Ver la Versión Completa : Bokeh movido o principio de parkinson
carazox
01/03/13, 22:40:40
Tengo una pregunta porque no si soy yo que tengo parkison, que soy muy malo, que algo no esta bien en mi cámara o algo chungo le pasa a mi objetivo
Resulta que tengo una canon 450D y un tamron sp 70 300 f4 5.6 di vc usd y me he dado cuenta que en algunas fotos en la que hay bokeh o el desenfoque de la fotografía parece estar movido.
He mirado la fotos de gente del foro con este objetivo y no les pasa, que me puede estar pasando, soy yo, es algo que tengo mal configurado la verdad es que soy amateur y por eso os pido consejo y opinion.
Os dejo un recorte la foto al 25%
http://carazox.files.wordpress.com/2013/03/img_0795-25.png
y un recorte al 50%
http://carazox.files.wordpress.com/2013/03/img_0795-50.png
Gracias de antemano.
judafer69
01/03/13, 22:57:45
hola, yo por lo que veo es que esta horrorosa de foco pero en general, por lo tanto la zona de bokeh que tu crees que esta movido, lo que está es mas desenfocado aun. creo que es problema de foco.
dani40d
02/03/13, 10:43:11
Esta ya todo inventado...
Haz la prueba en casa con trípode y disparador...
gayolopez
02/03/13, 11:21:32
El bokeh siempre estará desenfocado...como bien dice dani, prueba con trípode. Si estás tirando a 1/20 por ejemplo normal que te salga la foto trepidada, si sospechas del Parkinson mejor ve al médico, te atenderá mejor que nosotros.
carazox
02/03/13, 12:11:24
La verdad es que no es la mejor foto que podía poner
Esta esta mejor enfocada pero del me sigue dando la sensación de que el bokeh esta como movido
f8 1/200 iso640 175mm
http://carazox.files.wordpress.com/2013/03/con_img_0932.jpg
gracias
enricvision
02/03/13, 15:29:27
Con esta última se nota más. Personalmente creo que se ve raro. Falta verlo en algo que no se pueda mover por el viento y por descontado en trípode solo para asegurar. Después al Servicio Técnico de la óptica. Antes puedes consultar con la tienda, si está en garantía, enseñandole alguna de estas fotos. Es VC, pues prueba desconectandolo y por supuesto, SIN NADA delante de la óptica
Solo lo hace con plantas y árboles?
Suerte
carazox
02/03/13, 17:00:39
voy a ver si preparo una escena o algo y saco unas fotos con tripode, con y sin vc con y sin bloqueo espejo y os las pongo, gracias.
enricvision
02/03/13, 17:16:34
Bloqueo de espejo no hace falta
carazox
02/03/13, 18:14:55
iso 200 f5.6 1/3s 271mm + tripode + vc off + blocqueo espejo
http://carazox.files.wordpress.com/2013/03/img_0951__3.jpg
Ahora sale mucho mejor parece que el problema se ha esfumado, la verdad es que no se que decir, bueno si que si me pueden aconsejar algun manual donde me expliquen que hacer para moverme lo menos posible cuando haga las fotos.
De todas formas he observado que cuando tengo el vc activado si estoy mucho rato con el disparador medio apretado la imagen como que se va moviendo y al soltar el dedo parece que la imagen vuelve a su sitio, he grabado un vídeo para que lo vean, es esto normal?
VC On on Tamron 70-300 - YouTube (http://youtu.be/mvubHYBVzSI)
chema martinez
02/03/13, 18:21:54
En el foro hay un caso parecido con un Canon 70-200 f4 IS. No encuentro el enlace, pero te digo cual fue el problema: EL FILTRO UV ERA MALO. Sí, aquel forero llevaba un filtro de mala calidad y el defecto se lo achacaba a su recién comprado objetivo. Eran unas líneas muy similares a las que se ven en tus fotos. Pero retiró el filtro y ya no volvió a tener ese problema.
¿Llevas filtro en el objetivo? Si lo tienes, quítalo y nos cuentas. Suerte.
carazox
02/03/13, 18:47:07
llevo un filtro uv hama, no tengo ni idea de filtros creo que fueron 6 euros, podria ser eso, voy a buscar lo que me has dicho y voy a ver si hago unas pruebas
gracias de nuevo
dani40d
02/03/13, 19:13:02
Compañero, 3x2 en las ofertas te llevas 3 y pagas 2 pero en matematicas = 6
Que necesidad tienes (ya que hablamos de un objetivo) hacer una foto de prueba en tu casa con un objetivo y un filtro hama de 6 euros delante ?
Acaso, cuando desde la ventana de tu casa ves algo interesante fuera haces la foto con la ventana cerrada o abres la ventana y evitas cualquier cristal delante de tu objetivo ?
Busca algo contrastado, un peluche, un libro mismo, la cámara sobre una mesa o trípode con un cable disparador o el temporizador de la cámara, estabilizador desactivado.
Para rizar el rizo (no es muy importante), levanta el espejo, enfoca a un f/8 y pasa a enfoque manual, luego haz unas tomas a f/5.6 y f/4 compensando la luz claro...
Ya nos contaras pero...ese filtro delante...y nada de plantas fuera con posible viento...
chema martinez
02/03/13, 19:13:26
Hamma es básico, para quitar el temor a estropear el objetivo por accidente. No es malo, pero te expones a tener esos "fantasmas" en tus fotos. Haz pruebas con él y sin él, pero me temo que va a ser el filtro.
Sobre los filtros protectores (UV y similares) a mi no me gustan. Yo no los uso. Siempre digo que el mejor protector es la propia tapa del objetivo y cuando ésta se retira, el parasol es el obligado. No me gusta llevar otro cristal delante, que es otra barrera más al paso de la luz que utilizo para la foto. Realmente son dos barreras, el cristal y el espacio de aire entre el filtro y la primera lente (la temperatura puede hacer que cambie la densidad de esa cámara de aire y alterar el paso de los rayos de luz). Si además esa barrera es una lente de calidad media o baja, puede convertirse en un muro. El resultado son reflejos inesperados, luces parásitas, esos efectos de tus fotos, variaciones en el color, la nitidez, etc. Esa "barrera" delante significa perder rendimiento de un buen objetivo. Yo la evito, pero otra solución es poner un filtro de alta calidad, como un B+W ó un Hoya, que minimizan esa pérdida, pero que también son bastante más caros.
Normalmente se tiene cierto temor de llevar la lente frontal del objetivo "desnuda". Los de gama alta suele llevar tratamientos que la hacen algo más resistente de lo que nos pensamos. Unos hábitos de "higiene" básica previenen lesiones en la lente frontal sin el filtro y sobre todo, te ayudan a perder el miedo a no llevar filtro protector:
-Parasol siempre, aunque parezca aparatoso,
-la tapa cuando no lo uso, aunque lo lleve colgado del cuello,
-evitar limpiar en seco, y si utilizo algún líquido que sea alguno para objetivos con alcohol isopropílico, nada de toallitas impregnadas para limpiar gafas.
-El líquido se echa en la gamuza y no directamente en el objetivo,
-nada de limpiarlos con la camiseta, es preferible una huella dactilar unas horas que estar limpiando con cualquier trapo,
-una buena pera que tire un buen chorro es fundamental, como una brocha de calidad para retirar las partículas sólidas, que suelen estar aunque no se vean.
-etc.
enricvision
02/03/13, 20:07:43
Pues ya te lo han dicho y muy detalladamente.
Bueno, es que hacer pruebas de calidad cuando se tiene problemas de imagen con un cristal delante, como que yo paso. Es perder el tiempo.
Por supuesto que una vez averiguado el problema, cada uno pone delante del objetivo lo que quiera y de la calidad/precio que quiera/pueda.
Respecto al estabilizador, pues cada marca tiene su sistema, pero al menos el mío Canon se desconecta cuando pasa un tiempo. Es un ahorrador de batería (supongo)
Y nos cuentas
Salu2
Recordemos que a ciertas aberturas de Diafragma, resalta más los defectos de los filtros baratos que a otras aberturas
carazox
02/03/13, 21:22:53
Muchas gracias por vuestros consejos, voy a probar y os cuento.
La verdad es que no le doy muy importancia al filtro y está hay porque cuando me compre la cámara me aconsejaron poner uno y no se me había ocurrido quitarlo para probar (para mi es como si fuera parte del objetivo y no algo ageno)
Voy a intentar perderle el miedo a no llevarlo y seguir vuestros consejos de aquí en adelante.
Agradezco mucho la paciencia que tenéis con gente como yo que preguntan cosas que para vosotros son como el padre nuestro.
Ya os contare
enricvision
02/03/13, 21:49:31
Vamos que cada uno en su casa....
Yo los llevé puestos una larga temporada UV. De los medianos-altos de precio (HOYA y B+W). Después dejé el del Macro pq es el que más riesgo tiene de ensuciarse y un día vi que ya ni lo llevaba. Por algún rincón los tengo por si algún día me da la vena. Jamás he tenido ni una rozadura, lo cual no significa que mañana me arrepienta. Por aquí aconsejan mucho llevar el Parasol hasta de noche, yo lo encuentro una molestia y lo pongo cuando hay Sol y si tengo sitio en la bolsa. Son los originales de su marca
Paciencia?, solo la que hay que tener cuando se está en un Foro de amigos. Mañana te tocará a ti enseñar, jeje. Y si eres el del 500px poca cosa necesitas aprender. Un día de estos nos haces un tuto de como editas tus imágenes en HDR. Tienen mucha caña!!. Ese tractor, el 600 y las gallinas son de lo mejorcito visto últimamente
Salu2
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com