PDA

Ver la Versión Completa : Si se moja la cámara (briconsejo)



Yastaquí
15/02/13, 12:24:15
¡Hola a todas/os!

No sé si este será el mejor sitio y si no lo es pido a algún moderador que lo cambie, por favor.

Hay bastantes compañeras/os (más de lo que yo podía imaginar) que me escriben queriendo vender su cámara que se ha mojado. Y eso, normalmente, suele ser fatal si la coge encendida.
Quiero dar un consejo (aunque nadie me lo haya pedido) para aquellos a los que se le moje y no lo sepan y que, por casualidad, ella (la cámara) se haya puesto sola en stand-bye. Es muy importante seguirlo si queremos salvar algo o mucho, con suerte.

¡¡Sin tocar ningún botón que la reactive, sacar la batería inmediatamente y dejar secar la cámara totalmente (esto lleva varios días dependiendo de donde nos encontremos) antes de volverla a poner!!. La curiosidad por ver si sigue funcionando es fatídica.

Si es posible, antes de encenderla de nuevo, hay que abrirla para comprobar que esté seca y, si no es posible, dejarla muuuuuucho tiempo de secado antes de encenderla. Si hay alguna posibilidad de salvar todo o parte es haciéndolo así. En caso contrario, si metemos energía a la circuitería mojada, nos cargaremos todo.

Y lo más importante ¡¡lo mejor es cuidar de que no se moje!!.

Saludos.

simbiotic
15/02/13, 13:12:45
Buen consejo, yo añadiría que para acortar los tiempos una buena idea es colocar un deshumificador cerca, o mejor aún, dentro de un local pequeño (incluso un armario) y meter ahí la cámara lo mas desmontada posible (si el alcance es muy alto incluso con el sensor al aire). Con esto lograremos acortar el proceso muchísimo.

piccoloknd
15/02/13, 14:23:02
Por si os sriv, otra opción más, es cubrirla de arroz(en crudo que os veo venir :P) El arroz absorve mucha humedad y el secado será mucho mas rápido y mas efectivo.

m4gn3to
15/02/13, 14:38:12
Por si os sriv, otra opción más, es cubrirla de arroz(en crudo que os veo venir :P) El arroz absorve mucha humedad y el secado será mucho mas rápido y mas efectivo.

No es buena idea poner "objetos" orgánicos en contacto con la electrónica ... son germen de hongos!!

Usad desecantes sintéticos (las bolitas de silicona que traen los bolsos por ejemplo).

miquel99
15/02/13, 14:56:02
Una pregunta: si se moja con agua de mar; lo mejor es aclararla con agua coriente y dejarla secar?
Un saludo,
Miquel

piccoloknd
15/02/13, 15:08:58
Si se moja con agua de mar recale a todo lo que puedas, por que será chunga la recuperación. Si vas a añadir más agua por lo menos que sea destilada, como la que se usa en las refrigeraciones líquidas de los ordenadores.

Yastaquí
15/02/13, 16:23:10
Si, je,je,je, si se moja con agua de mar ponle dos velas a todos los santos que conozcas. Me gustaría que vieras como se deshacen los cuerpos de los circuitos integrados como si fueran de arena (que lo son, de sílice por más señas).
Si se moja con agua de mar lo único que creo que podría salvarla, si no estaba encendida, es desmontarla completamente al instante y secarla pieza a pieza.
¡¡Y hay que ver la de gente que ves por la playa metidos hasta la cintura en el agua y sacando fotos!! Como Cousteau, vamos, ja,ja,ja.

grundi
17/03/13, 18:58:22
buen consejo amigo

Chemukeng
27/03/13, 19:36:13
Buen consejo , yo una vez utilice la version "arroz" con un movil y funciono el metodo.

chicapajaro
06/04/13, 13:13:50
No es buena idea poner "objetos" orgánicos en contacto con la electrónica ... son germen de hongos!!

Usad desecantes sintéticos (las bolitas de silicona que traen los bolsos por ejemplo).


Añado experiencia muy cercana.

uno de mis mejores amigos salvó un portatil mac mojadito introduciendolo en una caja, cubriendolo con arroz y esperando una semanita para asegurar. ahora funciona a las mil maravillas!!! pero si, supongo que por precaución un desecante sintetico es mucho mas seguro!!

Drave
07/04/13, 08:09:13
jajjaja, no seras el primero ni el ultimo que ante la presion de JODER LA HE MOJADO acuda al santo arroz para secarla,,,

MartaBenze
16/04/13, 22:32:48
Dos semanas después de comprar la cámara, por consejos de unos familiares me acerqué a unas rocas demasiado. Segundos después me cayó una ola encima. No recuerdo si quité la batería, estaba demasiado nerviosa-enfadada. Limpié el objetivo y la cámara lo máximo que pude. La cámara en ningún momento dejó de funcionar, y espero que la sal del mar no la dañe, ya han pasado 4 meses o así y yo no noto nada diferente.

reXpiro
02/05/13, 20:41:44
Por si os sriv, otra opción más, es cubrirla de arroz(en crudo que os veo venir :P) El arroz absorve mucha humedad y el secado será mucho mas rápido y mas efectivo.

Bien dicho! te me has adelantado....mi hermano arreglo asi un movil. Hizo lo mismo: quito bateria, y no encender en mucho tiempo. Eso si, mi hermano se entretuvo un buen rato dandole con el secador exteriormente y luego lo metio en un bote cerrado con arroz.

jmpita74
03/05/13, 12:19:13
Yo leí hace tiempo, (no lo he puesto en practica pero me parece plausible), que si se te moja algún cacharro electrónico, y sobre todo si es en el mar:

-1º quitar la fuente de corriente, pilas o lo que sea.
-2º bañar el aparato bien bañado en alchool (sumergirlo varias veces), de esta manera el alcohol desplazará al agua y o a la salitre ....
-3º dejarlo secar, (el alcohol se evapora muy muy rápido). No está demás poner también un deshumidificador.

No se si el alcohol puede dañar algún material, pero a priori parece buena solución.

DesEOSo
24/05/13, 15:51:36
Mmmm, el alcohol puede chafar el adhesivo de contacto de muchas piezas, tanto del interior como del exterior... Yo creo que la mejor solución para agua del mar es la del compañero de más arriba, sumergir en agua destilada un buen rato, drenar, dejar secar al lado de un buen desecante durante largo tiempo, y, supongo, limpiar aparte algunos elementos ópticos, como placa de enfoque (chungo), pentaprisma, lentes del visor, espejo...

hal027
08/07/13, 20:09:10
la paella de eos 1 dx esta buenisima!

chema martinez
08/07/13, 21:31:47
Yo leí hace tiempo, (no lo he puesto en practica pero me parece plausible), que si se te moja algún cacharro electrónico, y sobre todo si es en el mar:

-1º quitar la fuente de corriente, pilas o lo que sea.
-2º bañar el aparato bien bañado en alchool (sumergirlo varias veces), de esta manera el alcohol desplazará al agua y o a la salitre ....
-3º dejarlo secar, (el alcohol se evapora muy muy rápido). No está demás poner también un deshumidificador.

No se si el alcohol puede dañar algún material, pero a priori parece buena solución.

El alcohol es para acelerar el secado, pero con el agua de mar lo que verdaderamente interesa es eliminar el salitre que se va a quedar por todos los rincones y ahí creo que es más práctico el agua destilada. El agua para las planchas es agua destilada, aunque ponga agua desionizada. En cualquier tienda-droguería se encontrará por garrafas.

Volviendo al alcohol, creo que será mejor diluirlo en agua destilada, para así minimizar su capacidad de disolvente orgánico (disuelve pegamentos, algunos plásticos, etc).

Mirad una 1D mkIIN pasada por agua de mar... por supuesto sin remedio. La pegatina blanca con el código de barras está sobre el sensor...
http://farm9.staticflickr.com/8249/8595644271_01f33e13ae_b.jpg
http://farm9.staticflickr.com/8095/8595644661_5402aff3db_b.jpg

thunderastra
08/07/13, 22:20:54
Madre mía!!! que desperdicio de 1d mk2....Yo creo que lo mejor es prevenir que curar... no acercarse nunca jamás a una zona donde pueda caer la cámara a estado líquido o que el estado líquido alcance a la cámara.... Creo que lo mejor es pensar que tenemos un Gremlins y que con el agua nunca más volverá a ser el mismo... :o :p

hal027
15/07/13, 18:28:56
Pues vaya merde de sellado!!, todo marketing!!!

jotafoto
15/07/13, 19:50:43
Pues vaya merde de sellado!!, todo marketing!!!
Una cosa es que la cámara esté sellada y otra que sea sumergible que es lo que a ti te gustaría.¿no?

hal027
18/07/13, 00:20:22
Ironia, ironia, que no falte hombre....aunque tenga algo de base muy cierta!...por ejemplo, no veo yo muy sellado el compartimento de la bateria en las eos 1, ni a pesar de la goma , que no siempre encaja bien, o la tapa de las tarjetas, si eso es "sellado", que menos!, fiable bajo la lluvia, me bajo a la fosa de las Marianas en una bolsa de basura....no es para fiarse.

DeathHell
27/07/13, 11:49:51
Lo de la 1dmk2 tiene ke doler te acompaño en el sentimiento.

Yo quiero aprovechar para compartir/recordar mi opinion, se habla mucho de lo mejor es prevenir, pero evidentemente nadie dice nada más, yo después de algún susto he aprendido lo siguiente:

Son muy bonitas las fotografias entorno al agua (mar, rios, lagos) lo mejor es planificar las fotos, y en caso de que no se pueda planificar evaluar todos los riesgos antes de hacer la foto, no tirarse por una ladera hacia el rio corriendo para hacer una foto porque nos espera la familia por ejemplo... lo más fácil es que te tuerzas un tobillo caigas de cabeza y le des un golpe a tu equipo......

Si es el mar mucha más cautela y saber el estado de las mareas ayuda, recordemos que este tipo de foto suele ser con exposiciones altas y parece que no pero el tiempo pasa y si sube demasiado la marea pues...... y sobre todo nunca, nunca darle la espalda al mar, sobretodo en pedreros ya no solo por el quipo sino por nuestra integridad fisica...

Y no olvidarse del sentido común y de que Murphie esta siempre esperando para reirse.....

Un salu2.

Yotuel
07/08/13, 09:59:00
Espero que nadie, repito nadie pase por esa terrible experiencia pero creo que una buena solución también puede ser colocar la cámara delante de la salida del aire acondicionado ya que el aire que por ahí sale es totalmente seco. No hace mucho pude recuperar la pantalla de un portátil (Que se mojó), de ese modo. Por si a alguien le pudiera servir.
Saludos

imanolb
07/08/13, 10:18:10
Yo suscribo el tema del arroz
Lo he probado con dos móviles (ninguno de mi propiedad gracias a Dios), uno de los cuales estuvo 50 minutos en la lavadora , y ambos volvieron a funcionar. Eso sí, el de lavadora dijo adios a los 7 meses

DeathHell
08/08/13, 08:38:11
Espero que nadie, repito nadie pase por esa terrible experiencia pero creo que una buena solución también puede ser colocar la cámara delante de la salida del aire acondicionado ya que el aire que por ahí sale es totalmente seco. No hace mucho pude recuperar la pantalla de un portátil (Que se mojó), de ese modo. Por si a alguien le pudiera servir.
Saludos

Es cierto que es seco, pero al ser frio produce condensación también asi que no creo que sea buena idea...

Un saludo.

jairojcn
19/08/13, 11:29:28
Es verdad la curiosidad por saber si sigue funcionando mata al gato. Gracias!

Almajor
04/10/13, 08:32:39
El arroz para secar la camara mejor que sea bomba, que absorbe mas!!!!!!

montañés
04/10/13, 08:55:07
Hace cuatro años y un mes (¡cómo pasa el tiempo!) se me cayó mi queridísima 40D al río (http://www.canonistas.com/foros/40d/161823-mi-canon-eos-40d-se-caido-al-rio.html) con el consiguiente disgusto (tenía unos pocos meses, quizá medio año). Saqué batería, pila, tarjeta, etc. y la tuve 5 días metida en una bolsa de plástico con bolsas de silica-gel (o como se llame). A día de hoy me sigue funcionando y que dure hasta que pueda ahorrar para la 6D :pena:.
Eso sí, el mal rato que se pasa no se lo deseo a nadie.

Oskywalker
16/10/13, 21:33:17
A mi siempre me habían dicho que con alcohol isopropilico se puede recuperar cualquier aparato electrónico que se moje. Yo solo lo he probado con un cepillo de iones que tiene mi mujer, y funcionó. Pero si le pasa algo a la cámara no se si lo intentaría.

Un saludo
Oskywalker

miketbike
17/10/13, 16:29:28
¿Pero es mejor darle antes con secador y luego arroz o bolsa de gel de silicato?, ¿o sin secador?.

Charly00
17/10/13, 20:49:22
Cuidado con el secado. Puede derretir plásticos e incluso desoldar piezas en el interior.

djfla
24/10/13, 23:38:46
MAdre mia q pena de fotos de la camara destrozada !!! Mejor prevenir q curar. No me apetece tener q hacer una paella algún dia con la cámara.

fotonor
29/10/13, 15:08:44
Si me permitiís os cuento una anécdota mia: Hace unos años me fuí de viaje a Vietnam, y estando como por la mitad en un lugar llamado "Nimbhind" tuve un percance de lo más estrambótico: creo ser de los pocos seres humanos que se dan un baño a día de hoy en un antiguo palacio imperial con nenúfares incluídos. El caso es que empezó a llover como nunca había visto (monzón) y eso, con chanclas, hizo que me resbalase y al agua con Canon 20D incluída, sujetándola en alto como podía, pero con fango y lo que se os ocurra por todo el cuerpo hasta el cuello.
Total, que salí de allí como pude. Creo que apagué la cámara en cuanto me dí cuenta del empape que tenía.
Llegué al hotel he hice lo siguiente:
Saque la batería y la tarjeta (de la tarjeta salía agua cuando soplaba por los agujeros de los pines...), quité el objetivo (era un 100macrof2,8) y puse directamente la boca del secador de pelo de viaje con aire frío contra la montura, sellando el conjunto con un poco de esparadrapo que tenía. Así se paso ventilando en frio como 4 ó 5 horas. Y volvió a la vida sin aparentes consecuencias.
Ya sabéis, llevaros siempre con vosotros bañador, esparadrapo y un secador cutre de viaje.
Abrazos.-

id_100649
29/10/13, 19:13:40
Buen consejo , yo una vez utilice la version "arroz" con un movil y funciono el metodo.

Y lo mas importante,,, JAMAS ENCENDER LA CAMARA (o movil, o lo que sea) ESTANDO MOJADO !!.
Lo mejor, dejarlo que se seque del todo durante una semana (por lo menos), y una vez seco, encender el aparato para ver si funciona o no.
Si todavia tiene algo de humedad, ésta es conductora de la electricidad, y podría generar un cortocircuito interno en la placa electrónica, y se jodió el invento...

montañés
29/10/13, 22:41:39
La semana pasada mientras hacía fotos se me cayó el móvil a un charco y debió de estar bastante tiempo allí (cerca de un minuto). Un día y medio en una bolsa de plástico con arroz y aún funciona :). Pero como decía en un mensaje anterior, yo creo que para la cámara van mejor las bolsetas de silica-gel, porque el polvillo del arroz se debe de meter por todos los sitios.

josebel27
27/06/14, 00:39:41
El arroz para secar circuitos electronicos siempre ha ido bien.