Ver la Versión Completa : Pasar diapositivas a formato digital por menos de 8€ que no esta mal.
Lo voy hacer de nuevo algo mejor en otra entrada
xavi martin
30/12/12, 22:05:07
Muy buena la idea, has probado si se adapta a la G1X?
Saludos.
Muy buena la idea, has probado si se adapta a la G1X?
Saludos.
No vale asi sin más para la G1X, habria que cortar el visor por la mitad mas o menos y luego poner un adaptador de carton igualmente.
perfecto. la imaginación al poder. muy buena idea
No he visto este brico, no he visto este brico, no he...
Hasta ahora me había salvado de digitalizar mis diapositivas y negativos antiguos, pero ahora... :hechocaldo
javierjgg
31/12/12, 00:35:01
Una idea muy buena. Lo voy a probar. Otra cosa, valdria haciendolo con una reflex o el objetico ya es demasido grande para adaptarlo?.de todas formas empezare con la compacta.gracias.
id_104198
31/12/12, 00:41:25
Esta guay, lo hago igual, pero con una dslr y un objetivo macro. creo que asi hay mas rango dinamico que con una compacta.
TAUPADA
31/12/12, 00:47:45
Facil y sencillo. Me veo pasando diapos como un loco el típico domingo por la tarde.
Muchas gracias por tu aporte.
JULENDE
31/12/12, 01:02:40
Tengo todas mis diapositivias guardadas más por desidia que otra cosa, pero me temo que ya no tengo disculpa. Gracias por la información.
enricvision
31/12/12, 02:35:15
Excelente idea, pero probaste a usar un scanner de Diapos exclusivo o simplemente un scanner con adaptador a negativos/Diapos?.
Por alguna razón has escogido Diapos luminosas?
Salu2
DeathHell
31/12/12, 11:12:09
Genial!! tengo unas cuantas por ahí tiradas, no son muchas pero habrá que recuperarlas ....
Un salu2.
Excelente idea, pero probaste a usar un scanner de Diapos exclusivo o simplemente un scanner con adaptador a negativos/Diapos?.
Por alguna razón has escogido Diapos luminosas?
Salu2
Pues he probado algun scanner de diapositivas no con adaptador, sino scanner dedicado, y es verdad que no eran tampoco una maravilla, he probado el Reflecta X5 y el Reflecta Imagebox iR, este último mejor sin duda. Y lo que pasa realmente es que no noto diferencia entre estos dos y este método chapucero que os he mostrado, salen igual más aun aqui me salen mejores, sobre todo los detalles de las sombras y las luces que los scanner que he probado y que con el segundo ronda los 160€ no he conseguido, ya sean las diapositivas mas o menos contrastadas o mas o menos luminosas, el resultado es igual.
Te dire que el escannear una diapositiva es algo complejo en si con este tipo de scaner por tres razones fundamentales:
1) La resolución, muchos scanner de los que dicen son de 7200 dpi cuando pasas por él una diapositiva dan archivos de mas de 50Mb, de los que pixels reales no hay ni la mitad porque tienen algoritmos de interpolacion que no valen mas que para dejar imágenes enormes, que luego hay que rducir. La camara hace bien el trabajo y conque tenga 10Mpx va de sobra y encima es instantanea la imagen.
2) Rango dinámico, los escaner baratejos tienen rangos dinaminos entre 2 y 3 una verdadera porqueria comparado con una cámara. Los escanner ya caros tienen margenes de mas de 4-5
Las diapositivas son muy exigentes con este parámetro y un escanner normalillo no es capaz de obtenerse una buena copia y saldrá contrastada y sin detalle en sombras ni luces, la cámara lo hace mucho mejor.
3) Tiempo de scaneado (que mal me suena esta palabreja ) viene de que se tarda un monton en cada diapositiva, yo con esto tres o cuatro segundos por diapositiva, el reflecta Imagebox iR tarda del orden de dos minutos por diapositiva, un horror
Respecto de las fotos elegidas, no las he tomado asi especialmente, por nada, salvo para mostrar que los detalles de mas alta liuminosidad con este método "arcaico y cahpucero" es capaz de detallarlos sin que se pierdan en el mal rango dinámico de una imagen hecha con un scanner de estos normales.
El problema es que la lente del visor debería ser buena, ya he dicho que quitandola sale mejor el tema, pero he probado varios y si vienen con una lente plana, no hay aberraciones cromaticas en exceso.
Con esto no quiero defender a capa y espada esto, noooooo, por favorrr, solo os muestro una forma fácil de obtener copias de una calidad media buena sin gastarse un montón y encima nos soluciona el problema que muchos tenemos con nuestras diapositivas, nada más. :)
clarobabu
31/12/12, 14:50:24
Yo me apunto al experimento. Pero mi duda es, no utilizas flas? Me refiero por delante de la diaposita? O solo la iluminas con la lamapara en la pared y la cartulina blanca?
Saludos y gracias por la idea...
Pues sin flash porque como decia luego en DPP corrijo la primera y las demas con la receta salen todas. Pero lo puedes hacer con flash reflejando en el papel el flash, asi sale muy bien.
clarobabu
31/12/12, 16:13:00
ok. pues practicar toca...
Jorge14
02/01/13, 13:22:30
Buen sistema, hace tiempo empleé algo similar con un objetivo macro y un plástico traslúcido de mesa de luz, y me dió buen resultado. Mejor hacer dos exposiciones, una para sombras y otra para luces combinándolas con php..
Jorge
correcaminos
24/01/13, 13:54:17
Esto hay que probarlo!! :p
Edito para añadir un método que acabo de encontrar con la Dslr:
http://www.fotografia101.com/como-copiar-diapositivas-con-tu-camara-digital/
Herr Trazom
22/02/13, 02:16:34
Muchas gracias por tan ingenioso método.
Creo que tengo todos los "ingredientes" para ponerme manos a la obra.
Saludos a todos y todas,
Herr Trazom.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com