PDA

Ver la Versión Completa : filtro polarizador



sergiodbenito
22/07/07, 17:45:47
Hola a todos.

Mi pregunta es la siguiente, tengo canon 400D y sigma 18-125. Merece la pena compara un filtro polarizador? Vosotros lo usais?
Relacion calida-precio cual os parece mejor?

Sin tener muy encuenta el precio, cual es uno de los mejores?

Y cual es el mas barato?

GRACIAS Y ANIMO; SE APRENDE MUCHO CON VOSOTROS!!!

Pepelux
22/07/07, 18:12:06
Yo me recogi el otro dia uno para el tamron 17-50...un Cokin...me costo 30€....pero los puedes encontrar mas baratos..y mas caros...tambien depende del diametro del objetivo.

Aqui tienes una referencia de precios..

http://www.fotoboom.com/pagina.php?id_submenu=471&cat=334&marca=98

Yo lo suelo usar para dias de fuerte luz...nieve...reflejos molestos en cosas no metalizas....

Ademas te satura un poco los colores...sobre todo los cielos.

Un saludo :wink:

Pepelux
22/07/07, 18:20:11
Te sigo informando...que no te lo habia dicho antes...

Los puedes encontrar lineal y circular...

El efecto del polarizador lineal es más pronunciado, este efecto tan pronunciado con el circular lo puedes corregir...ya que dispone de un segundo filtro el cual ....girandolo...le puedes dar mas o menos efecto polarizado..., por eso se están imponiendo los circulares, a pesar de que su efecto es levemente menor.

Yo los que he usado siempre han sido circulares.

Un saludo :wink:

sergiodbenito
22/07/07, 18:26:03
Que diferencia hay entre el circular y el lineal?

Cual es mejor?

sergiodbenito
22/07/07, 18:28:11
como puedo saber si es llineal o circular?

Pepelux
22/07/07, 18:30:37
Normalmente te viene en le filtro...en el lateral del mismo pone Circular.....pero de todas formas veras que es de doble filtro...el cual...uno de ellos gira.

http://35mm.org/classificados/data/8/561HAMA-POL-CIR.gif


Donde ves las letras de "circular" seria un filtro...el que gira...y lo otro...que trae esas marquitas...el fijo...el que se enrosca en el objetivo.

Un saludo :wink:

jomartincir
22/07/07, 18:38:33
Tu que entiendes, en días muy soleados satura más los colores y por tanto da mas colorido no?
Quita luz al objetivo? Es decir le entra menos luz y te hace hacer la foto más lenta?


Yo me recogi el otro dia uno para el tamron 17-50...un Cokin...me costo 30€....pero los puedes encontrar mas baratos..y mas caros...tambien depende del diametro del objetivo.

Aqui tienes una referencia de precios..

http://www.fotoboom.com/pagina.php?id_submenu=471&cat=334&marca=98

Yo lo suelo usar para dias de fuerte luz...nieve...reflejos molestos en cosas no metalizas....

Ademas te satura un poco los colores...sobre todo los cielos.

Un saludo :wink:

sergiodbenito
22/07/07, 18:42:31
El que tengo de 58mm el HOYA 58mm PL JAPAN Creo que es circular porque lleva dos aros que se mueven y varia "el efecto" del filtro.

Como lo compre para el 70-300 (quiza error mio) y no lo uso mucho porque quita luz y con ese zoom pues se nota...

Pepelux
22/07/07, 18:46:38
Pues si..te satura algo mas los colores...sobre todo los cielos...

Sobre lo de menos luz...si...te quita luz... te puede llegar a quitar de un 1 a 2 puntos de luz...pero esto lo corriges tu con la velocidad y el diafragma....de todas formas....ten en cuenta...que un dia muy soleado....es raro que la camara te vaya a dar un tiempo lento.....de todas formas..en el caso de que uses polarizador y te de un tiempo lento sin mas remedio..usariamos tripode.


Un saludo :wink:

Pepelux
22/07/07, 18:50:18
Aqui teneis un enlace que os resolvera dudas...

http://www.lfcia.org/~mosky/es.rec.fotografia/FAQ/FAQ-node12.html#SECTION00235300000000000000

Un saludo :wink:

jomartincir
22/07/07, 18:52:42
Gracias por la información, pepelux

sergiodbenito
22/07/07, 18:54:51
Me ha sido muy util!!!

Saludos

OscarG
22/07/07, 20:55:53
Pepelux, no se de donde sacas esos datos, pero no son correctos. En todas las cámaras digitales hay que usar circular, porque el lineal puede dar errores con el exposimetro. Y tanto los lineales como los circulares giran para poder buscar el ángulo de polarización.

Si no recuerdo mal en el foro de accesorios opticos (que es donde debería estar este hilo) hay puesto con chincheta un hilo dedicado en exclusiva a los polarizadores. En el se cuenta todo esto y mucho mas.

Pepelux
22/07/07, 21:07:12
OscarG..los datos...de internet...sobre lo que leo y sobre lo que uso....

Segun lei por internet....el lineal se forma de una lente...es lo que decia internet...nunca he usado lineal...por eso siempre digo lo de circular...porque se que los otros dan problemas en la medicion....

Pero vamos....que solo he intentado ayudar...parece que hasta molesta equivocarse y que pongan el hilo donde no es.....

sergiodbenito
22/07/07, 21:21:11
Creo que entre todos nos podemos ayudar...aunque si lo supiera TODO....evidentemente seria Dios!! por lo que la gente se equivoca, intencionadamente o sin tener intencion de equivocarse pero no creo que se pueda criticar a nadie (en este caso pepelux) por intentar resolver dudas que otros no tenemos ni idea...

sergiodbenito
22/07/07, 21:25:29
lo de poner este post en el subforo de la 400D es porque lo quiero usar con esta camara. No se si se consiguen efectos distintos (mas notados o menos notados) con una camara u otra (creo que si) por eso lo he preguntado aqui...

Roth
22/07/07, 21:51:36
1º TODOS los filtros quitan mas o menos luz, los hay que levemente (UV) pero siempre quitan
2º Un filtro polarizado no es la panacea universal, sirve para polarizar la luz y eliminar reflejos no metalicos, ese es su uso principal el que obscurezcaalgo los cielos azules ( no en horas del medio dia) es un efecto digamos que "colateral"
3º No conozco a nadie que lleve permanentemente montado un polarizador, normalmente para eso se emplea un UV y los demas filtros incluido el polarizador, para cuando la toma lo precise
4º El efecto de polarizar la luz te lo va a hacer uno de 25 euros y uno de 50, logicamente el mas caro estara mejor construido, sera de un manejo mas suave etc.

OscarG
22/07/07, 22:01:28
OscarG..los datos...de internet...sobre lo que leo y sobre lo que uso....

Segun lei por internet....el lineal se forma de una lente...es lo que decia internet...nunca he usado lineal...por eso siempre digo lo de circular...porque se que los otros dan problemas en la medicion....

Pero vamos....que solo he intentado ayudar...parece que hasta molesta equivocarse y que pongan el hilo donde no es.....


A ver no te lo tomes a mal, que ultimamente parece que esta todo el mundo muy susceptible.

No te critico, solo te corrijo, porque veo que estas equivocado. Evidentemente nadie hemos nacido sabiendo.

En Internet se pueden leer muchas cosas, unas son ciertas y otras no.

En cuanto a lo del sitio del hilo, tampoco es que moleste, simplemente lo indico para que la proxima vez lo tenga en cuenta a la hora de buscar el sitio donde postear. Si empezamos a mezclar los hilos de filtros, con los de cámaras y los de flashes, al final el foro se convierte en un caos y no hay quien encuentre nada. Pero vamos, que no es ningún problema, supongo que en cuando algun moderador lo vea, lo movera y listo, no pasa nada.

Venga, buen rollo, que a veces se quitan las ganas de responder. :birring

PD. Voy a ver si encuentro un enlace de un fabricante donde explica muy bien la diferencia de lineal y circular y lo pongo.

Pepelux
22/07/07, 22:17:50
:birring :birring :birring

:wink:

OscarG
22/07/07, 22:30:05
Os dejo dos enlaces.

En el primero, de Hoya, se ve graficamente muy bien el efecto del polarizador circular. Primero polariza la luz quedandose solo con un sentido de ondulación, y despues la hace girar.

http://www.thkphoto.com/products/hoya/gf-04.html


En el de Schneider (fabricante de B+W) da una explicación mas detallada

http://www.schneiderkreuznach.com/pdf/filter/p17.pdf

Ambos en inglés :(

Basicamente lo que explican es que el semiespejo que usan la mayoria de camaras modernas para desviar la luz al autofocus y al exposimetro, funciona tambien por el principio de la polarización, por lo que no puede llegarle luz polarizada si queremos que tenga un funcionamiento predecible. De modo que lo que se hace es añadir al polarizador lineal un retardador de 1/4 de onda, que es lo que hace girar el plano de luz y que al semiespejo llegue sin polarizar.

Pero ese retardador no es un filtro separado, es una capa que se le añade al mismo cristal del filtro y giran juntos. y el giro es para buscar el plano de onda que queremos dejar pasar, de modo que lo tiene que hacer cualquier polarizador, sea lineal o circular.

Si los circulares se usan mas no es porque produzcan mayor o menor efecto, sino porque para la gran mayoria de camaras actuales no se pueden usar los lineales.

vigape
22/07/07, 23:33:09
Por favor, posteemos en los foros más adecuados para que la información esté organizada. Gracias :wink:

fjcb
23/07/07, 02:22:45
El que tengo de 58mm el HOYA 58mm PL JAPAN Creo que es circular porque lleva dos aros que se mueven y varia "el efecto" del filtro.

Como lo compre para el 70-300 (quiza error mio) y no lo uso mucho porque quita luz y con ese zoom pues se nota...

Prueba a usarlo con el tele a 70 en paisajes mar - cielo azul con el tele a 70. Verás qué sorpresa.

Saludos.