Ver la Versión Completa : Nitidez Lightroom vs Aperture
Vaya por delante que soy usuario de Lr desde la versión 3. Hace unos meses cambie Windows por OSx con un iMac de 21'. Por el tamaño del catalogo y la pereza de pasar todo a jpg para pasar a Aperture o perder todos los revelados para continuar con los RAW seguí utilizando Lr.
Ahora con el paso del tiempo he empezado a trastear con Aperture y lo que voy viendo la verdad me gusta bastante, pero hay un detalle que me preocupa y mucho. En Lr veía las fotos algo faltas de nitidez, me echaba a mi mismo la culpa, a la cámara a mi pulso ya no sabia que pensar, y ahora resulta que un mismo RAW le abro en Lr y en Aperture y veo el de Lr como siempre falto de nitidez y en cambio en aperture le veo con una nitidez que no veía hasta ahora en ninguna foto en Lr.
Sobra decir que he restaurado valores de configuración a por defecto en Lr y repasado toda la configuración que pudiera influir en la nitidez pero no vea nada extraño.
A alguno otro de vosotros le ha pasado algo parecido. La verdad es que lo que voy viendo de Aperture me gusta y mucho y me estoy planteando adquirirlo y olvidarme de Lr aunque sigo haciendo pruebas para ver si me convenzo del todo.
Un saludo a todo y gracias de antemano.
Yo creo que Aperture es más ágil y práctico dejando aparte su mayor integración en el sistema de OS X, lo que por otra parte tiene solución fácil. Creo también que se menosprecia un poco, como si fuera un iPhoto vitaminado, injustamente porque no es así. Sus ajustes por zonas y la creación de reajustes en varios apartados le dan mucha velocidad. Pero hay dos de ellos para mi gusto, el filtro degradado y la corrección de lente, en Lightroom que son impagables. Quizá también el color aunque para eso creo que el rey es Capture One. Siempre cabe la posibilidad de de exportar de uno a otro como tiff pero son archivos un pelín grandes…
Creo que todas las comparativas que he hecho han mostrado que los resultados me gustaban más en Aperture.
Owen acevedo
19/05/13, 05:56:33
A mi me pasa al revez. Fui usuario de Lr2 en una macbook (2007-2009). Luego me compre una imac y comenze a utilizar aperture 2 y me gustó mucho mas que Lr2. A principios de este año 2013 instale Lr4 por probarlo.... fue un cambio exagerado de nitides en comparacion con aperture. Con Lr4 consigo colores mas reales, mas nitidez, mejor reduccion de ruido. Mejor control de sombras y tonos. Siento que tengo una camara de mejor gama!
No se, no se….¿Has probado ya Aperture 3.4.3? y conste que LR5 tiene mejoras que la hacen muy atractiva.
Lo que está claro es que ahora trabajas en un iMac y eso si que te da otra gama como espacio de trabajo y con doble monitor ya ni te cuento.
Pero esas tres características que mencionas, nitidez (clarity), reducción de ruido y vivacidad de color es el fuerte de Capture One, de Phase One; te recomiendo encarecidamente que hagas una prueba y luego hablamos.
Gracias a todos por vuestros comentarios y consejos. La verdad es que si que me he planteado probar Capture One, empece por Aperture por que si me gustaba mas tiene un precio mas asequible, y esa también es una razón, y de peso, pero lo que mas echa para atrás es que después de tener un catálogo bastante grande ya, tener que pasar todo a Jpg para no perder todos los revelados de los Raw y dejar los Raw guardados por si surge necesidad de ellos no me gusta demasiado.
La verdad ya me he mentalizado de que haga lo que haga no voy a tener ninguna prisa por que con todo lo que conlleva cambiar de catalogo de LR a biblioteca de Aperture o cualquier otro programa no es una decisión como para tomar a la ligera y que luego a la vuelta de un tiempo te arrepientas y tengas montado una batiburrillo de ficheros, versiones y demás.
De nuevo gracias y seguiremos haciendo pruebas para revelar con distintos programas, comparar y elegir, y esperar tener suerte y acertar.
Saludos a todos.
..., pero lo que mas echa para atrás es que después de tener un catálogo bastante grande ya, tener que pasar todo a Jpg para no perder todos los revelados de los Raw y dejar los Raw guardados por si surge necesidad de ellos no me gusta demasiado.
De nuevo gracias y seguiremos haciendo pruebas para revelar con distintos programas, comparar y elegir, y esperar tener suerte y acertar.
Saludos a todos.
Lo de probar y comparar es un poco una locura pero necesaria. Yo al final he llegado a la conclusión de que un programa es bueno para unas cosas y otro para otras. Aún más: hay fotos que que resultan mejor en uno que en otro, por la resolución, el color, por lo que sea, si hay mucho cielo, si hay poca exposición, etc., etc.; yo no renuncio a ninguno de los tres, cuatro si incluimos DPP, aunque uso preferentemente Aperture que me resulta el más práctico y veloz.
En cuanto a "file management" varias cosas. Nunca incluyo los originales en los catálogos o bibliotecas; o sea que los raw permanecen en su lugar original, en disco externo casi siempre a no ser que sean de "usar y tirar". Hago tantas bibliotecas o catálogos como me place, nunca son voluminosos y una vez cerrados van también al disco externo con el nombre apropiado para recordar qué contiene. La única pega, menor, es que a veces ese disco no está conectado y no se puede editar o exportar hasta que se conecte porque los programas necesitan los ítems referenciados. Y en cuanto al coste del software …silencio.
Cada post tuyo que leo me reafirma mas en lo que tenía en la cabeza.
Desde un principio utilicé Lr que era el que mas o menos conocía, a partir de simplemente importar los Raw en carpetas ordenadas por fechas y de ahí revelados dejando todo en la misma carpeta, y siempre a partir de un solo catalogo y haciendo uso únicamente de palabras clave. Mas o menos ordenado y localizado pero muy simple, copia de seguridad en disco externo y tiramillas. La verdad Lr me era mas que suficiente y en cuanto a los revelados puede ser también que era el que mas usaba por eso me era mas familiar y daba resultados buenos, sobre todo a nivel de reducción de ruidos.
A raíz del cambio de ordenador y tenerlo todo con la misma organización que en el anterior es cuando empecé a trastear con Aperture y me gustó muchísimo su simplicidad, velocidad y además sobre todo que es muy intuitivo. Es cuando me planteé que como tenía un precio mas o menos asequible comparado con todos los demás me dije "borrón y cuenta nueva". Exporto todos los revelados a Jpg y creo bibliotecas y aprovecho también albums, proyectos y además como antes las palabras clave, guardo los Raw, tiff, psd y demás aparte, copia de seguridad y hecho, ya te digo que salvo en el revelado en todos los demás extremos que gusta mas Aperture de Lr.
Pero te tengo que dar también la razón en cuanto a los reveladores, aunque a nivel general con Lr estoy satisfecho con los resultados, lo cierto es que de verdad hay fotos que por los motivos que sean se llevan mejor con otros reveladores, y tienes toda la razón por que renunciar a ninguno de ellos si cada uno tiene su porque, partiendo de un lugar común para todos los Raw revelas con el sistema que mas te interese, exportas el Jpg, lo incluyes en la librería y se acabó.
Ah, también te he tenido en cuenta la recomendación del Capture One, ya he empezado a trastear con él, la verdad de momento asusta con la multitud de opciones que tiene pero también tiene muy buena pinta, según vaya teniendo ratos seguiré probando y ya te contaré.
Gracias de nuevo por las respuestas y ya de iré contando como termino. Un saludo.
Reconozco que si yo me quejo de lo poco práctico que es LR con C1 la cosa ya es de expresionismo alemán.
Comparando con la rapidez y transparencia de Aperture, claro.
Garabato
05/07/13, 16:04:07
Lo importante es el resultado del fichero final, no de como lo veis en Aperture o LR. De hecho el RaW de aperture esta mas enfocado por defecto, cosa que podeis hacer con LR tambien... es como la historia de DPP... Adobe hoy esta por encima de IOS en cuestión de edicion de fotografia, ademas que se pueden utilizar tanto en MAC como en PC... (los catalogos, los revelados etc.) pero es que a la velocidad que actualizan Camera RAW etc no hay ni comparación. Soy defensor a ultranza del sofware de apple, pero tienen de todo bueno pero de nada lo mejor... es como premier y final cut o cosas semejantes...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com