Ver la Versión Completa : Bloquear un objetivo para hiperfocal
maniattico
15/01/13, 00:21:01
Buenas.
Tengo un 18-55 que ya está muy currado. Sobre todo, que el AF no funciona a más de 2-3 metros (y no es es cable, es el engranaje).
Me he comprado un 28-80 como nuevo, para sustitur al pISa (aunque pierda algo de angular, fue una ganga)
Como me gusta mucho el paisaje (sobre todo nocturnas y largas exposiciones), se me ha ocurrido la siguiente locura: poner el objetivo a 18 mm de focal, y f/5,6. Enfocar a 3 metros y poco (hiperfocal para la 500D), y pegar el enfoque con pegamento para que nunca más se mueva.
La idea es no tener que enfocar en paisajes ni nocturnas, ya que tengo enfocado teóricamente de 1,5m al infinito.
No os pido ayuda para pegarlo, si no para que me quitéis la idea!!
Muy lógico no es, pero... vosotros lo haríais?
Creo que ganaría mucho tiempo al no tener que enfocar nunca.
Saludos!
miquel99
15/01/13, 07:57:26
Y cuando lo necesites para otra cosa, con una apertura diferente? O quieres tener un objetivo dedicado solamente a esto?
Un saludo,
Miquel
Carranza
15/01/13, 10:26:13
Quizás sería mas sencillo y además reversible, tapar los contactos con cinta para que no haya comunicación con la cámara y así no enfoque.
maniattico
15/01/13, 10:34:00
Quizás sería mas sencillo y además reversible, tapar los contactos con cinta para que no haya comunicación con la cámara y así no enfoque.
Sería lo mismo que ponerlo en MF, no?
De todas formas eso no me valdría, ya que al tocarlo, llevarlo en la mochila... se movería.
Gracias
obkcaptain
15/01/13, 10:34:21
Y digo yo. ¿No aparecerá por el foro un 18-55 a buen precio?. Porque si haces fotos por la noche y largas exposiciones, el IS te sobra. De modo que igual te encuentras con alguna oportunidad. Porque lo de bloquear el anillo de enfoque, vale. Pones el selector del objetivo en M y pegas el anillo al cuerpo con una cinta adhesiva. Pero ¿cómo lo vas a bloquear en f:5.6?
¡Ah! otra cosa, la hiperfocal no es para la cámara, sino para el objetivo.
maniattico
15/01/13, 10:37:45
Y digo yo. ¿No aparecerá por el foro un 18-55 a buen precio?. Porque si haces fotos por la noche y largas exposiciones, el IS te sobra. De modo que igual te encuentras con alguna oportunidad. Porque lo de bloquear el anillo de enfoque, vale. Pones el selector del objetivo en M y pegas el anillo al cuerpo con una cinta adhesiva. Pero ¿cómo lo vas a bloquear en f:5.6?
¡Ah! otra cosa, la hiperfocal no es para la cámara, sino para el objetivo.
El caso es que ya tengo uno para sustituir al 18-55: un 28-80 que me sirve, y sería dejar el 18-55 solo para paisaje, ya que la lente está bien.
No bloqueo el diafragma en el objetivo, si no que siempre que lo vaya a usar, lo configuro así en la cámara.
Lo de la hiperfocal de la cámara lo sé. Lo decía por el factor por el que hay que multiplicar según el modelo.
Gracias!
Carranza
15/01/13, 10:43:04
En MF el foco se movería y en AF en este caso al tratarse del 18-55 IS es posible que también, en el antiguo 18-55 al no ser USM el foco no se movía. De todas formas siempre podrías hacer como hacen en cine, poner una marca con cinta en el cuerpo de la cámara y otra en el aro de enfoque para que en el caso de que se mueva hacerlas coincidir manualmente.
plotter
15/01/13, 12:22:11
Lo dejas en MF y los anillos de AF y zoom en vez de pegarlos que puede ser un engorro si alguna vez necesitas enfocar a otra cosa(nunca se sabe) le pones una goma ancha o cinta aislante ancha, que se pueda quitar si es necesario.
Lo de hacerle marcas de hiperfocal o metros para el AF tampoco es mala idea ya que permite enfocar sin mirar.
Macrobi
15/01/13, 14:38:11
Exactamente como comentan, se pueden poner marcas, que es más habitual de lo que parece, y no sacrificas el objetivo. Hay quien se hace unas cuantas marcas para diferentes diafragmas o focales. En tu caso seria tan fácil como poner una linea delgadita en el objetivo, donde la línea plateada, y otra en el anillo de enfoque o el cilindro. En el IS puedes usar de referencia la I de Image, por ejemplo, y ya sólo necesitas hacerle un puntito con tipex en el anillo o en la línea del anillo de enfoque que coincida.
maniattico
15/01/13, 14:50:27
poner una linea delgadita en el objetivo, donde la línea plateada, y otra en el anillo de enfoque o el cilindro. En el IS puedes usar de referencia la I de Image, por ejemplo, y ya sólo necesitas hacerle un puntito con tipex en el anillo o en la línea del anillo de enfoque que coincida.
Eso es exactamente lo que hice, pero con esmalte de uñas. El problma es que al estar tan separado, te engaña la perspectiva.
Creo que voy a hacerlo de menos radical a más: intentaré hacer marcas finas lo más cerca posible. Si no, lo pegaré con cinta.
De momento guardaré el epoxi xDD
Gracias a todos por vuestros consejos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com