juanmad
09/02/13, 18:34:10
Hola holita:
Voy a intentar explicarme para aclarar el "asunto".
Es que no se que motivos existen para utilizar a máxima aperturas (1.4, 1.7 o 1.8) este tipo de objetivos. Pregunto esto, ya que no hago nada más buscar información y comentarios por la red, de que a esas aperturas los objetivos son bastante menos nítidos que al resto de aperturas. También suelen tener otros problemas como menos contraste, etc... Además está el problemilla del desplazamiento de foco (más o menos controlado en los objetivos manuales).
Por todo esto, me hago la pregunta.... si pasa todo eso, porque no usar esos objetivos siempre cerrando uno o dos pasos de diafragma?http://manualens.com/foro/Smileys/default/huh.gif
Si lo que se pretende es ganar esos pasos de luz, no seria mejor subir el ISO???
Si es por la profundidad de campo, hay tanta diferencia de profundidad de campo entre 1.8 y 2 o 2.8??? Porque en la mayoria de las situaciones creo que es tan poca la diferencia que no se apreciaria.
Como veis hago esta pregunta en voz alta, con la sana intención de abrir un pequeño debate con vuestras opiniones. Supongo que en la propia pregunta queda claro que yo soy bastante inexperto (aunque le pongo mucho empeño http://manualens.com/foro/Smileys/default/_whistling.gif).
Gracias a todos por vuestros comentarios y por vuestra ayuda para que algunos podamos aprender un poquito mas. http://manualens.com/foro/Smileys/default/_icon_thumright.gif
PD.- Por favor, no sabia donde poner este post, ruego a los moderadores que si este no es el sitio correcto, lo muevan donde crean mas conveniente. :)
Voy a intentar explicarme para aclarar el "asunto".
Es que no se que motivos existen para utilizar a máxima aperturas (1.4, 1.7 o 1.8) este tipo de objetivos. Pregunto esto, ya que no hago nada más buscar información y comentarios por la red, de que a esas aperturas los objetivos son bastante menos nítidos que al resto de aperturas. También suelen tener otros problemas como menos contraste, etc... Además está el problemilla del desplazamiento de foco (más o menos controlado en los objetivos manuales).
Por todo esto, me hago la pregunta.... si pasa todo eso, porque no usar esos objetivos siempre cerrando uno o dos pasos de diafragma?http://manualens.com/foro/Smileys/default/huh.gif
Si lo que se pretende es ganar esos pasos de luz, no seria mejor subir el ISO???
Si es por la profundidad de campo, hay tanta diferencia de profundidad de campo entre 1.8 y 2 o 2.8??? Porque en la mayoria de las situaciones creo que es tan poca la diferencia que no se apreciaria.
Como veis hago esta pregunta en voz alta, con la sana intención de abrir un pequeño debate con vuestras opiniones. Supongo que en la propia pregunta queda claro que yo soy bastante inexperto (aunque le pongo mucho empeño http://manualens.com/foro/Smileys/default/_whistling.gif).
Gracias a todos por vuestros comentarios y por vuestra ayuda para que algunos podamos aprender un poquito mas. http://manualens.com/foro/Smileys/default/_icon_thumright.gif
PD.- Por favor, no sabia donde poner este post, ruego a los moderadores que si este no es el sitio correcto, lo muevan donde crean mas conveniente. :)