PDA

Ver la Versión Completa : Problemas con mi objetivo 18-55 mm f/3.5-5.6



Jorge flash
12/01/13, 23:47:15
Hola a todos. Soy nuevo en el foro. Tengo el agrado de unirme a esta célebre comunidad de fotógrafos. Les cuento que no hace mucho que me compré una cámara réflex de Canon, modelo 1100D o EOS Rebel T3. Con esta cámara, tengo el siguiente problema: sabemos que cuando usamos el modo manual o Av (prioridad a la abertura), uno puede controlar la abertura del diafragma, pero sin embargo, no puedo controlar la abertura de mi objetivo 18-55 mm f/3.5-5.6
Por el contrario, la cámara siempre controla el diafragma: cuando estoy en los modos que supuestamente me permiten controlar el diafragma, yo le asigno una determina abertura dentro de los límites de mi objetivo, pero una vez que enfoco, inmediatamente la cámara cambia el valor que le asigné a la abertura del diafragma, de tal modo que la foto se realiza con valores que yo no quería. Por ejemplo, estoy con una distancia focal de 50 mm, y yo, con la intención de alcanzar menor profundidad de campo, le asigno al diafragma el valor más bajo, que en este caso, es f/3.5, pero una vez que enfoco el motivo con esos parámetros, la cámara de fotos al instante cambia la apertura del diafragma dándole una abertura más cerrada.

He observado que la abertura del diafragma no se puede controlar desde la propia cámara. La abertura del diafragma de mi objetivo sólo varía cuando se cambia la distancia focal. Pero hay algo curioso, ya para ir terminando: cuando tengo el objetivo con el angular al máximo (18 mm), si puedo controlar el diafragma dentro de los límites de mi objetivo, es decir, entre f/3.5-5.6

No sé si estará mal la cámara o el objetivo. Espero sus respuestas lo antes posible, amigos, porque esto me tiene contrariado. Muchas gracias a todos.

rubenban
13/01/13, 02:33:09
Claro que puedes variar la apertura del diafragma, en modo de prioridad de apertura y en modo manual puedes variarla. Yo no soy ningún experto, todo lo contrario, pero creo que si el objetivo es 18-55mm f/3.5-5.6 quiere decir que puedes usar una apertura de diafragma desde 3.5 para 18mm como el más abierto, hasta 5.6 a 55mm (como el más abierto también).

Por lo tanto si en prioridad de apertura pones un diafragma de 3.5 y luego varías la distancia focal, es normal que el diafragma se cierre proporcionalmente. Como aclaración decirte que si usas una distancia focal de 55mm, la máxima apertura que puedes usar es 5.6 (con este objetivo), por eso se reajusta si pones un valor más pequeño. Si quieres que la apertura no cambie, simplemente ajusta primero la distancia focal y así podrás saber cual es la máxima apertura que puedes usar a esa distancia.

No creo que tu cámara ni tu objetivo estén mal, simplemente es que es así...

Jorge flash
13/01/13, 04:41:46
Hola. Agradezco infinitamente tu respuesta. Mira, déjame decirte que también he hecho lo que tú me has aconsejado para que la apertura no cambie. Es decir, primero he ajustado la distancia focal, e inmediatamente he ajustado la abertura del diafragma, pero una vez que enfocaba el motivo a fotografiar, dicha apertura variaba, lo cual contraviene los principios que nos dice la fotografía.
Nunca, para mi mala suerte, he podido tomar fotos con la abertura de diafragma que seleccionaba, ya que finalmente la cámara decidía qué valor asignarle a la abertura. No sé, compañero, qué podrá significar este problema que tengo con el difragma del objetivo, o en todo caso, con el cuerpo de la cámara. Gracias.

rubenban
13/01/13, 11:46:15
Estás seguro que estás trabajando en modo prioridad de apertura o modo manual? Porque yo si ajusto la apertura a 3.5 (a 18mm) en el modo de apertura o el modo manual, la foto se realiza obviamente a 3.5, tal y como yo he marcado. Parece como si tu cámara estuviese haciendo un ajuste automático en modos que no debería. Quizás deberías consultar en el establecimiento donde lo compraste a ver si pudiera ser un defecto de fábrica de tu cámara o si por el contrario es un problema de configuración.
Desde luego yo no tengo problema de seleccionar la apertura que quiero. Eso sí, teniendo en cuenta que si varías la distancia focal, la máxima apertura también varía entre 3.5 y 5.6, tal y como su nombre indica: 18-55mm f/3.5-5.6.

Saludos.

tatigb78
13/01/13, 12:05:40
Hola!! Creo que Rubenban lo ha explicado bien al principio. Tu objetivo tiene una apertura máxima de 3.5 o 5.6 dependiendo de la distancia focal a la que tengas el objetivo (sin contar los intermedios), es decir, si disparas a 18mm, puedes configurar un nº f desde 3.5 en adelante. Si lo tienes a 35mm, el nº f será 4.5 y no podrás ponerlo nunca a 3.5. Si disparas a 55, maximo f5.6.

Tu pones el modo AV, por ejemplo, un nº f 3.5 y una distancia focal de 18mm. Luego mueves el anillo del zoom a la distancia que quieres, por ejemplo a 55mm y ahí viene tu "problema", cuando enfocas, la cámara detecta a qué distancia focal está el objetivo y ajusta la apertura máxima que permite esa distancia focal.

A tu cámara no le pasa nada y a tu objetivo tampoco. O eso espero porque si no la mia tambien está rota :p.

Un saludo

Jorge flash
14/01/13, 02:32:40
Hola!! Creo que Rubenban lo ha explicado bien al principio. Tu objetivo tiene una apertura máxima de 3.5 o 5.6 dependiendo de la distancia focal a la que tengas el objetivo (sin contar los intermedios), es decir, si disparas a 18mm, puedes configurar un nº f desde 3.5 en adelante. Si lo tienes a 35mm, el nº f será 4.5 y no podrás ponerlo nunca a 3.5. Si disparas a 55, maximo f5.6.

Tu pones el modo AV, por ejemplo, un nº f 3.5 y una distancia focal de 18mm. Luego mueves el anillo del zoom a la distancia que quieres, por ejemplo a 55mm y ahí viene tu "problema", cuando enfocas, la cámara detecta a qué distancia focal está el objetivo y ajusta la apertura máxima que permite esa distancia focal.

A tu cámara no le pasa nada y a tu objetivo tampoco. O eso espero porque si no la mia tambien está rota :p.

Un saludo

Hola. Agradezco tu atenta respuesta. Para resumir un poco: según lo que me dices, quiere decir entonces de que a pesar de usar los modos Av o M, nunca podre usar un f/3.5 para 55 mm, pero que sí puedo usar para 18 mm desde f/3.5 hasta f/5.6
Teniendo en cuenta lo que me informas, entiendo ahora que la teoría fotográfica no fue precisa cuando dijo que la apertura era completamente manual en los modos Av y M. Creí siempre que en los modos Av y M, uno podía controlar absolutamente toda la abertura del diafragma.

De ninguna forma puedo controlar el diafragma, así ajuste primero la distancia focal y después la abertura. En consecuencia, hay que corregir la teoría. Muchas gracias.

medianton
14/01/13, 02:48:00
No hay objetivo en el mundo ni lo ha habido jamás que te permita usar una abertura superior a la máxima especificada.

Con el 18-55, en ninguna distancia focal, podrás tener una abertura de f/2.8 o de f/1.4.

No puedes porque no puedes. Porque el objetivo está construido con un rango de aberturas de 3.5 a menor focal a 5.6 a la mayor. La construcción de un objetivo zoom más luminoso (con mayor abertura máxima) es más costosa, por lo que no costaría los 120 euros que cuesta; costaría 500, por ejemplo.

Y eso poco o nada tiene que ver con lo manual que es o deja de ser la fotografía.

Todos los objetivos tienen pros y contras.

Los pros del 18-55 son su bajo precio y su calidad óptica. Por ende, renunciamos a luminosidad y calidad de construcción.

Un objetivo bien construido, luminoso y con mucho más alta calidad óptica, costaría mucho más.

Y eso siempre ha sido así.

Y no tiene nada que ver con lo manual o automática que sea la fotografía.

Saludos.

P.D.: Resumiendo: 3.5 - 5.6 no hace referencia a la máxima y mínima abertura, sino a la máxima en la focal más corta y la focal más larga. Las aberturas mínimas son, respectivamente, 28-36, si no me equivoco, pero es probable que sí. Algo así era.

Jorge flash
14/01/13, 04:10:10
No hay objetivo en el mundo ni lo ha habido jamás que te permita usar una abertura superior a la máxima especificada.

Con el 18-55, en ninguna distancia focal, podrás tener una abertura de f/2.8 o de f/1.4.

No puedes porque no puedes. Porque el objetivo está construido con un rango de aberturas de 3.5 a menor focal a 5.6 a la mayor. La construcción de un objetivo zoom más luminoso (con mayor abertura máxima) es más costosa, por lo que no costaría los 120 euros que cuesta; costaría 500, por ejemplo.

Y eso poco o nada tiene que ver con lo manual que es o deja de ser la fotografía.

Todos los objetivos tienen pros y contras.

Los pros del 18-55 son su bajo precio y su calidad óptica. Por ende, renunciamos a luminosidad y calidad de construcción.

Un objetivo bien construido, luminoso y con mucho más alta calidad óptica, costaría mucho más.

Y eso siempre ha sido así.

Y no tiene nada que ver con lo manual o automática que sea la fotografía.

Saludos.

P.D.: Resumiendo: 3.5 - 5.6 no hace referencia a la máxima y mínima abertura, sino a la máxima en la focal más corta y la focal más larga. Las aberturas mínimas son, respectivamente, 28-36, si no me equivoco, pero es probable que sí. Algo así era.

Hola. Tienes razón en lo que dices. Sé muy bien lo que dices. Desde luego que con mi objetivo nunca he pretendido darle más abertura al diafragma de mi objetivo dentro de las aperturas que me indica el lente. Sé muy bien que sólo tengo desde f/3.5 hasta f/5.6
Lo que me extrañaba es que estando en Av o M, no podía, por ejemplo, usar una apertura de f/3.5 para mi máxima distancia focal, que es 55 mm. a pesar de que en el lente se especifica que puedo usar f/3.5

snakesanti
14/01/13, 13:04:14
Uf...no lo entiendes.
En la lente dice que a 55 puedes usar como maximo 5.6, y lo dice claro.
3.5/5.6 no es un rango, como ya te han dicho antes varias veces, sino el límite de apertura para las diferentes focales. Hay lentes con apertura uniforme a lo largo de todo el rango de focal, pero ya te aseguro que no estan a tu alcance (en otro caso estarías fijo en el foro de otra camara)
No me parece normal esa respuesta tuya de que hay que corregir la teoría, es más, de veras, me hizo reir un rato. Es como si yo no entiendo el funcionamiento de un circuito electrico, y te llamo brujo por usarlo...La teoría está perfectamnte, el control de abertura es manual, y lo controlas tu...hasta donde el objetivo puede (a no ser que lo desmontes y reconstruyas), y lo único que debe respirar, pensar y estudiar un poco mas, eres tu...que estas patinando muchisimo. Necesitas unas horitas de leer y revisar teoria y está claro que, pese a que varios compañeros te llevamos dos dias intentando aclarar un concepto, no te entra en la cabeza, así que te sigiero que busques mucha informacion, internet es maravilloso en esto...

ArtRaña
14/01/13, 13:28:26
Lo que me extrañaba es que estando en Av o M, no podía, por ejemplo, usar una apertura de f/3.5 para mi máxima distancia focal, que es 55 mm. a pesar de que en el lente se especifica que puedo usar f/3.5

En la lente no se especifica eso.

Te dicen que con 18mm abres hasta 3.5

Y con 55mm abres hasta 5.6

No le veo la dificultad.

(Da igual en que modo estes (M, Av...)

Suizo
14/01/13, 13:30:24
Los numeros F, se calculan diviendo la distancia focal entre el diametro de la lente.
El diametro de la lente en el 18-55 no varia, pero la distancia focal si. Si divides 18 mm de focal, entre el diametro de la lente, te sale aproximadamente ese f3,5.
Conforme aumenta la focal, el resultado de esa division es mayor y por lo tanto el numero f también es mayor.

Esto quiere decir que no es que el diafragma se cierre conforme aumentamos la distancia focal, simplemente quiere decir que a 18 mm y maxima apertura, al sensor le llega f3,5 y a 55 mm y maxima apertura llega f5,6, pero el diafragma no se ha movido.

De todas formas, si tienes dudas en como se lee la informacion que hay impresa en un objetivo, te hace falta leer algun manual basico de fotografia.

ocbatusai
14/01/13, 13:35:07
Buenas, no se si entendi bien, si por ejemplo pones av, y pones un F de 11, enfocas, y dices que la camara pone otro F automaticamente?

obkcaptain
14/01/13, 13:43:18
Las máquinas son eso, máquinas. Y no deciden por su cuenta.
Si pones un f:11 y luego la cámara te pone otro, hay un problema que se resuelve:
a) llevando la cámara al SAT (Servicio de Asistencia Técnica)
b) leyendo un poco algún manual básico.
Está claro que si el objetivo es un 18 - 55 ¿se te ocurriría poner la focal en 85 mm?
Que no te engañen las cifras. Tal y como (magníficamente, por cierto) te han explicado antes, estos objetivos "baratos" tienen una construcción en la que la apertura relativa (apertura máxima) se calcula relacionando la focal con el diámetro de luz que deja pasar el diafragma a máxima apertura. En el caso de 18 mm, la apertura máxima es de 3,5. Cuando pongas el objetivo en 55 mm, la apertura máxima pasa a ser de 5,6.
NO entiendas 3,5 o 5,6 como ninguna medida. Es una proporción
Digo lo de "baratos" porque los hay en los que esta apertura relativa se mantiene constante (70-200/f2.8, por ejemplo...)

tatigb78
14/01/13, 13:55:55
Buenas, no se si entendi bien, si por ejemplo pones av, y pones un F de 11, enfocas, y dices que la camara pone otro F automaticamente?

Madre mia, madre mia...que os liais!!!

medianton
14/01/13, 14:10:44
Hola. Tienes razón en lo que dices. Sé muy bien lo que dices. Desde luego que con mi objetivo nunca he pretendido darle más abertura al diafragma de mi objetivo dentro de las aperturas que me indica el lente. Sé muy bien que sólo tengo desde f/3.5 hasta f/5.6
Lo que me extrañaba es que estando en Av o M, no podía, por ejemplo, usar una apertura de f/3.5 para mi máxima distancia focal, que es 55 mm. a pesar de que en el lente se especifica que puedo usar f/3.5
Eeeeeeeeestupendo.

De mi objetivo de mi lente por mi abertura no se qué no se cuánto.

Pero no lees.

A 18mm la abertura máxima es de f/3.5.

A 55mm la abertura máxima es de f/5-6.

No puedes abrir diafragma más de f/5.6 cuando estás en 55mm.

Entre medias, en 35mm por ejemplo, la abertura máxima será de f/4.5.

Eso es lo que significa ese f/3.5-5.6.

Estoy empezando a pensar que no estás leyendo nada de lo que te dicen, que solo estás vacilando al personal.

rubenban
14/01/13, 14:47:08
Es muy fácil de entender, no entiendo qué problemas tienes con la teoría.

Si lees la teoría del automovilismo, por poner un ejemplo, y dice que si usas una marcha larga (como la 6ª marcha), el coche va menos revolucionado. Luego tú vas, te compras un ford fiesta y dices que la teoría está mal, porque con tu coche no puedes meter la 6ª marcha... pues claro, porque no la tiene...

Pues esto es lo mismo. Si tienes un objetivo cuya apertura máxima a 55mm es 5.6, como quieres ponerle 3.5? Si es que el hardware no lo permite. Es imposible. Sería como querer meter la 6ª marcha en un coche de 5 velocidades. No tiene ningún sentido. Así que la teoría está bien, el que no la entiende eres tú. Empiezo a preguntarme si de verdad no lo entiendes después de habértelo explicado todo el mundo tantas veces, o si es que simplemente estás trolleando... porque es que empieza a rozar lo ridículo esto xD

bonilla
14/01/13, 14:56:28
Al principio me estaba riendo con este tema, pero ahora ya me asusto, hay que leer mas teoria y entender lo que pone, buffff

Jorge flash
15/01/13, 00:20:45
Hola. Agradezco tu interés. Efectivamente, cuando estoy en los modos Av o M, y determino el valor f, y luego de eso enfoco, la cámara automáticamente me pone otro valor f.

medianton
15/01/13, 00:27:36
Pues tu objetivo está defectuoso, colega, vete a la tienda donde lo compraste y que te cambien el kit por uno nuevo ;)

...o por una PlayStation.

bonilla
15/01/13, 00:32:07
Y no le entra en la cabeza........ tienes razon, mejor una PlayStation.....

Jorge flash
15/01/13, 01:13:17
Compañeros, agradezco las respuestas de todos ustedes. Considero que el tema que expuse no era para terminar enfadándose. De todos modos, como les decía, agradezco las respuestas de cada uno de ustedes. Desde luego algunas respuestas han sido más precisas que otras, respuestas que, como es natural y lógico, no puedo decir cuáles concretamente cuáles han sido mejores o peores, porque no soy quién para establecer comparaciones.

Muchos habrán advertido que algunos miembros del foro optaron por expresiones irónicas, lo cual, digámoslo sin temores, está mal, porque aquí estamos para aprender mutuamente. En ningún caso, compañeros, he pretendido establecer un debate, y menos una discusión.
Alguien por ahí me dijo que la Internet es maravilloso para poder investigar sobre este tema, y por supuesto, sobre otros temas que le atañen a la fotografía, pero déjenme decirles, y eso lo puede comprobar cualquiera, hay en dicho medio, muchas cosas ambiguas, mal explicadas y, en algunos casos, falsas.
Obviamente más se aprende con la práctica que con la teoría. Habrán escuchado muchas veces la expresión, "...en teoría es así, pero en la práctica, no". En ningún momento he tenido la intención de jugarles alguna broma, pues todo lo que les he dicho, es verdad, es decir, así lo veía; así que, lo veo esto sí ridículo, que algunos se enfaden por esta simple pregunta. El mundo de la fotografía, el arte de la fotografía, siempre será infinito. Siempre habrán cosas por descubrir, cosas por aclarar...

Nuevamente digo, agradezco las respuestas de todos ustedes. Sólo quiero hacerles una pregunta, me refiero desde luego a las personas que han montado en cólera o que han sido irónicos con el tema: Si la teoría, hablo en general, no me refiero únicamente a la teoría fotográfica, está hecha y sustentada por hombres, ¿no puede presentar o tener errores, si sabemos que el ser humano es un ente que no se caracteriza precisamente por su perfección? Si creen que responderme es perder el tiempo, sencillamente no me contesten, pues cada uno es autónomo, cada uno sabe lo que hace.

medianton
15/01/13, 01:20:44
Por favor...

ArtRaña
15/01/13, 01:35:25
Compañeros, agradezco las respuestas de todos ustedes. Considero que el tema que expuse no era para terminar enfadándose. De todos modos, como les decía, agradezco las respuestas de cada uno de ustedes. Desde luego algunas respuestas han sido más precisas que otras, respuestas que, como es natural y lógico, no puedo decir cuáles concretamente cuáles han sido mejores o peores, porque no soy quién para establecer comparaciones.

Muchos habrán advertido que algunos miembros del foro optaron por expresiones irónicas, lo cual, digámoslo sin temores, está mal, porque aquí estamos para aprender mutuamente. En ningún caso, compañeros, he pretendido establecer un debate, y menos una discusión.
Alguien por ahí me dijo que la Internet es maravilloso para poder investigar sobre este tema, y por supuesto, sobre otros temas que le atañen a la fotografía, pero déjenme decirles, y eso lo puede comprobar cualquiera, hay en dicho medio, muchas cosas ambiguas, mal explicadas y, en algunos casos, falsas.
Obviamente más se aprende con la práctica que con la teoría. Habrán escuchado muchas veces la expresión, "...en teoría es así, pero en la práctica, no". En ningún momento he tenido la intención de jugarles alguna broma, pues todo lo que les he dicho, es verdad, es decir, así lo veía; así que, lo veo esto sí ridículo, que algunos se enfaden por esta simple pregunta. El mundo de la fotografía, el arte de la fotografía, siempre será infinito. Siempre habrán cosas por descubrir, cosas por aclarar...

Nuevamente digo, agradezco las respuestas de todos ustedes. Sólo quiero hacerles una pregunta, me refiero desde luego a las personas que han montado en cólera o que han sido irónicos con el tema: Si la teoría, hablo en general, no me refiero únicamente a la teoría fotográfica, está hecha y sustentada por hombres, ¿no puede presentar o tener errores, si sabemos que el ser humano es un ente que no se caracteriza precisamente por su perfección? Si creen que responderme es perder el tiempo, sencillamente no me contesten, pues cada uno es autónomo, cada uno sabe lo que hace.

http://1.bp.blogspot.com/_u0NvZkiC7Bo/TLOXkCA5O_I/AAAAAAAAB0w/ecrr0_0aKdk/s1600/estoy-usando-el-internet.jpg

tatigb78
15/01/13, 08:56:33
A ver Jorge flash, nadie ha montado en colera por tu pregunta. Lo que ha pasado es que despues de responderte de distintas formas, como tu bien has dicho, unas mas claras que otras, de una forma u otra...al final tu vuelves al mismo sitio, a los modos AV, M. Que como te hemos dicho varios foreros, no tiene nada que ver.

Si tras todas las respuestas, que han sido muchas y todas bastante claras, sigues sin entenderlo, tendrás que recurrir a otra via, nosotros ya no podemos explicartelo mejor. Y claro, entiende que si despues de todo pones en duda "la teoria fotografica", por decirlo de alguna manera, no recuerdo bien como lo has dicho tu, pues pensemos que estas de broma.

Siento no haber sido de ayuda, creo que necesitas aun mucha teoria y aquí, si que la teoria y la practica van practicamente siempre de la mano.

Un saludo

obkcaptain
15/01/13, 09:55:15
Desgraciadamente...
Algunos aspectos de la fotografía (que sigue siendo un arte) resultan difíciles de explicar para quienes no tienen (no tenemos) la facultad de hacernos entender. Pero ten en cuenta que, generalmente, cuando tu le explicas algo a alguien, quieres ver que tus explicaciones no caen en saco roto. Ya sabes, un diálogo no es un monólogo a dos...Y si nos empeñamos en decirte que una cosa es la apertura relativa (variable) de un objetivo de focal variable y tu vuelves a dar la brasa con lo del Av y el M, algunos llegamos a pensar que tratar de convencer a alguien de algo de lo que no quiere estar convencido es como tratar de lavar la cabeza a un burro: "perder agua, tiempo y jabón". Lo siento, soy así y tengo muchos años para empezar a pensar de otra manera.
¡Ah! y cuando entres en Internet, piensa que es como una pescadería...huele enseguida. Ni todo lo que es verdad está en la Red, ni todo lo que está en la Red, es verdad.

medianton
15/01/13, 10:39:46
...ni todo el que te dice en Internet que no se está riendo de ti, realmente, no se rie de ti. Porque hasta los trolls afirman a veces ir en serio.

A este usuario se le ha explicado lo mismo ochenta veces, y ha vuelto, una vez, y otra, y otra, y otra más, con su mismo cuento, como si absolutamente nada se hubiese respondido.

Y encima con unos mensajes extraños, hablando mucho sin decir nada.

Y ahora, previsiblemente, regresará afirmando que no está vacilando, que no entiende las reacciones, las tachará de cabreos. Luego, volverá a exponer su problema de la misma forma que lo expuso al princpio, como si no se hubiese respondido ya de forma que cualquiera, con el más mínimo interés, pudiera entenderlo varias veces y, por último, dirá que es un incomprendido inocente. Todo eso, evidentemente, con frases aparentemente profundas y trascendentes, como el último párrafo de su último mensaje, pero totalmente vacuas.

ArtRaña
15/01/13, 12:03:16
Totalmente de acuerdo en lo que dice medianton. Con las 2 o 3 primeras respuestas ya estaba aclarado el tema, y con su último mensaje no deja lugar a dudas...

http://rlv.zcache.com/do_not_feed_the_trolls_poster-r904201f97d3f40fbac9ba4e6bf7580e8_zpc_400.jpg

Andfer
15/01/13, 19:05:18
Como tiendo a pensar que la gente es buena por naturaleza, pues yo creo que confunde el término "enfocar".

Para mi que cuando el encuadra y compone su fotografía y mueve de 18mm a 55mm o viceversa, lo llama erróneamente "enfocar".

Enfocar es pulsar el botón de disparo a la mitad por decirlo de una manera simple (Este botón se puede cambiar pero entiendo que no lo ha modificado).

medianton
15/01/13, 19:12:01
Da igual eso.

Lo llame como lo llame, es irrelevante. Se le ha explicado dónde falla su razonamiento y no ha hecho ni caso.

Abertura máxima disponible en 18mm: f/3.5.

Abertura máxima disponible en 55mm: f/5.6.

Por mucho que se ponga f/3.5 estando en 18mm, si luego haces zoom, la cámara ajustara automáticamente la abertura a la máxima disponible para esa distancia focal.

Eso se ha dicho 10 veces, y sigue con el mismo cuento de que la abertura máxima del objetivo es de f/3.5 y que la mínima es de f/5.6.

Pues ea.

Andfer
15/01/13, 19:25:27
No dudes que pienso que no se lo habéis explicado correctamente muchas veces.

Lo que creo es que confunde términos muy básicos y por tanto no entiende nada.

No me entra en la cabeza que con lo bien explicadito que estaba en tu primer mensaje, siga con la misma duda, por eso pienso que es algo mas básico su problema.

medianton
15/01/13, 19:27:00
Bueno, yo tampoco he prejuzgado en mi penúltimo mensaje, hablaba más en general. Si nos está o no trolleando, quedará claro más allá de cualquier duda razonable con su próxima respuesta, si es que la hay.

snakesanti
15/01/13, 20:26:12
De todos modos, las leyes de la economía están mal...si yo gano 1000€, debería tener 3000€ más cada mes en la cuenta!

tatigb78
16/01/13, 15:49:31
De todos modos, las leyes de la economía están mal...si yo gano 1000€, debería tener 3000€ más cada mes en la cuenta!

Ya, dependiendo de la apertura máxima, digo yo.

Ahora bromas aparte, parece que al compañero le ha quedado claro porque no ha vuelto a aparecer.

medianton
16/01/13, 15:59:21
...o le está explicando su problema al de la tienda donde compró la cámara, que eso puede llevarle días jajaj

obkcaptain
18/01/13, 12:41:41
Ahora que se ha tranquilizado la cosa...
..."voy a comprarme una réflex como la tuya, para hacer buenas fotos"...
eso es lo que trae.
Mola (mazo, decía el hortera) llevar colgada al cuello una reflex aunque a alguno le entren tentaciones de llamar por teléfono a los coleguis con ella.
Y los que aprenden a tirar a ISO tropecientosmil...son los peores.
Por cierto, una pregunta: ¿tiras en JPEG o en RAW?, ¿de que tamaño llevas las tarjetas?...Perdón, me s'ascapau...

snakesanti
18/01/13, 12:46:13
Yo creo que lo mejor sería que un moderador borrara el hilo este...no aporta nada, y tiene una tendencia "mu chunga"...

medianton
18/01/13, 12:56:56
Qué manía con que borren hilos.

Borrar hilos es absurdo, se suele hacer cuando son spam o no tienen absolutamente ninguna relación con la temática del foro o bien ningún sentido.

Pero yo no veo bien borrar hilos porque hayan desvariado.

Como mucho cerrarlos. Mi opinión, vamos.

snakesanti
18/01/13, 13:01:41
La tematica de éste es como minimo difusa...una persona ha hecho una "pregunta" de dudosa intención, no hay nada que sacar de provecho y promete convertirse en un hilo recurrente para off topic y cachondeos...opino.

medianton
18/01/13, 13:07:18
Como se pongan a borrar todos los hilos con dudas expuestas de forma confusa que hay en este subforo se queda con dos o tres...

snakesanti
18/01/13, 13:13:29
No hablo de dudas expuestas de modo confuso, sino dudas poco creibles y que no aportan nada...pero vaya que me da lo mismo, que lo cierren o lo que sea...era una opinion.

medianton
18/01/13, 13:24:39
Lo mío también son opiniones jajaj

obkcaptain
18/01/13, 14:11:12
A mi me da igual.
Soy ya lo suficientemente mayor (viejo, a mucha honra) para que me preocupe lo que piensen de mi.
Y repito una vez más (antes de que Juan 55 o cualquier otro borre el hilo) si tratas de explicar una cosa y el otro sigue a su bola, si hacer ni p*** caso de lo que le explican (magníficamente, por cierto y no es mi caso) es como lavar la cabeza a un burro: Perder agua, tiempo y jabón.
Don't feed the trolls.

ArtRaña
18/01/13, 14:19:10
El post ha desvariado si, pero por lo menos tiene utilidad. Si alguien lo lee y no le queda claro lo de apertura máx/dist focal... apaga y vámonos :cunao

Si ya no interesa simplemente no contestéis mas, dejad que caiga...