PDA

Ver la Versión Completa : Desmontar,Limpiar y montar Canon EFs 10-22



JRAMONV
02/03/13, 18:15:55
Publicacion: http://www.flickr.com/groups/afober/discuss/72157632893969169/

Tutorial paso a paso de como desmontar, limpiar y montar un objetivo Canon EFS 10-22mm

Mi nombre es Jose Ramón Villegas y antes de empezar he de advertiros de que el proceso que describo no es nada fácil ni básico. No se ha de hacer si no estás convencido de que puedas llevarlo a cabo y no te quede otra posibilidad, no es un proceso para quitar una simple mota de polvo que no afecta a la fotografía, sino para limpiar grandes manchas o como es mi caso un dichoso y diminuto insecto que por alguna extraña razón, dentro de este mundo enorme ha decidido ir a morir en el centro de mi lente. Bueno como no soy muy bueno explicándome voy a poner fotos de todo el proceso he intentare comentarlas lo mejor posible.
No me hago responsable de lo que le pueda pasar a vuestros objetivos, esto es solo mi experiencia documentada. No es una guía oficial ni nada que haya que seguir al pie de la letra. Quedáis advertidos.

1º Empezamos, Lo primero es quitar el protector de plástico que va en la montura, este va encajado a presión así que solo hay que tirar para que salga. Aquí lo vemos ya extraído.

http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603942/in/set-72157632893499467/

2º Quitamos los dos tornillos diminutos que sujetan los contactos. En la foto se ven ya quitados

http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603848/in/set-72157632893499467/

3º Quitamos los cuatro tornillos que sujetan la montura de aluminio.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603946/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603702/in/set-72157632893499467/

4º Desconectamos los cuatro flex que van a la placa electrónica. doy por hecho que sabéis como van este tipo de conectores, si no es así pon los cuatro tornillos de la montura, los dos de los conectores y llévalo a un servicio técnico.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520491885/in/set-72157632893499467/

5º Quitamos el tornillo que sujeta la placa electrónica, solo lleva uno.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603422/in/set-72157632893499467/
Este es el aspecto sin la placa electrónica.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521603398/in/set-72157632893499467/

6º Quitamos los 6 tornillos que sujetan la lente y la carcasa superior.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520491459/in/set-72157632893499467/
Una vez quitados los seis tornillos solo tenemos que sacar la carcasa superior como se ve a continuación.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520491367/in/set-72157632893499467/

7º Una vez quitada la carcasa sacamos el anillo de enfoque, este sale al igual que la carcasa muy fácil y sin tener que hacerle fuerza.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520491303/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521602898/in/set-72157632893499467/

8º Ahora le toca a la goma del zoom, con ayuda de algo punzante y preferiblemente de plástico para que no arañe (el ejemplo de la foto no es el mejor) levantamos la goma y dándole vueltas la sacamos.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520491087/in/set-72157632893499467/

9º Quitamos el tornillo que sujeta el interior del objetivo a la parte inferior de la carcasa, una vez quitado el tornillo la carcasa sale con medio giro pero yo no la he sacado en este paso.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521602710/in/set-72157632893499467/

10º Antes de sacar la carcasa he desmontado el protector delantero, este va como el paso 1º, solo hay que tirar de él para fuera, aquí si use un desmontador ya que no quería rallar la lente.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520490683/in/set-72157632893499467/
queda asi:
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520490553/in/set-72157632893499467/
Quitando los tres tornillos que se ven en la foto soltamos la lente frontal, Si detectas que la suciedad esta en esta lente solo hay que hacer el paso 10º limpiar y volver a montar, como no es mi caso sigo desmontando.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521602354/in/set-72157632893499467/

11º Volviendo a la parte de la montura quitamos el tornillo que sujeta el flex que se ve a continuación.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521602158/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520490255/in/set-72157632893499467/

12º Este paso es uno de los mas delicados, hay que señalar con un rotulador permanente la posicion exacta de los anillos de enfoque.Para extraerlo se presiona y gira a la vez el primer anillo metalico que es el que hace de reten. El que se ve ya quitado lleva unas muescas en la parte inferior que encajan con el objetivo, señalar muy bien donde estaba y desmontarlo de una pieza.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520490413/in/set-72157632893499467/

13º Quitamos el segundo anillo que hace de rodamiento y despegamos la placa que lleva los datos de la foca, solo va pegada en los extremos, esto deja a la vista las escobillas, hay que soltar el unico tornillo que llevan y quitarlas con mucho cuidado de que no se doblen. Este es un buen momento para revisar que dichas escobillas no esten sucias y tengan buen contacto.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520490205/in/set-72157632893499467/

14º Sacamos el anillo de plastico que se ve en la parte izquierda de la foto, esta sujeto con cuatro pestañas.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520489993/in/set-72157632893499467/

15º Ahora si sacamos la carcasa del objetivo, esta sale con medio giro y sin esfuerzos, hay que ir girandola hasta que salga por si sola. No la forceis.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520489903/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521601670/in/set-72157632893499467/

16º Para sacar la lente interior hay que soltar la pieza de metal que se ve en la foto y que solo lleva un tornillo(el que se ve mas cerca de la zona de contactos, el que va en la placa de metal no lo toqueis), una vez quitado ya sale la lente interior.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520489697/in/set-72157632893499467/
En mi caso la suciedad estaba en esta lente que se ve rodeada por el diafragma, me costo bastante limpiarla por lo poco acesible y lo delicado que es pero con un bastoncillo y paciencia se quedo impecable.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520489523/in/set-72157632893499467/

Bueno, ya tenemos la mitad del trabajo hecho asi que toca empezar a montar y rezar para que todo salga bien y funcione como el primer dia.

17º Encajamos en sus railes la lente anteriormente quitada (podemos poner un poco de grasa para estos menesteres en las railes con cuidado de no manchar la lente) , ponemos la pieza de metar que la sujeta y hace que gire, encajamos las dos partes y nos debe de quedar asi:
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521601128/in/set-72157632893499467/
Para que no se nos mueva vamos a poner los tres tornillos que sujetan el objetivo.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520489117/in/set-72157632893499467/

18º Ponemos la carcasa, este paso me ha costado un poco encontrarle la posicion exacta para que encajen las dos carcasas con el agujerito del tornillo, recordad que van encajadas con un giro.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521600810/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521600918/in/set-72157632893499467/

19º Ponemos las escobillas, nos aseguramos de que tengan buen contacto y esten limpias.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488887/in/set-72157632893499467/

20º Montamos el anillo de platico en su posicion
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488735/in/set-72157632893499467/

21º Montamos el sigiente anillo que hace de rodamiento.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488761/in/set-72157632893499467/

22º Ahora le toca el turno al de enfoque, recordad ponerlo exactamente igual que estaba. Presionamos la arandela superior y la encajamos en su ranura con medio giro.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488561/in/set-72157632893499467/

23º Pegamos la pegatina con los simbolos de la focal.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488393/in/set-72157632893499467/

24º Ponemos El anillo exterior de enfoque y la goma del zoom.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488413/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488329/in/set-72157632893499467/

25º Encajamos la carcasa superior en su sitio y la atornillamos con los tres tornillos.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488135/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521599940/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520488015/in/set-72157632893499467/

26º Ponemos la electronica en su posicion, le ponemos el tornillo que la sujeta y conectamos los flex en sus conectores.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520487879/in/set-72157632893499467/

27º Atornillamos el anillo de la montura con sus cuatro tornillos, atornillamos en conector de datos con los dos tornillos pequeños.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521599556/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520487715/in/set-72157632893499467/

28º Ya nos queda poco, ponemos la lente frontal y la atornillamos con sus tres tornillos, le ponemos su enbellecedor.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521599370/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521599198/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521599044/in/set-72157632893499467/

29º Por ultimo ponemos el protector de la electronica y listo, este hay quien se lo deja quitado para poder utilizar el objetivo en camaras full frame.
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8520487255/in/set-72157632893499467/
http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521598860/in/set-72157632893499467/

Listo y como nuevo, espero que os sirva de ayuda.Una cosilla, si la suciedad esta en la lente que hay en la parte de la montura se puede desmontar en el paso 6, simplemente quitando los 3 tornillos negros que la rodean.

Publicado en Flickr: AFoBer (http://www.flickr.com/groups/afober/) http://www.flickr.com/groups/afober/discuss/72157632893969169/

http://www.flickr.com/photos/jramonvillegas/8521598720/in/set-72157632893499467/

pleon
02/03/13, 20:03:31
madre mia!!!!! a mi solo me queda hacerte la ola y decirte que los tienes bien puestos!!!!! yo no me atreveria....

JRAMONV
02/03/13, 21:02:20
He de confesar que impone un poco abrir un objetivo de 800€ pero despues de buscar por internet como hacerlo y no encontrar nada me decidi y lo documente por si me salia bien, que por suerte asi ha sido. Espero que le sea de utilidad a quien este pensando en lo mismo que pensaba yo esta mañana.

Karlson
04/03/13, 02:48:42
estooo... y no podrías hacer el post con las fotos??? vamos, que no haya que pinchar una a una todos los links para poder verlas.....

JRAMONV
04/03/13, 16:25:53
Lo he mirado pero no me enlaza los link. Probare desde otro servido.

portutatix
06/03/13, 15:26:02
Muy esperanzador!!

eos 50
06/03/13, 21:25:35
cuando se desmontan asi las lentes, no hay problema de crear front-back focus al volver a montarlas?? (todavia no se a causa de que se da ese fallo)

erkiyo
06/03/13, 21:55:11
Bueno si está roto y no le tienes estima, me atrevería, pero la cantidad de tornillos y la precisión que lleva montar todo otra vez, no se...
Saludos

JRAMONV
07/03/13, 12:15:54
Eos 50 si se monta todo igual que estaba no hay problema. Cada objetivo lleva su sistema de ajuste, este se puede ajustar con la pieza que quitamos en el paso 16 y con las muecas del anillo de enfoque del paso 12, supongo que moviendo una mueca se corregirá o empeorara el problema dependiendo de la dirección. Y por supuesto no desmontaría un objetivo que no quedase mas remedio. Si puedo documentare un macro inservible por hongos. No se si los hongos se pueden limpiar o están incrustados en el recubrimiento de las lente, alguien sebe algo o a probado a limpiarlos?