Ver la Versión Completa : Que usais para limpiar el sensor? Eclipse, VISIBLEDUST (rojo, verde, azul)
dave_mayvaz
13/05/13, 15:14:08
Hola:
Que líquido usais para limpiar el sensor de vuestra cámara?
Eclipse: nueva fórmula
VISIBLEDUST (rojo, verde, azul): hay tres botes diferentes (depende del tipo de manchas), son más caros que el Eclipse y traen menos cantidad.
Alcohol isopropílico: se vende en algunas farmacias con laboratorio.
2. Que bastoncitos usais:
Bastocitos secos
" húmedos
Tarjeta de crédito
Bastoncitos higiénicos.
3. Pinceles
Pinceles electrostáticos (sin pilas)
" " (con pilas)
" fibra óptica
Otros pinceles
4. Lupas con luz.
Esto todo lo encontré en la web y no veo nada claro. Que comprar, que marca, donde comprar?
Valen para todas las cámaras (marca, modelo)?
Que es lo más cómodo y más efectivo?
Que componentes tienen cada líquido?
Gracias.
Hola Dave, yo la semana pasada pedi en sensor film el producto y el pincel y espero poder probarlo esta semana ya te contare, es la que mas seguridad me a inspirado, saludos
maluilli
13/05/13, 17:39:16
Yo uso el Eyelead ( 24,00 € en ebay ) http://www.canonistas.com/foros/comprar/377709-chuche-28-limpieza-del-sensor.html y alcohol isopropílico ( 4,00 € el litro en la drogería de la esquina ) con un bastoncillo de los oidos ( 100 uds a 1,50 € en la droguería de la esquina también ) y queda perfecto, no os gasteis ni un centimo más. Entra en www.sergiodelatorre.com (http://www.sergiodelatorre.com), aquí explica como usar el alcohol isopropílico.
Te explico brevemente.
1. Pasas el Eyelead
2. Una gota de alcohol en el bastoncillo y a limpiar el sensor.
3. Una pasada con un bastoncillo seco
Si con esto no quedara del todo limpio repites la operación.
Se tardan 10 minutos a lo sumo y el sensor queda perfecto.
Espero os sirva.
Un saludo a todos.
dave_mayvaz
13/05/13, 17:59:08
No rebajas nada el isopropilico? No se evapora rápido?
de eso se trata, de que se evapore pronto y no deje residuos.
saludos
dave_mayvaz
13/05/13, 18:33:54
de eso se trata, de que se evapore pronto y no deje residuos.
saludos
Vale. Eso ya lo se. Pero lei en algún sitio que se rebaja con un tipo de agua destilada.
yo siempre lo he usado a palo seco, lo del agua me da mal rollo echarlo en un circuito tan sensible como un sensor aunque sea destilada.
pescasub29
13/05/13, 20:09:05
Hola buenas, no mezcléis el alcohol isopropilico con el agua, esto provocaría un aumento en su punto de evaporación y por consiguiente no se evaporaría más rápido, todo lo contrario.
Soy químico y se de lo que hablo.
P.D. el alchohol isoproprilico también se llama 2-propanol..
Un saludo.
dave_mayvaz
13/05/13, 20:55:50
Hola buenas, no mezcléis el alcohol isopropilico con el agua, esto provocaría un aumento en su punto de evaporación y por consiguiente no se evaporaría más rápido, todo lo contrario.
Soy químico y se de lo que hablo.
P.D. el alchohol isoproprilico también se llama 2-propanol..
Un saludo.
Gracias por el aviso. Entonces tampoco se debería usar el vapor como explica Vampy en su blog.
El Cubillo
13/05/13, 22:36:44
Me suscribo porque voy a tener que pasar pronto por ello.
dani40d
13/05/13, 23:34:52
Yo compre en una tienda de fotografía un pack para cuatro limpiezas pero en la primera me gaste 2, es el green clean un bastoncito húmedo y otro seco...
2. Wet & Dry: GREEN CLEAN for fine technics (http://www.green-clean.at/kamera/2-wet-dry/)
maluilli
14/05/13, 13:32:33
Hola a todos.
No rebajo nada el isopropílico, tal y como viene en el bote, eso si, ponle sólo una gota al bastoncillo, yo uso un botecito de esos que trae cuentagotas, después le tienes que pasar un bastoncillo seco, porque el isopropílico deja algo de huella, y con el bastoncillo seco se elimina. Os lo aseguro, queda perfecto.
Un saludo a todos.
¿Ninguno a probado esto? :descompuesto
Sensor-Film: Next generation sensor cleaning (http://www.sensor-film.com/)
tatigb78
14/05/13, 14:36:19
Buff, pues no. Yo de momento me limito a soplar con la pera. Y suficiente. El dia que tenga alguna mota rebelde ya veremos.
dave_mayvaz
14/05/13, 16:28:11
¿Ninguno a probado esto? :descompuesto
Sensor-Film: Next generation sensor cleaning (http://www.sensor-film.com/)
Nunca vi eso
dave_mayvaz
14/05/13, 16:42:45
De tres farmacias que me pasé hoy una me vendía un bote de isopropilico a de 250 ml casi 15 euros (el precio era de hace tiempo, tenía que preguntar al ditribuidor el precio y si lo tenían).
En otra farmacia me dieron no rotundo.
Y en otra el farmaceutico me dijo que hoy le preguntan por cosas raras. Otro tipo le preguntó por otra cosa que sirve, aparte de otras cosas, para fabricar explosivos.
Miré en el Eroski y aun venden el alcohol para quemar que lleva isopropilico y perfume. De esto ya lo habló un compañero en el foro. Lo de quemar puede llevar a confusión, pero en la etiqueta pone que sirve para limpiar el parabrisas, la tv y algunas cosas mas. El precio es de 2,93 € el litro.
Alguién ha usado este último? Puede se esta la definitiva fomula secreta?
:descompuesto
artubito
14/05/13, 17:08:21
Yo he limpiado el sensor 1 vez con el eclipse ( con este Kit de Limpieza básico - TIPO 2 (http://www.microgamma.com/photosol/kit_basico_2.php) ) el tipo 2 que es justo el tamaño de Aps-C, un par de gotitas, pasadita para un lado pasadita para el otro y puedo asegurar que, quedó más limpio que como vino de fábrica.
tatigb78
14/05/13, 17:16:33
Yquedó más limpio que como vino de fábrica.
Eso seguro, a mi me vino con dos motas como dos lentejas de gordas.
¿Ninguno a probado esto? :descompuesto
Sensor-Film: Next generation sensor cleaning (http://www.sensor-film.com/)
uff, dice el anuncio "viscosity like thin honey", hay que tenerlos bien puestos para echarle un liquido viscoso al sensor, pero oye, igual funciona, si alguno lo usa que nos cuente.
maluilli
14/05/13, 19:12:09
De tres farmacias que me pasé hoy una me vendía un bote de isopropilico a de 250 ml casi 15 euros (el precio era de hace tiempo, tenía que preguntar al ditribuidor el precio y si lo tenían).
En otra farmacia me dieron no rotundo.
Y en otra el farmaceutico me dijo que hoy le preguntan por cosas raras. Otro tipo le preguntó por otra cosa que sirve, aparte de otras cosas, para fabricar explosivos.
Miré en el Eroski y aun venden el alcohol para quemar que lleva isopropilico y perfume. De esto ya lo habló un compañero en el foro. Lo de quemar puede llevar a confusión, pero en la etiqueta pone que sirve para limpiar el parabrisas, la tv y algunas cosas mas. El precio es de 2,93 € el litro.
Alguién ha usado este último? Puede se esta la definitiva fomula secreta?
:descompuesto
El isopropílico lo venden mucho más barato en las drogerías, a mi me costó 4,00 € un litro, en la farmacia me pedían 24,00 € y tenian que pedirlo a no se donde.
Un saludo.
uff, dice el anuncio "viscosity like thin honey", hay que tenerlos bien puestos para echarle un liquido viscoso al sensor, pero oye, igual funciona, si alguno lo usa que nos cuente.
Yo lo tengo pedido estoy esperando que llegue ya os contare que tal, el video parece bastante simple ....
Yo le hice un pequeño arañazo al sensor de una 5d clásica con el alcohol isopropílico y los bastoncillos, no soy nada torpe, mw considero bastante manitas, luego me entere que el isopropilico dañaba el recubrimiento del sensor de la 5d, por eso algunas personas lo rebajan con agua destilada. Para arreglar el tema me llevé la cámara a martin iglesias, y allí me limpiaron el sensor gratis y el tio nada mas verlo me dice: ¿Isopropilico y bastoncillos no?, imaginaos mi cara. Esta es mi experiencia, para el que le sirva, otras evidentemente pueden ser distintas. Desde entonces conpré visible dust y eyelead, nunca los he usado, ya h dejado de obsesionarme con las motas de polvo, claro que la clásica era una aspiradora y ahora con la mark ii impoluta desde el primer dia ella solita, y la 7d igual. Saludos,
reXpiro
16/05/13, 00:33:32
A mi lo mas seguro y respetuoso me parece esto, sobre todo si solo es polvo. Ya si es aceitoso o asi pues mira, pero lo normal es que solo sea polvo y este me parece el mejor.
Kit de pincel SCK-1 y papel VCP-1 Eyelead (http://www.digitaltoyshop.com/Kit_de_pincel_SCK-1_y_papel_VCP-1_Eyelead_t2624_6789_2)
Un bastoncillo con una superficie blanda y adhesiva y un papel que lo limpia para posteriores usos.
Para limpiar el sensor de polvo, calidad precio no hay nada mejor que esto:
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSG6-7MZfBiiMye0sXMvBYvIlwR4gWP2Hxzm_Cwoama9kShO74M
Por menos de 1€ se puede limpiar el sensor decenas de veces.
El Cubillo
16/05/13, 11:59:08
Para limpiar el sensor de polvo, calidad precio no hay nada mejor que esto:
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSG6-7MZfBiiMye0sXMvBYvIlwR4gWP2Hxzm_Cwoama9kShO74M
Por menos de 1€ se puede limpiar el sensor decenas de veces.
Muy bueno !! me dejas alucinado. Para aplicarlo? lo doblas sobre si mismo como haciendo un círculo y luego te ayudas de un baston para presionar ligeramente ?
Gracias,
Muy bueno !! me dejas alucinado. Para aplicarlo? lo doblas sobre si mismo como haciendo un círculo y luego te ayudas de un baston para presionar ligeramente ?
Gracias,
Yo tambien me quede asi cuando me lo contaron jaja. Corto trocitos de unos 6-7cm y me ayudo como dices de un bastoncillo para colocar y presionar ligeramente la cinta sobre el sensor, luego solo queda despegar y hacerlo un par de veces para limpiarlo completamente, lo deja como salido de fabrica.
Para los escepticos, este tipo de cinta no deja ninguna clase de residuos de pegamento, es totalmente limpio ;).
migueloncho
16/05/13, 13:45:01
¿ Cada cuanto tiempo es recomendable la limpieza ?
Un saludo a todos .
miguelangelp
16/05/13, 14:02:20
Muy bueno !! me dejas alucinado. Para aplicarlo? lo doblas sobre si mismo como haciendo un círculo y luego te ayudas de un baston para presionar ligeramente ?
Gracias,
De todos los que tengo, el de la cinta de scotch 811 después de un soplado. Queda impoluto en cuestión de segundos y económico como nada.
Después de gastar cientos de euros en productos con resultados mas o menos variopintos y algunos no muy satisfactorios este se lleva la palma en un optimo resultado.
dave_mayvaz
16/05/13, 14:22:49
Lo colocas con el bastoncillo. Y como lo quitas? con los dedos?
Haz alguna foto si puedes.
Gracias
dave_mayvaz
16/05/13, 14:40:46
El otro día soplé con la pera. Pero antes de nada limpié el baño, aspiré, limpié azulejos, dejé todo como los chorros del loro :p. Abrí el grifo para que saliera algo de vapor. Esperé un rato. Coloqué el trípode, una banqueta para estar cómodo. Abrí el espejo le zurré con la pera. Pongo otra vez el objetivo saco varias fotos y veo que tengo un monton de manchitas. Antes solo tenía una. Me cabreé.
Ayer lavé la pera con agua, la sequé bien. Me dí aire con ella y me desenfadé. La dejé unas horas. Pillé la cámara, abrí el espejo, le dí con frenesí a la pera, también le dí a los objetivos. Saco una foto y está todo limpio. Como no me lo creía saqué más. Ni una mancha.
Por cierto que a la pera no se le va el olor, la tengo meter en una bolsa cerrandola hermeticamente y despues meterla dentro de un taper.
reXpiro
16/05/13, 15:33:44
Para limpiar el sensor de polvo, calidad precio no hay nada mejor que esto:http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSG6-7MZfBiiMye0sXMvBYvIlwR4gWP2Hxzm_Cwoama9kShO74MPor menos de 1€ se puede limpiar el sensor decenas de veces.Genial! Me puedes decir por favor donde encontrarlo? Gracias.
Genial! Me puedes decir por favor donde encontrarlo? Gracias.
A mi tambien me interesa donde encontrarlo!! , gracias
dani40d
16/05/13, 16:23:49
...Pero antes de nada limpié el baño, aspiré, limpié azulejos, dejé todo como los chorros del loro :p. Abrí el grifo para que saliera algo de vapor...
Sino la mejor, una de las mejores formas de limpiar el sensor es, primero te das una ducha y despues a ponerse con la limpieza del sensor el en mismo baño...
El Cubillo
16/05/13, 16:49:27
A mi tambien me interesa donde encontrarlo!! , gracias
Ya he visto esto : 1 x 3M Scotch REMOVABLE Magic Tape 811 Invisible 19mm wide x 33m long BRAND NEW | (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F1-x-3M-Scotch-REMOVABLE-Magic-Tape-811-Invisible-19mm-wide-x-33m-long-BRAND-NEW-%2F181114065062%3Fpt%3DUK_BOI_Office_Office_Suppli es_Stationery_ET%26hash%3Ditem2a2b3d50a6)ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F)
Pero seguro que en las papelerías de aqui lo hay al mismo precio.
Lo colocas con el bastoncillo. Y como lo quitas? con los dedos?
Haz alguna foto si puedes.
Gracias
https://www.youtube.com/watch?v=jJiKqydicsM
Genial! Me puedes decir por favor donde encontrarlo? Gracias.
En cualquier papeleria, hasta en algun supermercado lo he visto.
y yo que pensaba que estabais de cachondeo, menudo invento :)
y yo que pensaba que estabais de cachondeo, menudo invento :)
Con la limpieza del sensor no se bromea ;)
dave_mayvaz
16/05/13, 20:50:36
es la repera
reXpiro
16/05/13, 21:01:46
Pero ese debe ser especial porque tiene el logotipo de una camara, y si el comprañero lo ha probado y le ha ido bien ¿porque no?
artubito
19/05/13, 11:41:11
¿ Cada cuanto tiempo es recomendable la limpieza ?
Un saludo a todos .
En tiempo no te puedo decir, dependerá de las condiciones en que se use la cámara, por ejemplo la mia con algo más de 2 años, y más de 20.000 disparos solo se le he realizado una limpieza con liquido una sola vez, hace un año más o menos, y de momento esta limpio, yo lo que le hago de vez en cuando es un soplido con la pera.
miguelangelp
23/05/13, 01:32:40
l*****
dave_mayvaz (http://www.canonistas.com/foros/members/dave_mayvaz-137109.html)
http://www.canonistas.com/foros/images/statusicon/user-offline.pngNuevo
Fecha de Ingresoabr 2013Ubicacióndebajo de camaMensajes20
http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon1.png
El otro día soplé con la pera. Pero antes de nada limpié el baño, aspiré, limpié azulejos, dejé todo como los chorros del loro http://www.canonistas.com/foros/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif. Abrí el grifo para que saliera algo de vapor. Esperé un rato. Coloqué el trípode, una banqueta para estar cómodo. Abrí el espejo le zurré con la pera. Pongo otra vez el objetivo saco varias fotos y veo que tengo un monton de manchitas. Antes solo tenía una. Me cabreé.
Ayer lavé la pera con agua, la sequé bien. Me dí aire con ella y me desenfadé. La dejé unas horas. Pillé la cámara, abrí el espejo, le dí con frenesí a la pera, también le dí a los objetivos. Saco una foto y está todo limpio. Como no me lo creía saqué más. Ni una mancha.
Por cierto que a la pera no se le va el olor, la tengo meter en una bolsa cerrandola hermeticamente y despues meterla dentro de un taper.*****
lo eres tu chaval, prueba y te ríes después.
Saludos, la ignorancia de unos muchos te harán reflexionar. PERO LO DEJA BIEN LIMPIO. Me la suda tu cachondeo, solo se expone que después de cientos de euros, en miles de trastos, un put* cacho de celo lo saca todo y mas económico no se puede.
cree lo que te salga, pero funciona, listo, espabilado, gasta lo que quieras y así te sentirás mejor . Se trata de dar una opinión sobre un tipo de limpieza, no de que un tocapelot*** incrédulo tire por tierra el sistema, y encima acojone al resto, sobre un tema que todos tenemos con miedo y tabú al inicio.
miguelangelp
23/05/13, 01:37:30
en eroski 3 rollos y dispensador bueno 3,50. ROLLOS 811.
miguelangelp
23/05/13, 02:10:40
dave_mayvaz (http://www.canonistas.com/foros/members/dave_mayvaz-137109.html)
http://www.canonistas.com/foros/images/statusicon/user-offline.pngNuevo
Fecha de Ingresoabr 2013Ubicacióndebajo de camaMensajes20
http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon1.png Que usais para limpiar el sensor? Eclipse, VISIBLEDUST (rojo, verde, azul)
Hola:
Que líquido usais para limpiar el sensor de vuestra cámara?
Eclipse: nueva fórmula
VISIBLEDUST (rojo, verde, azul): hay tres botes diferentes (depende del tipo de manchas), son más caros que el Eclipse y traen menos cantidad.
Alcohol isopropílico: se vende en algunas farmacias con laboratorio.
2. Que bastoncitos usais:
Bastocitos secos
" húmedos
Tarjeta de crédito
Bastoncitos higiénicos.
3. Pinceles
Pinceles electrostáticos (sin pilas)
" " (con pilas)
" fibra óptica
Otros pinceles
4. Lupas con luz.
Esto todo lo encontré en la web y no veo nada claro. Que comprar, que marca, donde comprar?
Valen para todas las cámaras (marca, modelo)?
Que es lo más cómodo y más efectivo?
Que componentes tienen cada líquido?
Gracias.
http://www.canonistas.com/foros/clear.gifRespuesta (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562&noquote=1) http://www.canonistas.com/foros/clear.gifResponder Citando (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562) http://www.canonistas.com/foros/images/buttons/multiquote_40b.png (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562)
(http://www.canonistas.com/foros/report.php?p=4066562)
l*****
dave_mayvaz (http://www.canonistas.com/foros/members/dave_mayvaz-137109.html)
http://www.canonistas.com/foros/images/statusicon/user-offline.pngNuevo
Fecha de Ingresoabr 2013Ubicacióndebajo de camaMensajes20
http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon1.png
El otro día soplé con la pera. Pero antes de nada limpié el baño, aspiré, limpié azulejos, dejé todo como los chorros del loro :razz:. Abrí el grifo para que saliera algo de vapor. Esperé un rato. Coloqué el trípode, una banqueta para estar cómodo. Abrí el espejo le zurré con la pera. Pongo otra vez el objetivo saco varias fotos y veo que tengo un monton de manchitas. Antes solo tenía una. Me cabreé.
Ayer lavé la pera con agua, la sequé bien. Me dí aire con ella y me desenfadé. La dejé unas horas. Pillé la cámara, abrí el espejo, le dí con frenesí a la pera, también le dí a los objetivos. Saco una foto y está todo limpio. Como no me lo creía saqué más. Ni una mancha.
Por cierto que a la pera no se le va el olor, la tengo meter en una bolsa cerrandola hermeticamente y despues meterla dentro de un taper.*****
lo eres tu chaval, prueba y te ríes después.
Saludos, la ignorancia de unos muchos te harán reflexionar. PERO LO DEJA BIEN LIMPIO. Me la suda tu cachondeo, solo se expone que después de cientos de euros, en miles de trastos, un put* cacho de celo lo saca todo y mas económico no se puede.
cree lo que te salga, pero funciona, listo, espabilado, gasta lo que quieras y así te sentirás mejor . Se trata de dar una opinión sobre un tipo de limpieza, no de que un tocapelot*** incrédulo tire por tierra el sistema, y encima acojone al resto, sobre un tema que todos tenemos con miedo y tabú al inicio.
miguelangelp
23/05/13, 02:16:22
dave_mayvaz (http://www.canonistas.com/foros/members/dave_mayvaz-137109.html)
http://www.canonistas.com/foros/images/statusicon/user-offline.pngNuevo
Fecha de Ingresoabr 2013Ubicacióndebajo de camaMensajes20
http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon1.png Que usais para limpiar el sensor? Eclipse, VISIBLEDUST (rojo, verde, azul)
Hola:
Que líquido usais para limpiar el sensor de vuestra cámara?
Eclipse: nueva fórmula
VISIBLEDUST (rojo, verde, azul): hay tres botes diferentes (depende del tipo de manchas), son más caros que el Eclipse y traen menos cantidad.
Alcohol isopropílico: se vende en algunas farmacias con laboratorio.
2. Que bastoncitos usais:
Bastocitos secos
" húmedos
Tarjeta de crédito
Bastoncitos higiénicos.
3. Pinceles
Pinceles electrostáticos (sin pilas)
" " (con pilas)
" fibra óptica
Otros pinceles
4. Lupas con luz.
Esto todo lo encontré en la web y no veo nada claro. Que comprar, que marca, donde comprar?
Valen para todas las cámaras (marca, modelo)?
Que es lo más cómodo y más efectivo?
Que componentes tienen cada líquido?
Gracias.
http://www.canonistas.com/foros/clear.gifRespuesta (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562&noquote=1) http://www.canonistas.com/foros/clear.gifResponder Citando (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562) http://www.canonistas.com/foros/images/buttons/multiquote_40b.png (http://www.canonistas.com/foros/newreply.php?do=newreply&p=4066562)
De tres farmacias que me pasé hoy una me vendía un bote de isopropilico a de 250 ml casi 15 euros (el precio era de hace tiempo, tenía que preguntar al ditribuidor el precio y si lo tenían).
En otra farmacia me dieron no rotundo.
Y en otra el farmaceutico me dijo que hoy le preguntan por cosas raras. Otro tipo le preguntó por otra cosa que sirve, aparte de otras cosas, para fabricar explosivos.
Miré en el Eroski y aun venden el alcohol para quemar que lleva isopropilico y perfume. De esto ya lo habló un compañero en el foro. Lo de quemar puede llevar a confusión, pero en la etiqueta pone que sirve para limpiar el parabrisas, la tv y algunas cosas mas. El precio es de 2,93 € el litro.
Alguién ha usado este último? Puede se esta la definitiva fomula secreta?
jod*** hay que ser, sabes lo que es?
chema martinez
23/05/13, 08:34:43
https://www.youtube.com/watch?v=jJiKqydicsM
En cualquier papeleria, hasta en algun supermercado lo he visto.
Es como depilarse haciendose la cera, je, je.
BurmanFlash
23/05/13, 12:39:19
Buf, el video impresiona... me da la sensación de que te vas a llevar un trozo de sensor pegado :pena: Porque lo he leido aquí y he visto el video, porque alguien me cuenta lo del celo y hubiese pensado que quería tomarme el pelo. ¿Seguro que es bueno para el sensor? ¿No lo deformará ni nada por el estilo o separará alguna capa protectora? Porque el celo se queda bien pegado, por el video.
Buf, el video impresiona... me da la sensación de que te vas a llevar un trozo de sensor pegado :pena: Porque lo he leido aquí y he visto el video, porque alguien me cuenta lo del celo y hubiese pensado que quería tomarme el pelo. ¿Seguro que es bueno para el sensor? ¿No lo deformará ni nada por el estilo o separará alguna capa protectora? Porque el celo se queda bien pegado, por el video.
Piensas que es cinta americana?:p tranquilo hombre, pega lo justo, para nada puedes hacerle el minimo desperfecto al sensor :), apenas hay que tirar para despegarlo. A mi me daria mas miedo frotar el sensor con los potingues esos que venden a precio de oro ;).
maluilli
23/05/13, 14:04:23
Hola a todos, mucho cuidado con el Schotch magic y os explico por que :
Nunca lo he usado para limpiar el sensor de la cámara, por lo que no puedo opinar el resultado que da, pero si que lo uso en mi trabajo y cuando lo expones a altas temperaturas o tiene mucho tiempo ( lo compras y se pasa en el cajón meses y meses o incluso años ) se deteriora y se queda pegajoso, es decir, desprende pegamento que se te queda en las manos, mesa o papel, etc ( yo lo uso para pegar planos )
Simplemente os lo comento para que tenga esta precaución el que lo use.
Un saludo y menos miedo con la limpieza del sensor que como estamos viendo hay muchos métodos eficaces y económicos.
Hola a todos, mucho cuidado con el Schotch magic y os explico por que :
Nunca lo he usado para limpiar el sensor de la cámara, por lo que no puedo opinar el resultado que da, pero si que lo uso en mi trabajo y cuando lo expones a altas temperaturas o tiene mucho tiempo ( lo compras y se pasa en el cajón meses y meses o incluso años ) se deteriora y se queda pegajoso, es decir, desprende pegamento que se te queda en las manos, mesa o papel, etc ( yo lo uso para pegar planos )
Simplemente os lo comento para que tenga esta precaución el que lo use.
Un saludo y menos miedo con la limpieza del sensor que como estamos viendo hay muchos métodos eficaces y económicos.
Lo logico (al menos lo que yo hago), es hacer primero una prueba sobre cristal, si no deja residuos, adelante. Pero vamos, lo logico es guardarlo en un cajon donde no le de el sol y este a una temperatura normal.
maluilli
23/05/13, 16:36:46
Lo logico (al menos lo que yo hago), es hacer primero una prueba sobre cristal, si no deja residuos, adelante. Pero vamos, lo logico es guardarlo en un cajon donde no le de el sol y este a una temperatura normal.
Pues eso, lo que os decía, que lo mireis y lo probeis antes de usarlo.
Un saludo.
dave_mayvaz
02/07/13, 11:31:47
De momento soplando con la pera eliminé las motas que tenía
ESTEBANESCU
22/07/14, 15:04:00
Hace mucho que no se mueve el tema, pero dejo mi opinión, creo que el celofan lo usare para el espejo que siempre se me quedan unas motas rebeldes siempre he usado eyelead en bastoncillos de 16mm, pero creo que esta vez usaré el formato sck-1 el bastoncillo pegajoso.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com