PDA

Ver la Versión Completa : Configuracion para exportar a maxima calidad



gabrieljustodiz
30/05/13, 18:53:01
Buenas a todos que se tomen la molestia de leer este post.

Mi duda es sobre la exportacion del archivo final para tener la maxima calidad de imagen en youtube

Trabajo con una Canon Eos-650D que al importar los archivos al mac me los lleva en bruto en .mov y codificado con h.264

Cojo el compressor y lo codifico en appleproress 422hq ya que en 4444 luego el final cut no tira el archivo para editar

Abro mi proyecto en final cut trabajo con el archivo codificado si no me da problemas, sino lo transcodifico directamente con la opcion de final cut pro x de usar optimized media que lo codifica a appleprores 422.

Luego que acabe mi proyecto lo exporto para youtube y tengo una configuracion echa en el compressor para 1080p con el codec h.264

Hago las cosas bien? deberia cambiar algo o como podria optener la maxima calidad en mis videoclips para que se vean bien aunque sean vistos a 360p en youtube?

Nota final: grabo en 1080p a 25fps con el perfil de cinestyle...deberia grabar a 24fps? porque uno o otro seria para videoclips? gracias xD

gabrieljustodiz
30/05/13, 19:16:58
Deberia exportar en mp4 con appleprores 422hq aunque sea para subir a youtube? deberia exportar en mov pen appleprores 4444? es para subir a youtube lei que tenia que usar el codec h.264 pero no entiendo que se vea tan mal

FITIPALDI
06/06/13, 15:45:54
normalmente para internet y para YouTube, puedes renderizar en Windows media. en alta definición.

moek1
13/07/13, 18:04:14
La configuración que utilizas (codificar en appleproress 422hq para trabajar en final cut y exportarlo en 1080p con H.264) es la opción común y sin apenas perdida de calidad, a partir de ahí expones una pregunta que me ha llamado la atención,

Ya he visto esta pregunta y sobre todo el gran problema de la baja calidad en 320p en youtube (aquí en el foro mismamente he visto sin buscar mucho 3 hilos sobre algo relacionado) y la verdad esque es un tema que a mi personalmente me trae de cabeza.

Estoy segurisimo de que el problema reside en el renderizado y la exportación del video (Bitrate etc...) pero pese a probar muchas configuraciones, codecs y extensiones nunca he podido dar con la solución (o al menos con una mejoría notable), está claro que Youtube resta bastante calidad a los videos, pero el problema está en que hay ejemplos (bastantes) en que a 320p la calidad se asemeja a videos que yo (y presupongo que el autor del hilo también) he subido y visto a 1080p.

Espero que algún usuario del foro pueda resolvernos a todos los que tenemos esta duda porque es frustrante tener un equipo con el que medianamente se pueda trabajar en condiciones pero el resultado no sea el esperado.

PD: Cabe decir que al igual que en youtube, en Vimeo también se nota la bajada de calidad (y eso que vimeo para mí le da 3 vueltas a youtube...).