PDA

Ver la Versión Completa : Problema con polarizador



Rob Roy
26/07/07, 22:53:12
Hola a todos. Aprovechando que me he metido en gastos y me pillado un copito, he aprovechado para pillar un filtro uv Hoya Pro1 digital para este ultimo y un polarizador del mismo modelo para mi Sigma 17-70. Resulta que con el polarizador puesto no termina de enfocar bien, si le doy varias veces al boton de disparo para que haga foco, cada vez coge un foco distinto(se entiende que al mismo objeto y sin moverme ni un milimetro) La cuestion es que me salen a menudo fotos desenfocadas y otras que pierden mucha nitidez. Esto que me pasa es más acusado cuando pongo el polarizador a "maximo" nivel de polarización.
¿Es normal?
Gracias a todos y un saludo

juanmeitor
27/07/07, 10:45:31
Si es un polarizador lineal, si que es normal, ya que los de este tipo interfieren con el autofocus. El polarizador correcto para cámara con AF es el del tipo circular. Revisa el tipo que es. Si está equivocado quizá lo puedas cambiar.

Saludos.

Rob Roy
27/07/07, 15:36:05
Es circular,por eso me extraña tanto...

calico
27/07/07, 16:22:40
Elije el punto central de enfoque y comprueba que siga pasando. Al restar luminosidad puede ocurrir ese problema con el autofoco. Prueba tambien, a enfocar motivos con suficiente luz y contraste.

Uno de los motivos por los que se pierde el autofoco en objetivos f/4 con duplicadores, es precisamente por la pérdida de luminosidad.

Rob Roy
27/07/07, 23:53:53
Elije el punto central de enfoque y comprueba que siga pasando. Al restar luminosidad puede ocurrir ese problema con el autofoco. Prueba tambien, a enfocar motivos con suficiente luz y contraste.

Uno de los motivos por los que se pierde el autofoco en objetivos f/4 con duplicadores, es precisamente por la pérdida de luminosidad.
Siempre uso el punto de enfoque central, y ademas pongo el diafragma en 2.8...

calico
28/07/07, 17:53:21
Cierto, que lo pones en el Sigma, perdón. Aunque da igual el diafragma que uses, ya que el enfoque siempre se realiza a la máxima apertura.

Pues el pola es majete y el objetivo luminoso, y ya has comprobado que el polarizador es circular. Lo único que se me ocurre es que la escena tenga la luz casi justa para permitir enfocar, y al poner el pola, la luuminosidad del objeto a enfocar caiga por debajo del umbral mínimo.

Ciertamante es muy extraño. Si puedes colgar algunas fotos con el polarizador en posiciones opuestas lo mismo se nos ocurre algo nuevo.
:birring

Rob Roy
28/07/07, 23:56:27
Cierto, que lo pones en el Sigma, perdón. Aunque da igual el diafragma que uses, ya que el enfoque siempre se realiza a la máxima apertura.

Pues el pola es majete y el objetivo luminoso, y ya has comprobado que el polarizador es circular. Lo único que se me ocurre es que la escena tenga la luz casi justa para permitir enfocar, y al poner el pola, la luuminosidad del objeto a enfocar caiga por debajo del umbral mínimo.

Ciertamante es muy extraño. Si puedes colgar algunas fotos con el polarizador en posiciones opuestas lo mismo se nos ocurre algo nuevo.
:birring
Muchas gracias por vuestras respuestas. Voy a intentar subir un par de fotos que tengo iguales, una con el efecto maximo del polarizador y otra al minimo.
Un saludo

Rob Roy
30/07/07, 20:28:58
Parece ser que el problema no es el polarizador... He hecho unas cuantas fotos y algunas tienen foco y otras no. Tambien parece que tirando a f8 sale mucho más nitido que a f2.8, eso seria normal, si no fuera tanta la diferencia...