Ver la Versión Completa : Los 7 niveles del fotógrafo
Es antiguo e imagino que bastantes lo conoceréis, a mi me gusta recordarlo de vez en cuando, tiene su gracia.
http://www.kenrockwell.com/tech/7s.htm
:birring
Me quedo con un par de frases:
Los amateurs que piensan que mejores càmaras mejoraràn sus fotos corren el riesgo de descender al nivel màs bajo: "Measurbator del Equipamiento".
Bajo ninguna circunstancia trates con esta gente, les hables, leas sus websites o les pidas consejo fotogràfico. Para el inocente ellos parecen fuentes de conocimiento, pero a sus enfermas e inanimadas almas les encantarÕa arrastrarte a su Infierno personal y tener tu espÕritu embarrado para siempre preocupàndote sobre lo nÕtido que es tu objetivo. Empieza a preocuparte sobre esto y nunca fotografiaràs nada aparte de ladrillos y gràficos de pruebas.
Buenas.
Yo me quedo con estas:
"Los amateurs ricos màs pobres usan càmaras SLR Nikon o incluso Canon."
"Los malos amateurs ricos piensan que las borrosas imàgenes en blanco y negro de la gente pobre son arte."
Saludos.
Gracias por compartir esa fina ironía.
Casi que me siento indentificado con el
"Measurbator del Equipamiento: Nivel inferior 1
con aspiraciones a pasar a
"Amateur rico. Nivel 2". (dentro de los pobres que usan Canon).
De hecho creo que hay mucho eso en este foro (perdonen los artistas) y que no ha mencionado a Canonistas.com en su lista de webs malditos porque como es angloparlante ni nos conoce. Sinó vería que hablamos más de equipo y técnicas que de arte.
Gracias por compartir esa fina ironía.
Casi que me siento indentificado con el
"Measurbator del Equipamiento: Nivel inferior 1
con aspiraciones a pasar a
"Amateur rico. Nivel 2". (dentro de los pobres que usan Canon).
De hecho creo que hay mucho eso en este foro (perdonen los artistas) y que no ha mencionado a Canonistas.com en su lista de webs malditos porque como es angloparlante ni nos conoce. Sinó vería que hablamos más de equipo y técnicas que de arte.
Totalmente deacuerdo contigo.
Un saludo
Gracias Amsler por el apoyo. Creí que me saltarían al cuello.:)
Buenas.
Tienes razón, cevicera, pero seguro que si hablásemos más de arte, nos tildarían de pedantes, etc,. etc.
En realidad se cuelga bastante foto en el foro, aunque hay todavía mucha timidez (más comentando que colgando).
En resumen, te pongas de frente, de lado o de canto, siempre te pilla el toro.
Saludos.
Si lo malo es que de las fotos que se cuelgan los comentarios siempre son: "el horizonte esta caido". "pon los EXIF", "¿que objetivo usaste?" o "deberias haber bajado el ISO". Y la mayoria de las veces son comentarios pertinentes, pero hay algunas ocasiones en que lo que menos importa es un fallo tecnico, porque la foto es un foton y el autor un pedazo de artista, y aun asi siempre aparece alguien con el "está muy centrada" :wink:
Yo tambien te doy la razón cecivera
Están interesantes estas dos páginas también:
http://www.kenrockwell.com/tech/notcamera.htm
http://www.luminous-landscape.com/essays/cognative.shtml
sanabria
08/08/07, 00:03:10
Totalmente de acuerdo, se habla mucho más de técnicas que de arte. Y no sólo eso, vengo observando que los hilos que hablan de objetivos, o de la Mark III, o de retoques de photoshop hechos con fórmula, tipo "1. crea capa, 2. fusión multiplicar, 3. transparencia al 20%", tienen decenas de respuestas, pero cuando se habla de algo más abstracto, no contesta ni dios. No sé si es que no interesa, o que parecen obviedades, o quizá pedante.
Hace tiempo publiqué un post hablando de arte y percepción, en el que intenté reunir apuntes y conocimientos sobre lo más básico de psicología del arte, y obtuve dos respuestas:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=39797
Alentador.
Más publiqué otro hablando sobre la fotografía como arte, y obtuve 4 respuestas hablando de la pulidora:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=40204
Me sorprendo a mí mismo sintiéndome como un bicho raro por hablar de arte, en un foro de fotografía.
Supongo que la gente quiere ir al grano, resultado inmediato.
Hace tiempo publiqué un post hablando de arte y percepción, en el que intenté reunir apuntes y conocimientos sobre lo más básico de psicología del arte, y obtuve dos respuestas:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=39797
Alentador.
Entono el "mea culpa" por no haber contestado :( ...no sólo me parecio interesante el post sino que ya estoy saboreando una de las recomendaciones que dabas (Arte y percepción visual, de Rudolf Arhheim ) y es que de bien nacidos es ser agradecidos... asi que aunque con retraso gracias (si nos vemos en alguna quedada te invito a una birrita :p)
saludos
sanabria
08/08/07, 01:12:43
:D Gracias Lister, me alegro de que haya parecido interesante, espero que te guste el libro, y que encuentres útil lo que cuenta ;)
Hombre, el nombre de este foro parece que casi obliga a hablar del material casi en exclusividad :) .
A mi me gustaría que se tratase la parte artística, pero yo no me considero demasiado autorizado para decir a alguien si su fotografía es buena o mala más allá de mi gusto personal y cuatro cosas básicas que pueda conocer. Me parece más honesto decir, lacónicamente, "esa foto me gusta o no me gusta" y no intentar demostrar que baso esa afirmación en tal o cual principio del cual leí una vez y poco más.
Con esto quiero decir que falta formación artística, y yo me pongo a la cabeza. Mientras eso no se arregle, no se le pueden pedir peras al olmo.
:birring
er juanlu
08/08/07, 21:59:49
no se quien se cree este tipo q es para calificar a la gente..
comprendo q autocritica esta mu bien...
pero este tipo habla de una forma superporepotente,.. y eso es mucho peor q ser fotografo del nivel 1
no me mola nada la idea de q me etiqueten.. sorry
Shikiyo
14/08/07, 13:14:09
no se quien se cree este tipo q es para calificar a la gente..
comprendo q autocritica esta mu bien...
pero este tipo habla de una forma superporepotente,.. y eso es mucho peor q ser fotografo del nivel 1
no me mola nada la idea de q me etiqueten.. sorry
No te mosquees, supongo que este artículo lo ha escrito en plan broma, exagerando (quizá demasiado) las actitudes de distintos tipos de personajes que más o menos estan implicados en el mundo de la fotografía.
Aunque te doy la razón, a mi tampoco me gusta que me etiqueten, es más, no me siento identificado con ninguno de los "niveles" que presenta, no me parece bien que a los profesionales les llame "whore" no los rebajaría a ese nivel, aunque dentro de la crítica dice algunas cosas medianamente interesantes... da que pensar.
¡Un saludo!
No te molestes por eso Juanlu. Mira como el título es "Una guia espiritual (Sátira)". La primera parte "Una guia espiritual", ya suena un poco de coña, y lo de "Sátira" indica que va a ridiculizar. En resumen, que va a hacer una broma con su punto de mala leche.
Además, te puedes inventar tu propia categoría :) . De hecho ya lo hiciste, una por debajo del nivel uno, específica para los que opinan como el tio ese :grin: , y no te falta tu punto de razón :wink: . A Ken se le ha pasado ser crítico consigo mismo y por eso se merece el nivel 0 :dormido .
:birring
sanabria
14/08/07, 13:37:22
Por si os sirve de consuelo, el nivel 7 (artista) está completamente estereotipado, sobrevalorado y lleno de clichés absurdos, que se vienen arrastrando en el mistico aura del arte contemporáneo para confusión de los mortales.
Yo también creo que es en plan broma... el chico quería desahogarse :)
Para calico, y los que piensan como él, que sólo pueden opinar de la parte técnica porque la artística se les escapa... les diría que reflexionaran en la cantidad de tiempo que invierten en aprender técnica y la que invierten en aprender arte. Quizá si saben más de una que de otra es por esto. Generalmente se suele caer en el error de pensar que lo artístico no se puede aprender, y se deja de lado (craso error). Lo técnico suele sonar muy científico y concreto, y lo artístico suele sonar a locuras bohemias. Permitidme un consejo: prestad atención a esas locuras, y pronto descubriréis que no son tal cosa, sino sólo una manera de intentar describir lo abstracto del pensamiento y la emoción.
Hace tiempo publiqué un post hablando de arte y percepción, en el que intenté reunir apuntes y conocimientos sobre lo más básico de psicología del arte, y obtuve dos respuestas:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=39797
Alentador.
Más publiqué otro hablando sobre la fotografía como arte, y obtuve 4 respuestas hablando de la pulidora:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=40204
Me sorprendo a mí mismo sintiéndome como un bicho raro por hablar de arte, en un foro de fotografía.
Supongo que la gente quiere ir al grano, resultado inmediato.
Me pillaste de vacaciones y no los vi. Ahora que ya los he visto, intentaré aportar mi punto de vista. Me parecen muy interesantes.
Para calico, y los que piensan como él, que sólo pueden opinar de la parte técnica porque la artística se les escapa... les diría que reflexionaran en la cantidad de tiempo que invierten en aprender técnica y la que invierten en aprender arte. Quizá si saben más de una que de otra es por esto. Generalmente se suele caer en el error de pensar que lo artístico no se puede aprender, y se deja de lado (craso error). Lo técnico suele sonar muy científico y concreto, y lo artístico suele sonar a locuras bohemias. Permitidme un consejo: prestad atención a esas locuras, y pronto descubriréis que no son tal cosa, sino sólo una manera de intentar describir lo abstracto del pensamiento y la emoción.
Yo en alguna ocasión sí me he planteado hablar de fotografía como arte no tanto desde un punto de vista técnico, pero al final no lo he hecho porque la gente suele pensar en la pedantería de quien habla. De hecho a veces comentas que quieres practicar una nueva técnica que se te ha ocurrido o que has leído por ahí y te llaman por lo menos snob.
Es cuestión de olvidarse de el que dirán pero animan poco esos comentarios.
sanabria
14/08/07, 14:34:32
Yo intento no preocuparme mucho por lo del "que dirán"... no me voy a cortar de hablar de lo que me gusta porque haya gente que no lo entienda... nunca se puede agradar a todo el mundo, ni siquiera a las mismas personas todo el tiempo :)
Creo que los que sólo se preocupan por la técnica y los cacharritos electrónicos, olvidan algo muy importante:
Antes de aprender a pintar, hay que aprender a mirar.
Hay que aprender a ver lo que nos rodea, sus sensaciones, sus colores, sus contrastes, cómo quedará enmarcado en un rectángulo y en dos dimensiones... aprender a descontextualizarlo... con una buena visión y técnica pésima se pueden hacer grandes cosas. Con una técnica perfecta y una visión nula sólo se pueden hacer fotos correctas, sin alma.
bones18
14/08/07, 14:44:56
muy bien habeis conseguido que me sienta fatal jajaja del tipo "Measurbator del Equipamiento: Nivel inferior 1.
Si... soy informático y si me encanta los artilugios como las cámaras donde puedes medir con números y de manera objetiva sus carácterísticas al igual que me gusta el mundo de los altavoces de alta fidelidad y cosas por el estilo, mucha gente de mi alrededor es del tipo Nivel inferior 1, pero a mi me gusta mirar las cosas de otra manera:
Me gusta pasarme a lo mejor 1/2 año o todo un año aprendiendo todo lo posible sobre camaras antes de comprarme ninguna, como hacer fotografias en distintas situaciones y tal, y después de aprender todo lo posible y ahorrrar lo que haga falta comprarme un cámara donde sepa con toda seguridad que no tendré que preocuparme durante bastante tiempo en mirar otras cámaras, como mucho ampliar los accesorios. Pero es cierto que vemos la camara como un fin en si mismo y no como un medio para hacer fotos.
Los del nivel 1 inferior tb somos personas humanas con nuestro corazoncito!!
con una buena visión y técnica pésima se pueden hacer grandes cosas. Con una técnica perfecta y una visión nula sólo se pueden hacer fotos correctas, sin alma.
Excelente explicación. Creo que resume perfectamente el 90% de los problemas que se pueden leer en el foro con las fotos. Estoy por plagiartela y ponermela de firma :p (con la autoria reconocida, por supuesto :wink: )
sanabria
14/08/07, 14:55:00
Los del nivel 1 inferior tb somos personas humanas con nuestro corazoncito!!
:):):) tienes razón, bones18.
pero es que... con el boom del digital, vosotros (pasando de niveles, me refiero a los que os gusta la tecnología) sois amplia mayoría, ganais por goleada en este foro y en todos, creo... y a mí me da por defender la parte opuesta, por aquello de equilibrar :wink:
Si no os da por aprender arte en vez de tecnología es porque:
1. No os da la gana hacerlo, no os apetece/gusta/interesa (me parece bien)
2. Porque no conocéis su importancia, ni sus posibilidades.
Intento eliminar la segunda opción :), dada mi formación creo que es la mejor aportación que puedo hacer.
sanabria
14/08/07, 14:57:55
Excelente explicación. Creo que resume perfectamente el 90% de los problemas que se pueden leer en el foro con las fotos. Estoy por plagiartela y ponermela de firma :p (con la autoria reconocida, por supuesto :wink: )
:p:p:p
Adelante, sería un honor tener una frase célebre...
Aunque da algo de vergüenza... tampoco es tan buena... :oops:
¡¡Espera, espera, que pienso otra!! jajajajaja
es coña :wink:
Yo tambien reconozco que he sido absorbido por la parte tecnica en detrimento del arte, pero cuando vendes fotografias estan todo el dia dandote la coña con el enfoque, la luz, el grano, que si no son adecuadas para la venta, que necesitas un "model release" para las personas (aunque no sean primeros planos), que tienen que ser de 50 Mb, etc y empiezas a perder un poco aquel concepto de arte romantico que tenias cuando empezaste.
Voy a hacer todo lo posible para recuperarlo pues es el verdadero espiritu de la fotografia.
Enhorabuena por el post.
Hay que aprender a ver lo que nos rodea, sus sensaciones, sus colores, sus contrastes, cómo quedará enmarcado en un rectángulo y en dos dimensiones... aprender a descontextualizarlo... con una buena visión y técnica pésima se pueden hacer grandes cosas. Con una técnica perfecta y una visión nula sólo se pueden hacer fotos correctas, sin alma.
Totalmente de acuerdo. Conozco un chico que sin tener grandes conocimientos técnicos ha hecho unas fotos de China magníficas, totalmente fuera de los estándares habituales a los que nos gusta ceñirnos muy a menudo, unas composiciones casi sin sentido, desenfocadas, trepidaciones... pero han sido de las fotos que he visto este año que más me han gustado.
Yo cada dia me siento mas identificado con el "measurbator del equipamiento" y "measurbator de la tecnica", aunque en estas vacaciones voy a ver si me lo quito de encima. :p
Saludos.
Para calico, y los que piensan como él, que sólo pueden opinar de la parte técnica porque la artística se les escapa... les diría que reflexionaran en la cantidad de tiempo que invierten en aprender técnica y la que invierten en aprender arte. Quizá si saben más de una que de otra es por esto. Generalmente se suele caer en el error de pensar que lo artístico no se puede aprender, y se deja de lado (craso error). Lo técnico suele sonar muy científico y concreto, y lo artístico suele sonar a locuras bohemias. Permitidme un consejo: prestad atención a esas locuras, y pronto descubriréis que no son tal cosa, sino sólo una manera de intentar describir lo abstracto del pensamiento y la emoción.
Bueno, no te creas. Ya le dedico su tiempo a la parte artística, pero ocurre que es mucho más dificil ser autodidacta en este campo que en el técnico, y, sinceramente, no me veo progresar en aquel.
Cuando estoy ante una foto, no me es complicado saber si está bien o mal realizada técnicamente (siempre y cuando no sobrepase demasiado mi nivel), pero la valoración artística más allá de que me guste más o menos, y algunos rudimentos sobre composición, se me hace casi imposible, por más que repase libros, mire cuadros, vea miles de fotos...
Sinceramente, hay personas que puedan tener esa facilidad innata, pero no es mi caso. Puede que algún día lo logre si persevero mucho.
:birring
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com