Ver la Versión Completa : Astrofotografía Otra más de la serie
Emilio Rivas
14/06/13, 14:20:58
Otra más, revelada con un poco más de tiempo.
Igual que las anteriores, de la misma serie.
ISO 6400, f 2.8, 30 segundos, 5d mark ii, 24-70 L a 24 mm.
Sé que me he pasado de tiempo y de ISO, pero para otra intentaré grabar la misma cantidad de luz, cambiando algunas variables. (Hora de toma, focal y si pudiera montura guiada), ya veremos.
http://static.panoramio.com/photos/original/91732017.jpg
Saludos
rafel2005j
14/06/13, 14:43:50
La parte de cielo la veo bastante correcta. :OK Ahora a por la zona terrestre a iluminar! :OK Saludos. :birring
Emilio Rivas
14/06/13, 15:05:22
La parte de cielo la veo bastante correcta. :OK Ahora a por la zona terrestre a iluminar! :OK Saludos. :birring
Gracias por comentar. Tengo algunas asignaturas pendientes y una de ellas es aprender a iluminar para este tipo de fotografía.
Saludos
Cogorzon
14/06/13, 16:43:27
que lástima la perdida increible de nitidez... como la has comprimido para el foro?
Para mi, como has querido darle más importancia a la Milky, cortaria por abajo, dejaria la silueta y listo...
Ciertamente de tiempo está algo pasada, al igual que le ISO, pero estamos hablando de una 5D markII que lo controla muy bien...
PAra iluminar: un pequeño Flash con algun gel...
Saludos
Emilio Rivas
14/06/13, 17:23:03
que lástima la perdida increible de nitidez... como la has comprimido para el foro?
Para mi, como has querido darle más importancia a la Milky, cortaria por abajo, dejaria la silueta y listo...
Ciertamente de tiempo está algo pasada, al igual que le ISO, pero estamos hablando de una 5D markII que lo controla muy bien...
PAra iluminar: un pequeño Flash con algun gel...
Saludos
La pérdida de nitidez, bueno, puedes culparme a mí también. Creo que ni siquiera enfoqué correctamente.
La compresión que hace panoramio. He editado en tiff y guardado en jpg alta.
Efectivamente, el tema era la vía láctea y ese era mi objetivo. Esa noche fue mi primer intento de fotografiarla. Esta foto la tomé de vuelta al coche sin tener en cuenta la iluminación del suelo ni su presencia en el encuadre. Totalmente de acuerdo que desde el punto de vista de la composición, el suelo no aporta nada. Lo cierto es que me dejé llevar por el hecho de que había conseguido grabar en el sensor las nubes de gas con su color, cosa que a simple vista no se veía y no dí importancia al resto. Me dejé llevar por el entusiasmo de este logro personal (mi primera vez) y dejé pasar por alto muchas cosas (quizás por inexperiencia).
Tampoco empleé la reducción de ruido que ofrece el propio software de la cámara, cosa que sí que había hecho en otras nocturnas.
El flash, lo llevé, e incluso con trípode para poder flashear más de una vez desde la misma posición. No lo empleé. No sé como, pero estuve 5 horas en el lugar, desde las 21:00 hasta las 02:00, no paré de echar fotos, y no tuve tiempo de realizar ni la mitad de lo que pensaba hacer.
No obstante la experiencia me ha proporcionado un punto de partida para mejorar en este tipo de fotografía. Me ha servido para darme cuenta de las muchas cosas, que desde el punto de vista técnico, he descuidado, repito que en parte por dejarme llevar por el entusiasmo.
Ten piedad de mí. No conseguí fotografiarla el viernes, por nubes. El sábado fui a una cena y me llevé los trastos para salir después a ver si lograba la foto, pero terminé a las 01:30 y en condición no apta para la conducción.
Total que como tenía que aprovechar la luna nueva, no me quedó más remedio que ir el domingo, teniéndome que levantar el lunes a las 6:20 para ir a trabajar. Dormí 2 horas y 40 min. Por la limitación del tiempo que tenía para fotografiar, preferí no recrearme. Cada paso que daba, veía una nueva foto, un lugar donde pararme y un encuadre, motivo, o efecto que plasmar en el sensor. Al final me limité a lo que había ido a intentar captar, una imagen de la vía láctea.
El punto desde el que decidí disparar estaba al otro lado de la isla. Una hora de coche. Como tenía que disparar en dirección sur-este, busqué el mejor sitio para no tener contaminación lumínica en esa dirección (Ses Salines, Mallorca).
Me doy por satisfecho al haber conseguido esto en la primera salida para este motivo. Pero es cierto que la foto como tal no vale un duro. Creo que el último fallo que he tenido ha sido el colgarla en la pulidora. Buscaba un foro de nocturnas y no me dí cuenta que estaba dentro de la pulidora. personalmente considero que no es una foto para pulir, por lo básica que es, pero ya está aquí y cualquier crítica, no sólo será bienvenida, sino agradecida.
Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Una pena esa perdida de nitidez. De compo la veo bien.
Como te han comentado, sólo falta atreverse con la iluminación artificial (o un paso intermedio, aprovechando la luz de la luna).
Un saludo!
Emilio Rivas
14/06/13, 18:37:35
Una pena esa perdida de nitidez. De compo la veo bien.
Como te han comentado, sólo falta atreverse con la iluminación artificial (o un paso intermedio, aprovechando la luz de la luna).
Un saludo!
Sí. La nitidez es un desastre. El ruido tb.
La luz de la luna no podía ser, porque busqué luna nueva para tener un cielo más oscuro.
Ya estoy mirando como contrarestar el movimiento de giro de la tierra para exponer en otras condiciones. Iso bajo, mayor tiempo y por supuesto prestando una mayor atención al enfoque.
Gracias por comentar.
Saludos
coincido con lo de la nitidez, sino seria preciosa.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com