PDA

Ver la Versión Completa : ¿Alguien sabe a qué se puede deber este efecto?



leelyth
08/02/13, 12:34:18
¡Hola Canonistas! Ayer me llevé mi Sigma 10-20 recién recibido a fotografiar el Palacio de Congresos de Oviedo, y me llevé una sorpresa en todas las fotos que hice, puesto que salen varios "ovnis" en el cielo, de color verde, azul, rojo y amarillo. Aclaro que no tenía ningún filtro puesto en ese momento, y la exposición fue de 30 segundos.
Me tiene un poco intrigada, espero que podáis sacarme de dudas. Un saludo y gracias

http://img607.imageshack.us/img607/5361/mg8998.png

BAGUS
08/02/13, 13:14:24
Fácil. Son reflejos de la iluminación
Las ópticas de ongitudes focales tan reducidas son especialmente sensibles a este tipo de imágenes fantasma.
Las de arriba -observa la alineación- vienen de las luminarias de la la visera. La de la derecha, probablemente de una farola de la calle reflejada en un charco.
Como te decía, con angulares extremos y tomas nocturnas esto suele pasar.
De todas formas tampoco parecen muy difíciles de eliminar con un simple clonado en "San Fotochop".
Una última observación, las tomas "nocturnas" casi siempre quedan mejor -paradojicamente- cuando aún no es de noche. Suelen ser mejores los últimos momentos del atardecer / anochecer, cuando el cielo aún conserva un color azul oscuro y cierta luminosidad.

obkcaptain
08/02/13, 14:49:06
Coincido plenamente con lo que te han dicho.
Y te recomiendo (si es que puedo) que te emplees en "la hora bruja"... es otro mundo. Eso si, ándate aguda, que se pasa en un pis-pas. Y el cielo pasa de azul a negro en menos de que canta un gallo.
La hora bruja también la podemos definir como crepúsculo (civil, náutico o astronómico) pero queda de un cursi que te cagas...

Mario
08/02/13, 18:21:40
Sí, como te dicen los compañeros, estos reflejos parásitos son comunes en este tipo de tomas. La mayoría de las veces es fácil eliminarlas en el procesado y hay un truquillo para evitarlas, aunque no siempre se puede aplicar. Los reflejos son simétricos e invertidos al centro de la óptica, por lo que si sitúas la fuente de luz en el centro de la foto, o muy cerca, conseguirás evitarlos. Evidentemente dependerá del encuadre que quieras hacer, por eso lo de que no siempre se puede aplicar :).

Saludos,

leelyth
08/02/13, 21:53:08
Gracias por vuestros comentarios, ya estaba pensando que veía ovnis, jajaja

Akarsha
11/02/13, 12:56:24
He tenido este mismo problema en algunas fotos nocturnas..Ahora me quedo más tranquila!
Es fantástica esta web...me estais sacando de muchas dudas!!

remus500D
11/02/13, 14:57:00
Creo que ésta foto mas bien la tenias que mandar a 4º Milenio jejejej Como ya te han dicho, son reflejos de distintos focos de iluminación. Por cierto, muy buenas fotos del calatrava. ;)

Rockerman
25/02/13, 16:36:48
A mí me paso en esta foto, pero en mi caso fue por culpa del filtro (olvidé quitarlo) y con un Tamron 17-50.
Faro Castro Urdiales | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/77155355@N06/8349035209/in/photostream/lightbox/)

Si la luz que tengo no es muy fuerte no suelo quitar el filtro, si tengo cerca una farola o algo más fuerte sí, de los errores se aprende jejeje.

Un saludo!