PDA

Ver la Versión Completa : Duda Ordenador portatil



Falconetty
19/08/07, 19:13:53
Hola a todos,
Estoy pensando en comprar un ordenador portátil ya que el de casa se ha quedado viejo y estoy poco en ella.
MI duda es sobre qué características tendría que mirar para comprarlo, lo quiero básicamente para el retoque de fotografías, almacenamiento...y todo lo relacionado con la fotografía.
Supongo que la memoria RAM, targeta gráfica...cual es un mínimo para trabajar bien?
Luego si alguien sabe cual puede ofrecer una mejor calidad de monitor...y cuantas pulgadas son aconsejables para trabajar comodamente.

Bueno gracias de antemano

Falcon

invitado
19/08/07, 19:25:26
Yo te aconsejaria un Apple Mac. Pero.... son caros. Eso si, los mejores seguro.

Hace una par de semanas me pillé uno en mediamarkt por 444 €, y la verdad es que me va como la seda. Con 1 Gb de ram y un procesador simple de 1.86 Ghz. Ahora le ampliaré la memoria a 2 Gb y listo. De momento me da de sobra para lo que lo quiero.

fernandez_es
19/08/07, 21:04:36
Lo mejor sería un portatil de Apple , pero como el precio se dispara un poco, pues un portatil normal tambien sería una buena elección, yo me decantaría por 1GB de ram, (2 sería mejor), mínimo 120 GB, wifi, pantalla de 17", ( a mi me gustan los WXGA) que son de pantalla brillante y encuanto a la tarjeta grafica, pues supongo que contra más potente mejor y si tiene salida para poder conectarle otro monitor pues mucho mejor. Y una buena marca para portatiles pues ACER.
La verdad que ahora están muy bien de precio

Amsler
19/08/07, 22:16:12
Para mi los Toshiba son los mejores portátiles con diferencia. Los Siemens tampoco están nada mal.

Saludos

bones18
19/08/07, 22:24:46
Buenas como informático te puedo decir que tengas muy en cuenta el servicio post venta pues los portatiles suelen tener más problemas de hardware que los ordenadores de sobremesa. En mi opinión son mejores las marcas tradicionalmente más caras como toshiba,fujitsu-siemens,sony,compaq,hp. Acer tiene precios más ajustados pero hay más probabilidades de tener problemas con el SAT.

Si puedes, déjate de pcs y pilla un macbook (portátil de apple), podrás ponerle un windows xp, pero al cabo de una semana de haber probado el MAC OS X, que es el sistema operativo de apple, quedarás enganchado.

Sobre la pantalla piensate bien para que quieres el ordenador, una pantalla de 17'' es muy bonita y muy cómoda para trabajar pero si quieres un portatil para llevarlo encima es mejor que no pase de 15'4, los macbook son de 13''.

un saludo

Amsler
19/08/07, 22:33:19
Yo he visto los macbook y son muy bonitos, pero para trabajar en PS se me hace muy pequeña una pantalla de 13''.

Coincido con el compañero, los Acer son más baratos, pero es por algo. Con un toshiba tendrás muy pocos problemas. Yo me compré uno barato (muy potente pero barato), de la marca Airis, y desde luego te lo desaconsejo. Si los de Finicon se quejan del SAT, que prueben con Airis y verás que risa.

Saludos

JuanMa_drid
19/08/07, 22:47:49
hola
Piensate bien el tema portatil para el trabajo con fotografia, tanto los procesadores como las tarjetas graficas en los portatiles son infinitamente mas limitados que en los sobremesa y eso se nota muchisimo en la gestion de imagenes. Por no hablar de la RAM, los portatiles son limitados en los tipos y cantidad de RAM y en el precio aun mas. Un banco de memoria para un portatil puede costar mas del doble para un portatil. Por otro lado para trabajar con PS si te vas a n portatil con pantalla grande deja de ser portatil (pesa muchisimo) y si no tienes una pantalla grande la cosa se complica .
Saludos

txelu70
19/08/07, 23:25:45
Soy informático y creo que para la tratamiento fotográfico es más importante el procesador y la memoria que la tarjeta gráfica. Yo no compraría un procesador que no fuera CORE DUO y le pondría toda la memoria que pudiera pagar.

vigape
20/08/07, 00:04:15
Yo te recomiendo un macbook, por prestaciones, porque lleva MacOS y no windows, y por su diseño. Están pensados para facilitar la vida...
Yo tengo el de 13.3 y a mi no se me queda pequeña la pantalla, aunque es cierto que cuando llego a casa lo conecto a un monitor de 22", que ya no están tan caros.
<iframe src="../apple2.htm" width="251" height="251" frameborder="0" border="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

Pero si no llega el presupuesto los DELL suelen ser buenos, no-bonitos, pero baratos, te lo puedes hacer a la carta, y cuenta con un buen servicio postventa:
<iframe src="../dellport.html" width="641" height="401" frameborder="0" border="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

fermaker
20/08/07, 03:26:12
Bueno... te voy a echar un cable. Me paso el día vendiéndolos, reparándoloa, limpiándolos de bichos.

1ª PARTE---MARCAS---


----IMPORTANTISIMO-----
Lo principal de una marca no es su nombre ni su gama... son dos cosas El SAT y los drivers.
Es vital, ahora que todos los portátiles vienen con Vista (salvo los mac claro),que mires si el fabricante de tu futuro portátil tiene tanto los drivers del modelo que quieres,como el software de gestión para Windows XP. Las marcas más leales a Windows como HP o Sony, no ofrecen drivers para XP en sus nuevos portátiles, cuidado con esto,porque si queremos usar XP (seguro que si)... luego vienen los problemas. Los de Linux seguro que ya saben buscarse las habichuelas


Con el tema marcas,discrepo un poco con la buena fama que le dan a los Toshiba, pues tengo comprobado que son los que mayor ratio de píxel muerto por portátil tienen,y el fabricante se desentiende de ellos. En cuanto a la dureza, salvo un Tecra, son como los de las demás marcas. Los Satellite nuevos son tan vistosos como endebles, ¡SE ARAÑAN CON MIRARLOS!!! ahora le dá a los fabricantes por sacar las carcasas en brillo, y pasa con con lo relojes Lotus Shine, bonitos dos semanas,y despues llenos de arañazos.

Con Sony y Samsung idem de idem. Huye de los Sony de colorines,pues están paradas las producciones debido a que se salta la pintura, y alguien te lo vende ya sabes lo que te espera. En general,salvo chollos, vas a pagar más por lo mismo que ofrecen otras marcas al mismo precio.

Los Mac, si muy bonitos, pero con el uso ese blanco amarillea, sobre todo en las últimas .

Los Fujitsu tienen buen relación calidad/precio...aunque no séporque los vendo mal en mi tienda. la relación precio/prestaciones es buena, pero hecho de menos que abandonaros hace mucho la interface pcmcia y todavía se usa mucho. El punto flaco de Fujitsu es la pantalla, que me parece de poca calidad.

HP. Pasa lo mismo que con Toshiba,los modelos de ahora son muy endebles,no te los recomiendo,salvo la serie NX. La gran baza de HP es su SAT, que tiene tarifas planas, y no tardan más de dos semanas en reparar el equipo.

MSI, Gygabite, son marcas muy buenas, pero con excasapenetración en nuestro pais... te las desaconsejo por eso.

Airis... bueno, muy bueno siempre que sea el del vecino,pero no seas tan tonto de llevarle la coriente al vecino y comprarte tu uno... NI SE TE OCURRA

Acer... casi casi la mejor relación precio/prestaciones del mercado.Elprecio a veces es de escándalo, te lo digo Yo que los compro de 40 en 40. La calidad hasta ahora ha sido más bien pobre, y los fallos un poco más de la media, pero el último travelmate 5720 es un gran paso adelante que lo pone a la altura de Fujitsu o Asus. El tema del servicio ténico ha mejorado también, pero no quita que te lleves alguna sorpresa, pues en época de picos,pueden ser bastante lentos.

Asus. Este probablemente tenga los mejores portátiles del mercado, con las mejores placas, las mejores gráficas, y es el único fabricante que dá una garantíaglobal de dos años.... OJO, LOS PORTATILES SE ENTIENDEN COMO PRODUCTO PROFESIONAL Y NO TIENE DOS AÑOS DE GARANTIA COMO LOSPRODUCTOS DE CONSUMO . El acaado no es tan vistoso como el Toshiba,pero si igualmente de robusto. Los precios están subiendo paulatinamente, y en ese aspecto,ya no es tan barato como hace un año.

Dell. El precio de entrada es rompedor,pero fíjate que esa configuración cojea de algún sitio,ponla a tu gusto, y verás que ya no es tan buena... el hecho de ser compra por teleoperadora, no me gusta un pelo, pero claro,es que Yo los vendo en mi tienda, y estoy harto de solucionar marrones de los DELL que la gente se compra por internet.

Lenovo, es la división de portátiles de IBM que fue comprada por este fabricante... ha perdido mucho fuelle desde entonces, y en España sólo vienen de importaciones paralelas.

BENQ ha tenido varios problemas con portatiles, y te los desrecomiendo, es una marca que mañana podría abandonar este mercado.

Parece que ya están casi todas, ¿no???????? pues no, me he dejado una para el final.

Es AHTEC,un ensamblador español,con una calidad muy buena, y una relación calidad/precio y precio/prestaciones insuperable. Se compra como un Dell, o en tiendas propias. He comprado más de uno, más de dos, y más de tres, y son la caña. Esmás he necesitado piezas, y las sirven con una rapidez que ya quisiera Toshiba o cualquier otro. Merece la pena que mieris su web. Yo os lo recomiendo sin reservas.

http://servicios.ahtec.org/index_menu.htm


Os diré que Yo actualmente tengo dos Acer, un Aspire 9424 de 17" y un 5720 de 15,4"

Amsler
20/08/07, 04:41:13
Eso es un análisis en profundidad y lo demás tonterías.
Coincido plenamente en la parte tocante a los Airis (yo tengo uno). Como echo de menos el Fujitsu-Siemens Amilo-D que me robaron.

Saludos

fermaker
20/08/07, 04:48:49
vale... acabo de perder una hora de redacción de la segunda parte.menudo manazas que soy.

Mañana por la noche os doy la segunda parte, y más importante: HARDWARE

Shikiyo
20/08/07, 07:34:02
Menudo análisis Fermaker ¡Que minucioso!

Te recomindo un macbook, por la calidad que Apple da últimamente a sus equipos.
Pero fuera de ahí, podría barrer para casa (para la mia) y recomendarte un Fujitsu-Siemens Amilo, la verdad es que van muy bien, no he tenido ningún problema con el mio, eso si, sea cual sea el portátil que te vayas a pillar, que tenga 2 Gb de RAM para manejarte por aplicaciones como Photoshop o Lightroom.

bones18
20/08/07, 11:23:03
Sobre si amarillean los macs, yo tengo uno desde hace un año y està precioso!

es bueno limpiarlos un poco de vez en cuando, por lo demás va muy bien.

fermaker
20/08/07, 13:08:52
con respecto al desgaste de los mac...

http://www.applesfera.com/2006/07/27-apple-reparte-ordenes-de-reparacion-para-los-macbooks-defectuosos

http://www.macuarium.com/foro/lofiversion/index.php/t192873.html

la solución: http://es.appleweblog.com/2006/07/18/invisible-shield-evita-que-se-desgaste-la-pintura-de-los-macbook/

La calidad de los Mac, adalid hace tiempo, ha venido bajando lentamente, aunque no puedo decir que sean de baja calidad, no están tan alto como hace 3 años. Además, un Mac siempre ha entrado más por los ojos que por la calidad.

Amsler
20/08/07, 13:14:33
con respecto al desgaste de los mac...

http://www.applesfera.com/2006/07/27-apple-reparte-ordenes-de-reparacion-para-los-macbooks-defectuosos

http://www.macuarium.com/foro/lofiversion/index.php/t192873.html

la solución: http://es.appleweblog.com/2006/07/18/invisible-shield-evita-que-se-desgaste-la-pintura-de-los-macbook/

La calidad de los Mac, adalid hace tiempo, ha venido bajando lentamente, aunque no puedo decir que sean de baja calidad, no están tan alto como hace 3 años. Además, un Mac siempre ha entrado más por los ojos que por la calidad.

Hola fermaker, ¿crees que esto puede ser también debido a que la calidad de los PC ha ido subiendo mientras Mac se estancaba un poco?

Saludos

fermaker
20/08/07, 13:22:35
El que tenga un portátil de hace 7 años, sabe que tiene un equipo con una calidad que ahora no se hace...

Pero bien, la fama del mac está en su diseño, su sistema operativo, lo bien pensado que están... y que los fallos eran 0... pero ahora los fallos no son ni mucho menos 0. Claro, que antes se hacían 10.000 mac al año y ahora 1.000.000. Cuando me refiero que ha bajado de calidad, lo comparo con un mac de hace 3 años, no con ningún otro portátil.

jordics
20/08/07, 13:22:51
Hola,

yo discrepo bastante sobre la calidad de los Ahtec... Efectivamente tienen un precio insuperable pero no tienen la calidad de un DELL o un Toshiba ni de lejos! Yo te recomendaria un dell, para mi són sin duda la mejor opción en relación calidad-precio!

Estoy de acuerdo con lo que la calidad de los MAC ya no es lo que era. Ahora no dejan de ser un ordenador normal con un gran diseño estético y un precio bastante más caro que sus equivalentes de otras marcas.

Por cierto, he leido por aquí que la targeta grafica no es tan importante como el procesador o la memoria y DISCREPO ABSOLUTAMENTE! Evidentemente el procesador y la memoria son imprescindibles para que el photoshop te vaya fino pero con algo normal (1.8Ghz i 1Gb) vas bastante bien pero sin una buena targeta grafica + monitor no vas a poder calibrarlos bien y no veras las fotos con la calidad que te gustaria, cosa que, para mi, es peor que tener que esperar unos segundos a ejecutar algunas operaciones con el PS. Yo, de hecho planeando comprar un monitor externo y me arrepiento que mi targeta no de algo más de resolución!

Saludos!

fermaker
20/08/07, 14:10:30
Jordics. Para hacer un comentario sobre una marca, una experiencia personal no es nada. Te aseguro que habrán pasado unos 15 por mis manos, algunos con más de 5 años de antiguedad, y todos, salvo uno de un animal, en un estado de conservación envidiable. ¿Fallos?, si , este animal tiró uma coca-cola encima del portatil. Llamada a Ahtec, y en dos días, por 25€ teclado nuevo y a funcionar... intenta llamar a Dell, o a Toshiba, o a quien quieras para una pieza de esas... verás como te tratan. Aún no he conseguido un repuesto de Dell por más que lo he intentado, salvo baterías a precio de oro.

Hay gente a quien le fallan los mercedes, ¿no?

Con respecto a la gráfica, estás bastante equivocado. Si que es importante un buen monitor, y que esté bien calibrado, pero para mostrar una paleta de 32bits a 1920x1200, con 128 MB hay suficiente. Hoy por hoy no hay diferencias de colres de un fabricante de gráficas a otro, pero sí en los monitores. Lo de los retardos en mostrar las imágenes, no son por la gráfica, tienen que ver más con el micro, el bus de memoria y la velocidad del disco duro que otra cosa. No es lo mismo un juego, que muestra imágenes encadenadas, y cunatos más polígonos dibuje por segun mejor. Aquí lo que se dibujan son píxeles.

jordics
20/08/07, 18:54:05
Lamar a los AHTEC mercedes me parece de risa! :D No es que el mio me diera muchos problemas, de hecho no tube que llevarlo nunca al sat, pero solo con ver la construcción ya se ve que ese ordenador no está a la misma altura otros de marcas más conocidos. Talvez han cambiado recientemente pero yo compré el mio hará cosa de 5 años y me fué bastante bien... pero no repetí. Te podria contar varios detalles, desde drivers difíciles de encontrar hasta que se calentaba la parte donde se apoya la mano al escribir (no podian poner el procesador en otra parte?) o que se le cayó una tapa que estaba enganchada con cola. En tus manos habran pasado 15 pero yo conozco 4 personas que han tenido uno y a pesar que no han tenido problemas grabes ninguno ha repetido. Digo yo que, sindo los más baratos del mercado, por algo será...

En cuanto a la targeta y el monitor, si te relees bien mi texto en ningún momento he dicho que sea imprescindible una targeta de muchas megas, se distinguir perfectamente la diferencia entre los requerimientos de un juego y los del photoshop, sinó una que me parece importante que 1. te dé una buena resolución y 2. un monitor que sea de calidad. Hago especial incapié en la segunda ya que en un portátil no es fácil encontrarlo.

Venga, un saludo!

Amsler
20/08/07, 20:31:18
Yo tengo un amiguete programador y en su empresa tienen 12 portátiles toshiba y no cambian de marca. La calidad de un toshiba está muy por encima de otros según me cuenta él, y si la única pega que tienen son dos o tres pixeles calientes....bienvenidos sean. Le he preguntado por estos AHTEC y dice que tienen un servicio post-venta muy bueno, pero que la calidad de los productos y del ensamblado final, igual que Airis.
Yo tengo un Airis asqueroso porque no tenía más pasta en su día, pero lo tengo más claro que el agua: con tinero, un tecra o un satellite pro.

En fin, que la cosa es cuestión de economías, y al bolsillo hay que amoldarse, pero si un airis vale 490 € y un tecra 1200 € tiene que ser por algo.

Saludos

fermaker
20/08/07, 21:35:38
Claro Hombre!!!!

Un Ahtec no es un Mercedes, ni tampoco un Airis, bastaría más. Simplemente digo que si pones en una balanza lo que pagas por lo que te llevas, o sea precio/prestaciones... como esos ninguno, y además no son unos Airis.

¿drivers difíciles? anda por favor ayudarme con el sonido de un HP dv6242, o con de un Vaio CR11 para XP. Los de un Ahtec, un Airis o similar... con un poco de idea los sacas, y otros fabricantes siguen manteniendo esa línea de drivers sin dejarte colgado... ESO ES LO QUE HAY QUE BUSCAR.

Entiendo que en empresas no cambien de marca, porque los tendrán a unos precios más ventajosos, los compran por lotes, y no se la querrán jugar por nada del muno. A fecha de hoy Toshiba es el único que tiene una gama para profesionales, el tecra. No te lo tomes como lo de los mercedes, por favor... pero en una empresa llevan furgonetas, y Yo llevo un coche.

Ahora bien, esta defensa sin sentido de posturas no lleva a ningún sitio, la elección de la marca al final es algo personal, y entiendo que alguien pague 1500€ por un portatil porque sea Mac, o Toshiba, y otro 700 porque sea Acer.

fermaker
21/08/07, 01:01:54
Ahora por fin va... espero no piciarla como anoche.

2ª PARTE ---HARDWARE---

Este tema es mucho más claro y conciso que el de las marcas. Te voy detallando que es lo que debes buscar.

1º- pantalla. Si el ordenador lo vas a usar sólo para casa. Vete a por un 17", si no, cójete un 15", porque el 17 se hace pesado y grande para ir de allá para acá con el. Lamentablemente los fabricantes no dan detalles sobre las pantallas, pero te puedo decir que las mejores que conozco son las Sony, y las que menos me gustan las Toshiba, por el tema de los píxeles muertos. Importante que cojas una resolución de al menos 1200 en adelante, y mira si puedes los ángulos de visión que sean lo más amplios posibles.


2º- teclado. Si coges un ordenador de 17, procura que lleve teclado numérico,que lo vas a agradecer. La zona del touchpad, cuanto más grande,mejor, y si tiene zona de scroll, que esté bien delimitada.

3º- plataforma. indudablemente: SANTA ROSA. Una plataforma es un conjunto de chipsets diseñados para funcionar juntos. CENTRINO no es un porcesador, sino una plataforma de varios chips, pero que ha dado nombre a los procesadores, que son uno de esos chips. Para diferenciar que plataforma coges, decirte que los SANTA ROSA lo forman los chips intel 965, y que los anteriores eran los 945.
Las diferencias entre un SANTA ROSA y el anterior (merom) son:
-Mayor duración de la batería, en torno a media hora. Menor consumo y menor calor.
-Red Gygabit
-Tecnología de virtualización
-Wifi 802.1n y WAN
-Gráficas con DirectX10 (la integrada por defecto es la intel X3100)

4º- Procesador.Hay tres factores que marcan el rendimiento de un procesador. La velocidad del reloj, la Caché L1 y L2, y la velocidad del bus de datos. SANTA ROSA lleva el bus de datos a 800, Merom a 533 o 667.
-Procesadores SANTA ROSA
T7100
T7300
T7500
el más interesante es el T7300, con 4MB de cahé L2
-Precesadores Merom
T2XXX
T5XXX
T7200
T7400
T7600
el másrecomendable es el T7200, con 4MB de cahé, o en su defecto, un T5600, con 2.

Ojo, que en la plataforma merom, conviven CoreDuo con Core2Duo... el rendimiento bruto de un Core2Duo suele ser un 15% de una CoreDuo.

5º- Ram. Aquí el ideal sería DDRII a 667, a ser posible utilizando los dos zócalos para usar dual chanel. Si coges uno de 2 GB (necesario si coges windos vista, recomendable en los demás), no tendrás problemas,pero sicoges uno de 1GB, entonces busca que esté en un solo zócalo, para que cuando amplíes,no tengas que tirar los dos móduloes existentes por otros dos de más capacidad.

6º- Disco Duro. Busca que sea S-ATA a 5400rpmcomo poco, si pudieras elegir el buffer, que menos que de 16mb o más. La capacidad te recomiendo 160GB,que con las particiones ocultas del SO se quedan en unos 130 reales... si no pudieras llegar a eso, 120 GB se quedan en unos 100, y siempre podrás poner un disco por usb.

7º- Gráfica. Hasta ahora, las gráficas de los portátiles venían integradas en la plataforma (chipsets), o soldades a la placa base, y no había posibilidad de cambiarla. Desde hace poco más de un año, existe un estandar llamado MXM que hace posible el cambio de la gráfica en un portátil. Esto casi nadie lo sabe y no lo buscan, pero dentro de dos años será lo habitual. Mi Acer 5720 lleva MXM.
Si cojes un SANTA ROSA, intenta hacerte con una NVIDIA serie 8XXX, o una ATI X2600 o superior. Tendrássoporte DX10, y video de alta definición, así como salida DVI... La ATI X2500 es una 1600 remarcada en portátiles, y no te la recomiendo.

Si no coges un Santa Rosa, entonces de Nvidia 7400 en adelante, o la Ati X1600 para arriba.

Otra opción es coger un portátil con MXM y la gráfica integrada y cambiar cuando se quiera/pueda.

página de nvidia sobre MXM http://www.nvidia.es/page/mxm.html

Memoria de la tarjeta... fíjate en el dato de la exclusiva, que sea al menos de 128MB. Hoy en día todas las tarjetas de los portátiles utilizan tecnicas como Hypermemory o turbocaché que utilizan una parte de la memoria RAM... no hay excepción salvo dos o tres modelos de precio prohibitivo.

Lo de la salida de TV... a mi me da igual, porque la calidad que da es pésima. Prefiero tener una salida DVI

8º- unidad óptica. Coge lo normal, grabadoras de dvd. Huye de las lightscribe y las slot-in, que te darán problemas. Y no caigas en la estupidez de cogerte un caro e inservible lector de alta definición, pagarás la novedad bien cara.

9º- conexiones. Fijo 3 puerto usb como mínimo, mejor 4 como mínimo. Bluetooth si lo estimas oportuno, firewire si tienes cámara de video digital.Lector de tarjetas por supuesto... y el Wifi lo traen todos Ya.

Y es importante que tenga ranura PCMCIA, pues aunque alguno no la llevan llevan las más modernas PCI-EX, PCMCIA se usa muchísimo, y por ejemplo, te vendrá de perlas un adaptador PCMCIA para tus compact-flash, y te libraras de ir cargado con un lector usb de estas. La solución ideal es la demi Acer 5720, que lleve de los dos tipos.


-----------------------------------------------
Bueno, espero que esto os sirva más, y que no generelas discordias que he generado con respecto a las marcas...

saludos

Fermaker

Amsler
21/08/07, 01:21:02
Estupendo fermaker.
Yo no creo que debamos hablar de discordias generadas con respecto a las marcas. Estamos debatiendo amigablemente y cada uno expone sus posturas, pero nada más. Eso es para mi un foro. Si todos estuviesemos deacuerdo sería muy aburrido.
Tu post está siendo muy instructivo. Lo de Santa Rosa ni lo había oído en mi vida.

Saludos

fermaker
21/08/07, 01:41:35
SANTA ROSA apenas lleva dos meses en el mercado, la gente de la calle sólo quiere, Centrinos, doble nucleo y muchos Gigas. A veces me siento incomprendido en mi trabajo, snif, snif... El éxito en un portátil está en los detalles. Varios ordenadores de un mismo precio pueden tener rendimientos de hasta un 35% de diferencia... un simple chip puede marcar la diferencia en rendimiento, no es moco de pavo y por eso me tomo estos post muy en serio, es mi trabajo, y vivo de ello.

Hasta llegar a SANTA ROSA, mejor dicho, a los procesadores, estuvieron los MEROM, Los YONAH, los SONOMA, los DOTHAN y los BANIAS... todos ellos han sido "centrinos". Es como los WV Golf, que van por la sexta o séptmia generación,y no veas el cambio del primero al último. Las plataformas fueron Carmel, Sonoma y Napa... la próxima plataforma se llama Montevina.

Como todos los centrinos han sido desarrollados en Israel, llevan nombres de lugares de allí. Nosotros hemos tenido procesadores AMD "Toledo" o "Barcelona" por ejemplo...

Lister
21/08/07, 07:13:51
Como todos los centrinos han sido desarrollados en Israel, llevan nombres de lugares de allí. Nosotros hemos tenido procesadores AMD "Toledo" o "Barcelona" por ejemplo...

Genial fermarker como siempre :D ...peeeero los Barcelona estan por salir, son los k10 de AMD... a ver si remonta el vuelo, que esta en horas muy bajas ultimamente :(

Me alegro de tu vuelta al foro, un saludo amigo.

jordics
21/08/07, 09:54:47
Estupenda exposición fermaker!! :aplausos
Sin duda un post muy útil para quien se quiera comprar un portátil!

Saludos!

fermaker
21/08/07, 10:54:34
Eso quiero Yo Lister, que Amd levante cabeza,que los tengo tanto aprecio... desde los K5 a los X2 he sido fiel a AMD, pero ahora espero paciente a que salga Barcelona y cambiar mi E6600

No os he referido nada de ellos, en plataforma portátil, porque la verdad es que ahora mismo los core2duo son los que dan estopa de verdad...