PDA

Ver la Versión Completa : ¿Que tal el Canon 600mm F4 (modelo sin estabilizador)?



Briquero
05/02/13, 01:13:37
Hola a todos, llevo unos años detrás de un supertele. Actualmente tengo el 100-400IS de Canon junto a la 40D, pero se me queda corto en algunas ocasiones. Mi idea es adquirir en breve la Canon 5D mark III, con lo que se me quedará mas corto aún.

He visto un 600mm F4, el modelo antiguo, sin estabilizador a un precio razonable y me gustaría saber si merece la pena comprarlo a pesar de su antigüedad.

¿En cuanto a calidad óptica, está a la altura del modelo IS o del más nuevo ISII?

¿Es rápido el enfoque automático?

¿Dada su antigüedad, podría sacarle los colores la Canon 5D mark III dada su elevada resolución?

En principio, no tengo especial interés de tirar a pulso con un pepino de semejante peso. Pero, ¿Echaré de menos el Estabilizador, aunque sea desde trípode?

Y por último, ¿Notaré mucha diferencia de calidad con respecto al 100-400IS?

Muchas gracias y un saludo.

gonzaloM
05/02/13, 11:13:53
Que fotos mas bonitas tienes en la galería! Yo no sé responderte a eso porque nunca he probado un 600... Pero no te interesa quedarte con factor de recorte? Lo digo porque si el 400 se te queda corto, el 600 en FF se te va a quedar aun mas corto; ya que el 400 en aps-c es un 640... En cualquier caso, por lo que dicen, las ópticas fijas y sin estabillizador dan mas nitidez. Y si vas a tirar con trípode pues el IS no te hace falta... Yo en tu caso me iba a por una 7D...

Briquero
08/02/13, 21:51:40
Gracias gonzaloM, me alegra que te gusten mis fotos. Tengo pensado pillar la Mark III porque hago todo tipo de fotografía y quiero dar el salto de calidad en fullframe. Para el APSC me quedo de momento con la 40D. Y ya veremos en el futuro si cae la sustituta de la 7D jaja

A ver si alguien más se anima y me cuenta que opina. Sobre todo en cuanto a su capacidad de resistir sensores de altas resoluciones, su calidad óptica, velocidad de enfoque.

Otra duda que me surge es si Canon va a seguir dando cobertura en cuanto a piezas y reparaciones un un modelo de tanta antigüedad.

Un saludo

Rupeltinsky
09/02/13, 11:16:35
El único problema que le veo a ese 600 f/4 es si es la versión I o II y lo usado que esté. Ante la imposibilidad de encontrar el motor AF de la versión I en caso de avería. (Canon ya no lo fabrica y supongo que el de la versión II, va por el mismo camino va).

Briquero
13/02/13, 18:44:24
Gracias por tu respuesta Rupeltinsky. No sé qué modelo es. Ya tiene sus años, el dueño actual lo compró de segunda mano hace ocho o nueve años.

Una pregunta: ¿suele dar avería con los años el motor de enfoque de estos súper teles?

Briquero
13/02/13, 18:45:03
Gracias por tu respuesta Rupeltinsky. No sé qué modelo es. Ya tiene sus años, el dueño actual lo compró de segunda mano hace ocho o nueve años.

Una pregunta: ¿suele dar avería con los años el motor de enfoque de estos súper teles?

Cealma
13/02/13, 19:26:10
En el foro Objetivos hay a la venta un 500 f/4 IS versión I, yo lo miraría, es más nuevo, pesa menos y tiene IS.

PD. Espero que no se me mosquee el vendedor del 600 si lee esto, ah! y no tengo nada que ver con el del 500.

Rupeltinsky
24/02/13, 13:44:54
No suele dar problemas... pero es un objetivo como comentas con bastantes años y el motor es una pieza mecánica. Antes o después "cascará" y el problema es que te quedas con un objetivo de enfoque manual.

Saludos.

Briquero
27/02/13, 15:57:50
Una pregunta, ¿Los talleres no oficiales pueden/suelen hacer arreglos de estas piezas aunque ya no haya recambios oficiales?

Gracias

serpar
27/02/13, 20:13:05
Hola.
Hasta dondo sé yo, cambian los motores si tienen material de despiece,no sé si se puede arreglar uno. Yo tuve que esperar a que el taller recibiera un objetivo de despiece.
Saludos.

Nacho Esteve
24/09/13, 12:28:51
Hola, podrías decirnos como acabó tu historia?

Briquero
24/09/13, 17:32:19
Hola Nacho. Pues llevo con el tele desde marzo y de momento solo puedo hablar maravillas. Venía del 100-400mm y con él he descubierto lo que es la nitidez y el bokeh, además de tener una focal larga de verdad. Este verano no he parado de hacer fotos como loco jajaja Como pegas: Tamaño y peso; bastante aparatoso y la distancia mínima de enfoque (casi 6 metros) aunque te puedes acercar un poco más con los tubos de extensión.

Puedes ver fotos que he tirado con él en mi galería de canonistas y en fotonatura. Te dejo el enlace. Jorge de la Cruz -:: Galerías :: Fotonatura.org (http://www.fotonatura.org/galerias/7837/)

Un saludo.

fermor
27/09/13, 14:16:17
hola te importaria decirme como tienes configurado el enfoque para aves en vuelo ,es que no se si es la camara (7d) o el 600mm, pero no engancho una en vuelo ni de casualidad.

EduardoBarna
27/09/13, 14:51:40
hola te importaria decirme como tienes configurado el enfoque para aves en vuelo ,es que no se si es la camara (7d) o el 600mm, pero no engancho una en vuelo ni de casualidad.
Ese problema creo que es por la potencia de la batería, menos potencia y mueve menos el motor de enfoque con lo que vas a tener muchos problemas con objetivos tan grandes... Solución, mira por el mercadillo que hay 1D mark III por los 900€ y se come cruda a la 7D en todo sentido y lógicamente se soluciona el problema de enfoque al mover el motor adecuadamente, además tendrás más calidad de imagen que con la 7D.

Saludos

EduardoBarna
27/09/13, 14:57:36
llevo con el tele desde marzo y de momento solo puedo hablar maravillas. Venía del 100-400mm y con él he descubierto lo que es la nitidez y el bokeh, además de tener una focal larga de verdad. Este verano no he parado de hacer fotos como loco jajaja Como pegas: Tamaño y peso; bastante aparatoso y la distancia mínima de enfoque (casi 6 metros) aunque te puedes acercar un poco más con los tubos de extensión.

Puedes ver fotos que he tirado con él en mi galería de canonistas y en fotonatura. Te dejo el enlace. Jorge de la Cruz -:: Galerías :: Fotonatura.org (http://www.fotonatura.org/galerias/7837/)
Yo tengo un 100-400mm y se me cae la baba con un 600mm...... :baba pero el bolsillo la crisis aprieta y no me llega el bolsillo para esta maravilla...:hechocaldo

Una pregunta, el hecho de no tener estabilizador no da problemas de trepidar la foto?, he probado con monopie un 300mm con 1.4x y 2x y sin el estabilizador me trepida mucho, en mano con el 10-400mm o el 70-200mm sin estabilizador las fotos salen directamente todas trepidadas, no se salva ninguna, tengo un pulso muy malo...

Saludos

Briquero
29/09/13, 17:23:52
Fermor, la 40D la tengo configurada en el punto central, más que nada por que no me da más opciones jajaja. La 7D es otra historia. La solución creo que la dado Eduardo. Una 1D jajaja yo ya estoy ahorrando.

Eduardo, con el 600 tiro todas con trípode, pesa como un demonio como para tirar a pulso. Con el dupli algunas me salen trepidadas si no tiro a mucha velocidad. Pero la gran mayoría me salen decentes.

Un saludo