fardal
06/06/13, 10:30:36
Abro este hilo para hacer un pequeño review sobre un chuche que he comprado recientemente; la lente de aproximación canon 500D close-up lens (ojo, no confundir con el modelo de cámara EOS 500D).
http://www.microglobe.co.uk/images/canon_close-up_lens_500D.jpg
En los libros de Bryan Peterson, al hablar sobre fotografía de aproximación, siempre menciona que las lentes de aproximación solo sirven para tirar el dinero, excepto un modelo concreto de ellas, la que nos ocupa en este hilo (y eso que Peterson usa Nikon). Tanto despertó mi curiosidad que al final encontré en Amazon.es (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21)te artículo por menos de 60€ (el de 52 mm. Que es perfecto para el objetivo 50mm. F1.8, hay otros diámetros pero son más caros), en tiendo física u online nacional no he encontrado ningún sitio en donde tengan este tipo de filtro.
El chuche me llegó ayer y ya he podido hacer las primeras pruebas.
Lógicamente, estoy seguro que el resultado no es el mismo que si te compras un objetivo macro, pero por el precio que tiene, la verdad es que es una gran compra. Lo que consigue enroscado en el 50mm. es reducir la distancia mínima de enfoque de 43 cm. a 21 cm. (comprobado con un metro) de manera que el resultado es proporcionar a este fantástico objetivo prestaciones que se acercan un poco más a un objetivo macro.
La prueba del Yogurt.
Como ya os he dicho, me llegó ayer y solo he podido hacer algunas pruebas después de cenar con lo que tenía por ahí, en esas pruebas iniciales es donde he comprobado lo descrito arriba y aquí os dejo los resultados:
Sin la lente de aproximación a la distancia mínima de enfoque (a 43 cm. del objeto):
http://img812.imageshack.us/img812/5486/sinlente.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/812/sinlente.jpg/)
Con la lente enroscada al objetivo aproximándome hasta el punto en que ya es imposible enfocar (medido 21 cm.):
http://img705.imageshack.us/img705/7351/conlente.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/conlente.jpg/)
Recorte sin la lente:
http://img163.imageshack.us/img163/4168/sinlenterec.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/163/sinlenterec.jpg/)
Recorte con la lente:
http://img18.imageshack.us/img18/6009/conlenterec.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/18/conlenterec.jpg/)
La verdad es que tenía miedo de haber tirado el dinero, pero después de recibirlo y probarlo estoy suuuuper contento con el resultado.
http://www.microglobe.co.uk/images/canon_close-up_lens_500D.jpg
En los libros de Bryan Peterson, al hablar sobre fotografía de aproximación, siempre menciona que las lentes de aproximación solo sirven para tirar el dinero, excepto un modelo concreto de ellas, la que nos ocupa en este hilo (y eso que Peterson usa Nikon). Tanto despertó mi curiosidad que al final encontré en Amazon.es (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21)te artículo por menos de 60€ (el de 52 mm. Que es perfecto para el objetivo 50mm. F1.8, hay otros diámetros pero son más caros), en tiendo física u online nacional no he encontrado ningún sitio en donde tengan este tipo de filtro.
El chuche me llegó ayer y ya he podido hacer las primeras pruebas.
Lógicamente, estoy seguro que el resultado no es el mismo que si te compras un objetivo macro, pero por el precio que tiene, la verdad es que es una gran compra. Lo que consigue enroscado en el 50mm. es reducir la distancia mínima de enfoque de 43 cm. a 21 cm. (comprobado con un metro) de manera que el resultado es proporcionar a este fantástico objetivo prestaciones que se acercan un poco más a un objetivo macro.
La prueba del Yogurt.
Como ya os he dicho, me llegó ayer y solo he podido hacer algunas pruebas después de cenar con lo que tenía por ahí, en esas pruebas iniciales es donde he comprobado lo descrito arriba y aquí os dejo los resultados:
Sin la lente de aproximación a la distancia mínima de enfoque (a 43 cm. del objeto):
http://img812.imageshack.us/img812/5486/sinlente.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/812/sinlente.jpg/)
Con la lente enroscada al objetivo aproximándome hasta el punto en que ya es imposible enfocar (medido 21 cm.):
http://img705.imageshack.us/img705/7351/conlente.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/conlente.jpg/)
Recorte sin la lente:
http://img163.imageshack.us/img163/4168/sinlenterec.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/163/sinlenterec.jpg/)
Recorte con la lente:
http://img18.imageshack.us/img18/6009/conlenterec.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/18/conlenterec.jpg/)
La verdad es que tenía miedo de haber tirado el dinero, pero después de recibirlo y probarlo estoy suuuuper contento con el resultado.