PDA

Ver la Versión Completa : ¿El Gobierno Inglés pretende acabar con los fotógrafos?



Hjorvik
30/04/13, 06:46:23
Vale, puede que el título sea un poco alarmante, pero en realidad es una traducción literal del post original: http://photothisandthat.co.uk/2013/04/29/is-the-uk-government-trying-to-kill-of-photographers/

En este post se dice que, básicamente, la nueva legislación que prepara el Gobierno anglosajón permitirá a cualquiera el uso de imágenes "huérfanas" entendiéndose por huérfana a culaquier imagen de la que no se pueda encontrar la autoría (es decir, que no lleve tu nombre en los metadatos). Qué casualidad que muchos de los sitios donde acaban nuestras fotos eliminen los metadatos...

Esta el la primera noticia que tengo sobre esta ley, pero en caso de aprobarse supondría un duro golpe para muchos sectores de la fotografía y la ruina para el microstock y muchas de las agencias. Y lo peor de todo es que no tienes por qué ser inglés para que la ley te afecte, ya que, como no se sabe de donde proviene esa foto que no se sabe quién ha hecho, pues sigue siendo lícito que cualquiera use tus fotos, gratis, y para lo que quiera, sin tener control ninguno sobre tu trabajo.

La verdad es que es la primera noticia que tengo, pero me parece espeluznante. Alguien sabe más? Alguno ha oído algo?

pacorosso
30/04/13, 12:59:03
Lo del problema con la obra huerfana es de hace unos cinco años. Si el artículo es de ahora va bastante tarde. Este tipo de leyes comenzaron en Estados Unidos y se han rechazado al menos una vez, y me parece que dos, en el parlamento europeo. En Inglaterra es donde tuvo su cabeza de playa (como suele ser habitual Inglaterra parece una colonia estadounidense). La ley española nueva sobre propiedad intelectual parece que recoge una forma de horfandad.

Hace como cuatro años sucedió lo siguiente en Inglaterra, el equivalente británico al ministerio de cultura (Creo que se llama "National Heritage") convocó un concurso fotográfico que se llamaba algo así como "la imagen de Inglaterra" en el que se pedía que enviaran fotos de edificios, monumentos y paisajes a través de internet. Como suele ser habitual el concurso sonaba a la típica estrategia para hacerse con un fondo editorial de imágenes a bajo precio. El sistema de recepción de las fotos borraba todos los datos exif e IPTC de las imágenes enviadas, con lo que al no poder identificar a los autores quedaban huerfanas... una magnífica lección de cara dura en la que solo estaban esperando que se aprobara la ley de horfandad para hacerse con un archivo "legalmente" de forma prácticamente grauita.

enricvision
30/04/13, 15:21:38
Pues mirad que es sencillo, ante la Ley, la unión. No usar esos sitios.
Si alguna de las cosas impresionantes que hay en la Red y Redes Sociales es el poder de convocatoria y unión. Borramos todas las imágenes de esos sitios y en 10 min se soluciona el problema

Salu2

(Tb es cierto que nos gustan mucho las galerías gratuitas. La mía de pago que se les ocurra eliminar información que me pertenece)

pacorosso
01/05/13, 02:29:46
Enric, creo que no has pillado en qué consiste el problema...

enricvision
01/05/13, 05:40:38
Enric, creo que no has pillado en qué consiste el problema...
Creo que sí. Imágenes huerfanas son imágenes sin Datos Exif (ni metadatos del copyright). Para que una imagen no sea considerada huerfana y se la quede cualquier te*rro*ris*ta, ha de tener esos datos no? y si esos datos se los comen ciertas galerías, antes que quemar el Parlamento inglés será más civilizado forzar a que esas galerías no eliminen los Exif
En lo que respecta a España, en que quedó la cosa?.

Salu2

P.D. Aunque es más terrible que te tengan que transplantar el higado y no haya donantes

Hjorvik
01/05/13, 07:18:59
No, no, el Acta acaba de recibir la firma real, es decir que la Reina lo ha aprobado, y ya no importa qué se diga en el parlamento. Este es el artículo de esta mañana en el Diario Turing: Reino Unido aprueba ley que permite apropiarse de contenidos en internet no registrados (http://www.eldiario.es/turing/Reino-Unido-legislacion-Internet-registrados_0_127387816.html)

Y el problema es que a menos que registres tus obras en Inglaterra, estás expuesto a que alguien te borre los metadatos, haga "una búsqueda exhaustiva" , y se apropie de lo que le de la gana. Y no importa un carajo si eres inglés o no, ya qué, al "no saber" de quién es la foto, el origen también es desconocido.

pacorosso
02/05/13, 01:54:23
No se trata de los exif. Una foto impresa no tiene "exif". El problema es identificar al autor, que no tiene por qué ser mediante el exif. Un registro en la propiedad no garantiza que un editor "listo" no se apropie de la obra bajo la pretensión de que "ha buscado lo suficiente".
Este tema de la obra huerfana, junto con otros como las patentes de software son las pretensiones de apropiación que nos vienen del "pais de las libertades" donde está claro que la única libertad para la que legislan es robarle a los demás.