PDA

Ver la Versión Completa : Ampliaciones de imagenes perfectas con objetos inteligentes



cap_cogollos
08/05/13, 23:36:22
http://1.bp.blogspot.com/-OkGyRu4xBi4/UYgwEy9EDuI/AAAAAAAACaE/iiAhlOafb0A/s1600/estein.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-OkGyRu4xBi4/UYgwEy9EDuI/AAAAAAAACaE/iiAhlOafb0A/s1600/estein.jpg)
Aprende a ampliar imágenes sin pérdida de información como Objetos Inteligentes Según la página oficial de Adobe Photoshop (http://barahonaphotoshop.blogspot.com.es/#) los objetos inteligentes son capas que conservan toda la información de la imagen con todas sus características originales, lo que le permite realizar edición no destructiva de la capa.

Muy bien... pero... ¿Que quiere decir esto?



Si quieres ver todo el Tutorial, pincha aquí (http://barahonaphotoshop.blogspot.com.es/2013/05/ampliaciones-perfectas-objetos.html#more)

elmenda2003
09/05/13, 00:08:46
Bueno, el ejemplo del tutorial tiene un poco de trampa, porque se dice que transformando una imagen en objeto inteligente en photoshop puedes ampliar su tamaño sin pixelarla. Lo que hace realmente el objeto inteligente es conservar tu imagen original, de manera que puedas retocarla sin alterar dicha imagen original. Por eso puedes reducir su tamaño y después volverla a poner a su tamaño original sin pixelarla. Lo que no puedes hacer es aumentarla a más tamaño del que la tenias originalmente sin pixelarla. Eso por desgracia, y por más intepolación que le pongas, todavia no es posible hacerlo, al menos que yo sepa.

hero26
10/05/13, 02:45:52
Convirtiendo en objeto inteligente puedes reducirla y volver a ampliar hasta su 100% original sin perdida. Obviamente como bien menciona "elmenda2003". Al ampliar arriba del 100% si hay perdida de calidad.

cap_cogollos
10/05/13, 13:39:21
Hola, en primer lugar agradezco vuestras aclaraciones, yo no me considero ningún experto, aunque soy usuario aficionado al retoque gráfico, supongo quer teneis razón, pero en el tutorial, la imagen de partida mide 492 píxeles, la reduzco y la amplio hasta 1000 píxeles o sea no es el 100% es más del 200% , claro que tiene límites pero no son del 100% como indicais, ademas el original es a 72 pix/pul, imaginaros un raw o una imagen a 300 pix / pul de resolución.

Un saludo

elmenda2003
10/05/13, 14:14:12
Bueno, como es fácil comprobarlo con cualquier foto, haré los pasos a ver qué tal sale, puede que al ampliar la imagen como objeto inteligente utilize automáticamente alguno de los modos de interpolación de photoshop y por eso se vea bien a más aumento y no pixele. Un aumento de tamaño del 100% por interpolación se puede hacer sin demasiada pérdida de calidad. En cualquier caso, los objetos inteligentes siempre tienen la ventaja de no estropear la imagen original.

Saludos.

zirado
10/05/13, 15:48:15
La ventaja de los objetos inteligentes como habéis dicho poder volver siempre a su estado original sin pérdidas.

Al aumentar la imagen se crean píxeles nuevos por interpolación, ya empezamos a alterar la calidad de la imagen. Según la imagen, el tamaño y la distancia a la que se vea se empezará a hacer evidente antes o después.

La foto de Einstein la has ampliado tú para el tutorial o la has cogido de internet así?

juanb
10/05/13, 16:20:01
Creo que de lo que trata el asunto, es de disminuir la imagen para hacer los ajustes y retoques pertinentes a baja resolución donde el pc trabaja "sobrado" y funciona todo instantáneo después se recupera la imagen original y se le aplican los ajustes hechos a a la miniatura y el pc a su ritmo procesa la imagen hasta completar todos los paso. Es decir una imagen de 21 Mx la reducimos a 2 Mpx la trabajamos a gusto y después la volvemos a a sus 21 Mpx con los ajustes practicados...

elmenda2003
10/05/13, 19:47:44
Hombre, pues no le habia visto esta utilidad! Bien pensado!:aplausos

cap_cogollos
14/05/13, 00:39:13
La foto de esistein la cogí de internet no es la imagen que use en el tutorial