PDA

Ver la Versión Completa : Problema con Photomerge



Recopilatorio
07/01/13, 17:46:01
Hola amiguitos.
Para un cursillo que estoy haciendo debo utilizar Photomerge para hacer una panorámica. Se que hay otros programas que hacen estupendamente ese trabajo pero... tiene que ser con Phtomerge.
La cuestión es que no me funciona. Tengo instalado un Photoshop CS5 version 12.0.4 x32 y cuando hago los correspondientes comandos para la fusión panorámica, Photomerge va leyendo las fotos y, al momento de completar, cierra y no muestra imagen de conjunto (he buscado bien por si quedaba oculta por algún lado, pero no, no llega a hacer la pano). Tampoco sale antes, durante ni después del proceso ningún avios de error o problema.
Si alguno pudiera echar luz sobre el asunto... le estaría muy agradecido.

__Saludos__

Carlos_A
07/01/13, 18:19:29
Las "petadas" del Photomerge son muy típicas. Tengo entendido que es porque necesita mucha memoria, entre otras excusas - digo "excusas" porque encuentro poco justificable que el programa no dé ni un triste mensaje de error.
Yo de ti probaría a abrir primero las fotografías, reducirlas bastante de tamaño (al 20% por ejemplo) y probar con las versiones reducidas. Si no te peta y el proceso se completa, pero necesitas mayor tamaño, prueba a reducirlas un poco menos y prueba de nuevo, etc.
Ojalá te sirva, ¡saludos!

Recopilatorio
07/01/13, 18:53:54
Gracias Carlos_A
Pues algo debe haber respecto al tamaño, pero resulta ridículo: las tres imágenes originales tienen tamaño de 110Kb cada uno y un tamaño de 450x600 píxeles. No parece que eso justifique incapacidad para trabajar...
Pues bien, recudiendo las imágenes a 90x120 píxeles realiza un cierto trabajo, presenta un cartel de error ("no se pudieron alinear automáticamente algunas imágenes") y deja un resultado incompleto. De hecho solo una imagen colocada y el hueco para el resto. Horroroso.

__Saludos__

Edito: He probado a reiniciar el ordenador, eliminar las aplicaciones que estaban en marcha y trabajar con Photomerge con más memoria disponible, pero el resultado ha sido el mismo. Peta :descompuesto.

Carlos_A
07/01/13, 19:11:15
Mmh... hombre, ciertamente es raro que con ese tamaño pete por memoria. No sé si puede ser por problemas de alineación o tema de datos exif (a veces los hdr fallan por ese motivo, pero en una panorámica no creo que afecte salvo que sea por no poder aplicar bien la corrección geométrica, si marcaste tal casilla, pero ya es muy rebuscado). Claro que, si al reducirlas te ha funcionado, entonces no sé qué decir!
En todo caso, con mi ordenador anterior y CS5, ya casi ni intentaba hacer panorámicas. De hecho, ahora que recuerdo, con la versión de 64 bit siempre me petaba, si funcionaba era con la de 32 bit (aunque en todo caso, ya es la que usas tú). Con mi ordenador actual y 20 GB de RAM, se acabaron todas estas historias, fuera la memoria la causa o no.

Ahora que caigo, otra cosa que puedes probar es hacer la panorámica con PS pero de otro modo: primero abre las imágenes como capas, seleccionalas todas (clic en la primera, mayúsculas clic en la última) y entonces ve a Edición/Autoalinear capas. Elige un método (auto suele ir bien, pero si no, prueba otros), y cuando termine, con las capas igual seleccionadas, ve a Edición/Autofusionar capas (o algo así, en inglés es auto blend), como método asegúrate de que esté marcado "panorama" (no apilamiento). Viene a ser lo mismo que el otro método, pero podría ser que haciéndolo así no te pete.

Saludos.

Recopilatorio
07/01/13, 19:19:22
Gracias Carlos.
Voy a probar ese segundo método que me comentas... pero como soy aprendiz con Photoshop igual tengo que estudiarlo un ratico más :D

__Saludos__

Carlos_A
07/01/13, 19:34:31
Recopilatorio: No es demasiado complicado, pero si encuentras algún escollo no dudes en consultar! Para abrir las fotos como capas hay varios métodos, pero una forma rápida es ir a Archivo > Secuencias de comandos > Cargar archivos en pila, luego le das al botón Explorar... y eliges qué fotos quieres abrir como capas (las fotos que deben formar tu panorámica). Luego aceptas, y se abrirán como capas. A partir de ahí, lo dicho antes:

1) Seleccionas todas las capas (clic en la primera, mayúsculas+clic en la última)
2) Edición/Alinear capas automáticamente
3) Edición/Fusionar capas automáticamente

Si te sirve bien y si no... seguro que alguien tendrá alguna otra idea. Saludos!

corros
07/01/13, 20:08:17
Hola amiguitos.
Para un cursillo que estoy haciendo debo utilizar Photomerge para hacer una panorámica. Se que hay otros programas que hacen estupendamente ese trabajo pero... tiene que ser con Phtomerge.
La cuestión es que no me funciona. Tengo instalado un Photoshop CS5 version 12.0.4 x32 y cuando hago los correspondientes comandos para la fusión panorámica, Photomerge va leyendo las fotos y, al momento de completar, cierra y no muestra imagen de conjunto (he buscado bien por si quedaba oculta por algún lado, pero no, no llega a hacer la pano). Tampoco sale antes, durante ni después del proceso ningún avios de error o problema.
Si alguno pudiera echar luz sobre el asunto... le estaría muy agradecido.

__Saludos__

Hola, voy a echar una mano al amigo (http://www.canonistas.com/foros/members/carlos_a-9103.html)Carlos_A (http://www.canonistas.com/foros/members/carlos_a-9103.html) que sabe un "güevo" más que yo y ayuda a toooo Cristo y de paso ayudo a Recopilatorio (http://www.canonistas.com/foros/members/recopilatorio-123704.html).
Cuando se cierra Phtomerge es por falta de memoria y cuando te da el error "no se pudieron alinear automáticamente algunas imágenes" es porque al reducirlas se "descolocan los píxeles" (creo), lo digo porque me ha pasado con CS5, ahora uso CS6 de 64 bits y cero problemas.

Saludos.

Recopilatorio
07/01/13, 20:17:18
Gracias a ambos.
Con el método explicado por Carlos_A la panorámica se ha construido sin ningun problema ni esfuerzo (queda después recortar y revisar cómo quedan las zonas acopladas, pero eso es otro asunto más sencillo).
Lo que comenta Corros tiene ciertamente sentido: los píxeles quedan tan desdibujados que no hay manera de encajar nada si se reduce mucho la imagen. Pero la otra idea no me cuadra... ¡hablamos de manejar tres imágenes de poco más de 100 kb! Alguna otra cuestión debe tener el Photomerge para que falle.
Pero, como digo, con el sistema de capas y edición he podido hacer la panorámica.
Muchas gracias.

__Saludos__

corros
07/01/13, 20:33:42
Gracias a ambos.
Con el método explicado por Carlos_A la panorámica se ha construido sin ningun problema ni esfuerzo (queda después recortar y revisar cómo quedan las zonas acopladas, pero eso es otro asunto más sencillo).
Lo que comenta Corros tiene ciertamente sentido: los píxeles quedan tan desdibujados que no hay manera de encajar nada si se reduce mucho la imagen. Pero la otra idea no me cuadra... ¡hablamos de manejar tres imágenes de poco más de 100 kb! Alguna otra cuestión debe tener el Photomerge para que falle.
Pero, como digo, con el sistema de capas y edición he podido hacer la panorámica.
Muchas gracias.

__Saludos__

¡¡Xd!! yo es que con las capas soy un desastre, tendré que probar, y hablando de barcos (jejeje) ¿de cuanta Ram dispones?, porque si es raro, a mi me pasaba con fotos de una meguilla más o menos.

Saludos.

Recopilatorio
07/01/13, 20:46:10
¡¡Xd!! yo es que con las capas soy un desastre, tendré que probar, y hablando de barcos (jejeje) ¿de cuanta Ram dispones?, porque si es raro, a mi me pasaba con fotos de una meguilla más o menos.
Saludos.

Corros, si yo (que soy principiante postulante) he sido capaz de apañarme con las capas... no te cuento tu que ya tienes experiencia :D
Yo trabajo con una exigua RAM de 2GB, pero no creo que eso sea impedimento para pegar tres mini fotos :susto

__Saludos__

Carlos_A
07/01/13, 21:37:08
Corros, gracias por tu favorable valoración de mis mensajillos y también por la que hiciste al final de este otro tema (http://www.canonistas.com/foros/photoshop/366446-algun-manual-principiantes-de-photoshop-cs6-ya-disponible-2.html) (no contesté por no reflotarlo a mayor gloria de mí!).

Recopilatorio, ¡me alegro de que el otro método te haya servido!

Saludos panorámicos, queridos.

corros
07/01/13, 22:33:22
Corros, si yo (que soy principiante postulante) he sido capaz de apañarme con las capas... no te cuento tu que ya tienes experiencia :D
Yo trabajo con una exigua RAM de 2GB, pero no creo que eso sea impedimento para pegar tres mini fotos :susto

__Saludos__

Photoshop con 2 giguillas va muy justo.....



Corros, gracias por tu favorable valoración de mis mensajillos y también por la que hiciste al final de este otro tema (http://www.canonistas.com/foros/photoshop/366446-algun-manual-principiantes-de-photoshop-cs6-ya-disponible-2.html) (no contesté por no reflotarlo a mayor gloria de mí!).

Recopilatorio, ¡me alegro de que el otro método te haya servido!

Saludos panorámicos, queridos.

De ná.

Saludotes.

Recopilatorio
07/01/13, 22:46:11
Photoshop con 2 giguillas va muy justo.....

Saludotes.

Pues será cuestión de pensar en subir esa RAM :D . Gracias por el apunte.

__Saludos__

walvaRo
19/11/14, 21:14:40
Lo curioso es que Photomerge, reduce el tamaño de las imágenes fusionadas en la panorámica, no mantiene la resolución ni el tamaño de manera proporcional entre los archivos originales y el nuevo archivo panorámico.
¿Sabéis como puede evitarse esto?

enricvision
19/11/14, 21:38:41
Lo curioso es que Photomerge, reduce el tamaño de las imágenes fusionadas en la panorámica, no mantiene la resolución ni el tamaño de manera proporcional entre los archivos originales y el nuevo archivo panorámico.¿Sabéis como puede evitarse esto?
Desconocía ese defecto. Quieres decir que si haces la fusión automáticamente y si la haces manualmente salen más pequeñas las que se fusionan automáticamente?. Has probado con 2 tomas?. Con que vers. PS?.

Salu2

Ralefo
20/11/14, 09:40:53
Con 2Gb de Ram lamentablemente irá, como te han dicho, bastante justito.

Yo hasta hace nada trabajaba con mi portatil (4Gb de Ram) y lo sigo usando, pero ya no para procesados pesados (aunque los hace también).

He usado el Photomerge para una panorámica de 9 raws, y aunque tardó un ratito, lo hizo sin problemas.

Así que yo por mi parte, descarto que el problema sea por la falta de Ram, y máxime haciéndolo con fotos de tan poco peso. Y es aquí donde podría estar el problema...

(opinión/deducción personal y al "boléo"...): Al ser imágenes tan pequeñas, quizás no dispongan de la información suficiente para que el programa pueda montar la panorámica.

¿Has probado a montar una pano con por ejemplo 3 RAWs?

Saludos.