PDA

Ver la Versión Completa : Almacenamiento en viajes largos



correcaminos
08/01/13, 09:58:01
Hola a tod@s!

Dentro de poco me iré de viaje, un viajecito de 15 días y aparte de las dudas de siempre de que me llevo o dejo de llevar lo que mas me preocupa es el tema del almacenamiento de las fotos ¿vosotros como lo hacéis preferís llevaros muchas tarjetas o un photobank o... no se... ¿alguien me puede ayudar?

ikivarela
08/01/13, 10:01:24
Hola.
Yo estuve hace poco en la misma tesitura y creo que una opción interesante es descargar las fotos a un smartphone o tablet y de estos a un disco duro portátil.
Saludos.

b elin
08/01/13, 11:17:35
Yo para estos casos me compre un netbook de los baratitos de 10", le cambien el disco duro por uno de 750 Gb. Lo tengo funciuonando con Win xp y me sirve para descargar las fotos de las 2 tarjetas de 8 gb. que tengo por las noches al llegar al hotel y de paso como en todos los hoteles tienen wifi gratis, aprovecho para mirar el correo y estar en contacto con la famili. Y como es pequeñito lo llevo en la mochila y te da para durante el dia si te intesesa revisar las fotos que vas haciendo poder verlas.
Un saludo.

DLFMAD
08/01/13, 11:22:31
Yo normalmente llevaba varias tarjetas, en este ultimo viaje las he ido pasando al ipad directamente.

Zelda
08/01/13, 15:15:20
yo compre un hdd con lector de tarjetas posiblemente es eso que comentas de photobank , me acompaña en todos los viajes y "minijobs" y estoy mas que sastisfecho con el "artilugio" , no me lo acabo en espacio (eso dependera de la capacidad), llevo dos tarjetas de 4gb, cuando llego a casa conecto el hdd al pc y tengo todas las fotos y las tarjetas limpias , recomendadoo 100x100

kalabras
12/01/13, 20:29:40
Depende de cual sea el tipo de viaje, yo el año pasado fui 5 semanas a Thailandia y Vietnam de mochileo, me lleve un netbook y este año que me vuelvo a ir 1 mes seguramente no lo lleve, es un estorbo, no puedes editar y pesa bastante si ademas le sumas la fuente de alimentacion. Si tienes un smartphone y soporta USB OTG, casi todos los samsung lo hacen, yo optaria por esa opción. Si viajas en coche o vas a un sitio especifico y e peso o espacio no es un problema el netbook no es una mala opcion

correcaminos
12/01/13, 22:10:05
Gracias por las repuestas!


yo compre un hdd con lector de tarjetas posiblemente es eso que comentas de photobank , me acompaña en todos los viajes y "minijobs" y estoy mas que sastisfecho con el "artilugio" , no me lo acabo en espacio (eso dependera de la capacidad), llevo dos tarjetas de 4gb, cuando llego a casa conecto el hdd al pc y tengo todas las fotos y las tarjetas limpias , recomendadoo 100x100

Si me refiero a eso, photobank o photobox se les llama de las dos formas ¿cual tienes? ¿donde lo compraste?

correcaminos
16/01/13, 13:17:25
Hola.
Yo estuve hace poco en la misma tesitura y creo que una opción interesante es descargar las fotos a un smartphone o tablet y de estos a un disco duro portátil.
Saludos.


Sigo con mi busqueda para realizar backups, copia, no quedarme corto de espacio y ejercecer de Japones sin miedo :wink: en principio habia descartado la opcion que me dabas por desconocimiento, pero investigando un poco se esta revelando como una buena opcion y la mas barata de momento

MDAF BLOG: Backup de fotos en viajes (http://mdafblog.blogspot.com.es/2012/08/backup-de-fotos-en-viajes.html)

tan solo tengo una pregunta.. ¿que disco duro usaste?¿uno cualquiera?

Yoguibear
16/01/13, 13:44:22
Sin duda todos los métodos tienen ventajas e inconvenientes, pero en mi caso prefiero llevarme unas cuantas tarjetas y me olvido del resto de artilugios y prefiero dedicar el espacio (peso, etc.)a llevar conmigo más equipo (flash, objetivos.....). Al precio de las memorias hoy en día no cuesta mucho llevarte alguna tarjeta de más. Sabiendo lo que ocupan tus imágenes y la cantidad que entra en una tarjeta, con hacer unos cálculos.........

BAGUS
16/01/13, 13:47:41
Notebook y disco duro exterior. Verás, uso dos cuerpos de cámara y llevo siempre un mínimo de 10 tarjetas de 4 y 8 Gb. Hago una copia en el disco duro del Notebook y otra en el disco duro.
He llegado la conclusión de que es la mejor solución. eso si, si no vas a tener acceso regular a tomas de tensión - cosa bastante rara- tendrás restringir el uso del Notebook para las copias y nada más, a fin de ahorrar batería.
Si es posible procura que el Notebook sea lo mas ligero posible y con una batería potente.
Esta opción te permite además el visionado de las fotos con un poco más de detalle e incluso una edición básica si fuera necesario.

usuariodelforo
16/01/13, 14:01:53
Yo optaría por alguna tarjeta extra: no ocupan, no pesan, son baratas.

Josean0
16/01/13, 14:32:16
Yo te voy a dar mi experiencia de los tres tipos de situaciones que he tenido:

Viaje con caravana (soy caravanista): Un portatil y disco duro externo (esto último no siempre lo he llevado). Aquí la comodidad te la puedes permitir.
Viaje tipo crucero o similar: Un PhotoBank de 75Gb que tengo hace bastante tiempo, muy sencillo. Aquí la portabilidad es fundamental.
Viaje Camino de Santiago: 5 tarjetas CF de 4Gb cada una. Aquí el peso es fundamental.

Un Saludo de Josean.

correcaminos
16/01/13, 19:02:41
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas.. a ver os cuento un poco mas en profundidad, que también parece que me cobran hablar :oops:

Dentro de poco, como decía en el primer post me voy de viaje, concretamente a Tailandia, me voy 15 días con dos cámaras una 50D y una G12 y las dos van a estar en modo Japones al mismo tiempo.. ya tengo de hace tiempo un photobox con 50gb de almacenamiento, mi primera opción para no quedarme sin espacio fue intentar actualizar ese pothobox.. el problema es que el disco duro que usa es IDE y hoy en día apenas se encuentran y los que se encuentran se venden caros para la capacidad que tienen.

La segunda opción fue intentar buscar otro pothobox nuevo... y me he encontrado con que casi han desaparecido y los que todavía se venden son carisimos... y a partir de hay... ya veis el hilo..

Quizá me este pasando y realmente lleve almacenamiento de sobra.. no lo se, pero lo que no quiero es encontrarme con que no pueda realizar mas fotos porque no tengo almacenamiento, no se si me entendéis

El tema del netbook lo descarto por no echar mas peso a la espalda.

BAGUS
16/01/13, 19:35:32
Creéme, te van a faltar ojos y espacio para todas las fotos que vas a hacer.

Mira aquí:

http://www.canonistas.com/foros/viajes/402734-descargar-tarjetas-llevar-pc.html

Y estos:

http://www.canonistas.com/foros/asia/385854-que-no-perderme-bangkok.html

http://www.canonistas.com/foros/asia/385853-camaras-analogicas-bangkok.html

Y a título puramente anecdótico:

http://www.canonistas.com/foros/off-topic/387502-historias-de-interes-humano-relacionadas-fotografia-cosas-curiosas.html


Yo viajo allí dos o tres veces al año y rar vez hago el día con menos de 24 GB (disparo en RAW+JPG).

correcaminos
17/01/13, 09:27:14
...Yo viajo allí dos o tres veces al año y rar vez hago el día con menos de 24 GB (disparo en RAW+JPG).

24 Gb/dia?? :descompuesto:descompuesto ¿que camaras usas? no es lo mismo disparar con una 50D que con una 1D MKIII...

Gracias por la info, ahora me empapo bien del tema!

BAGUS
17/01/13, 12:20:00
Llevo dos cuerpos 5D Mk II y, como te decía, disparo en RAW+JPG... Pero de todas formas, y leves la cámara/s que lleves, ya verás como te va a doler el dedo de darle al disparador.
Si te gusta la fotografía de "estilo de vida", urbana, de "vida diaria", costumbrista o como la quieras llamar, Tailandia es espacial para eso. Los tailandeses hacen mucha vida en la calle -pierdete por cualquier soi y verás-, hay miriadas de puestos callejeros y mercadillos (El de fin de samana en Cahktuchak es el más grande de Asia con unos 14.000 puestos), la arquitectura de y decoración de los templos es todo un mundo de detalles y color, hay montones de gente por todas partes y por si todo esto fuera poco, los tailandeses son, en general, extraordinariamente deshinibidos a la hora de posar para ser fotografiados.
Ya verás, ya verás...

RaulMallorca
17/01/13, 18:24:46
Hola!
No viene al hilo, pero si vas a Tailandia no dejes de visitar Pantip plaza, en Bangkok. Un edificio de 6 plantas de tecnología con buenos precios.

Un saludo!!

Mementu
29/01/13, 20:21:03
Hola!!

Mi primera aportación en canonistas, espero que sea de ayuda…


Me encanta viajar, y lo hago siempre que puedo desde hace años por lo que también he pasado por los mismos miedos y dudas que tienes tu en estos momentos.


Te voy a contar un poco cómo lo hago yo, normalmente viajo por mi cuenta con un par de mochilas, una para el equipo fotográfico (llevo una 5D y una G1X), y otra para la ropa, y el caso de qué objetivos llevar, qué almacenamiento usar etc., lo suelo solucionar… con mucho peso… Siempre me pasa lo mismo, pero al final acabo llevando de todo o casi todo porque sino lo echo de menos, seguro que más de uno me entiende…


El tema del portátil creo que depende de si quieres o necesitas editar fotos mientras estás de viaje, sino puedes bien usar un disco duro externo autónomo que incorpore lector de tarjetas (yo uso un Starblitz 320 gb) o llevar más tarjetas. Para estar conectado (wasap, Facebook, mail, ...) lo soluciono con un iPhone ya que cada vez es más fácil encontrar wifi gratuito en cualquier país.


En mi caso además de hacer fotos, también me da por grabar algo de vídeo, así que sí o sí tengo que descargar, estar 3 semanas a base de tarjetas sería inviable y bien con el hd o con el portátil lo soluciono, aunque en la mayoría de viajes lo que hago es llevar el portátil (Mac Book Pro 15") porque me gusta revisarlas, hacer un primer filtrado, editarlas, etc., el hd lo uso más para fotografía deportiva (maratones, triatlones, MTB, …) en los cuales se hacen muchísimas fotos de una manera muy rápida y necesitas mucho almacenamiento sin poder acceder a un portátil, por lo que normalmente cuando lleno una tarjeta (32gb) pongo otra (8gb) y aprovecho para ir descargando en el hd in-situ.

En definitiva, mi opinión personal: portátil para viajes en los cuales quieras trabajar con ellas, hd (si haces muchas fotos o vídeo) sin necesidad de editar fotos o tarjetas para pocos días o no muchas fotos.


No se si mi experiencia te ha servido para algo o por el contrario te he liado más.


Si puedo ayudarte en algo me comentas.


Un saludo.


Mikel.

correcaminos
29/01/13, 21:41:18
Muchas gracias y bienvenido Mementu, pues si que me ha servido tu experiencia muchas gracias!!

jonkol
04/08/13, 19:41:41
Hola Mikel, A ver si alguien me contesta. Me voy de viaje, almacenar en un HD me parece lo más práctico, me he comprado un My Passport for Mac pero tanto la cámara Canon 5D como el HD terminan en USB macho. Con un adaptador hembra hembra se soluciona y ya está, o se hace de otra manera la descarga? Una vez que están conectados.. tengo que hacer algo más o empieza a descargar sin más??

Un saludo.

jonkol
04/08/13, 21:57:17
Hola!!

Mi primera aportación en canonistas, espero que sea de ayuda…


Me encanta viajar, y lo hago siempre que puedo desde hace años por lo que también he pasado por los mismos miedos y dudas que tienes tu en estos momentos.


Te voy a contar un poco cómo lo hago yo, normalmente viajo por mi cuenta con un par de mochilas, una para el equipo fotográfico (llevo una 5D y una G1X), y otra para la ropa, y el caso de qué objetivos llevar, qué almacenamiento usar etc., lo suelo solucionar… con mucho peso… Siempre me pasa lo mismo, pero al final acabo llevando de todo o casi todo porque sino lo echo de menos, seguro que más de uno me entiende…


El tema del portátil creo que depende de si quieres o necesitas editar fotos mientras estás de viaje, sino puedes bien usar un disco duro externo autónomo que incorpore lector de tarjetas (yo uso un Starblitz 320 gb) o llevar más tarjetas. Para estar conectado (wasap, Facebook, mail, ...) lo soluciono con un iPhone ya que cada vez es más fácil encontrar wifi gratuito en cualquier país.


En mi caso además de hacer fotos, también me da por grabar algo de vídeo, así que sí o sí tengo que descargar, estar 3 semanas a base de tarjetas sería inviable y bien con el hd o con el portátil lo soluciono, aunque en la mayoría de viajes lo que hago es llevar el portátil (Mac Book Pro 15") porque me gusta revisarlas, hacer un primer filtrado, editarlas, etc., el hd lo uso más para fotografía deportiva (maratones, triatlones, MTB, …) en los cuales se hacen muchísimas fotos de una manera muy rápida y necesitas mucho almacenamiento sin poder acceder a un portátil, por lo que normalmente cuando lleno una tarjeta (32gb) pongo otra (8gb) y aprovecho para ir descargando en el hd in-situ.

En definitiva, mi opinión personal: portátil para viajes en los cuales quieras trabajar con ellas, hd (si haces muchas fotos o vídeo) sin necesidad de editar fotos o tarjetas para pocos días o no muchas fotos.


No se si mi experiencia te ha servido para algo o por el contrario te he liado más.


Si puedo ayudarte en algo me comentas.


Un saludo.


Mikel.

Hola, Nos podrías decir que HD utilizas, y que carácteristicas deben tener esos HD`s?

Un saludo. Gracias

saltimbanqui1
27/11/13, 21:39:06
Depende de la cantidad de fotos que vayas a realizar durante ese tiempo. Si eres de los que tira mucho te aconsejaría un disco duro con lector de tarjetas, yo uso un Nexto y va de miedo. Tienes diferentes para elegir con diferentes capacidades. Si no tiras mucho te aconsejaría lo mismo que ha dicho algún compañero antes, lleva varias tarjetas.

marioest
24/05/14, 22:19:30
Te cuento lo que hago yo ( Mi ultimo viaje 15 dias en Sudafrica y el anterior 15 dias en Brasil) llevo la notebook con disco de 500 gb y un disco duro externo de 1 Tb a la noche bajo todo lo que fui sacando durante el dia... ( tengo dos tarjetas de 16Gb y una de 32 Gb. Camara una 7D y saco RAW + JPG. En cada viaje saco un promedio de 150 a 170 Gb ... vivo con el equipo a cuestas dia y noche.
El disco rigido externo vive en la caja fuerte de la habitacion por si me roban la PC ...

zepequeno
16/07/14, 15:18:58
Depende que camera llegas y donde vas.
Yo en general prefiero llevar varias tarjetas y si val a un pais desarrollado donde haya ordenadores tambien algunas pendrives para pasar las fotos.

Fernanar
22/01/15, 13:36:29
Hola!! yo llevo siempre las sd, un portatil y lo subo todo por la noches a cuentas de skydrive.

Saludos!

rumbert
15/03/15, 20:10:16
Yo te voy a dar mi experiencia de los tres tipos de situaciones que he tenido:

Viaje con caravana (soy caravanista): Un portatil y disco duro externo (esto último no siempre lo he llevado). Aquí la comodidad te la puedes permitir.
Viaje tipo crucero o similar: Un PhotoBank de 75Gb que tengo hace bastante tiempo, muy sencillo. Aquí la portabilidad es fundamental.
Viaje Camino de Santiago: 5 tarjetas CF de 4Gb cada una. Aquí el peso es fundamental.

Un Saludo de Josean.

Coincido con el compañero, yo también soy caravanista y cuando llego a la caravana lo que hago es descargar en el portátil/disco duro externo, pero "nunca" borro la tarjeta de memoria.

Llevo encima 4 tarjetas de 16GB y a medida que las voy llenando las guardo para cuando llegue a casa, prefiero tener la copia en la SD y en el portátil por si las moscas y si se me acaba la SD en cualquier sitio hoy en dia se puede comprar una y bien de precio.

pixwoosh
28/07/15, 22:43:50
aporte irrelevante