Shot
18/04/13, 13:21:58
Esto es un brico para todos los que no quieren hacer el truco de sacar el objetivo diafragmado mientras permanece la cámara encendida.
Consiste en diafragmar por delante con una cartulina con un agujero. Lo ideal sería por detrás para evitar viñeteos pero es más sencillo así, no se corre ningún riesgo y es muy sencillo de hacer.
El objetivo diafragmado quedaría más o menos así. Ha quedado un poco cutre porque es sólo para hacer la prueba ya que yo uso un macro normal y no tengo pensado usarlo en principio, pero seguro vosotros lo podéis mejorar.
http://img803.imageshack.us/img803/271/bricodiafragma.jpg
Otra gran ventaja de esto como se puede ver es que las lentes y el interior queda mucho más protegido de polvo, salpicaduras, golpes, etc.
Pongo dos fotos de comparación entre normal y con el diafragma, se puede apreciar el viñeteo, que es el pequeño problema, tal vez para evitarlo en ocasiones haya que recortar dependiendo del tamaño y la longitud focal.
Lo que no entiendo es que a igualdad de parámetros ha quedado más luminosa la foto del diafragma. :o Esto si que es la repera.
http://img20.imageshack.us/img20/6026/pruebadiafragma.jpg
Existe una posibilidad de mejorar más todavía el sistema, haciendo un diafragma que se pueda poner y quitar, con la cartulina que se pueda plegar rápido, o mejor mediante una tapa con una bisagra o algún tipo de invento que se os ocurra (no sé si venderán algo que sirva), de esta manera se podría enfocar y encuadrar perfectamente y activarlo antes de hacer la foto. Espero que os resulte útil.
Consiste en diafragmar por delante con una cartulina con un agujero. Lo ideal sería por detrás para evitar viñeteos pero es más sencillo así, no se corre ningún riesgo y es muy sencillo de hacer.
El objetivo diafragmado quedaría más o menos así. Ha quedado un poco cutre porque es sólo para hacer la prueba ya que yo uso un macro normal y no tengo pensado usarlo en principio, pero seguro vosotros lo podéis mejorar.
http://img803.imageshack.us/img803/271/bricodiafragma.jpg
Otra gran ventaja de esto como se puede ver es que las lentes y el interior queda mucho más protegido de polvo, salpicaduras, golpes, etc.
Pongo dos fotos de comparación entre normal y con el diafragma, se puede apreciar el viñeteo, que es el pequeño problema, tal vez para evitarlo en ocasiones haya que recortar dependiendo del tamaño y la longitud focal.
Lo que no entiendo es que a igualdad de parámetros ha quedado más luminosa la foto del diafragma. :o Esto si que es la repera.
http://img20.imageshack.us/img20/6026/pruebadiafragma.jpg
Existe una posibilidad de mejorar más todavía el sistema, haciendo un diafragma que se pueda poner y quitar, con la cartulina que se pueda plegar rápido, o mejor mediante una tapa con una bisagra o algún tipo de invento que se os ocurra (no sé si venderán algo que sirva), de esta manera se podría enfocar y encuadrar perfectamente y activarlo antes de hacer la foto. Espero que os resulte útil.