Ver la Versión Completa : Sphecidae Ammophila
rafel2005j
05/06/13, 21:55:34
La foto es muy mala :descompuesto , pero es interesante esta especie de avispa por su forma de vida. :OK
Hace agujeros en el suelo donde coloca a sus presas (insectos, arañas, orugas). Después les inyecta sus huevos, tapa el agujero, y sus larvas al desarrollarse tienen el sustento asegurado:
Sphecidae - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Sphecidae)
En la foto se aprecia el agujero con claridad:
http://imageshack.us/a/img541/8496/sphecidoammophila8515.jpg
Datillos:
1/2000 s, f 8, iso 400, EF 400mm f/5.6 USM, 1100D.
Saludetes
:cerveza:
Le falta sobretodo mucho acercamiento para poder distinguir detalles en el sujeto y veo los Exif descompensados con ese 1/2000s y el Iso 400 para un sujeto estático.
rafel2005j
05/06/13, 23:46:28
Tienes razón Zalo, pero es que la distancia mínima de enfoque del objetivo es de 3,5 metros, no podía acercarme más. Saludos. :birring
Totalmente de acuerdo con Zalo, pero una pregunta ..que objetivo es ese que enfoca a partir de 3,5 metros?
saludos..
rafel2005j
06/06/13, 13:42:33
Hola, Zianra, el objetivo es el Canon 400mm fijo o EF 400mm f 5,6 USM, gracias y saludos. :birring
Totalmente de acuerdo con Zalo, pero una pregunta ..que objetivo es ese que enfoca a partir de 3,5 metros?
saludos..Y eso si seleccionas con el botoncito, si no, 8 metrazos!!
joder la ostia, que de metros¡¡ el 100-400 enfoca a 1,8m...menuda pasada como para hacer hide a menos de 3,5 metros jajajajaj.
saludos..
Manuel62
06/06/13, 17:17:45
La foto esta perfecta para documentar la especie que es lo que pretendes amigo rafel2005j,y la velocidad alta supongo que sera porque esta especie de avispa es difícil verla parada un segundo son muy inquietas:OK
Saludos.
rafel2005j
06/06/13, 19:24:21
joder la ostia, que de metros¡¡ el 100-400 enfoca a 1,8m...menuda pasada como para hacer hide a menos de 3,5 metros jajajajaj.
saludos.. Sí, es verdad, es ideal para cortar colitas ... :cunao :cunao :cunao
rafel2005j
06/06/13, 19:25:10
Muchas gracias, Kany y Manuel, saludos. :wink: :OK
Muy buena información de la especie.
En cuanto a la distancia mínima de enfoque, siempre puedes colocarle un anillo de aproximación.
Saludos.
rafel2005j
06/06/13, 22:40:28
Así es Vicente, ésa es la solución. :OK Saludos. :birring
javierdegould
07/06/13, 21:34:48
Muy curioso este insecto, muy parecido al ichneumon, por cierto la picadura es bastante dolorosa. Un saludo
rafel2005j
08/06/13, 14:11:04
Gracias por pasarte, Javier! Saludos. :birring
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com