PDA

Ver la Versión Completa : ¿Vale la pena empezar con photoshop comprando una tableta digitalizadora?



Yo y mi 400D
07/01/13, 22:54:54
Lo primero desear un feliz año a todos y todas :OK

Lo segundo y lo importante de este tema, como propósito del año me he propuesto por fin darle caña al aprendizaje profundo del photoshop y me surge una duda, por lo que he visto y leído las tabletas digitalizadoras son muy útiles a la hora de usar programas de retoques, ¿vale la pena empezar a aprenderlo usando una de ellas desde el principio? o ¿mejor aprender a usarlo y después empezar a usarlo con una de ellas?. Vamos que aunque empezamos la cuesta de enero ahora mismo me podría permitir el lujo de adquirir una (haciendo un buen esfuerzo) pero me daría rabia adquirirla y que no me fuera útil desde un principio. Por eso pido ayuda y escucharé todos los consejos que puedan darme.

Muchas gracias y saludos.

enricvision
08/01/13, 01:30:41
Dificil encrucijada, recomendar o no una herramienta que no sabemos como te adaptarás a ella. No lo sabes tu, imaginate nosotros.

Respecto a empezar Photoshop con Tableta, no le veo el problema. De cualquier manera siempre recomiendo descansar cuando nos cansamos con la Tableta e intentarlo más tarde combinando con el mouse.

Suerte

Pillate la Wacom sencilla Bamboo Pen & Touch.

Yo y mi 400D
08/01/13, 01:40:35
Muchas gracias enricvision, de nuevo agradezco tus consejos. La verdad es que tienes razón en que es complicado saber si me adaptaré o no, supongo que lo ideal sería probar aunque es complicado porque no conozco a nadie que tenga una. En cuanto al modelo que me recomiendas es el mismo sobre el que me había estado informando, he visto que está en oferta en mediamarkt, unos 60 y pico euros, creo que es buen precio, ¿hay mucha diferencia de ésta con la que es pen solo?.

muchas gracias de nuevo y feliz año.

telloeos
08/01/13, 02:03:39
Yo me la compre y la instalé y a los dos días la quite no me gusto y la tenía ahí en un rincón ,un buen día me dije venga dale otra oportunidad y la instalé y quite el ratón me costo un poco pero la precisión y la facilidad que se consigue para retocar no son comparables a un ratón .
ahora convivo con los dos la tableta para retocar y el mouse para navegar
yo tengo una wacom bambú pen y touch y me va de lujo totalmente recomendable
un saludo amigo

tomeuozonas
08/01/13, 09:38:42
Me pasé años retocando con el ratón. Un dia decidí comprarla, la instalé y me di cuenta de lo estúpido que había sido. Fue la mejor inversion, era una Wacom Bamboo Fun. Vale la pena. Sin duda. Saludos

fity
08/01/13, 09:56:31
Son totalmente recomendables empezar con las dos. te acostumbraras desde el principio y luego no te apañaras sin ella.
saludos

ACRA10
08/01/13, 10:08:52
Yo tengo la wacom bamboo pen and touch, al principio cambiar los hábitos del ratón cuesta un poco pero es cuestión de un poco de paciencia y luego ya es muy sencillo. Yo el ratón lo utilizo para funciones básicas del ordenador, navegar, correo, etc y cuando utilizo photoshop, me obligo a utilizar la tableta. Creo que la opción que has visto es la más recomendable, hay otras de tipo más profesional, pero claro bastante más caras. Ánimo

WAMBA
08/01/13, 11:02:53
Yo siempre recomiendo usar tableta con photoshop. Desde que conecté la mía, no sé ni donde está el ratón! Ahorrarás mucho tiempo y dolor de muñeca cuando tengas que hacer selecciones o trabajar muchas horas :OK

obkcaptain
08/01/13, 11:36:31
Totalmente recomendable.
Soy usuario Mac y tanto el teclado como el ratón eran inalámbricos. Digo eran porque el teclado lo cambié a un USB de esos con los números a la derecha y el ratón duerme un justo reposo desde que instalé la tableta. La uso para todo dibujo 3D, retoque y navegación.
Personalmente soy "pezuño cum laude" y me acostumbré a los pocos minutos de instalarla. Eso si, si te compras una tableta, no te la compres muy grande. Porque en ese caso, el movimiento de la mano se va a resentir en la muñeca...
Y ya cuando aprendas a variar la intensidad del trazo con la presión de la pluma ....vas a alucinar en colores.

Yo y mi 400D
08/01/13, 14:51:01
Muchas gracias a todos, creo que después de leerlos las dudas que podía tener se me han evaporado, ahora sólo me queda una pregunta, por lo que he visto y leido la que más me convence es la Wacom Bamboo Pen & Touch pero hay otra que debe ser más básica y más barata que es la Wacom Bamboo Pen, ¿hay mucha diferencia entre una y otra para empezar, se me va a quedar corta rápido la más básica,...?

Saludos y de nuevo muchas gracias a todos. :aplausos

WAMBA
08/01/13, 15:34:05
Básicamente es que la Pen sólo puedes utilizarla con el lápiz, y la Pen&Touch también tiene funciones con los dedos, cosa que no es imprescindible. Yo uso la Pen, y tengo suficiente. :)


Muchas gracias a todos, creo que después de leerlos las dudas que podía tener se me han evaporado, ahora sólo me queda una pregunta, por lo que he visto y leido la que más me convence es la Wacom Bamboo Pen & Touch pero hay otra que debe ser más básica y más barata que es la Wacom Bamboo Pen, ¿hay mucha diferencia entre una y otra para empezar, se me va a quedar corta rápido la más básica,...?

Saludos y de nuevo muchas gracias a todos. :aplausos

Yo y mi 400D
08/01/13, 15:59:51
Básicamente es que la Pen sólo puedes utilizarla con el lápiz, y la Pen&Touch también tiene funciones con los dedos, cosa que no es imprescindible. Yo uso la Pen, y tengo suficiente. :)

Claro que torpe soy, el mismo nombre lo indica.

Muchas gracias :OK

enricvision
08/01/13, 16:32:16
.............la que más me convence es la Wacom Bamboo Pen & Touch pero hay otra que debe ser más básica y más barata que es la Wacom Bamboo Pen, ¿hay mucha diferencia entre una y otra para empezar, se me va a quedar corta rápido la más básica,...?
Saludos y de nuevo muchas gracias a todos. :aplausos
Bueno, la diferencia es lo dicho por WAMBA, y creo recordar que son 7 u 8 € de diferencia. Eso lo verás en tu tienda. Recordar que no tiene rueda de ratón. Lo que sí tiene son 2 botones(que hay que aprender amanejar) botón contextual(derecho en mouse) y el otro programable (me parece)

Salu2

Shadrach
08/01/13, 19:13:09
Bueno,, yo voy a discrepar.

Yo la verdad que no la recomendaría para aprender, porque te puedes acostumbrar tanto, que luego si te falta la tableta, no podrás hacer bien las cosas. Piensa que si algún día estás fuera de casa, y necesitas Photoshop, lo mejor es que te sepas desenvolver con lo que te encuentres, y no solo con la tableta. Cómprala, si tienes tantas ganas, pero aprende con ambas cosas, ratón y tableta.

Un saludo.-

Carlos_A
08/01/13, 21:42:07
Yo antes no publiqué para que no pareciese que era por llevar la contraria o por quitarle la ilusión a Yo y mi 400D, pero animado por la discrepancia de Shadrach, me sumo a mostrar también la otra cara de la moneda: Yo y mi 400D, si estás aprendiendo y te va a suponer un esfuerzo económico la tableta, no creo que sea tan urgente comprársela ya, dudo que de ello dependa un mejor aprendizaje del programa o te garantice algo por sí misma. Es más, como dice más arriba el ubicuo enricvision, también te va a convenir saber usar el ratón, así que como eso ya lo tienes, yo empezaría por ahí. Bueno, perdón: yo empezaría por preguntar si vas a usar Photoshop para fotografía o diseño y dibujo. Para dibujar y cosas más artísticas, es posible que te sea casi imprescindible. Para fotografía ayuda mucho, pero no es tan tan primordial, al menos de entrada (como todo, es relativo).

En mi caso uso tableta desde hace más de 12 años (empecé usándola para dibujo y diseño web en Photoshop, lo de la fotografía vino luego) y por descontado la recomiendo, tanto porque que saca partido a la motricidad fina de la mano que ya tenemos desarrollada a fuerza de dibujar y escribir, como del uso de la presión. Con un gesto con la pluma podemos transmitir al programa unas "órdenes" que es imposible emitir solo con el ratón. Es más orgánico y menos geométrico. Pero curiosamente, conforme pasan los años la uso un poco menos. El motivo es que cada vez es posible hacer más cosas con Camera Raw, donde la tableta aporta menos, ya que está basado en deslizadores y en máscaras que no requieren tantísima precisión. En Photoshop también uso cada vez menos las selecciones a mano alzada para casos complejos, donde brillaba la tableta, ya que a medida que gané agilidad con la pluma y con máscaras calculadas a partir de canales, empecé a prescindir (parcialmente, ojo) de la tableta. Aunque para otras cosas, como dodge and burn entre otras, la tableta no tiene sustituto, al menos para mí.

Por tanto, ni mucho menos estoy negando el valor de una tableta, reitero que uso una desde hace mucho, pero tampoco sería mala idea que primero empezases a aprender con teclado y ratón y si ves que vas en serio, te plantees luego esto. Aunque si te la compras ya, pues oye, fenomenal y una cosa que ya tienes y que te ayudará.

Por si acaso repito que con lo anterior para nada pretendo contrarrestar lo dicho por otras personas, al revés, solo complementarlo y sumar otro punto de vista, creo que así se enriquece el panorama que le pintamos a la persona que plantea su duda. ¡Saludos!

Yo y mi 400D
08/01/13, 23:23:36
Pues es otro punto de vista si, y que hace plantearselo de nuevo, esta tarde estuve en media markt y no les quedaban, habían unas trust pero no las Wacom, pero bueno eso me hace volver a darle vueltas. Me gusta leer opiniones de todo tipo hace me hace pensar desde todos los puntos de vista.

Muchas gracias de verdad por todas las opiniones.

enricvision
09/01/13, 01:32:29
Por supuesto, Trust tiene su mercado de ventas y una vez conocí uno que la usaba.

Sobre la utilidad de la Tableta, pues todo dicho y nada que rebatir a los 2 anteriores contertulios, ya que tienen buenas sus razones y las han sabido exponer correctamente como nos tiene acostumbrados.
Yo me pasé un montón de años con PS sin tableta, pero ojala la hubiera comprado antes

Para aprender Photoshop?, su base?, con ratón en lugar de Lápiz. Huuummm, me lo estoy pensado y pensando que habríamos dicho si en lugar del mouse se hubiera inventado el Lápiz. (ahora que caigo, usamos Lápiz desde parvulario)

Tal como dice Carlos_A, si no vamos a necesitar el Lápiz, no lo usamos.

Salu2

enricvision
09/01/13, 01:39:28
Por supuesto, Trust tiene su mercado de ventas y una vez conocí uno que la tenía.

Sobre la utilidad de la Tableta, pues todo dicho y nada que rebatir a los 2 anteriores contertulios, ya que tienen sus buenas sus razones y las han sabido exponer correctamente como nos tienen acostumbrados.
Yo me pasé un montón de años con PS sin tableta, pero ojala la hubiera comprado antes

Para aprender Photoshop?, su base?, con ratón en lugar de Lápiz. Huuummm, me lo estoy pensado y pensando que habríamos dicho si en lugar del mouse se hubiera inventado el Lápiz. (ahora que caigo, usamos Lápiz desde parvulario)

Tal como dice Carlos_A, si no vamos a necesitar el Lápiz, no lo usamos.

Salu2

José Ignacio Navajas
09/01/13, 10:54:26
Una pequeña pregunta, imagino que estará contestada en cualquier otro post del foro, estaba pensando en comprarme una tableta, pero casualmente un amigo tiene una que no la usa porque no se ha hecho con ella y me la vendería, el modelo es Wacom Bamboo Fun Pen & Touch CTH-461, por lo que he visto es de 2º, que diferencia hay con las de 3º generación, y otra duda, creo que es la pequeña, es suficiente o merece la pena irse a la mediana, la usaré en un Mac con monitor de 27".

Mi flujo de trabajo empieza en LR para ajustes muy básicos, tales como Temperatura de color, exposición, recorte de la fotografía si es necesario....., y luego voy a PS, alli principalmente trabajo con acciones, evidentemente modificando opacacidad de la capa, pintando sobre la máscara , y retoque por zonas, clonado, redimension de foto y máscara de enfoque, como podéis comprobar cosas bastante básicas, para mi forma de trabajar me ayudaría.

Algún consejo de configuración para empezar a trabajar con ella sería de agradecer.

Gracias y saludos a todos.

saba
09/01/13, 14:34:43
Tengo la bamboo Pen a secas desde hace unos días y la prefiero al ratón en su uso con el pincel de ajuste en CR o LR, es mas natural, más cómodo, más preciso que con el ratón. La uso con un monitor de 19" no panorámico y las dimensiones de la tableta son suficientes, no sé que pasará cuando la use con un monitor de 23" panor. que pienso conseguir. Estos días empezaré a usarla para el dibujo vectorial con Corel, creo que tambien será más cómoda que el ratón. UNA PEGA: es más rápido pasar del ratón al teclado y viceversa, que del Pen al teclado y vic... , con el pen hay que agarrarlo bien y desplazar la mano al espacio que interese de la tablet. Con el ratón es más rápido y cómodo. Pero no es problema, pueden estar instalados los dos, osea , activos., y usar el que más interese en función de la aplicación que estes usando. Esta es la opinión de un novato. Saludos.

enricvision
09/01/13, 19:03:25
..............., pero casualmente un amigo tiene una que no la usa porque no se ha hecho con ella y me la vendería, el modelo es Wacom Bamboo Fun Pen & Touch CTH-461
Solo entro para aconsejarte que mires los accesorios que se incluyen en esa tableta que piensas comprar de 2ª mano. Que después faltan piezas y pasa lo que pasa. Creo que la "Fun" es plateada e incluye más software que la no "Fun". Sobre tamaños, la usual para los aficionadillos es la A6 (después ya cada uno....)

Si pintas sobre la máscara, haces selecciones, clonas, etc, ya es Edición de nivel. El Lápiz te será de mucha utilidad (insisto en que la mayoría de nosotros hemos estado muchos años sin Tableta..., pero eran otros tiempos)

Respecto a la relación con el tamaño de pantalla, nunca se me ha ocurrido pensarlo en el recorrido que ha de hacer un ratón tanto con un moni de 14" como con un moni de 45". A ver que te comentan

Suerte

José Ignacio Navajas
09/01/13, 19:40:18
Solo entro para aconsejarte que mires los accesorios que se incluyen en esa tableta que piensas comprar de 2ª mano. Que después faltan piezas y pasa lo que pasa. Creo que la "Fun" es plateada e incluye más software que la no "Fun". Sobre tamaños, la usual para los aficionadillos es la A6 (después ya cada uno....)

Si pintas sobre la máscara, haces selecciones, clonas, etc, ya es Edición de nivel. El Lápiz te será de mucha utilidad (insisto en que la mayoría de nosotros hemos estado muchos años sin Tableta..., pero eran otros tiempos)

Respecto a la relación con el tamaño de pantalla, nunca se me ha ocurrido pensarlo en el recorrido que ha de hacer un ratón tanto con un moni de 14" como con un moni de 45". A ver que te comentan

Suerte

Gracias por tu ayuda.

Saludos

Yo y mi 400D
18/01/13, 20:03:11
Pues nada, acabo de comprar la bamboo pen&touch, tengo 15 días para probarla y ver si me convence, muchas gracias a todos por los consejos y la ayuda, ahora me toca a mi sacar mis propias conclusiones, ya contaré si me convence o no.

Muchas gracias :wink:

Aleasis
19/01/13, 14:08:38
Personalmente a mi la tableta me encanta, la uso junto al ratón, ni me doy cuenta cuando cambio de una cosa a otra porque no suelto el lápiz. Supongo que eso es cosa de cada uno y creo que también influye la tableta que adquieras. Un saludo!

vazkez
31/01/13, 13:14:13
Pues a mi me regalaron hace años la wacon graphire4 y como nunca he visto un tuto de ella como usarla, la tengo guardada en un armario. No se si debería usarla o no, pero ni se como hay que hacer para que el cs6 me la detecte y pueda utilizarla y cómo. Así que esperaré vuestras opiniones que hacer.

scorpionbandit
31/01/13, 14:02:09
Yo tampoco se como se usan, como sabeis donde esta un borde?? o como sabeis donde quereis borrar???

Cubozoo
31/01/13, 15:59:41
Creo que la única manera de resolver según que dudas es el enchufar una tableta xD... A todos los que tenéis Wacom os recuerdo que es fundamental instalar el software que trae, puesto que os permite ajustar la tarjeta a vuestras necesidades.

En cuanto a las diferencias entre las tabletas de 2ª y 3ª generación, al igual que entre la Pen y la Pen&Touch, yo me quedaría básicamente en dos, los niveles de presión (512 en la 2ª generación y en la pen.. 1024 en la pen&touch, aunque recomiendo revisarlos en el modelo en concreto que penséis comprar xq pueden modificar algún modelo) y la opción de comprar el adaptador Wifi (que solo estaría disponible en la pen&touch de 3ª generación.. aunque por 38€). Por supuesto están los 4 botones y la opción de usarla de forma táctil, pero para mi esas dos características son secundarias respecto a lo que he dicho primero.

Por la diferencia de precio yo he comprado la pen&touch, pero creo que lo interesante es conocer las diferencias y que cada cual decida.

Carlos_A
31/01/13, 16:02:26
vazkez: Lo normal es que el sistema operativo la detecte automáticamente, como detecta un ratón (viene a ser lo mismo, un dispositivo de entrada), y a partir de ahí, instalando los drivers, nos aseguramos de sacar partido a todas las características adicionales o no estándar que pueda tener. Photoshop lo detecta automáticamente y dispone de opciones específicas para tener en cuenta (o no) características específicas de la tableta como la presión o la inclinación (que no existen en un ratón).

Scorpionbandit: Es igual que un ratón, ves un cursor/flecha/loquesea en la pantalla. Imagínate que en vez del ratón tienes en la mano el lápiz (sin alejarlo demasiado de la superficie de la tableta, o no lo detectará) y en vez de hacer clic, "pulsas" sobre la superficie de la tableta para que entre en contacto con el lápiz. Es decir, ves igual cómo se mueve el cursor por la pantalla mientras tú muevas la mano con el lápiz. Lo único, eso sí, que puedes configurar la tableta en modo relativo o absoluto. El ratón siempre funciona en modo relativo, o sea, si llegas al borde de la alfombrilla, lo levantas y lo llevas la otro lado, la flecha sigue en el mismo sitio. La tableta puede configurarse en modo absoluto, con lo cual cada punto de la tableta se corresponde con un punto de la pantalla. De todos modos, a mí al menos no me gusta usar la tableta de este modo, pero lo menciono porque es una de las posibles diferencias. Es más fácil verlo que explicarlo, pero espero que lo anterior aclare algo, saludos.

scorpionbandit
31/01/13, 16:26:35
muchas gracias Carlos, asi que mas o menos sirve para dibujar a mano alzada en la pantalla, vamos a decir

Carlos_A
31/01/13, 16:37:51
muchas gracias Carlos, asi que mas o menos sirve para dibujar a mano alzada en la pantalla, vamos a decir

Sí, la gracia del asunto es que permite aprovechar el movimiento "natural" de la mano para dibujar, aplicar distintos niveles de presión, etc. Aunque por si acaso, sobre lo de dibujar "en la pantalla", déjame matizar esto: las tabletas gráficas normales a las que nos referimos aquí funcionan más o menos como un ratón típico (están separadas las superficies de entrada -la tableta, en la mesa- y la de salida -la pantalla, en el monitor), pero también hay algunos inventos, como la Wacom Cyntiq (http://www.wacom.com/en/creative/products/pen-displays/cintiq/cintiq-24hd), que lo unifican (superficie de entrada=superficie de salida) y permiten literalmente dibujar EN la pantalla.

vazkez
31/01/13, 16:43:45
vazkez: Lo normal es que el sistema operativo la detecte automáticamente, como detecta un ratón (viene a ser lo mismo, un dispositivo de entrada), y a partir de ahí, instalando los drivers, nos aseguramos de sacar partido a todas las características adicionales o no estándar que pueda tener. Photoshop lo detecta automáticamente y dispone de opciones específicas para tener en cuenta (o no) características específicas de la tableta como la presión o la inclinación (que no existen en un ratón).saludos.

Gracias por responder, esta tarde la sacaré del armario e intentaré bajarme los drives de la página web que estarán más actualizados (si existen) y probaré.

enricvision
31/01/13, 18:57:08
Gracias por responder, esta tarde la sacaré del armario e intentaré bajarme los drives de la página web que estarán más actualizados (si existen) y probaré.
Existen actualizaciones de drives si fuera necesario y en Youtube tienes videotutos.
Una vez bien testeada decides si le vas sacarle partido o de vuelta al armario, pero antes dale otra oportunidad. Yo solo uso la mía cuando la echo en falta. Ya te aviso que me costó bastante hacerme con ella, la Wacom Bamboo, más sencilla que la Graphire4

Salu2

P.D. Recuerdo que eres el que empieza en Photoshop, pues doble paciencia, por Photoshop, el rey, el mejor y más complejo y por el uso de la Tablet.

vazkez
31/01/13, 19:55:50
Existen actualizaciones de drives si fuera necesario y en Youtube tienes videotutos.
Una vez bien testeada decides si le vas sacarle partido o de vuelta al armario, pero antes dale otra oportunidad. Yo solo uso la mía cuando la echo en falta. Ya te aviso que me costó bastante hacerme con ella, la Wacom Bamboo, más sencilla que la Graphire4

Salu2

P.D. Recuerdo que eres el que empieza en Photoshop, pues doble paciencia, por Photoshop, el rey, el mejor y más complejo y por el uso de la Tablet.

Gracias por responder. Me he bajado el drive de la página oficial (es de mediados del 2012), he abierto el photoshop, conecto la graphire4, me la detecta, abro una foto y paso el boli por encima y veo que se posciona, sólo he movido el lápiz a traves de la pantalla de la tablet y veo que se mueve en el photoshop. Eso si, ahora tengo que empezar con el phtoshop y la tablet y ver como me desenvuelvo.
Saludos