PDA

Ver la Versión Completa : Aprendiz Minerales



Vitoriano feliz
19/04/13, 09:43:53
Bueno, pues esta es mi primera aportación al foro, estoy muy ilusionado, se trata de dos minerales de mi colección:
Este es un aragonito:
http://farm9.staticflickr.com/8519/8638399145_842a92a391_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/joni_photographs/8638399145/) Aragonito (http://www.flickr.com/photos/joni_photographs/8638399145/) por Joni photographs (http://www.flickr.com/people/joni_photographs/), en Flickr
Y en esta otra foto, lo que vemos se trata de una amatista cactus:
http://farm9.staticflickr.com/8125/8639515838_92109b93a0_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/joni_photographs/8639515838/) amatista cactus (http://www.flickr.com/photos/joni_photographs/8639515838/) por Joni photographs (http://www.flickr.com/people/joni_photographs/), en Flickr
Muchas gracias por vuestras opiniones !!
Bueno, os pongo los datos exif de cada toma ;))
la del aragonito:
Camara, canon EOS 650D, objetivo 18-135mm, distancia focal 135mm, punto F f/5.6, tiempo de exposiciòn 1/40s, Velocidad iso iso 400, compensación de exposición 0 paso, nombre del programa, photoscape
La de la amatista cactus: Camara, canon EOS 650D, objetivo 18-135mm, distancia focal 135mm, punto Ff/5.6, tiempo de exposición 1/13s, Velocidad iso iso 400, compensación de exposición 0 paso, nombre del programa, photoscape
Recordad que soy novato en esto y es mi primera aportacion al foro, un saludo :wink:

Vitoriano feliz
21/04/13, 08:43:08
Nadie va a comentar ?
Vamos, dadme caña en esto que soy un novato :P
Jejejej, un saludo :wink:

Vitoriano feliz
21/04/13, 22:23:01
Nadie va a comentar ?
Vamos, dadme caña en esto que soy un novato :P
Jejejej, un saludo :wink:
Datos exif puestos :wink:

Dr. Mabuse
21/04/13, 22:47:16
Si te gusta la mineralogía y quieres hacer fotos de calidad, lo ideal es un objetivo macro. No lo has puesto, pero para conseguir calidad en este tipo de tomas es muy conveniente usar trípode. Otro factor importante es haber hecho un buen balance de blancos si tiras en jpg o hacerlo luego si lo haces en RAW. Lo ideal es usar 100 ISO ya que da más calidad y menos ruido. Otro factor importante es usar luz difusa ya que evita los excesivos brillos y deja ver mejor los detalles.
Ultimo consejo, hacer muchas fotos...
Saludos.

PhoPiRo
21/04/13, 22:55:45
Hola y bienvenido. Pues por pulir algo, aparte de lo que ya te han ido diciendo, en la segunda foto, cuidado en no perder detalle de nitidez en la punta del mineral. Y otra cosa, ami personalmente me gustan fondos mas contrastados, para resaltar el motivo. En cambio en las dos fotos que has hecho, sobre todo en la primera se confunde un poco el fondo con el motivo. Bueno es una opinión.
Un abrazo y no pares de hacer fotos!

Vitoriano feliz
22/04/13, 00:13:16
Muchas gracias por las respuestas :)
Pues habra que seguir tirando fotos a los minerales a ver que tal va la cosa, pena que todavía no tengo ningún objetivo macro, me quería comprar el 50 mm f/1.8 de canon, el que tanto se vende en las tiendas, que cuesta 120 eurillos, ya que no trabajo ni nada, y todavía no tengo mucho dinero
Las tengo también en raw, lo que pasa es que no se todavía muy bien como va esto, así que a ver si las puedo revelar algún día :)
En vez de trípode, lo que hice fue usar unos trapos y cajitas muy pequeñas, lo suficiente para apoyar la cámara, pues el trípode me quedaba alto y no conseguía el efecto deseado.
Luz difusa ? no entiendo, (perdona mi ignorancia) jejejej.
Como que se confunde el fondo con el motivo ? no entiendo tampoco, (disculpadme mi ignorancia sobre esto)
Un saludo y de nuevo muchísimas gracias por vuestra opinión, es de agradecer, así uno sabe lo que tiene que mejorar.