PDA

Ver la Versión Completa : vía láctea con eos 650



fjberenguel
11/06/13, 17:14:15
Hola me gustaría saber si se puede fotografiar la vía láctea con una eos 650 y un 18-135 stm.Un saludo espero vuestras respuestas

astromet
12/06/13, 09:08:19
Por supuesto que si, imprescindible, tripode, disparador y un cielo bien negro alejado de la contaminación luminica

rucla
12/06/13, 10:51:07
Hola

Pues mira, creo que soy el más indicado para informarte (dejando de lado que soy un total principiante en el tema...:wink:). EXACTAMENTE ese equipo, con un trípode y un disparador remoto(esos de 1 eurillo en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) ) es el que he usado para mi primera via lactea este fin de semana, eso si, para tantear el terreno, ya que era una zona costera con bastante contaminación lumínica y además un poco de neblina :descompuesto

La intención era ver el comportamiento de la cámara y te puedo decir:

1.- Aun activando la reducción de ruido a largas exposiciones y configurando la reducción de ruido a altas iso a tope, a 6400 ISO mucho ruido, a 3200 ISO para mi gusto también mucho ruido y a 1600 ISO aceptable. Eso si, TONTO de mi, me acordé de todo (foco manual, no estabilizador etc) pero me olvidé de disparar en RAW, por lo que estas conclusiones para mi NO son validas.

2.- A 18mm (x1.6) f/3.5 a los 20 segundos se empiezn a ver las trazas de las estrellas, y a 1600 ISO no es tiempo suficiente para exponer correctamente...:( Habrá que hacerse con un ultra angular...

Soy optimista, y creo que en un lugar sin contaminación lumínica, el ruido a 3200 ISO será tratable y pueden quedar unas fotos aceptables!! Habrá que ir practicando.

En este aspecto aprovecho para pedir unos consejos para tratar el ruido en el procesado, a poder ser con LR.

Comentarte también que he probado la aplicación de Android DSLR Controller conectado a la cámara y va de lujo a modo de programador!!

Suerte!

fjberenguel
13/06/13, 12:29:15
haber si alguien se anima y pone alguna foto de la via lactea con la eos 650

PhoPiRo
13/06/13, 12:31:31
Eso eso! Aunque creo que tendra que ser esta noche, ahora un poco dificil. Me suscribo, esto parece interesante.
Yo tengo un 17mm 2.8, por lo que he leído con ISO 1600 aprox y hasta unos 30 seg mas o menos, saldría. Habrá que probar!
Salu2

Emilio Rivas
15/06/13, 13:09:46
Yo hice mis primeros disparos a la vía láctea el domingo pasado.
Iso 6400 me olvide de aplicar reducción de ruido.
24mm del 24-70L, 5d mkii
F2.8 y 30 segundos, (demasiado)

Técnicamente el resultado es patético, pero ver como la vía láctea se queda impresa en el sensor no tiene precio.

Se puede ver aquí (http://static.panoramio.com/photos/original/91732017.jpg) (este foro no me deja mostrar directamente la imagen)

A mi la experiencia y el resultado me animan a continuar mejorando este tipo de fotos.

Saludos

PhoPiRo
15/06/13, 13:41:45
Ya las vi, para la primera vez, salieron de lujo! Yo he estado estos días queriendo hacerlo, lo que pasa esque no he pillado cielos claros. Haber esta noche!;)
Gracias por la info.

fjberenguel
17/06/13, 09:53:05
hola he visto tu foto no esta mal para ser la primera. pero no la hiciste con una eos 650 es con una 5d son cámaras distintas.a iso 6400 la canon eos 650d produce demasiado ruido.Un saludo

Emilio Rivas
17/06/13, 09:58:46
hola he visto tu foto no esta mal para ser la primera. pero no la hiciste con una eos 650 es con una 5d son cámaras distintas.a iso 6400 la canon eos 650d produce demasiado ruido.Un saludo

Es cierto. Es una 5d. Y eso no te resuelve nada. Solo quería compartir mi entusiasmo.
Saludos

jeep madrid
17/06/13, 12:02:50
hola, esta foto esta tomada con una 600D, que es como la 650, es en el pantano de buendia, en cuenca, en una noche con unos cielos muy buenos..

30 s
f-4
ISO 3200

http://farm8.staticflickr.com/7449/8889398315_1de82506d5_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/juanalmagro/8889398315/) Via lactea 2 (http://www.flickr.com/photos/juanalmagro/8889398315/) por juanalmagrofhotography (http://www.flickr.com/people/juanalmagro/), en Flickr

oskar03
17/06/13, 15:07:44
Impresionante!!!:aplausosMe encanta esta foto... yo me acabo de comprar una 650d y estoy ansioso de cogerla entre mis manos .
Un saludoo

fjberenguel
17/06/13, 17:26:43
Buena foto jeep madrid y gracias por tu aportacion al post.
le has tratado el ruido con algun programa?

jeep madrid
17/06/13, 18:13:33
gracias, no le e quitado el ruido con nada :OK

filemón
29/06/13, 09:26:53
HOla,
yo estoy haciendo pruebas de lo mismo (vivo en el campo)
con la 650d en 18 mm.
he probado con ISO 6400, 1600 Y 3200,
creo que lo mejor se consigue con el 3200.
En tiempo despues de probar con 30, 20 y 25, creo que para 18 debe de estar en 25.
siempre con f3.5 (es la máxima apertura de mi objetivo).
este finde me alejaré de las luces que hay por aquí (aunque no son muchas) a ver si consigo algo decente para poner.
por supuesto siempre en RAW
un saludo.

fjberenguel
01/07/13, 20:12:06
Hola compañeros aquí os dejo mis primeras pruebas, no son gran cosa pero bueno.Haber si con vuestra ayuda se pueden mejorar.
http://farm4.staticflickr.com/3818/9184097255_eddf55ff8d.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184097255/)
prueba1 (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184097255/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7418/9186286978_183d8e188f.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9186286978/)
prueba2 (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9186286978/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7400/9184044305_c379dd2522.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184044305/)
prueba3 (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184044305/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr
http://farm3.staticflickr.com/2848/9184032479_ae623bd01b.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184032479/)
prueba4 (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9184032479/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr

rucla
03/07/13, 11:00:59
Hola

Sigo con mis pruebas en larga exposición de noche...se que tenemos una camara "sencilla" pero para mi produce bastante ruido incluso a 1600 ISO, por eso a ver si me dejo algo recomendable sobre el papel para mejorar el ruido y nitidez....

- Activar reducción de ruido a altas ISOS al máximo (a las tres rallitas)
- Activar la reducción de ruido a largas exposiciones (eso que cuando acaba la foto se toma su tiempo....)
- Desactivar el estabilizador del objetivo (si hay)
- Quitar todos los filtros del objetivo
- Enfoque manual ( a hiperfocal o a infinito, segun..)
- Levantar espejo

Alguna sugerencia más???

Muchas gracias

@fjberenguel: veo en los exif aprtura f/4.0...por algun motivo no has bajado a f/3.5??

filemón
08/07/13, 13:19:54
hola,
gracias por las recomendaciones.
¿Lo de levantar espejo no era para velocidades entre 1/60 y 1/4?
¿puedes confirmar que funciona la reducción de ruido con raw?
yo no noto diferencia (uso lightroom)
un saludo.

fjberenguel
08/07/13, 23:20:21
Hola gandalftheold (http://www.canonistas.com/foros/members/gandalftheold-122363.html)
con iso 1600 estuve disparando y no me gusto. así que subí a iso 3200 luego le quite un poco de ruido con el programa camera raw .lo de f/4 y F/3.5 si te fijas en los datos exif veras que en unas puse f/4 buscando el infinito y en otras puse f/3.5 haber que salia y apenas hay diferencia.

fjberenguel
08/07/13, 23:41:05
Hola gandalftheold (http://www.canonistas.com/foros/members/gandalftheold-122363.html)
con iso 1600 estuve disparando y no me gusto. así que subí a iso 3200 luego le quite un poco de ruido con el programa camera raw .lo de f/4 y F/3.5 si te fijas en los datos exif veras que en unas puse f/4 buscando el infinito y en otras puse f/3.5 haber que salia y apenas hay diferencia.

fjberenguel
08/07/13, 23:47:52
Aquí dejo otras dos haber que os parecen
http://farm8.staticflickr.com/7332/9243728366_5e5945f10c.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9243728366/)
vía lactea (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9243728366/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr
http://farm8.staticflickr.com/7405/9243743150_370eb2918c.jpg (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9243743150/)
vía láctea 2 (http://www.flickr.com/photos/elojodepaco/9243743150/) por areks2006 (http://www.flickr.com/people/elojodepaco/), en Flickr

jeep madrid
09/07/13, 11:19:57
la ultima VL que e hecho con la 600D, esta vez con el tokina 11-16, en mi flickr hay alguna mas..

ISO 3200
30 seg
f/2,8

http://farm4.staticflickr.com/3776/9240467466_d417b6a13f_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/juanalmagro/9240467466/) Via lactea - alto tajo (http://www.flickr.com/photos/juanalmagro/9240467466/) por juanalmagrofhotography (http://www.flickr.com/people/juanalmagro/), en Flickr

jagircer
11/07/13, 11:33:34
Hola a todos!

Juan tu foto me parece una preciosidad, la vía la veo perfectamente bien expuesta y contrastada. Enhorabuena!

Yo también estuve haciendo algunas tomas de la vía láctea el pasado lunes aprovechando la luna nueva.
sin duda cuanto más angular sea vuestro objetivo y más luminoso mejor, diría que esto es más importante que tener mejor o peor cuerpo de cámara. Con una 650 podrás hacer tomas buenísimas de la vía si las condiciones atmosféricas y lumínicas son las propensas. Eso si, al trabajar con ISOS tan altos te tocará convivir con el ruido. Os recomiendo que trabajéis siempre en RAW. El jpg está bien para ver la foto en el LCD y poco más. Pero si realmente queréis sacarle todo el partido a vuestras fotos lo mejor es postprocesar el RAW ajustando temperatura de color, exposición y contraste. Sólo así conseguiréis un resultado sorprendente.

Yo hice varias tomas con mi 600D todas ellas en isos 3200-6400 a 11 mm f2.8 y 30 seg de exposición. Con esta configuración se aprecian algunas trazas en las estrellas. A 25 segundos iso 3200 11mm, ya no habían trazas, pero la foto no quedaba bien expuesta, al menos para mi gusto, por lo que la mayoría las hice de 30 seg.

Os dejo algunas para que las veáis:

En mi flickr tengo más fotos tomadas en esa misma sesión. Por si os interesa pasaros y echar un vistazo.

Saludos!!!

http://farm8.staticflickr.com/7412/9256617622_ec80594839_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/javiergirbes/9256617622/)
Milky Way at Astrophysics Observatory (http://www.flickr.com/photos/javiergirbes/9256617622/) por Javier Girbés (http://www.flickr.com/people/javiergirbes/), en Flickr

http://farm4.staticflickr.com/3702/9248048859_b2cb6c7c16_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/javiergirbes/9248048859/)
Warm & Cool .... (http://www.flickr.com/photos/javiergirbes/9248048859/) por Javier Girbés (http://www.flickr.com/people/javiergirbes/), en Flickr

jeep madrid
11/07/13, 23:02:18
que buenas javier!!! viendo tus exif veo que las tiras como yo y ademas el mismo equipo, en que zona sacas estas fotos??

bueno, lo que esta claro es que con la 600, 650 etc.. se pueden sacar VL bastantes decentes, con un buen objetivo mejor, saludos..

fjberenguel
12/07/13, 00:44:49
muy buenas fotos si señor.

boxccs
12/07/13, 02:50:13
Buenas les dejo una con la 60d, cuando tome la foto estaba demasiado alto (cerca de 3000msnm) con un lente 30mm y no podía hacerla con mas de 8seg sin que las estrellas dejaran estelas.

http://imagenes.superate.com/temp/astro1.jpg

EXIF ISO 3200, f1.5, 8seg.
Nota: Por error le deje el filtro uv puesto, por eso se aprecian algunas aberraciones extrañas

jagircer
15/07/13, 10:03:15
Hola jeep madrid,

Las fotos las tomé desde el observatorio astronómico de javalambre, está situado en el pico del Buitre junto a la localidad de Arcos de las Salinas.

Saludos


que buenas javier!!! viendo tus exif veo que las tiras como yo y ademas el mismo equipo, en que zona sacas estas fotos??

bueno, lo que esta claro es que con la 600, 650 etc.. se pueden sacar VL bastantes decentes, con un buen objetivo mejor, saludos..

Arago
11/08/13, 10:40:26
Buenas les dejo una con la 60d, cuando tome la foto estaba demasiado alto (cerca de 3000msnm) con un lente 30mm y no podía hacerla con mas de 8seg sin que las estrellas dejaran estelas.

http://imagenes.superate.com/temp/astro1.jpg

EXIF ISO 3200, f1.5, 8seg.
Nota: Por error le deje el filtro uv puesto, por eso se aprecian algunas aberraciones extrañas



Demasiada distancia focal cuanto mas angular sea mejor y menos se aprecian los movimientos