Ver la Versión Completa : After Effects "Tamaño archivo final"
EvilAngel
17/01/13, 17:29:35
Hola, antes de nada disculparme por no haber podido usar el buscador. Me da error cada vez que lo intento así que lo pregunto directamente aún a riesgo de repetir temas.
El caso es que estoy editando un corto, algo básico, lo hemos hecho entre amigos, y estoy usando por primera vez After Effects y Premiere (CS5).
He grabado los clips con la Mark III, hago las correcciones clip a clip en AE y luego monto en Premiere.
Lo que me preocupa es lo siguiente, por poner un ejemplo, si un clip me ocupa unos 70Mb, una vez lo edito con AE, pasa a ocuparme 7Gb. Pesa 100 veces más!!! Lo único que hago es corregir color, curvas y contraste, darle un poco más de grave al audio, y una ligera máscara de enfoque.
Grabado a 720 50p. Y lo guardo igualmente a 720 50p, audio a 16bit y 48,000kHz
A ver si podéis ayudarme porque no entiendo cómo puede pasar esto.
Aprovechando la ocasión, preguntar una cosa más. Voy colocando estos clips taaaan pesados en Premiere para ir montando, una vez finalice el proyecto, quiero guardarlo igualmente a 720 pero a 25fps. Dependiendo de el tamaño de los clips por separado variará necesariamente el tamaño final del proyecto? No quiero imaginar cuánto puede llegar a ocuparme un video de 15 minutos si un clip de 20 segundos me ocupa 7Gb!!!
Gracias de antemano chic@s!!
a ver, por partes:
Creo que te sería mucho más facil, primero montar en premiere y una vez hecho tu montaje final, guardar proyecto, abrir after y importarte el proyecto de premiere alli, abrir la secuencia, y corregir lo que necesites.
Por el tema del tamaño de los archivos, de after te salen así por que seguramente estés exportando un .mov en animación sin compresión, o formatos similar con codec sin compresión.
Lógicamente te van a pesar más que los originales, piensa que los archivos que salen de una reflex ya de por sí llevan muuucha compresión.
Por eso te digo, que es mejor que montes en premiere, lo pases depues a after y de alli sacas un .mov en h264, o lo que necesites.
Si quieres seguir aciendolo a tu manera y de after no quieres sacar archivos tan pesados?, pues exporta a menos calidad, o con codecs que compriman, lo dicho, el h264 es buena opción, de hecho es el codec usado por la cámara.
De todas maneras, así estarás comprimiendo un vídeo que ya de por sí tiene compresión, y que después vas a meter en premiere, para posiblemente volver a comprimir cuando acabes...
De la manera que antes de digo, sólo degradarías el vídeo 1 vez.
----------
Por la pregunta de si el tamaño final depende del tamaño de los clips, la respuesta es no, depende del tiempo del video y los parámetros de export.
(ejem, puedes tener un montaje de 15 min con videos de movil que no superen los 10 megas, y sacar un churraco de 20 gb.../ y al reves...)
EvilAngel
18/01/13, 01:24:55
Mil gracias Pifolo!
Ciertamente no había pensado hacerlo al revés, primero el montaje y luego corregirlo... Voy haciendo uno a uno (menudo tostón) porque no todos tienen la misma luz y no sabría hacerlo por partes en AE... Voy aprendiendo poco a poco
Buscaré a la hora de exportar cómo cambiar de formato y veré si hay mucha pérdida final. Me estaba llenando en SSD con archivos pesadisimos innecesariamente.
Gracias de nuevo!!
colsa16
18/01/13, 02:04:09
Hola. Yo lo que hago, por si te sirve de ayuda, es que cuando ya tengo finalizada la composicion, en el apartado "Modulo de salida" de la cola de procesamiento, le doy un formato Quicktime (mov) y despues en opciones de formato selecciono "photo - jpeg" y le pongo una calidad de 75. Asi el video ya no te sale tan pesado y queda con una calidad decente.
una cosa, corrige la luz en primere!!
EvilAngel
19/01/13, 07:54:17
Gracias a los dos.
Madre mia, esto del video es otro mundo... Sigo sin saber de foto, y me meto a aprender de video, con dos pelotas
Porque no corriges todo eso en premiere y te ahorras el pasarlo a after que dicho es un programa de composición y para ese retoque el premiere te sirve perfectamente.
Poco que añadir a lo que dice Pifolo.
Si algo bueno tiene el pack Adobe es que puedes hacer el montaje enterito en Premiere y como ultimo paso abrirlo en AE para que te conserve los cortes y puedas editar clip a clip. De todos modos, e ignorando si te defiendes bien con Premiere o mejor con AE, Premiere tiene correctores de color bastante fáciles y que te darán buen resultado. Si quieres retocar niveles y contraste, Premiere te lo permite y te evitas pasarlo por 2 programas.
Saludos!
EvilAngel
27/01/13, 11:41:18
Ciertamente no tenía idea alguna de edición de video, y voy aprendiendo poco a poco. Lo que ocurrió es que conseguí unos colores con AE que no era capaz de reproducir de igual manera en Premiere... Y por eso utilicé primero uno y después el otro.
Para videos futuros y gracias a lo que me habeis contado por aquí ya se q no es necesario hacerlo así.
Saludos
ezdanegoziatzen
27/01/13, 12:01:34
Pero vamos, la forma de trabajar el video tiene su proceso. Al igual que no retocas una foto de color sin antes ajustar el histograma, en video, el etalonaje es el ultimo paso de la produccion.
En cualquier workflow este seria el proceso:
Captura - Edicion/Montaje - Etalonaje - Efectos especiales - Export
Y por lo demas poco que añadir a lo ya comentado. Por otro lado ami no me gusta manejar archivos h264 y por eso en PC los paso todos a MPEG 2 y en el Mac a Apple Pro Res 422.
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com