Ver la Versión Completa : Ya se puede grabar vídeo RAW 1080p a 14 bits con la 5D Mark III & II
D2VISUAL
14/05/13, 15:49:24
Pues sí señores, ya se puede hacer. Los poseedores de una Mark III o Mark II están de suerte, porqué van a poder grabar vídeo en continuidad en Full HD (incluso más resolución) a 24 fps sin cortes, con un rango dinámico de 14 bits, lo que significan 12 pasos. Unas cifras que hasta ahora sólo podía ser accesible (a nivel económico) a través de las Blackmagic Cinema Camera y similares. La ventaja, es que con la 5D Mark III tendremos sensor full frame. Hay mucha información técnica al respecto, pero os dejo unos vídeos para que os deleitéis.
Os recomiendo descargar éste vídeo (https://vimeo.com/66033769) directamente desde vímeo y verlo a pantalla completa. Para los que queráis más información técnica, hoy hemos publicado el post (http://d2visual.net/canon-5d-ya-puede-grabar-video-en-raw/) al respecto.
Larga vida al equipo de ML :D
https://vimeo.com/66033769
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Wm8A7FH2Qg4
Excelente noticia, es una locura esto.
Sobre los tests, ya podrían sacar planos un poco más comprometidos para enseñar como se comporta ese extra de rango dinámico, veo mucho paisaje seminublado sin mucho contraste y hora casi mágica en el vídeo de vimeo...aun así, sí que se nota diferencia, sobre todo en ese efecto como de "solarización" al hacer contrapicados hacia el cielo si grabas con el codec por defecto.
D2VISUAL
14/05/13, 23:59:11
Cierto. Tendrían que hacer la típica ventana a pleno sol del dia desde un interior, y ver hasta que punto se pueden corregir las altas luces y similares. Aunque entiendo que el footage que esta saliendo es "instalo el firmware y salgo a la calle". Poca planificación y mucho mono vamos jaja
id_104198
15/05/13, 00:11:40
Espero que lo saquen para la 6d pronto. por cierto en el primer video no veo mucha mejora en la calidad del video...
D2VISUAL
15/05/13, 00:26:01
Descárgalo directamente en vímeo. Si estás habituado a grabar clips con la 5D verás una mejora clara en nitidez y mejor trato en color.
D2VISUAL
15/05/13, 00:27:58
Ya ha salido la primera comparativa 5D vs Blackmagic Cinema Camera. Por lo visto la 5D la supera de forma clara: mejor trato de ruido en ISO elevada, menos moire y aliasing, y algo mejor recuperando en post producción.
Ahi va el vídeo:
https://vimeo.com/66170436
https://vimeo.com/66153520
Ufff así a "ojímetro" veo muy poca diferencia, no veo nada abismal la verdad.
En el plano del segundo 0:36 sí que se ve el fondo un poco más quemado con la BMC, pero podría ser que le diera un poco más el sol si no se grabó a la vez, pero en los demás, no veo gran diferencia, lo cual es un puntazo a favor de la 5D3...lo cierto es que se complementarían a la perfección. Me llama un poco la atención la diferencia de Iso en algunos planos al pasar de una cámara a la otra:o
Sigo viendo Moiré y Aliasing en la 5D3 en el segundo test, sobre todo en los planos de los edificios 0:43 y en el puente 0:48, pero claro, se supone que este problema no tiene tanto que ver con grabar en Raw...que pena que no hayan grabado estos planos con la BMC para ver cómo lidiaba esta cámara con los edificios del fondo.
P.D: ML se merece un monumento, vaya regalazo acaban de hacer a los usuarios de las 5D:aplausos
robbing
15/05/13, 02:30:10
Bimo,fijate en el camino asfaltado y el las faldas de oriental,pierde la BM.
Con lo de quemado en la BM ni te fies de ese revelado. He probado RAW de la 5D y la BM y todo eso se soluciona en un plis. No entiendo ese test hiper contrastado,con el RAW se podría haber resuelto todas esas luces quemadas e incluso levantar mas las sombras sin ningún problema sacando una imagen igualmente limpia y cristalina.
Aunque solo he podido tocar frames de un solo plano de cada cámara,me pareció que la BM responde de manera mas natural y la 5D da un aspecto mas de tone mapping al estirar el RD del RAW.
Que guapo sería que lo sacaran para la 550D!
Lo único que me jode es el favor que les hacen a los de Canon,no se lo merecen visto lo visto.
Bimo,fijate en el camino asfaltado y el las faldas de oriental,pierde la BM.
Cierto, no me había percatado, estaba mirando el grado de quemado de las luces detrás de la ventana del tatami:p, pero lo de la falda es muy cantoso.
Si lo sacaran para la 550D, les hago una donación gorda mañana mismo, joder, es casi como si te regalaran una cámara nueva.
Saludos.
Y yo me pregunto caul es el motivo de que lo puedan hacer esto para un 5d 3 y no para una 550d?De todas formas haría falta una tarjeta supersónica para poder escribir ese supuesto raw no?
Saludos!
Y yo me pregunto caul es el motivo de que lo puedan hacer esto para un 5d 3 y no para una 550d?De todas formas haría falta una tarjeta supersónica para poder escribir ese supuesto raw no?
Saludos!
Yo me estaba preguntando lo mismo, quizá haya alguna imposibilidad técnica, no sé si los de ML han dicho algo al respecto.
Sobre la velocidad de escritura, imagino que sí se necesitará algo bastante rápido, habría que ver cuánto ocupa 1 segundo de ese Raw.
Un saludo.
robbing
16/05/13, 04:02:30
Parece ser que lo que relentiza mas es comprimir y guardar los datos de WB y tal. Con el RAW se ahorra todo eso y funciona mejor que un Prores por ejemplo.
Pero creo que aguanta muy poco tiempo la grabación continua. No se,campanas que oigo XD
Que favor nos harían sacandolo para 550D.
Nachelsoul
16/05/13, 19:26:41
Parece ser que lo que relentiza mas es comprimir y guardar los datos de WB y tal. Con el RAW se ahorra todo eso y funciona mejor que un Prores por ejemplo.
Pero creo que aguanta muy poco tiempo la grabación continua. No se,campanas que oigo XD
Que favor nos harían sacandolo para 550D.
Segun lo que he leido el el foro de Magic Lantern, es muy probable proximamente. Parece que la 550D y la 60D son similares en el hack de ML, y parece que no lo descartan. No me extrañaria que en unas semans lo tuvieramos, eso si, no creo que vaya mas 1250x720 en crop mode.
He echo pruebas con la 5DMkII, lo mas que he podido grabar es 1880x720 durante 12 segundos con una SandiskExtreme 60mb/s, aprecio demasiado aliasing, PERO.... el resultado es espectacular, nada parecido, lo metes en el Adobe Camera Raw y las posibilidades te dejan alucinado, ademas el formato anamorfico lo considero una virtud. Por cierto robbing se puede rodar en el aspecto que quieras, ideal para anamorfico. XD
robbing
16/05/13, 19:47:09
Segun lo que he leido el el foro de Magic Lantern, es muy probable proximamente. Parece que la 550D y la 60D son similares en el hack de ML, y parece que no lo descartan. No me extrañaria que en unas semans lo tuvieramos, eso si, no creo que vaya mas 1250x720 en crop mode.
He echo pruebas con la 5DMkII, lo mas que he podido grabar es 1880x720 durante 12 segundos con una SandiskExtreme 60mb/s, aprecio demasiado aliasing, PERO.... el resultado es espectacular, nada parecido, lo metes en el Adobe Camera Raw y las posibilidades te dejan alucinado, ademas el formato anamorfico lo considero una virtud. Por cierto robbing se puede rodar en el aspecto que quieras, ideal para anamorfico. XD
Joder macho!..me alegras el dia! Mantennos informados por Tutatis!
Ya ves,para el anamorfico perfecto.
Trabajar en RAW da muchas mas posibilidades. Yo al principio no sabia que eran como en foto,me esperaba un clip de video y me quedé flipado al encontrarme una carpeta llena de fotograbas DNG.
D2VISUAL
18/05/13, 15:23:00
Yo me estaba preguntando lo mismo, quizá haya alguna imposibilidad técnica, no sé si los de ML han dicho algo al respecto.
Sobre la velocidad de escritura, imagino que sí se necesitará algo bastante rápido, habría que ver cuánto ocupa 1 segundo de ese Raw.
Un saludo.
Yo imagino que optaran por investigar más la 5D por varios motivos: es el primer precio Full Frame, una de las más usadas a nivel profesional de Canon, y sobretodo en el mundo del vídeo. El siguiente paso más lógico sería la 7D y luego la 550D por volumen de uso...
Crucemos los dedos porqué así sea :)
D2VISUAL
18/05/13, 15:24:15
Prueba con una CF de 90Mb/s, que estas seguro funcionan. Lo ideal seria una UDMA 7 x1000 y así fijo no hay problemas.
A grabar! :D
No se si lo habeis leído,pero ami me deja de piedra.Resulta que ahora la 50D con hack de magic lantern es capaz de grabar video en raw 1592 x 1062 píxeles a 30 fps.El vídeo en bruto que graba prácticamente no muesta ningún problema de muaré o aliasing superando a las 550d y demas.
Sigo esperando algo para mi 550...:descompuesto
Saludos!
Hace días que hay tests por vimeo de RAW en la 600D y la 550.
robbing
28/05/13, 20:41:25
Brutal! Se ha abierto la caja de pandora. Los de Canon son unos cabronazos,ya sabían todo esto pero capan las cámaras.
Para la 550D ya hay RAW pero la resolución es poca. Me da pereza probarlo (he perdido el interés) pero ya se puede trastear con la 550D.
Flupper
30/05/13, 00:28:54
Todavia nunca he tenido la suerte de trabajar RAW en video, pero sí en fotografia y las posibilidades que te da de información de imagen son brutales. Pero por ejemplo en photoshop, se trabaja los RAW con el camera raw y luego lo llevas al, un añadido al programa. Mi duda es... en tema video... como se come eso? Soy ignorante de momento en ese campo.
Gracias!
Nachelsoul
30/05/13, 23:21:38
Estimado Robbing, parece que el problema que da la 550D y las otras camaras con tarjeta SD es que tienen limitado el buffer de la tarjeta, y aunque tengas un tarjeton de 90mb/s la maxima velocidad de datos que se puede lograr esta alrededor de 22mb/s. Con lo que el fullHD esta lejos de todo pronostico. Pero NUNCA hubieramos imaginado RAW en estas camaras por lo que no descarto nada del ML Team. Hay una posibilidad cercana y es que consigan bajar la calidad en bits, pasar de 14bit de origen a 10bits, esto facilitaria mucho a TODAS las camaras, la investigacion esta en marcha y en unos meses seguro que lo consiguen. Podriamos alcanzar los 1080 24p con 10 bits.
Uno de los problemas añadidos es que hay pocos desarrolladores trabajando la 550D, ya que los entendidos estan liados con tareas mas urgentes.
No perdais la esperanza
CaronteGF
31/05/13, 12:44:44
Buf, que ganas tengo de que salga algo parecido para la 7D.
Lamentablemente y dado el estado actual del ML de la 7D, aún tendremos que esperar. Lo que está claro es que la CF de la 7D puede con Raw. La verdad es que me daría igual que no pueda ser FullHD Raw, con 720P 24FPS RAW me conformaría.
Que fácil es soñar.
robbing
31/05/13, 15:21:16
Estimado Robbing, parece que el problema que da la 550D y las otras camaras con tarjeta SD es que tienen limitado el buffer de la tarjeta, y aunque tengas un tarjeton de 90mb/s la maxima velocidad de datos que se puede lograr esta alrededor de 22mb/s. Con lo que el fullHD esta lejos de todo pronostico. Pero NUNCA hubieramos imaginado RAW en estas camaras por lo que no descarto nada del ML Team. Hay una posibilidad cercana y es que consigan bajar la calidad en bits, pasar de 14bit de origen a 10bits, esto facilitaria mucho a TODAS las camaras, la investigacion esta en marcha y en unos meses seguro que lo consiguen. Podriamos alcanzar los 1080 24p con 10 bits.
Uno de los problemas añadidos es que hay pocos desarrolladores trabajando la 550D, ya que los entendidos estan liados con tareas mas urgentes.
No perdais la esperanza
Algo lei. Pero no he perdido el interés por eso,es porque hay algo que no me gusta de los sensores HDSLR. He trasteado con RAW de diferentes cámaras,se puede ganar mas latitud y una calidad de imagen cojonuda pero no se,los sigo viendo muy duros,muy digitales comparado con otros RAW y ProRes 422 de cámaras dedicadas. A si que creo que aun teniendo RAW a 2K en una EOS seguiría sin convencerme.
Pero vamos,me parece impresionante poder grabar en RAW,enhorabuena al equipo ML.
ezdanegoziatzen
31/05/13, 15:57:25
Lo mas probable es que salga antes para la 550d y la 60d. Dado los problemas que han tenido para hacer el hack en la 7D...
Encima la 60d esta muchisimo mas preparada para video que la 7D.
Ojala salga algo parecido para estas camaras. Ami me estan dando una soltura de la leche para hacer ficcion.
Yo ya les he hecho una donacion! Hay que apoyar a estos cracks!!!
no estaría mal que alguien colgase alguna muestra de archivos para que podamos ver que tal se comportan nuestros ordenadores con ellos
Flupper
02/06/13, 18:49:46
Ya he grabado algunas cositas en RAW con la 550d. Lo malo como ya habréis leído es el tema de la resolución... el buffer de las cámaras con SD no dan para más y a resoluciones normales de HD se para a los pocos fotogramas de grabación. Hay que bajarle bastante la resolución para que sea una grabación estable. Aún así he sido incapaz de importar el flujo de trabajo... investigaré un poco más y os diré.
Hola, ¿y cómo lo has hecho si todavía no lo han implementado en la 550d?, o ¿ya lo han hecho?.
Saludos.
Nachelsoul
04/06/13, 12:01:18
Robbing y demas amigos os dejo aqui abajo mis primeros test con la 5D2. Robbing, en algo de lo que comentas tienes razon, la imagen no es muy filmica y mas si utilizas los objetivos Canon que dan un rendimiento soberbio en resolucion y contraste, pero tienen un look no muy empatico, sobre todo para proyectos de ficcion. Espero que mis ejemplos con lentes vintage cambien tu opinion, porque un servidor despues de utilizar RAW no desea volver al h264. :D
http://vimeo.com/67433634
http://vimeo.com/66702834
Flupper
04/06/13, 20:53:52
Imagino que todo aquel que tenga una 5d no se cree todavía lo que tiene actualmente en sus manos.... que pasada!
Leolo, en el foro de magic lantern hablan de ello, incluso para modelos como la 550d. Mi opinión del resultado es bastante regular, ya que es una lástima que no pueda grabar en resoluciones altas.. el buffer no lo permite. Creo que ni que compremos SD de 90 mb/s serviria de nada.
Gracias Flupper, en este post andan a vueltas para conseguirlo: 550D raw video recording port official thread (http://www.magiclantern.fm/forum/index.php?topic=5582.new#new).
Al parecer existe el problema físico de transferencia del buffer de la propia cámara y como dices por muy rápida que sea la SD no se puede grabar en resoluciones altas.
De todas formas es increíble como se esfuerzan para poder exprimir el hardware de las cámaras al máximo, están intentando liberar espacio de la memoria haciendo que no se carguen procesos innecesarios para conseguirlo.
A veces me pregunto qué pensarán los programadores de Canon y sobre todo pienso en que poco más les costaría implementar un hardware que soportara el desarrollo de un sofware "libre" como el que están haciendo los del Magic Latern. Si con lo que nos costó la canon 550d, alguien por sofware se acerca a hacer que grabe video en raw nos dejan claro que los dispositivos físicos electrónicos no valen tanto.
Saludos.
Baja Voluntaria
05/06/13, 11:45:34
Al parecer existe el problema físico de transferencia del buffer de la propia cámara y como dices por muy rápida que sea la SD no se puede grabar en resoluciones altas.
No lo entiendo lo del problema del buffer, en una 50D si graban en RAW. Me imagino que el buffer será más rápido. También habría que verlo en la 600D, Eos M que también tiene magic lantern, en una 60D, 650D, en una 7D. En definitiva, grabar con una Canon APS-C en RAW creo yo que será posible, pues las tarjetas sd actuales vuelan, solo será cuestión de dar con la tecla de velocidad de buffer y máxima resolución posible.
robbing
05/06/13, 18:30:41
Espero que mis ejemplos con lentes vintage cambien tu opinion, porque un servidor despues de utilizar RAW no desea volver al h264. :D
jaja..claro,aprovecha lo que ya tienes!
Mi opinión no cambia,pero no quita que esos vídeos se vean de puta madre!
Saludos
Nachelsoul
07/06/13, 23:01:00
No lo entiendo lo del problema del buffer, en una 50D si graban en RAW. Me imagino que el buffer será más rápido. También habría que verlo en la 600D, Eos M que también tiene magic lantern, en una 60D, 650D, en una 7D. En definitiva, grabar con una Canon APS-C en RAW creo yo que será posible, pues las tarjetas sd actuales vuelan, solo será cuestión de dar con la tecla de velocidad de buffer y máxima resolución posible.
Antonio, el problema radica en que las camaras Canon con tarjeta SD tienen capada su maxima velocidad en el controlador de la tarjeta, que es de 21MB/s, con esta velocidad no se puede alcanzar suficiente resolucion, por lo que queda en este momento alrededor de los 900px de largo. Si lograr conseguir hacer trabajar el procesador de H264 en la tarea de comprimir el RAW a compressed RAW podria llegar la cosa a FullHD en camaras como 550D. Da igual la tarjeta que tengas su maxima velocidad sera de 21MB/s an una camara Canon.
Nachelsoul
07/06/13, 23:08:24
jaja..claro,aprovecha lo que ya tienes!
Mi opinión no cambia,pero no quita que esos vídeos se vean de puta madre!
Saludos
Gracias Robb. Hay una opcion muy interesante que es la 50D, yo he hecho unas pruebas y me han gustado mucho, puede que te convenzas :wink:. Es una camara solo de fotos, pero los ML han rescatado el modulo de video y ademas como lleva LiveView que es de donde se alimenta el RAW, han conseguido hacerlo posible. Mira este ejemplo y dime que piensas:
https://vimeo.com/67793246
Es una camara muy barata (de momento) y parece bastante buena.
Flupper
22/06/13, 12:26:39
Y aquí mi aportación. Primer test en RAW con la 550d. Tengo una SD Sandisk 30 mb/s y solo me permitia grabar 8 segundos seguidos a una resolucion de 1280x400 y algo creo.
Como muchos dicen... una vez pruevas el RAW.. duele volver al h264 y 8 bits...
El siguiente dia ya saldré a grabar algo con más tiempo y criterio.
https://vimeo.com/68887628
(no se como se hace para incrustar el video directamente)
protrek
22/06/13, 12:57:56
Pues se ve espectacular Toderrembarra.
Baja Voluntaria
27/06/13, 00:57:09
Bueno pues creo que el RAW en video va hacer que no tengamos tanta prisa en ver modelos nuevos como 70D o 7D mark II.
Y aquí mi aportación. Primer test en RAW con la 550d. Tengo una SD Sandisk 30 mb/s y solo me permitia grabar 8 segundos seguidos a una resolucion de 1280x400 y algo creo.
Como muchos dicen... una vez pruevas el RAW.. duele volver al h264 y 8 bits...
El siguiente dia ya saldré a grabar algo con más tiempo y criterio.
https://vimeo.com/68887628
(no se como se hace para incrustar el video directamente)
Excelente calidad, muy buen aporte, muy interesante para APS-C. Para full frame ya ni os cuento., brutal.
Gracias
Yo ya he hecho pruebas a maxima resolucion (1920x1080) con una 5DMarkIII y graba sin problemas y sin cortes en una CF x1000
El tema es que se va a 8 gigas el minuto.
El tio que saque un disco de almacenamiento con interfaz/conector de CF y que se pueda acoplar a la camara, se forra. Literal.
protrek
28/06/13, 22:53:35
Pues 8 gigas en un minuto pienso que es una bestialidad.
Smashing
29/07/13, 14:22:30
Parece que el RAW video está siendo seguido por menos gente de la esperada :(
Quintas
29/07/13, 15:35:54
Parece que el RAW video está siendo seguido por menos gente de la esperada :(
Que clase de archivos salen de ahi? Es decir, son fotos .CR2 que luego las procesamos como video?al estilo timelapse??O es un archivo .mov formado de fotogramas que son .CR2?Esque he leido algo por ahi de pasarlo al Adobe Camera Raw y no entiendo mucho...
Smashing
29/07/13, 16:10:33
Resumiendo muy rápido.
La cámara manda a la pantalla por LiveView la imagen en "raw" (por simplificar muchísimo).
Magiclantern pilla esa imagen y la va copiando la "ram" de la cámara.
En la tarjeta de memoria se guarda un archivo .RAW (que se va completando con info dumpeada de la memoria RAM)
En ese archivo .RAW se guardan datos brutos. Cuando la cámara no da vaciado a la tarjeta y la memoria RAM se llena = Se para la grabación.
Resulta un archivo .RAW que copias al PC, con una utilidad conviertes ese .RAW en una secuencia de DNGs con utilidades com RawMagic o raw2dng.
Tienes una carpeta con tantos archivos como "frames" tenga tu video. Son archivos DNG, puedes abrir en PS, (camera raw), Lightroom, Davinci Resolve etc.
Puedes procesar por lotes todos o cada uno de los DNG como si fuese un CR2. Y luego con esos frames crear un video.
El paso que hago yo es: RawMagic (mac). Abro el primer frame e la secuencia en AfterEffects, salta el Camera Raw (como abrir imagen en PS) ajustas la imagen a tu gusto y ya te importa la secuencia de imagenes como un video.
Exportas a ProRes o lo que quieras. Listo, ya tienes un video. Que luego puedes ediar en Premiere, Final Cut etc.
Las cámaras cada una tiene una resolución prefijada y no puedes grabar más de X tiempo, por culpa del controlador de la SD, canon capa las SD a 21mb/s, las nuevas 6D/650/700/ están capadas a 40mb/s, el resto 21mb/s.LA resolución en la 60D y (todas con el mismo sensor), es 1728x1152 de máximo.
Aquí una tabla con todas las velocidades número de frames etc.
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AgQ2MOkAZTFHdFFIcFp1d0R5TzVPTVJXOEVyUndte Gc#gid=5
Una vez pruebas el RAW video, no vuelves a usar H264 :)
D2VISUAL
05/08/13, 08:51:10
Señores, en breve saldrá el hack para la CANON EOS 7D. Ahí sí, que lo van a petar fuerte :) estaremos atentos...
Resumiendo muy rápido.
La cámara manda a la pantalla por LiveView la imagen en "raw" (por simplificar muchísimo).
Magiclantern pilla esa imagen y la va copiando la "ram" de la cámara.
En la tarjeta de memoria se guarda un archivo .RAW (que se va completando con info dumpeada de la memoria RAM)
En ese archivo .RAW se guardan datos brutos. Cuando la cámara no da vaciado a la tarjeta y la memoria RAM se llena = Se para la grabación.
Resulta un archivo .RAW que copias al PC, con una utilidad conviertes ese .RAW en una secuencia de DNGs con utilidades com RawMagic o raw2dng.
Tienes una carpeta con tantos archivos como "frames" tenga tu video. Son archivos DNG, puedes abrir en PS, (camera raw), Lightroom, Davinci Resolve etc.
Puedes procesar por lotes todos o cada uno de los DNG como si fuese un CR2. Y luego con esos frames crear un video.
El paso que hago yo es: RawMagic (mac). Abro el primer frame e la secuencia en AfterEffects, salta el Camera Raw (como abrir imagen en PS) ajustas la imagen a tu gusto y ya te importa la secuencia de imagenes como un video.
Exportas a ProRes o lo que quieras. Listo, ya tienes un video. Que luego puedes ediar en Premiere, Final Cut etc.
Las cámaras cada una tiene una resolución prefijada y no puedes grabar más de X tiempo, por culpa del controlador de la SD, canon capa las SD a 21mb/s, las nuevas 6D/650/700/ están capadas a 40mb/s, el resto 21mb/s.LA resolución en la 60D y (todas con el mismo sensor), es 1728x1152 de máximo.
Aquí una tabla con todas las velocidades número de frames etc.
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AgQ2MOkAZTFHdFFIcFp1d0R5TzVPTVJXOEVyUndte Gc#gid=5
Una vez pruebas el RAW video, no vuelves a usar H264 :)
muy buena aclaración :)) gracias
Estoy apuntado al hilo, esto me interesa muchísimo para mi 60d
No he podido leerlo bien... pero parece que esta solucionado ya el video en raw para la 60d...
http://www.magiclantern.fm/forum/index.php?topic=5653.0
GODOFDRAW
27/03/14, 02:09:40
Hola, es un tema interesante, yo tengo una 550D, pero no comprendo del todo cuales son la ventajas del formato raw? Hace mas fácil la post producción? Les agradecería que me aclararan esta duda, he desarrollado cortos y videoclips ya a nivel profesional sin problemas pero soy un recién egresado y la verdad es que este tema no nos lo dieron a conocer ni tantito, de antemano muchas gracias.
JBamberg
29/05/14, 20:48:42
Hay novedades sobre esto, especialmente en relación a la 5D Mark II? Me gustaría saber si es posible grabar en RAW y FullHD como hace la MkIII.
JBamberg
01/02/15, 20:54:46
Me autocontesto meses después: no se puede.
El límite del controlador de la tarjeta de la 5D2 está en 1880x840.
Para grabación continua se recomienda 1280 x 720 pa evitar perder frames.
Más info proveniente del foro de Magic Lantern:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/4124919/bleeding-edge/raw/raw-chart.png
http://magiclantern.fm/forum/index.php?topic=6215.0
http://www.magiclantern.fm/forum/index.php?topic=5419.0
Pensad que menos da una piedra :D
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com