PDA

Ver la Versión Completa : ¿Qué haría un flash mejor en ésta foto?



raiworld
14/08/07, 12:32:32
Hola a todos. Llevo una temporada planteándome el adquirir un flash de gama media-alta para mi 350D.

Mi pregunta es si por favor podríais decirme en qué cambiaría ésta foto si se hubiera disparado con un flash de alta gama (tipo speedlite 430EX o incluso 580 EX II) ya que el flash utilizado es el de la propia cámara.

Muchas gracias.

http://farm2.static.flickr.com/1059/869527908_ddf1f4af7a_b.jpg

Monje
14/08/07, 12:41:17
Tú harías buenas fotos incluso con un mechero.

Bueno, lo del flash: tirar a más distancia, controlar y rebotar que con el de la cámara pués como que no se puede. Mayor autonomía. Más volumen cámara/flash. Evitar sombras por el parasol/objetivo en angular,y alguna chorrada más.

slds.

raiworld
14/08/07, 12:44:56
Gracias Monje. Si te fijas, de todo lo que me dices, la sombra que sale abajo es la del angular, que es más largo que otros y sí hace sombra.

PatricioDav
14/08/07, 12:53:55
Bien lo que dice Monje, pues tendrás mucho mas control y opciones.
Esa foto es ta muy buena, ayudaria un accesorio difusor, lo cual es complicado poder usarlo en flash de camara.

Saludos y muy buena foto...!

raiworld
14/08/07, 12:58:45
¿A qué te refieres con el difusor Patricio? ¿Para poder controlar la intensidad de luz del flash?

Monje
14/08/07, 13:28:12
Complementanto lo que te dirá Patricio, no es la intensidad lo que controla el difusor, sino como su nombre indica: difusor, que la difunde, que la reparte, que la suaviza para que no de tan directamente y cause las sombras tan duras.
Más o menos.


slds.

PatricioDav
14/08/07, 13:36:39
Exactamente lo que dice monje seria mi respuesta, muy buen docente!!!
El uso y la tenica del flash es un tema al principio complejo, pero si tienes el dinero pues comprate un flash dedicado ( canon 430,550, 580 ex) y comienza a experimentar! pues aqui estamos para ayudarte... en lo que nuestro modesto conocimiento nos permita...

palfir
14/08/07, 17:08:10
La verdad que la foto está muy chula.
¡Joer, parece que tiene medio cuerpo fuera de la escena!
En cuanto a tu pregunta, la considero respondida por nuestros compañeros.En esta foto, la diferencias más representativas habrían sido, la ausencia de "la sombra", y la mejor "difusión"de la luz mediante el "difusor".

Sigue disparando así.Saludos.

PatricioDav
14/08/07, 18:33:13
Pues que me ha gustado el tema así que seguiré comentando.
Ademas de poner un difusor, tambien con un cable extensor o una central de control, pues puedes tambien cambiar la direccion de la luz y obtener sombras y volumenes que no se logran al iluminar frontalmente.

Pongo un ejemplo en un foto en escena muy similar.

http://www.flickr.com/photos/patriciodaveiga/1116266315/

http://www.flickr.com/photos/patriciodaveiga/1117114138/

Ambas las resolvi de la siguiente forma:

En camara, 580 ex puesto como "master", y en la funcion "apagado", solo mide y controla al un flash esclavo". Luego un 430 Ex puesto en escalvo dentro de una caja de luz de 45 x 60 cm, y puesta su potencia en +2/3. sostenido por un asistente.

Todo utilizado en TTL, es decir sin fotometro de mano, como lo hariamos en un estudio.

La idea del ejemplo es, para que veas la cantidad de opciones que ellos te pueden dar... esto lo puedes ahcer con un cable extensor sin la necesidad de los dos flashes.

Espero te sirva!

Saludos!

PatricioDav
14/08/07, 18:35:40
Si no te carga las fotos, las mismas estan en mi blog... se llaman malena y malena byn...

raiworld
14/08/07, 19:26:19
Muchas gracias Patricio. Voy a echarle un vistazo a esos ejemplos qu eme dices.

cada vez más convencido de que un flash externo da muchas muchas más posibilidades...

tirapalla
20/08/07, 13:07:38
Muy buena foto.

Añadiría a lo que te han dicho: Con un Sigma DG 500 DG Super podrías, por ejemplo, utilizarlo como exclavo desde un lateral (como luz principal) acccionado por el flash de la camara , que utilizarías de relleno (compensación del flash a -2).

OscarG
20/08/07, 14:07:12
En lo que mas diferencia puedes notar es en usar el flash fuera de la cámara y en poderlo usar en manual. Para el tipo de fotografia que tu haces veo mucho mas adecuado usarlo en manual que en ETTL. De ese modo controlarás exactamente la luz que quieres, como la quieres y donde la quieres.

Pasate por aqui: http://strobistenespanol.blogspot.com/

jatsman
05/09/07, 21:28:59
...
... hombre rai ... jajajaj ... también por aquí !!!!! ... qué ilusión me ha hecho encontrar el post ... !!! ... a mí de la serie me gusta más en la que ella está sobre el montón de paja ... ;) ...
...
... una pregunta ... qué diferencia hay entre metz 58 y sigma 500 sg super ??? ... lo digo porque el canon dicen que sub-sobreexpone ... y hablan mejor del 58 (quitando que no se dispara con la luz de otro flash) ... pero la comparación metz vs sigma ?? ... qué opináis ? ...
...
... un saludo rai ... y para los demás ...
...