PDA

Ver la Versión Completa : Problemas/dudas con fotografias nocturnas de larga exposición.



Garcilasus
05/12/12, 12:35:27
Buenas!

El otro día salí con la cámara de noche (por primera vez) para intentar sacar unas cuantas tomas pero los resultados no estuvieron a la altura de lo que me esperaba ni mucho menos jeje.

http://img51.imageshack.us/img51/3523/img3289q.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/51/img3289q.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

http://img820.imageshack.us/img820/4927/img3288be.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/820/img3288be.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Os paso dos fotos en la que la primera tuvo una exposición de 4 segundos y la segunda de 15 segundos. El problema es el siguiente: la de 4 segundos no está apenas iluminada debido a la corta exposición pero los dos edificios más iluminados y más importantes de la foto están bien expuesyos ya que tienen más luz.
Cuando disparo la otra a 15 segundos toda la toma está muy iluminada y me gusta, pero esos dos edificios estan rebosantes de luz y sobreexpuestos por el exceso de luz...

Estoy bastante perdido, ¿Se puede reparar, mejorar este aspecto de la fotgrafía en procesado? Que configuración de la cámara debería haber tomado para que la foto saliese mejor??

La apertura de diafragma en las fotos fue de f11 y la medición de luz varié entre medición evaluativa y parcial, entre las muchas tomas que tiré, pero el problema continuó...

Espero que alguien me pueda ayudar.

Un saludo y gracias!!

kainpower
05/12/12, 12:41:21
Ufff se me ocurre poca solución o lo tratas en el revelado, o tendrás que conformarte con exponer para luz alta (edificio con mucha luz), o para luz baja (edificios con poca luz). Hay una tercera solución exponer para la luz de los edificios muy iluminados, e iluminar artificialmente el resto de la escena con flash, linternas . . . , aunque evidentemente en este caso no es posible aplicarlo a tu caso, solo seria valido para sujetos mas cercanos.

sitomatosis
05/12/12, 13:34:21
Hola Garcilasus, ¡menudo tema has escogido para tu primera nocturna! nada menos que Toledo... ¿No podrías haber buscado algo más facil? Lo primero decirte que ademas de la exposicion tienes otros dos errores notables: las fotos estan caidas un poco a la izquierda y algo faltas de foco. Pero bueno, nada que no puedas arreglar con otra visita a la Ciudad Imperial, al igual que lo de la exposicion que ahora te cometaré.

La escena que has escogido es muy dificil de exponer correctamente por que tiene hasta doce pasos de diafragma de diferencia entre las zonas oscuras y las mas claras y eso no hay cámara que lo vea... La única solucion para sacarlo lo mejor posible es hacer un HDR con todas las tomas que puedas (lo suyo seria entre 5 y 9), si no no hay forma...

Te recomiendo un par lecturas:

(http://www.afotoledo.com/index.php/foro/29-tecnicas-fotograficas/71791-la-exposicion-correcta-dialogos-con-la-camara?limitstart=0)El HDR segun SGC, casi un tutorial (http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/238676-hdr-segun-sgc-casi-tutorial.html)

La exposicion correcta: diálogos con la cámara. (http://www.afotoledo.com/index.php/foro/29-tecnicas-fotograficas/71791-la-exposicion-correcta-dialogos-con-la-camara?limitstart=0)

Y un video:

Toledo como nunca se ha fotografiado.
(http://www.youtube.com/embed/_Mm7YIUPiT8)
(http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/238676-hdr-segun-sgc-casi-tutorial.html)
Un saludo

Juanjo99
05/12/12, 14:06:34
Garcilasus hola, lo primero decirte que la fotografia nocturna es de las tecnicas que mas me ha gustado aunque no he realizado muchas de buena calidad, algo que aprendi y me gustaria compartir contigo, es la hora azul, creo que tus fotografias estan realizadas a plena noche, ya muy entrada esta no hay suficiente luz para que la foto tenga los detalles de edificios como "creo" quieres la toma, lo que sugiero ademas de lo que te han dicho es que te ubiques 30 mins antes de la puesta del sol y 30 mins despues de la misma "hora azul" que te daras cuenta podras realizar fotos con muchos mas detalles y tiempos de exposicion mas prolongados con diafragmas mas cerrados, y tendran mas detalles de la arquitectura, en cuanto a lass luces altas, ese efecto estrella de los focos se produce segun he leido por ahi, por un diafragma cerrado a numeros superiores de 8, con tiempos de exposicion prolongados, debes calcular bien los tiempos utiliza la ley de reciprocidad toma la foto en automatico, y luego te devuelves en valores de iso, tiempo, apertura hasta el valor que deseas con eso obtienes "creo" los resultados que buscas, intentalo!! y te dejas algo por el foro de fotos del 1100D para ver los resultados.

Juanjo99
05/12/12, 14:13:51
mira lo que me refiero: BsAs hora azul, no critiquen el encuadre lo que muestro es la tecnica. (es de mis primeras despues de aprender lo que te dije ahora) creo tambien tiene un poco de HDR en el procesado pero escaso en serio.
f: 5.0, Exposicion: 6 segs. ISO: 1600 (si bajas mas la ISO prolongas mas el tiempo reduces el ruido, yo no lo sabia.)

https://farm9.staticflickr.com/8313/8041720653_9beda62412_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/juanj099/8041720653/)

snakesanti
05/12/12, 15:40:12
Basandome en ese pedazo halo, si es un hdr, y te la perdono porque dices que es de los primeros, pero lo podrias haber hecho mucho mejor. Lo de si bajas iso y aumentas tiempo para bajar ruido...relativo. Una larga exposición tambien produce ruido, sobre todo de crominancia (puntos de color) provocados sobre todo por el calentamiento del sensor. Por eso para una exposición muy larga se aconseja temperatura ambiental baja...
Dicho eso, lo primero que me sorprende de las fotos de garcilasus es la poca contaminacion luminica de Toledo, la de juanjo tiene el cielo naranja, normal en una ciudad, pero a otra no hay brillo en el cielo.
Desde luego, buscar una hora menos oscura (ahora en invierno a eso de las 18.30 ya puedes pensar en "nocturna"), un día nublado que refleje mas la luz de la ciudad...y si no, no tendrás otra que un hdr (no es tan facil como parece conseguir algo decente, lo menos desastroso sería el tema ese de los halos...)
Saludos

Garcilasus
05/12/12, 22:20:03
Gracias por la información, la verdad que las fotografías estan hechas a plena noche y ya me imaginaba que no ayudaria demasiado. Es una buena alternativa lo de haber disparado varias tomas para hacer una HDR pero bueno ya para la próxima oportunidad que tenga...

Gracias y un saludo!