto a las lentillas, yo las uso, y aunque en ocasiones son algo peleonas, depende en gran medidad de la lentilla utilizada y tu propio ojo.
Yo en cuanto pueda quiero librame de la tarea diaria de las gafas o lentillas, aunque como trabajo co ordenadores no se que tal será el tema

Zargo
04/09/07, 09:54:20
yo sólo te puedo dar la experiencoa de mi madre que tras prácticamente toda su vida con 9 y pico de dioptrias en cada ojo a los 48 años se operó en una clínica de pago y tras haber consultado en muchos sitios sobre cuál era la mejor clínica y el mejor oftalmólogo en dichas operaciones y ahora se encuentra más feliz que una perdiz, yo tengo el video de la operacion de cada ojo y si lo ves a simple vista, es "facil" la intervención, simplemente quitar el cristalino y poner lente.

la decisión está en ti, pero en estos casos te recomiendo hacer como mi madre y biscar a los mejores profesionales para después no arrepentirte de ello.

saludos

Victoriadi
04/11/18, 03:13:50
yo sólo te puedo dar la experiencoa de mi madre que tras prácticamente toda su vida con 9 y pico de dioptrias en cada ojo a los 48 años se operó en una clínica de pago y tras haber consultado en muchos sitios sobre cuál era la mejor clínica y el mejor oftalmólogo en dichas operaciones y ahora se encuentra más feliz que una perdiz, yo tengo el video de la operacion de cada ojo y si lo ves a simple vista, es "facil" la intervención, simplemente quitar el cristalino y poner lente.

la decisión está en ti, pero en estos casos te recomiendo hacer como mi madre y biscar a los mejores profesionales para después no arrepentirte de ello.

saludos

Hola amigos, resucito este tema tan interesante porque estoy pensando en operarme la vista, en mi caso podría perfectamente vender cupones de la once porque tengo 8 dioptrías en cada ojo y algo de astigmatismo provocado por usar lentillas durante muchos años.

Llevo con la miopía estabilizada unos 7 u 8 años. Mi pregunta es ¿si todos los que os operasteis continuáis igual de satisfechos?, si alguno se ha operado con tanta miopía como la que tengo yo ¿qué tal enfocais y veis las fotos a través de la pantalla de la cámara para comprobar que está completamente nítidas?
Como podréis imaginar estoy más que cansada de llevar gafas, las lentillas cada vez me da más pereza ponérmelas, y además cuando las uso no puedo ver bien de muy cerca. Si voy hacer fotos prefiero hacerlas con las gafas porque cuando tengo que comprobar si la foto está correcta, con quitarme las gafas y acercarme la cámara veo la foto perfectamente, en cambio con las lentillas me es imposible hacer eso.
Al oftalmólogo al que acudo a revisión todos los años me ha comentado que con tanta miopía él no me aconseja la operación con láser ya que se quedaría una córnea extremadamente fina, que en mi caso lo mejor sería lente intraocular, pero con ellas ¿se enfoca bien tanto de lejos como de cerca?

Muchas gracias y espero que alguno me cuente su experiencia.

TORO71
04/11/18, 03:51:29
Buenas noches, os cuento mi caso.
Con gafas desde niño y a los 30 acompaño a consulta a mi esposa para que se opere y me termino operando yo. No tuve mucho tiempo para pensar. Y hoy creo que es la mejor decisión que tome.
Detalles técnicos... solo decirte que es súper seguro y súper rápido. Lo extraño es luego acostumbrarse ya que no puedes comparar el antes y después... yo me pasaba el día buscando letras lejanas y pensando que no quedé bien pero cuando se acostumbra los músculos del ojo es maravilloso.
Dos meses más tarde hice un viaje y no habría sido el mismo con las gafas.
Y sabrás lo que es es poder comprar unas gafas de sol lowcost 🤣[emoji41].
Yo lo volvería a hacer sin pensarlo. Un saludo

Victoriadi
04/11/18, 17:48:30
Muchas gracias!!!

xicoagp
04/11/18, 19:21:10
La vista es muy delicada, yo estoy operado de un ojo, ya casi 2 años, todo perfecto, si decides operarte te aconsejo que vayas a lo mejorcito que hay en España y quizas en el resto del mundo el IMO (Instituto de Microcirugia Ocular) de antemano te digo que es caro, bastante caro, tienen clientes de toda Europa, de los paises arabes y hasta de los EE.UU de lo mejorcito que hay esta es su web https://www.imo.es/es

Saludos

pepelahuerta
04/11/18, 19:29:50
Si te va a costar un ojo de la cara, no se yo.... Saludos

3CORNIO
04/11/18, 21:13:31
Yo me operé de miopía hace 14 años y es lo mejor que he podido hacer en la vida.

rotsenx9
04/11/18, 21:24:26
Si pones lentes intraoculares, no las pongas progresivas. Es lo peor que he hecho en mi vida.
Se ven unos halos tremendos. Dificulta la visión nocturna, sobre todo la conducción.
Si te pones lentes intraoculares sólo para miopía, aun así perderás vista en la oscuridad.
Si con el láser te queda una córnea muy fina, puedes tener graves problemas, llegando a necesitar un trasplante.
El astigmatismo no te lo va a corregir la misma lente que la miopía. Y esa lente también es toroidal y produce halos.
Mi consejo, asesórate bien, procura ir a algún buen oftalmólogo de la sanidad pública que no ponga su interés económico sobre tu seguridad.
Valora bien la incomodidad que sufres.