PDA

Ver la Versión Completa : Un set de Vía Láctea.



demiguel.m
19/03/13, 02:15:37
Os dejo el set de 500px que estoy subiendo con nocturnas.
(Pinchar para ver).

http://pcdn.500px.net/28613069/b2a6c6fa6fe2bc11d9ae9ccc374bdf3f9073e3b6/3.jpg (http://demiguel.500px.com/blue_nights)

Un saludo!

Karlson
19/03/13, 02:50:37
Que buenas....felicidades

k.hito
19/03/13, 10:54:59
Fabulosas fotos . Porqué esa tonalidad?

Cogorzon
19/03/13, 11:19:54
Una fotografia, potente visualmente,... ufff o te gusta o la odias... la idea de darle un toque subrealista me agrada, parece una ilustración futurista,... lo que no tanto es la composición de la misma, con demasiado protagonismo de la roca primera, y poco par ese "pico" fabuloso que emerge del agua...

Saludos

erkiyo
19/03/13, 11:52:36
Unas fotos impresionantes, que gusto poder ver fotos tan buenas. Felicidades

demiguel.m
19/03/13, 15:36:32
Gracias a todos! Los tonos tan azulados es simplemente por cambiar, nunca había experimentado con azules tan profundos y homogéneos, soy más de fotos cálidas, pero me está gustando la experiencia.
Ciertamente como dice Cogorzon, tienen un toque algo espacial, a ratos al mirarlas parecen de otro planeta... :)

SolidoRock
19/03/13, 19:48:11
Pues a mí me gusta. La composición, el tono azulado... Estoy muy acostumbrado a ver fotos del arrecife y ni siquiera les presto atención por que no veo nada distinto entre unas y otras. Esta sin embargo si que tiene algo distinto que hace que me pare a verla durante unos segundos.

soleado
19/03/13, 21:41:31
Me gustan mucho todas

Simbelmyne
19/03/13, 23:41:19
Me han parecido increíbles las fotos, muy buenas! Me gusta el aspecto surrealista y los azules tan impactantes :wink:

demiguel.m
20/03/13, 13:30:33
Gracias Soleado y Simbelmyne. He ido subiendo un par más, me alegro de que os gusten.

raulmarml
20/03/13, 14:02:37
Buenas paisano!!!
Te han quedado unas fotos preciosas como no puede ser de otra forma en ese lugar tan especial.
Un saludo!!

rafel2005j
20/03/13, 14:31:22
Aunque no son los colores reales, quedan muy bien, parece otro planeta como comentan, muy chulas y curiosas, el azul en el agua le queda muy bien. En las rocas ya es más extraño pero queda bien, diferente a lo habitual. :OK

Saludotes

:-)

baticinio
20/03/13, 17:54:56
Son especaculares ,la composición del amra y esa cantidad de estrella me encanta.lo del azul tan potente te deja impactado

demiguel.m
20/03/13, 22:01:37
Gracias a todos :)


Aunque no son los colores reales, quedan muy bien, parece otro planeta como comentan, muy chulas y curiosas, el azul en el agua le queda muy bien. En las rocas ya es más extraño pero queda bien, diferente a lo habitual. :OK


Hombre, son tan 'reales' como una foto en blanco y negro :wink:

pracan
20/03/13, 22:12:38
Muy buenas , felicidades compañero por la serie.

ascar
20/03/13, 22:42:47
Me encantan esas fotos. felicidades por esos resultados.:aplausos:aplausos:aplausos

demiguel.m
21/03/13, 15:50:44
Gracias compañeros :OK

changhyun3085
21/03/13, 18:25:44
Increíbles!! Muy buenas. Felicitaciones. :D

astropleiades
21/03/13, 20:03:06
Me ha gustado mucho tu web, las fotos son muy originales y veo que tienen un curro tremendo. Felicidades por el trabajo.

demiguel.m
22/03/13, 14:14:18
Gracias por los comentarios compañeros, iré subiendo más de esa temática durante un tiempo, parece que en 500px se mueren por las fotos azules con estrellas :p

Roberto72
22/03/13, 15:58:45
Muy buena!

jjrduke
22/03/13, 19:58:01
Como puede ser que a F/10 e ISO 100, salgan todas esas estrellas incluida la via lactea, no es posible.
De todas formas bonita serie.

Guby
23/03/13, 20:06:50
Simplemente ¡¡Espectaculares!!

demiguel.m
24/03/13, 13:42:40
Gracias a todos compañeros!:OK

Mustang
25/03/13, 12:00:03
Me uno a las felicitaciones...Me parecen realmente tremendas!

Un saludo compañero

Paloszorros
26/03/13, 14:47:44
Magníficas!!! Los datos exif... raros ¿no?

demiguel.m
30/03/13, 05:26:04
Gracias señores! Se agradecen los comentarios!

bolochinho
03/04/13, 22:13:53
geniales, podrias dar datos exif
gracias

demiguel.m
04/04/13, 14:32:55
Gracias!
Los exif los muestra 500px automaticamente pero no les hagas demasiado caso. Hay bastante postprocesado en esa serie de fotos.

AlgoritmoFotografico
04/04/13, 16:26:26
Me encantan. De verdad. Me he quedado con la boca abierta.

climaf
05/04/13, 21:38:37
Estupenda paisano me gustan esos colores.Un saludo

edgar_s1
05/04/13, 22:02:47
Me gustan mucho y la tonalidad la encuentro fabulosa.

demiguel.m
06/04/13, 13:23:09
Gracias compañeros! Seguiré subiendo alguna que otra de ese estilo al set.

Raul_GC
06/04/13, 15:53:50
**********

camilotecnopro
06/04/13, 16:45:13
Como puede ser que a F/10 e ISO 100, salgan todas esas estrellas incluida la via lactea, no es posible.
De todas formas bonita serie.

coincido con la pregunta, a iso 100 y f10 la via lactea no se ve, y todas esas estrellas tampoco, entiendo que son montajes.

R11F0
06/04/13, 20:55:35
Espectacular serie. Me encantaría que contaras un poco cómo las has realizado (desde el disparo hasta el procesado)

demiguel.m
09/04/13, 14:14:16
Gracias compañeros. Los datos exif no tienen sentido porque hay un procesado en el que he fusionado diferentes exposiciones. :)

demiguel.m
05/05/13, 22:47:11
He añadido un par más durante este mes de Abril, espero que os gusten.

deepanddark
06/05/13, 15:36:59
hola, las fotos estan muy buenas y el tono azul me gusta. Pero (siempre tiene que haber uno...), no me calzan los EXIF, diafragmas tan cerrados y a ISO bajo...¿como consigues tantas estrellas?, normalmente uno espera ISO alto y diafragmas muy abiertos para esa cantidad de estrellas.

soloyo
10/05/13, 06:02:37
simplemente BELLASSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!! FELICITACIONES!:aplausos

JorgeRamirez
10/05/13, 16:13:46
Buaf increiblee y sobre todo la tonalidad enhorabuena!! +10

pangus666
17/05/13, 02:02:43
yo mas que buenas fotos, te felicito por los buenos montajes

sergion
17/05/13, 21:37:55
Muy chula... Felicidades!!!

juli81
20/05/13, 00:52:08
pero, una pregunta. como has conseguido tantas estrellas con un iso tan bajo


(ok contestado)

donde son las fotos?

fusarium
20/05/13, 23:54:06
Fantásticas Juan Pablo. A mi me gustan tal cual.

demiguel.m
23/05/13, 21:50:35
Como he explicado en la página anterior, son fusiones de mas de una foto hechas en ese mismo lugar y momento. Los exif que aparecen son los de la foto base, no de la exposición para el cielo nocturno. Las fotos están tomadas en Cabo de Gata, Almería.
Hoy he subido una nueva a esta colección. Espero que os guste!

((Pinchad en la imagen para verla))

http://pcdn.500px.net/35138070/4274469559f104eb3fa9bd545eff55927a26b977/3.jpg (http://500px.com/photo/35138070)

Un saludo a todos y gracias por los comentarios.

nottincore
07/06/13, 17:22:19
Enhorabuena por las fotos/montajes de varias tomas,te han quedado,para mi gusto,de lujo,el tono dado a las fotos le da un" je ne sais quoi " que atrae.
Saludos desde Córdoba la llana.

juanma3412
09/06/13, 00:11:48
A mi me gustan mucho

PaulMarble
09/06/13, 22:52:14
Para mi geniales también, me gustaría mucho poder conseguir que la vía lactea salga tan brutal.

rucla
10/06/13, 11:43:40
Hola

Me parecen geniales...y el sitio (Cabo de Gata) espectacular...estuve por ahí antes de que me aficionara a la fotografia...una lástima..habrá que volver..

Una pregunta...mirando los datos exif me salesn isos de 100 y tiempos de exposición muy cortos :descompuesto Es eso correcto???? como puede salir esa via lactea con iso de 100 y esos tiempos??

Gracias

pintao
12/06/13, 18:19:07
muy bonita, aunque da un poco de yuyu.

demiguel.m
17/06/13, 13:56:47
Gracias compañeros, se agradecen los comentarios y las opiniones.
Un saludo a todos.

antonifrederic
17/06/13, 20:46:20
Impresionantes las nocturnas !

demiguel.m
25/06/13, 13:20:42
Impresionantes las nocturnas !

Gracias compañero, me alegro de que te gusten.

pafito
26/06/13, 22:35:36
Hola

Me parecen geniales...y el sitio (Cabo de Gata) espectacular...estuve por ahí antes de que me aficionara a la fotografia...una lástima..habrá que volver..

Una pregunta...mirando los datos exif me salesn isos de 100 y tiempos de exposición muy cortos :descompuesto Es eso correcto???? como puede salir esa via lactea con iso de 100 y esos tiempos??


Gracias

puede que ... forzando la iso no ? antes se podian hacer esas cosas no como ahora :)

Guillermo Garcia
30/06/13, 02:48:41
Muy logrado los cielos! supongo que trabajarás a dos exposiciones. Saludos!

demiguel.m
08/07/13, 18:43:25
Muy logrado los cielos! supongo que trabajarás a dos exposiciones. Saludos!
Efectivamente. Es una composición de varias tomas.
Gracias por tu opinión. :)

demiguel.m
12/08/13, 21:40:00
He subido una nueva foto en esta colección. Si a alguien le apetece pasarse a verla, será bien recibido!
(Click para verla en grande).

http://pcdn.500px.net/43048130/ac6a5a6198b01a31fcc47156a8064f2929921f6c/3.jpg (http://500px.com/photo/43048130)

Suricaos
12/08/13, 22:00:19
pues ya me he pasado por allí...y ya tienes un follower más!
buen trabajo!!

santisbueno
14/08/13, 00:12:41
me parece un trabajo de mucha calidad. felicitaciones. el tono azul le da un toque muy original y resulta perfectamente, un acierto salir de lo corriente y crear espacios distintos a partir de lugares conocidos.

kaispkv
14/08/13, 00:19:14
Unas fotos muy frías pero sin embargo me encantan, son fabulosas. Felicidades.

demiguel.m
14/08/13, 17:24:33
Si que son técnicamente frías, sin embargo encuentro que el azul es tan intenso que las fotos toman cierta calidez ;)

josemsubcn
24/08/13, 18:40:34
Hola demiguel.m (http://www.canonistas.com/foros/members/demiguel-m-19222.html)

Te felicito enormemente por las geniales fotografías con las que nos has obsequiado, eres un monstruo.

Creo que todos tenemos certa cuiriosidad para saber como las has conseguido, me refiero un poco la técnica más adecuada. Yo estoy intentando hacer una quedada por aqui (Barcelona) para conseguir sacr la Via Láctea, pero téncicamente tengo muchas dudas.

Lo que conozco sobre esta técnica es lo siguiente:

1.- A ser posible se han de hacer fotos en luna nueva y evidenemtente en zonas de baja contaminación lumínica.
2.- Utilizar objetivos luminosos (yo dispongo de una Fuji X-Pro 1 y tengo un 18mm F2, y un 35mm F1.4, creo que el más adecuado es el 18mm para obtener mayor amplitud en la toma.
3.- Saber localizar la Via Láctea evidentemente, si hay poca contaminación lumínica es fácil, pero si lo quieres planificar con antelación pues se puede utilizar algún programa para el movil o ordenador que te indique la ubicación.
4.- EL ISO ha de ser alto (por eso me sorprende tus ISOS 100, que aunque ya se que son varias tomas fusionadas pensaba que cada una de las tomas individuales debería hacerse con ISO alto también.
5.- Exposiciones de menos de 30 segundos, porque si no se ven los trazos de las estrellas.
6.- Hacer varias tomas para luego fusionarlas con programas especializados, pero aqui es donde me surgen las dudas, para que salgan tantas estrellas como en tus tomas, entiendo que has de fusionar muchas, si haces fusiones de tomas de 30 segundos entonces al fusionalas se crearán trazos de estrellas pues cada toma está separada de la anterior 30 segundos o mas...., como se soluciona esto?

Muchas gracias y enhorabuena de nuevo.

Jose

demiguel.m
25/08/13, 11:59:50
Gracias compañero!
Todos los puntos son correctos, pero ten en cuenta que al fusionar las capas, photoshop guarda como iso de referencia en los exif, el iso de la capa que uno toma como base de trabajo, que en mi caso es iso 100. Hay otras capas fusionadas que evidentemente tienen un iso mayor.
Lo mejor para captar la via lactea: focal de 10 a 15mm (o el mayor angular del que se disponga), Iso comenzando en 3200 y corregir hacia abajo o arriba para adaptar la exposición correctamente. Para calcular la velocidad, lo mejor es calcularlo con la regla de los 500 (500/"focal"). Por supuesto el diafragma más abierto del que se disponga.
Un saludo!

lican
25/08/13, 16:49:30
geniales ¡¡ Me han gustado mucho y mas q el azul es mi color favorito :aplausos

demiguel.m
26/08/13, 20:50:13
geniales ¡¡ Me han gustado mucho y mas q el azul es mi color favorito :aplausos
El mío últimamente también ;)