Ver la Versión Completa : Este foro de video, ¿en coma??
STALKER
18/11/12, 21:57:19
Alguien mas tiene la sensación de que este espacio ya no es lo que era?, hay menos entradas, menos gente, menos debate, menos comunidad, poco a poco he visto como ha caído hasta el fondo de mis preferencias, puedes pasar semanas sin entrar y solo te pierdes algunos post casi siempre con temas repetidos y claro que soy consciente de cierta agonía tecnológica en este mundillo del hdslr, pero incluso este mensaje me sabe a despedida.
robbing
18/11/12, 22:27:06
jejeje... De que quieres hablar?
Yo no soy mucho de hablar de cacharros y este foro lo conozco lo justo como para saber si antes estaba mas vivo.
Venga Stalker,no te pierdas. Ya no te veo por HDSLR. (yo tampoco aparezco mucho la verdad)
Estoy preparando una cosilla guapa,ya te enseñaré.
jorgekarras
18/11/12, 23:57:26
Video kill DSLR cam...
Yo hace mucho que ya no hago vídeos con la 5D. Yo creo que ahora hay otras opciones más interesantes. Creo que la BMC acabará por ser la puntilla (siendo como es más o menos otra DSLR...)
O será que ya no es tiempo de bodas...
Yo, desde que empecé a escribir por aquí, siempre he visto bastante poco movimiento. Y sí, todo lo que sale, prácticamente son temas repetidos.
alfonsov6
19/11/12, 17:51:36
Sí es cierto, hay poco movimiento.
Y eso que yo llevo dos telediarios por aquí XD
Supongo que cada vez hay menos gente interesada en las HDSLR.
Aún así yo me paso cuando puedo a seguir contribuyendo ;)
FadeToBlack
19/11/12, 18:01:20
Yo soy novato en este foro, pero supongo que esto tendría un auge brutal con la aparición de la posibilidad de grabar vídeo en una HDSLR y ahora va de capa caída. A esto hay que sumarle la multitud de foros y blogs especializados en el tema. Yo solía mirar más Macurium y alguno que otro más hasta que me compré la 60D que comencé con éste. Supongo que es normal.
Es normal que vaya en decadencia, una vez conoces los parametros para grabar no hay mas preguntas, otra cosa son aparatos o la eleccion de una camara... El video no da para mas, otra cosa es la edicion de video que no todo el mundo quiere dedicarle tiempo.
STALKER
20/11/12, 04:07:22
Es normal que vaya en decadencia, una vez conoces los parametros para grabar no hay mas preguntas, otra cosa son aparatos o la eleccion de una camara... El video no da para mas,.
Como???, te aseguro que el video (permiteme llamarle cine) da para mucho mas, aunque tal vez tienes razón y ese es el punto, pareciese que editar es aprender un software y grabar termina en setear la cámara, pero entonces como es que los subforos dedicados a fotografía fija sigan igual de activos? aún reconociendo que se ha estancado este nicho tecnológico y de marca y que por alguna razón el espacio nunca dió un salto a lo estético (los de foto fija si hablan de esos temas) no creo que ya todos hayan jubilado las hdslr y tengan la blackmagic pedida, entonces..
STALKER
20/11/12, 04:11:32
jeje... De que quieres hablar?
Estoy preparando una cosilla guapa,ya te enseñaré.
jjjj, a veces es solo hablar robbing, pero reconozco que me cuesta mas entrar por aquí, a ver si lo terminas y se anima esto
un saludo
El foro desde hace unos meses más bien parece un consultorio de dudas que se repiten cíclicamente por nuevos usuarios...pocas veces he visto que se comentara algo más allá de ¿cómo setear la cámara? ¿por que este vídeo no me va fluido en el PC? o el manido ¿cómo conseguir este efecto? que normalmente siempre suele ser la transición simulando un negativo quemado...y los temas interesantes casi siempre iniciados por los mismos.
El problema es que si nadie comenta o da pie a un diálogo interesante, esto se contagia al resto de usuarios y se crea un bucle de no participación y desmotivación, que no va a llevar a la desaparición del subforo porque dudas técnicas siempre habrá, pero sí al estancamiento.
Es lo único que se me ocurre...
Un saludo.
juanmelchor
20/11/12, 11:48:46
Hola! Yo soy relativamente nuevo en canonistas y mi interés principal es el video con HDSLR. También pienso que el foro de video está un poco "plof", pero no sé por qué puede ser, quizá el auge que supuso la moda de grabar con estas cámaras se ha pasado un poco, o como decis que ya se ha preguntado todo.
Me he asombrado al leer que esta forma de grabar video está en decadencia, yo personalmente creo que aún le queda bastante más vida, o eso espero por que solo hace un año que invertí en mi 7D. Creo que hasta que la gente tenga pantallas con resoluciones de 4k en sus casas va a pasar un poco de tiempo, lo mismo con los monitores de ordenador, por lo que considero que para vídeos multimedia o otro tipo de producciones (cortos, spots...) que no necesiten tanto cuidado o que su soporte sería consumo doméstico podrían seguir sirviendo. ¿Qué otras máquinas pensais que le están comiendo el terreno? ¿Hay alternativas económicas o de similares precios que ofrezcan las mismas prestaciones?
no me refiero a que se haya estancado el video en HDSLR, al contrario, se esta utilizando bastante en television y en cine, pero el usuario primerizo/medio de estas camaras no pretende ir mas lejos que hacer un video de sus vacaciones o grabar la actuacion de sus hijos, luego estamos los 4 que le dedicamos algo mas de tiempo y nos entretenemos en editar el video con mimo y luego estan los que se dedican profesionalmente.
El usuario primerizo/medio lo que quiere saber es setear la camara para que salga todo bien y no tenga que procesar la imagen...
El tema de edicion puede dar mas cancha para hablar largo y tendido, pero hay un problema, la gente que edita se reserva muy mucho sus ajustes y nadie habla abiertamente de como procesar la imagen mas alla de corta aqui, corta alla, filtro de Looks y listos, y bajo mi punto de vista se puede explicar muchas cosas como el workflow, composicion con AE, Edicion con Premiere...
Yo soy un novato en cuanto la edicion y lo que he aprendido a sido a base de tocar aqui y alli, no por los foros en castellano o por un curso de 1500€...
Flupper
20/11/12, 15:00:58
Completamente de acuerdo. Me preocupa en cierta forma que ya no aprenda contenidos a través de este foro, exceptuando cosas puntuales. Iluminar lo mejor posible con pocos recursos... truquillos en post-producción... De lo que todavia se habla pero sin ser una marea humana es de los estilos de imagen, que me parece muy interesante.. espero que no afloje más el asunto.
robbing
20/11/12, 15:01:43
la gente que edita se reserva muy mucho sus ajustes y nadie habla abiertamente de como procesar
.
Ahí las dao!
Hay un secretísimo absurdo,que normalmente va ligado a post producción. Creo que también se ha creado ese secretísimo por la actitud de copiar mas que de aplicar. Un error bastante común en la actualidad.
En general creo que ya se ha hablado de toda la logística para hacer cortos,clips y lo que se te ocurra. Se puede ir actualizando con nuevos productos,claro.
Pero creo que faltan post sobre narrativa,fotografía,ritmo,etc... Aprender que hacer con la cámara y no solo lo que hace la cámara.
De esto se suele hablar muy poco...para eso están los cursos,dirán algunos.
Este año hice un curso de cine documental de 4 meses de duración impartido por un director de cine gallego. Mientras los alumnos discutíamos sobre ópticas, steadys, hdslrs y demás, esto a el le importaba bien poco . Las "ideas" y como llevarlas a la pantalla, es lo único que quería escuchar. Así que cada alumno tenia que presentar un proyecto y explicar como ejecutarlo (donde vas a colocar la cámara, a que hora, en que exteriores, etc) Eso es lo que más provecho tuvo para mi: aprender a planificar todo lo posible antes de encender la cámara. Esta es una de las posibles razones para que la peña se desanime; hace falta planificación, tiempo, gente dispuesta a ayudar... mientras que para hacer fotos basta con echarse al monte una tarde a solas y resulta que hiciste la foto de tu vida. Súmale todo el trabajo de post, buscar musica, montaje, que tu pc mueva los mov, audio malo, etc. Pfff, lo del video es para unos pocos cabezotas. El resto se desanima. De los 12 que hicimos el curso me consta que solo tres van a continuar haciendo cosas en plan amateur.
Ahí las dao!
Hay un secretísimo absurdo,que normalmente va ligado a post producción. Creo que también se ha creado ese secretísimo por la actitud de copiar mas que de aplicar. Un error bastante común en la actualidad.
En general creo que ya se ha hablado de toda la logística para hacer cortos,clips y lo que se te ocurra. Se puede ir actualizando con nuevos productos,claro.
Pero creo que faltan post sobre narrativa,fotografía,ritmo,etc... Aprender que hacer con la cámara y no solo lo que hace la cámara.
De esto se suele hablar muy poco...para eso están los cursos,dirán algunos.
Te doy la razón en todo, aunque los cursos que yo veo de video digital están todos enfocados al aprendizaje tecnico y al manejo y poco a la parte "cinematografica": uso de la luz, del sonido, metáforas visuales y como bien dices, narrativa, ritmo, atmósfera...
Nachesko
21/11/12, 02:47:52
Estudio Artes Audiovisuales, y para mi el foro esta en decadencia por la ganancia de terreno de camaras de video sacadas por sony y panasonic en competencia a las dslr. Ademas de eso lo que se hablo arriba sobre loq ue es el aspecto interno de la imagen, ritmo, montaje interno del plano, arte,etc. Pero de estos temas ya es mas dificil, complicado hablar, y suele ser muy objetivo. Haciendo mas de 5 cortos por año grupales, trabajando con gente que uno no esta completamente a gusto, estas cosas son completamente obvias, y el 90% de las perdidas de tiempo, discusiones y peleas son por cosas subjetivas. Vamos, para el ultimo corto que presente se discutio media hora o mas sobre un plano u otro, que solo cambiaba el punto de foco, importante segun los referentes que trabajamos.
Tratare de ver si puedo hacer algun post medianamente extenso sobre alguno de estos temas, contando un poco de todo
robbing
21/11/12, 04:37:38
Creo que hay una pequeña confusión entre "arte" y reglas cinematográficas. Parece como si lo rodeara un halo místico solo para los mas inspirados :p
Es tan sencillo como: cual crea mas tensión al espectador? porque panear o mover un motivo de izq a derecha o viceversa,saltos de eje,fondo plano o con perspectiva?,espacio vacío en plano,timming,racord de luz?..buah!..mil movidas que solo son recursos técnicos.
Hay para mil hilos sobre estos temas,pero...
Un par de pistas:
Por donde aparece el "malo" de la peli,por la izquierda o la derecha?
http://www.cartelespeliculas.com/galeria/albums/036/g3ejqaif.jpg
http://www.zonadvd.com/imagenes/analisis/nacho/alien/alien04.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-HZn3wSWM-aI/T-NexqMLCtI/AAAAAAAAIWQ/MxWWR_a0rHc/s1600/bladerunner_6_tearsintherain.jpeg.jpg
http://red.elaleph.com/cine/images/BladeRunner_3.jpg
Y el bueno?
http://www.cineol.net/~hld/Erroramas/A/Alien_El_Octavo_Pasajero/gorro01.jpg
http://masculinidades.files.wordpress.com/2012/06/blade_runner_large_01.jpg
http://www.digitaldingus.com/reviews/hd/0001/bladerunner6_small.jpg
Las reglas están para romperlas:
http://moviehaku.com/img/gallery/large/6-The-Shining.jpg
O quizá solo viene,siempre funcionará mejor que alguien venga por la izq que por la derecha.
Pero si que hay unos recursos que se utilizan muy a menudo.
martafriba
21/11/12, 09:20:46
Si que se deshincha el foro pero hay razones para ello.
Aparece el HDSLR y se hace la luz. Los profesionales ven las posibilidades de los equipos a nivel creativo pero tienen el problema de que es un lenguaje totalmente nuevo para ellos, tanto en ergonomía como en uso, lo cual plantea muchísimas dudas y los foros hierven a consultas. Los profesionales del vídeo necesitan mucho asesoramiento del mundo de la foto.
Poco a poco la gente se pone las pilas y encuentra su forma. Las nuevas consultas que pueden generarse ya las ha hecho alguien antes (las busquedas en los foros funcionan) por lo cual, se generan menos temas nuevos.
Al poco tiempo se produce la entrada a nivel aficionado y salen una nueva hornada de preguntas pués tienen necesidades distintas y exigencias distintas. Ocurre lo mismo que antes y al poco tiempo los temas a consultar también se han tocado antes.
Canon y Canonistas han sido sin duda un referente pero ahora también juegan en la misma liga la gente de Nikon, la gente de Panasonic con las GH y la gente de Sony con las NEX de foto. Si añadimos que también van saliendo más cámaras del mercado vídeo con el look que nos atrapó de las HDSLR, todo se va diluyendo y las consultas también están en otros lugares … aunque los temas normalmente sean recurrentes y ya se hayan resuelto aquí.
Ni mucho menos hay que irse de vacaciones para siempre porque siempre saldrán nuevas dudas, siempre habrá alguien con problemas y siempre habrá alguien que ayudará a resolverlos.
Sobre las cuestiones de lenguaje y narrativa, hay tantas formas de contar las cosas como contadores de cosas. No es fácil a través de un foro de llegar a conclusiones. Se pueden sacar ideas pero el movimiento se hace andando … sobre alguna base más o menos sólida.
Sobre cuestiones de lenguaje y narrativa, la cosa está en aprender viendo cientos de películas. Luego puedes adaptarte a lo que has visto o reinventarlo (no se puede reinventar sobre algo que no sabes, por lo que para experimentar, primero hay que dominar el estándar. Cabe recordar que los directores de la nouvelle vague eran expertos en cine clásico). Pero estas cuestiones de estilo, narrativa y lenguaje considero que son todavía mas personales que los "trucos" de edición o post-po que se comentaban antes. La cosa está en dominar este lenguaje y aplicarlo como uno mejor considere a cada situación.
Espinelly
21/11/12, 12:29:04
Hola a todos!
Yo creo que el problema es que los muchos que miramos este foro a ver que podemos aprender no tenemos mucha idea de nada, y da un poquillo de corte... Aún así, el hablar del tema es un poquillo complicadillo.. explicar un postprocesado con AE puede ocupar páginas y páginas para una cosilla sencillita. Pero bueno, yo me solidarizo con el tema, por hablar de algo XD
STALKER
21/11/12, 18:24:17
de acuerdo en que una cosa es arte y otra técnica pero no he caido en que haya secretismo, de hecho hay muy poco que no se pueda encontrar aciendo una mínima busqueda externa o preguntas de ese tipo que se queden sin responder aquí, la mayoría de las veces lo dificil es saber que pregunta hacer y por eso se agradece cuando la gente se toma el tiempo en hacer tutoriales o exponer un tema a profundidad. Lo que si veo que diferencia esta sección de la de fotos es que aquella mantiene sin dudas un nivel mucho mas alto, diverso y animado, foros internacionales como cinema5d nacieron con iguales pretenciones que este y siguen siendo referencias técnicas activas, eso por no hablar de los temas mas teóricos o estéticos que tampoco creo se aprendan solo viendo películas, en el fondo creo que ha faltado mirar sin complejos lo que hacemos y si hacer fotos puede llegar a convertirse en terreno del arte llamado Fotografía darnos cuenta que el camino del audiovisual termina en EL Cine y como mismo en el otro foro se habla de fotografos y fotografías, aquí hemos tenido el pudor de no hablar de directores y películas y sin aquello para que sirve todo esto?.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com