Ver la Versión Completa : Cual es el límite optimo de ISO en la 1100d...???
renemoto2
09/05/13, 16:23:37
Quería preguntaros sobre cuál es el límite optimo ISO para usar en esta cámara. O podéis poner vuestras preferencias, o resultados también según vuestra experiencia.
Muchas gracias y un saludo.
anjabuhe
09/05/13, 23:14:16
Evidentemente a ISO 100 y 200 es donde mejor rinde. A 400 se nota ya ruido, a 800 es evidente aunque subsanable. A partir de ahí tendrás ya problemas.
A lo máximo que he tirado yo ha sido a 800, una vez por probar a 1600 y lo bauticé modo paella, :cunao
tatigb78
10/05/13, 12:21:52
Yo procuro no subir de 400. Aunque tambien te digo que prefiero subirselo y tener foto, aunque sea con ruido, que no tenerla. Con LR es facil arreglarlo, mas o menos.
mauromtnez
10/05/13, 12:26:40
Yo prefiero subir de ISO que dejar la foto subexpuesta. Yo he tirado muchas a 1600 para conciertos en bares con poca luz, y luego le tengo que pasar un filtro de ruido, claro. Y he decidido que me voy a aventurar con los 3200 cuando haya muy poca luz.
Me ocurre lo mismo que a tatigb78. En la medida de lo posible procuro tirar siempre en 100 o 200, con subidas máximas a 400, pero he hecho algunas en 800 cuando a tocado (por aquí he colgado alguna) por aquello de mejor con foto que sin ella. Para solucionar el problema del ruido tengo a PS.
Sin ir más lejos el domingo tengo una actuación de flamenco en un lugar con bastante oscuridad (dentro de una carpa) y tendré que jugar bastante con la subida de la ISO.
renemoto2
10/05/13, 20:56:17
Ok, gracias, lo de 100/200 cómo bien dicen es evidente... Pero para conciertos, iglesias y cosas así (además de que sólo dispongo del pisa), preguntaba por ver hasta donde puedo subir sin miedo y luego veré cómo arreglar el tema ruido con LR.
Ok, gracias, lo de 100/200 cómo bien dicen es evidente... Pero para conciertos, iglesias y cosas así (además de que sólo dispongo del pisa), preguntaba por ver hasta donde puedo subir sin miedo y luego veré cómo arreglar el tema ruido con LR.
Haz la prueba, tira la misma foto con distintas ISO y luego revela con LR... hasta 800 sin problemas para eliminar ruido (yo no uso LR, uso PS, pero entiendo que igual o mejor con LR).
No sé qué esperamos con respecto al ruido, compraros cualquier otra Canon APSC y veréis...A ISO 800 la 1100D se comporta estupendamente, y a 1600 depende de la luz que haya, con poca luz el resultado es regular, pero perfectamente subsanable, con buena luz es francamente bueno. Hasta 1600 se puede usar la cámara sin problemas, siempre, claro está, que no se pretenda la misma calidad a 1600 ISO que a 100...Por cierto, a ver si dejamos ya la manía de observar siempre la foto al 100% (yo me incluyo), a tamaño normal de visualización hasta los 6400 se pueden utilizar.
agalbanau
11/05/13, 13:42:19
Con los ISOs intermedios que "puedes" llegar a tener no creo que tengas tanto problema... Aquí te dejo dos ejemplos... :
ISO 1600 :
http://farm9.staticflickr.com/8391/8668828367_2ee6f600b6_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/agalbanau/8668828367/)
ISO 2500 :
http://farm9.staticflickr.com/8046/8378181652_719e8b0a4b_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/agalbanau/8378181652/)
ISO 3200 :
http://farm9.staticflickr.com/8094/8469091598_c695a8f359_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/agalbanau/8469091598/)
No veo que sea como para arrancarte los ojos... Jaja. Igual no "tendrás" de entrada la posibilidad de ese ISO 2500, pero verás en un apartado del foro de la 1100D que se habla del Magic Lantern, para mí un gran aliado.
Saludos.
PD : Las fotos no serán muy buenas pero son ejemplos de ISOs diferentes :p.
Los ejemplos son perfectos y las fotos son muy buenas :wink:
renemoto2
11/05/13, 22:33:57
Esta noche pongo en práctica vuestros consejos... Voy a fotografiar a unos amigos en un concierto, a ver que me sale(es mi primer concierto, fotográficamente hablando).
Muchas gracias a todos...
Un saludo.
Hola buenas tardes, yo la ISO la he limitado como máximo a 800 y la verdad es que el resultado es muy bueno. Si que es verdad y como dicen los compañeros, que a 1600 ya se nota que nuestra cámara empieza a sufrir, pero es razonable porque no hay más. Creo que su límite está en 800, por eso la he limitado hasta ahí.
pixwoosh
15/06/13, 05:01:50
No me preocupa disparar a 1600 ni llevarlo a 3200 cuando la situación lo amerita. Creo que hasta 1600 es perfectamente usable y después el resultado decae sí, pero para imprimir a 20*25 como hago yo puedo usarlo tranquilamente. No sé si es una sensación mía pero noto que el ruido de luminancia está bien contenido en todas las ISOS intermedias, no así el de crominancia que ya en ISO400 se nota bastante (pero es más fácil de quitar y no afecta a la nitidez).
LynxTPM
15/06/13, 19:31:38
No me suele preocupar subir hasta ISO 3200. Con DPP hago lo que puedo para eliminarlo, pero sin pasarme y sin problema.
Prefiero tener la foto, como ya han comentado.
manuduard
24/06/13, 12:24:12
Es una mania que hay al principio y es que nos da miedo subir el iso por miedo al ruido. A un amigo que a empezado hace poco le pasaba y le salian las fotos mal porque no subia de 400 y en algunas situacines no basta. Yo no se hasta donde rinde pero si puedes tirar a 3200 y la toma lo requiere adelante, vale la pena subsanar despues con algun programa tipo topaz noise que no tener la foto
LynxTPM
01/07/13, 14:19:24
Es que nadie utiiza DPP aquí? Los habrá mejores lógicamente, pero es el que trae la cámara. Entre eso y el Photoscape y Gimp, estoy servido.
pixwoosh
04/07/13, 06:52:51
Es que nadie utiiza DPP aquí? Los habrá mejores lógicamente, pero es el que trae la cámara. Entre eso y el Photoscape y Gimp, estoy servido.
Es que "no subir de 400" es algo absurdo que viene de los eximios que vieron nacer a las cámaras digitales (y vienen de la analógica). En el 2000 una cámara por cara que sea a duras penas podía darte una foto decente a ISO 800. Y se quedaron con eso, y lo repiten como un dogma. Y un novato que se va a poner a discutirle a un fotográfo de 40 años de trayectoria que la réflex actual más barata da fotos limpias a ISOS que él ni se imagina (y capaz el tipo tiene una 5D III y sigue sin pasar de los iso 400 por no molestarse en aprender cuánto avanzó la tecnología).
kainpower
06/07/13, 22:03:44
Mi rango habitual es ISO100 - ISO800, pero si tengo que subir subo y sin problema alguno, se obtienen resultados muy dignos a ISO altos con la 1100d y un procesado minimo, lo que si me preocupa al subir ISO es el rango dinamico que se sacrifica, pero bueno todo no se puede.
Y de muestra un boton
ISO 3200
http://farm3.staticflickr.com/2875/9223242205_5a7f443072_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/23871507@N07/9223242205/)
IMG_5480 (http://www.flickr.com/photos/23871507@N07/9223242205/) por kainpower (http://www.flickr.com/people/23871507@N07/), en Flickr
ISO 6400
http://farm6.staticflickr.com/5519/9223280831_6c7761a374_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/23871507@N07/9223280831/)
IMG_5512 (http://www.flickr.com/photos/23871507@N07/9223280831/) por kainpower (http://www.flickr.com/people/23871507@N07/), en Flickr
Manekineko
07/07/13, 00:34:16
Buenas.
Yo he llegado a tirar en ISO 6400 para nocturnas (de hecho alguna de las ultimas publicadas esta asi) y despues con quitar ruido con Camera RAW quedan decentes, a la hora de impresión se notaria mas, pero usar se puede con resultados decentes. Mi rango habitual es entre 100 y 800, ahora para nocturnas lo que hare es a 1600 y apilado, asi ganare en estrellas reduciendo ruido.
Un saludo.
LynxTPM
09/07/13, 10:43:57
Habéis probado a mantener a iso 3200 por ejemplo y bajar la velocidad de obturación un poco para que entre más luz? En situaciones de poca iluminación puede ser útil, siempre que no exista mucho movimiento en la escena.
flikeis
09/07/13, 10:54:48
Hola, no soy novato, soy novatísimo, jeje, me han regalado la 1100d, como se ajusta el iso en la cámara?gracias, saludiños.
dave_mayvaz
09/07/13, 21:04:33
En el boton iso
Pedro Gutierrez
09/07/13, 21:27:14
Hola, no soy novato, soy novatísimo, jeje, me han regalado la 1100d, como se ajusta el iso en la cámara?gracias, saludiños.
Lee el manual varias veces hasta que te lo sepas de memoria antes de empezar a disparar.
agalbanau
09/07/13, 22:09:22
Lee el manual varias veces hasta que te lo sepas de memoria antes de empezar a disparar.
Nada que añadir :aplausos. Pero he de decir que mirando un poco a simple vista se ve un botón que pone ISO :).
Salu2 !
flikeis
11/07/13, 11:41:32
Gracias por tu consejo, el manual lo estoy leyendo muy leeeeentamente por el poco tiempo que tengo, así que lo que estoy haciendo es disparar improvisando con los distintos modos de la cámara, y de momento estoy teniendo bastante éxito, hasta el punto de que hay gente que me dice lo típico de "ay que buenas fotos hace esa cámara", a lo que yo respondo que no es la cámara sino el ojo que está viendo a través de ella.
flikeis
11/07/13, 11:43:06
Ok gracias, quizás cuando tenga experiencia no haga preguntas tan chorras como esta, jeje.
flikeis
11/07/13, 11:44:35
Ok gracias, cuando tenga algo mas de experiencia dejaré de hacer preguntas tan chorras como esta, jeje.
agalbanau
11/07/13, 11:48:08
Ok gracias, cuando tenga algo mas de experiencia dejaré de hacer preguntas tan chorras como esta, jeje.
Ahora nos pueden parecer "chorras" pero anda que no hicimos todos lo mismo... Jaja, cuando acabes con el manual sólo te queda ver y salir a hacer fotos para darle caña.
Saludos.
anjomusa
17/07/13, 10:35:06
A partir de 1600 de iso, el ruido es muy evidente, pero con el software que existe en la actualidad se puede camuflar bastante bien a la hora de revelar la imagen.
Saludos.
agalbanau
17/07/13, 11:44:14
A partir de 1600 de iso, el ruido es muy evidente, pero con el software que existe en la actualidad se puede camuflar bastante bien a la hora de revelar la imagen.
Saludos.
Os recuerdo que la cámara trae reducción de ruido y lo convierte en aceptable, tengo tomas a 3200 ISO y se nota como si fuesen a ISO 800...
anjomusa
17/07/13, 16:48:29
Os recuerdo que la cámara trae reducción de ruido y lo convierte en aceptable, tengo tomas a 3200 ISO y se nota como si fuesen a ISO 800...
Imagino que te refieres a la opción que hay en el menú para la reducción de ruido en imágenes de larga exposición, ¿no?
Hugo Pavh
17/07/13, 17:39:11
Elimino mensaje publicado...
Amigo, Yo subo hasta 1600 SIN NINGUN MIEDO y si necesito la foto, subo a 3200 y retoco un poco.
Haga pruebas usted mismo y vera cual es el iso que le acomode
No crea todo lo que lea en internet. si uno se pone a leer hay personas que "ven" ruido a iso 400 o 200. no se como lo hacen.
Vea las excelentes fotos que Publicó otro forista, nadie en su sano juicio podria decir que tienen ruido o son inutilizables.
Asi que suba sin miedo y pruebe
CarlitosBrigante
10/08/13, 05:09:26
Por lo general no paso de los 800, pero mi hermana con una XSI ni se arruga en disparar con 1600
Frank Cappa
03/09/13, 12:38:01
Bueno, la cuestión del ruido no me parece tan grave. en muchas, muchísimas ocasiones actúa de modo parecido al grano de la película y puede incluso quedar bien.
la mayoría de nosotros, mas o menos novatos, aunque alguno crea que no lo es ya, no solemos imprimir casi ninguna de las imagenes que construímos, y en caso de hacerlo, dudo que nadie por aqui haga ampliaciones de mas de 20 x 30. asi que el ruido generaado en una toma mas o menos normal no puede ser tan acusado como para estropearnos una foto que, tecnica y artísticamente, pueda ser buena.
En la actualidad con Ps se puede camuflar muy bien el ruido e incluso se puede convertir en "grano" simulado dandole cierto toque diferente a la foto.
Yo suelo disparar de 160 (con Lr) a 200 ISO, ya no por el ruido, si no por que a esos valores el rango dinamico es mayor, además de otros parametros.
Saludos..
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com