PDA

Ver la Versión Completa : para deporte??



ApOCracK
16/01/13, 03:04:33
Hola!! bueno... como no he podido probarla y puede que entre en mis planes futuros os presento una duda que tengo,

La calidad del enfoque "perdona" la ráfaga de 6 dps?? es decir, merece la pena bajar la ráfaga por la calidad del enfoque al servo??

si alguien hace foto deportiva me gustaría que me sacara de dudas. Es preferible una cámara con una gran ráfaga o una con un enfoque tan bueno como se supone que tiene la MkIII ?


siento si este hilo no va aquí, he estado mirando y no he visto mejor lugar para preguntar ;)

Draku
16/01/13, 09:49:29
Pues yo llevo con ella algo mas de una semana y las fotos que e echo en AI-Servo a sido con un 85mm 1.8 que no es de los mas rapidos para estas cosas, e disparado a bicis dando saltos y a la perra que es muy rapida y se mueve mucho y la verdad es que en las bicis clavo el 99% de las fotos el otro 1% fueron fallos míos, y con la perra que es donde estoy intentando afinar mas el enfoque o intentar conocernos mejor también las clava de cine.
Yo la e comprado para que sea una cámara polivalente y me valga tanto para estudio como para deportes y creo que no me e equivocado, si puedo esta sabado la llevo a un partido con el 200L 2.8 haber como se comporta pero visto lo visto creo que de cine, en cuanto a la rafaga de 6 fps a mi me viene de lujo puesto que nunca subo de 4.

GonzaloMontaña
16/01/13, 14:36:18
Pues tienes las 2 cosas en la 1DX y no sacrificas ninguna ;)

ApOCracK
16/01/13, 14:51:28
"no sas jodio" así vale el doble también jajaja si ya esta me sangra como para pillarme la X...

ApOCracK
16/01/13, 16:03:25
Gracias por la respuesta Draku, espero ver alguna fotillo de este finde con el 70-200 ;)

Draku
16/01/13, 22:28:59
Gracias por la respuesta Draku, espero ver alguna fotillo de este finde con el 70-200 ;)


Nurrr no es el 70-200 al final e comprado el fijo 200L 2.8 que es una mala bestia en calidad, pero si subire algo :)

GonzaloMontaña
17/01/13, 02:52:00
"no sas jodio" así vale el doble también jajaja si ya esta me sangra como para pillarme la X...
Claro, porque tiene las dos cosas vale el doble jajaja, ahora a lo que voy, yo uso la MKIII y creo que 6fps es una ráfaga decente, que podría tener más claro, pero con un AF como el que tenemos en esta cámara que es brutal yo, sinceramente no necesito más ráfaga, claro, con objetivos 2.8 o más luminosos, aun así yo suelo usar el central y los 8 que lo rodean.
Un saludo

ApOCracK
17/01/13, 03:33:00
jeje tu lo has dicho GonzaloMontaña por eso vale el doble xD, gracias por la respuesta.

ah, y otra pregunta... los puntos de enfoque que no son el central se que suelen dar peor calidad que éste, sabéis si en la MkIII influye mucho tener el foco en el centro o pasarlo a alguno de los lados?

GonzaloMontaña
17/01/13, 06:11:25
La cosa es que depende del objetivo se vuelven más sensibles o menos, lo tienes en el manual de la cámara que puedes bajarte de aquí:EOS 5D Mark III (http://www.canon.es/Support/Consumer_Products/products/cameras/Digital_SLR/EOS_5D_Mark_III.aspx?type=download&page=1)

ApOCracK
07/02/13, 04:08:30
Gracias GonzaloMontaña por el manual, y Draku, espero ver alguna fotillo con ese objetivo ;)

BAGUS
07/02/13, 10:51:27
Fotos de deporte se han hecho toda la vida. Con cámaras de enfoque manual y arrastre de película por "tracción animal".
Las cámaras más rápidas de la generación anterior a EOS andaban por 5 fps -equipadas con motor de arrastre- eran de enfoque manual y se hacía foto deportiva.
La 5D Mk III tiene bazas mas que de sobra para hacer este tipo de fotos.
y la sensibilidad de los puntos de enfoque depende del tipo de los mismos. Los de tipo "en cruz" son mas sensibles. La 5D Mk III tiene suficientes de estos como para asegurar un buen rendimiento. También lleva suficientes modos y ajustes de autoenfoque como`para adaptarse a casi todas las situaciones.
La cuestión es equiparla con los objetivos adecuados para este tipo de fotografía.
Otra cosa es el fotógrafo. Y este no viene de série con la cámara. me explico, la mejor tecnología del mundo no puede suplir la falta de técnica. Y para esta modadlidad concreta, foto deportiva, la técnica del fotógrafo es esencial. También lo es el amplio conocimiento que ha de tener el fotógrafo de la modadlidad deportiva en la que ejerza.
la técnica es la clave. El conocimiento amplio de la herramienta -cámara y objetivos-, la destreza en su manejo, la astucia par aprovechar al máximo herramienta y condiciones del sujeto y el entorno... la técnica abarca en fín, desde el correcto modo de empuñar la cámara hasta el conocimiento de todas sus posibilidades, pasando por supuesto por el mas amplio saber hacer fotografíco. Y no hay otra manera para adquirir técnica que estudiar y practicar lo estudiado hasta que se convierta casi en un acto reflejo.
En suma, una buena técnica y una buena herramienta garantizan los mejores resultados. Y si hay que escoger, creo que una buena técnica y una mala herramienta darán resultados infinitamente mejores que la mejor herramienta del mundo y una técnica pobre.
La 5D Mk III es una gran herramienta, lo demás lo tiene que poner el fotógrafo.

luismichael
07/02/13, 11:11:00
Fotos de deporte se han hecho toda la vida. Con cámaras de enfoque manual y arrastre de película por "tracción animal".
Las cámaras más rápidas de la generación anterior a EOS andaban por 5 fps -equipadas con motor de arrastre- eran de enfoque manual y se hacía foto deportiva.
La 5D Mk III tiene bazas mas que de sobra para hacer este tipo de fotos.
y la sensibilidad de los puntos de enfoque depende del tipo de los mismos. Los de tipo "en cruz" son mas sensibles. La 5D Mk III tiene suficientes de estos como para asegurar un buen rendimiento. También lleva suficientes modos y ajustes de autoenfoque como`para adaptarse a casi todas las situaciones.
La cuestión es equiparla con los objetivos adecuados para este tipo de fotografía.
Otra cosa es el fotógrafo. Y este no viene de série con la cámara. me explico, la mejor tecnología del mundo no puede suplir la falta de técnica. Y para esta modadlidad concreta, foto deportiva, la técnica del fotógrafo es esencial. También lo es el amplio conocimiento que ha de tener el fotógrafo de la modadlidad deportiva en la que ejerza.
la técnica es la clave. El conocimiento amplio de la herramienta -cámara y objetivos-, la destreza en su manejo, la astucia par aprovechar al máximo herramienta y condiciones del sujeto y el entorno... la técnica abarca en fín, desde el correcto modo de empuñar la cámara hasta el conocimiento de todas sus posibilidades, pasando por supuesto por el mas amplio saber hacer fotografíco. Y no hay otra manera para adquirir técnica que estudiar y practicar lo estudiado hasta que se convierta casi en un acto reflejo.
En suma, una buena técnica y una buena herramienta garantizan los mejores resultados. Y si hay que escoger, creo que una buena técnica y una mala herramienta darán resultados infinitamente mejores que la mejor herramienta del mundo y una técnica pobre.
La 5D Mk III es una gran herramienta, lo demás lo tiene que poner el fotógrafo.

Amen!!!

Totalmente de acuerdo, las fotos las ve y las hace el fotógrafo, eso si, si ayudado por una buena cámara, muchísimo mejor!!!

Draku
07/02/13, 11:19:03
Gracias GonzaloMontaña por el manual, y Draku, espero ver alguna fotillo con ese objetivo ;)

Se me havia medio pasado :) el caso es que al final no pude ir al partido y me fui a uno de baloncesto, pero el problema con el 200L 2.8 es que es mucho para un campo tan pequeño y la mayoria las hice con el 85mm pero bueno dejo 2 que no son nada del otro mundo, exif en las fotos y están a iso 6400, reveladas por encima en LR4.

http://farm9.staticflickr.com/8093/8451988673_d24d43a760_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/faoss/8451988673/)
9C9A4307.jpg (http://www.flickr.com/photos/faoss/8451988673/) por Faoss (http://www.flickr.com/people/faoss/), en Flickr

http://farm9.staticflickr.com/8522/8451986975_a83f228681_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/faoss/8451986975/)
9C9A4327.jpg (http://www.flickr.com/photos/faoss/8451986975/) por Faoss (http://www.flickr.com/people/faoss/), en Flickr

Por cierto el AF genial sin problemas de ningún tipo, por cierto os dejo otra de saltos de bicis también para poder ver como resuelve la cámara.

http://farm9.staticflickr.com/8495/8370063257_9c0451e135_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/faoss/8370063257/)
Oscar Fernandez Zugazaga (http://www.flickr.com/photos/faoss/8370063257/) por Faoss (http://www.flickr.com/people/faoss/), en Flickr

Draku
07/02/13, 11:22:37
Borrado por ser duplicado, me a dado un error la pagina y se me duplicado sin querer.

ApOCracK
07/02/13, 20:28:13
buenas fotos las del basket, que para ser un recinto cerrado te ha quedado una iluminación de lujo ;)

Draku
08/02/13, 11:50:51
buenas fotos las del basket, que para ser un recinto cerrado te ha quedado una iluminación de lujo ;)

Gracias :) la verdad es que con la III poco hay que tocar después del disparo y el balance de blancos auto funciona muy bien, solo tienen un pelo de ajuste en ello y claro esta disparando en raw.