PDA

Ver la Versión Completa : Orejas rojas



phoenix140391
21/04/13, 00:57:41
¡Hola! Estaba retocando esta imagen y me he topado con un problema en las orejas:

http://imageshack.us/a/img12/6294/mg00341.jpg

¿Como solucionarlo? No se el nombre de este problema por lo que no se siquiera como debería buscarlo.

enricvision
23/04/13, 15:28:15
Desde luego por Tratamiento por zonas. Pero claro, si no dices de que soft de Edición dispones poca cosa se te puede indicar. Además, espera a que los expertos te digan que niveles de R-G- o B has de subir o bajar.... solo en esa zona aunque yo no lo veo tan mal. Algo oscura, pero si la aclaras se verá artificial

Peliroja muy interesante (aunque la ceja esté rara), escasean mucho en foto modelo.

Salu2

Por cierto, está con el Perfil Adobe RGB y para subir a la web y que se vea correctamente debería de estar con el Perfil sRGB

FLEXmanta
24/04/13, 17:10:54
La verdad es que está un pelin desatendida. La piel tiene como manchotes a gran escala que rompen la estructura del rostro. Si al limpiar la piel, la cara va a cambiar su estructura, mejor no limpiar. Luego el tema color. Efectivamente toda la piel está pasada hacia los rojos y un tanto grisacea. No hay tonalidad diferente de luz a sombra, solo diferencias de saturación.

Ahora, el problema de la oreja.

-Hablando en RGB, si la oreja está roja, saturada y oscura, lo que tiene en terminos de RGB es simplemente poco rojo, nada de verde y nada de azul. Para que el rojo no sea rojo y tienda al blanco, se tiene que apoyar en un aumento de G y de B (ya que el 100% de R de G y de B resulta en blanco). Por lo tanto, si una oreja es roja y solo roja, con curvas deberás encontrar el aumento de G y de B que haga que no sea solo roja, sino que se apoye en verde y azul para llegar a ser tono de piel. Normalmente la piel tiene mucho rojo, bastante verde y poco azul.

-Si en cambio pensaramos en HSL, si la oreja está roja, saturada y oscura, decimos que tiene un valor de H bajo, un valor de S alto y un valor de L bajo. Por lo tanto, lo que tienes que hacer es, con una capa de tono saturación, rotar el valor de H hacia los naranjas y desaturar ligeramente para que se introduzca algo de G y de B. Además, si tienes que aumentar la luminosidad, puedes usar una capa de curvas porque trabaja de una manera más util que el control de L que trae la capa de tono/saturación.

FLEXmanta
24/04/13, 17:17:29
Por cierto, está con el Perfil Adobe RGB y para subir a la web y que se vea correctamente debería de estar con el Perfil sRGB

No es necesario. Cuando la imagen es visualizada en un navegador que realiza gestión de color, como la gran mayoría hoy en día, si la imagen está etiquetada en cierto perfil de color, el navegador la interpretará correctamente sin importar el perfil en que esta se encuentre (como si la subes en prophoto...). Otra historia es que el monitor es capaz de reproducir los colores más saturados de ese perfil, pero eso normalmente es lo de menos. Si el monitor además esta caracterizado, la imagen se representará correctamente porque será convertida al perfil de salida, que será el perfil de nuestro monitor.

En caso de que la imagen no estuviera etiquetada en ningun perfil, la mayoría de los navegadores asumiran que la imagen está en sRGB.

phoenix140391
24/04/13, 20:22:41
Gracias por las respuestas :)