Ver la Versión Completa : Sacar provecho a 75-300 con... (comedura de cabeza)
Espinete
24/11/12, 15:01:31
Buenas compañeros. De entre los objetivos que tengo dispongo de un 75-300 que venía con el pack de la cámara (550D) y durante el día le saco bastante provecho. Sin embargo, cuando se trata de fotos nocturnas ya no es lo mismo, debido a que o subo mucho el ISO, o las fotos salen movidas y oscuras, sumándole la dificultad de enfocar a pulso.
Había pensado, lo que no sé si es buena idea, complementarlo con un flash externo (el cual ya tenía idea de comprar de todos modos) pero necesitaría alguno potente para alcanzar iluminar algo que esté un poco lejos. De este modo podría disparar a exposiciones muy muy cortas con la iluminación aportada por el flash externo.
Mi idea es un Metz 36 AF5, pero no sé si se va a quedar muy corto. Con que me de un poco el apaño me basta, no necesito un flash de gama alta. Este flash lo aprovecharía ya de paso para el 27-90, 18-55 y el 50mm.
¿Qué pensáis?
¡Muchas gracias!
poberon
25/11/12, 10:43:08
Cuando comentas "fotos nocturnas" imagino que te refieres a fotos hechas por la noche y no a fotos de larga exposición. Si el objeto a iluminar está lejos necesitarás un flash más potente e incluso así subir el ISO o, dependiendo del tipo de fotografía, poner un extensor de flash.
Si especificas un poco más o subes una foto de muestra podremos ayudarte mejor.
NerveNet
25/11/12, 11:56:52
También tengo el Canon 75-300mm f/4-5.6 USM III, la única situación con poca luz que lo he usado es en teatros usando un flash, puedes comprarte uno de esos flash viejos que sólo tirán a plena potencia por que vas a estar tan lejos del sujeto que es lo único que harás, tirar siempre con el flash a plena potencia (usaba un Bower de hace tres lustros para esos fines y un viejo Phoenix ZBIS-92).
En esas situaciones lo único que hago es mirar la tabla de distancias del flash (en los flash viejos viene una tabla en su parte posterior) para ajustar la apertura a f/5.6 y el ISO y dejar fijo la velocidad entre 1/80 y 1/250, hago un par de pruebas, ajusto y el resto de la sesión la tiro con esa configuración pudiendo cambiar de distancia focal en cualquier momento sin necesidad de tocar nada salvo el disparador.
Claro que puedes comprar un flash más moderno pero comprueba la distancia que es capaz de cubrir (número de guía).
En cuánto al 75-300mm me parece un pésima óptica para cualquier uso en malas condiciones de luz, ten en cuenta que en la focal larga de máxima apertura tiene 5.6 cuando por estos lares se recomienda una máxima de 2.8 (vamos que te entra cuatro veces menos de luz a 5.6 que a 2.8).
Como uso poco este tele me he pasado al Canon EF 70-210mm f/4 que es f/4 en todo el rango y data de 1987, es muy económico si lo buscas con paciencia (el mío por 59 euros), una castaña en cuanto a enfoque pues es muy lento y ruidoso (no tiene USM), pero que al ser un f/4 en todo el rango gano un paso (me entra el doble de luz que a 5.6) esto me permite bajar el ISO o aumentar la velocidad. Pierdo 100mm que no los he echado de menos.
Ópticamente son similares, quizás el 75-300mm a 210mm sea más nítido que la copia que tengo del 70-210mm.
Espinete
25/11/12, 15:16:25
Cuando comentas "fotos nocturnas" imagino que te refieres a fotos hechas por la noche y no a fotos de larga exposición. Si el objeto a iluminar está lejos necesitarás un flash más potente e incluso así subir el ISO o, dependiendo del tipo de fotografía, poner un extensor de flash.
Si especificas un poco más o subes una foto de muestra podremos ayudarte mejor.
Sí, cuando decía fotos nocturnas me refería a fotos por la noche sin larga exposición.
Mi idea es que usando un flash potente (con el difusor para obtener un resultado algo más natural) podría conseguir un resultado decente en focales largas ya que podría disponer de velocidades de obturación muy cortas y obtener una imagen clara y nítida, pero claro necesito esa fuente de luz artificial que en este caso sería el flash.
También tengo el Canon 75-300mm f/4-5.6 USM III, la única situación con poca luz que lo he usado es en teatros usando un flash, puedes comprarte uno de esos flash viejos que sólo tirán a plena potencia por que vas a estar tan lejos del sujeto que es lo único que harás, tirar siempre con el flash a plena potencia (usaba un Bower de hace tres lustros para esos fines y un viejo Phoenix ZBIS-92).
En esas situaciones lo único que hago es mirar la tabla de distancias del flash (en los flash viejos viene una tabla en su parte posterior) para ajustar la apertura a f/5.6 y el ISO y dejar fijo la velocidad entre 1/80 y 1/250, hago un par de pruebas, ajusto y el resto de la sesión la tiro con esa configuración pudiendo cambiar de distancia focal en cualquier momento sin necesidad de tocar nada salvo el disparador.
Claro que puedes comprar un flash más moderno pero comprueba la distancia que es capaz de cubrir (número de guía).
En cuánto al 75-300mm me parece un pésima óptica para cualquier uso en malas condiciones de luz, ten en cuenta que en la focal larga de máxima apertura tiene 5.6 cuando por estos lares se recomienda una máxima de 2.8 (vamos que te entra cuatro veces menos de luz a 5.6 que a 2.8).
Como uso poco este tele me he pasado al Canon EF 70-210mm f/4 que es f/4 en todo el rango y data de 1987, es muy económico si lo buscas con paciencia (el mío por 59 euros), una castaña en cuanto a enfoque pues es muy lento y ruidoso (no tiene USM), pero que al ser un f/4 en todo el rango gano un paso (me entra el doble de luz que a 5.6) esto me permite bajar el ISO o aumentar la velocidad. Pierdo 100mm que no los he echado de menos.
Ópticamente son similares, quizás el 75-300mm a 210mm sea más nítido que la copia que tengo del 70-210mm.
Claro. El problema que yo le veo es que en situaciones de escasa luz hay que tirar de flash y ya hay que tirar de 1/200 para arriba a no ser que disponga de un flash externo, a eso sumándole que el flash integrado no es especialmente potente. Por eso tenía en la cabeza que usando un flash externo con suficiente potencia, podría tirar a velocidades mucho más cortas para lograr una imagen nítida, sin movimiento y lo suficientemente iluminada.
Muchas gracias por vuestras respuestas, pensaba que nadie me diría nada jajaja.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com