Ver la Versión Completa : Ayuda de nuevo para hacer fotos
Pues de nuevo recurro a vosotros para que me echéis una mano. La cuestión es que mi futura nuera quiere que les saque unas fotos cuando están actuando ya que los que van con cámara sólo les sacan las fotos a sus familiares, como es lógico y están cansadas de no tener ninguna la amiga y ella y me ha embarcado en que vaya y les haga las fotos. Dicho esto, paso a detallar el escenario. Actúan ante el público con bailes tipo danza del vientre, el escenario no lo he visto nunca pero por el tipo de baile debe haber poca luz (imagino), no se podrá hacer balance de blancos sobre una muestra, personajes en movimiento, etc, con lo que tengo (aunque puedo alquilar un objetivo), qué me recomendais para no morir en el intento: exposición, velocidades...
Muchas gracias.
NerveNet
22/06/13, 13:16:13
Yo voy a todos los actos de mis peques, llevo mi 5D, flash externo y un Canon EF 70-210mm f/4, quizás también el 50mm f/1.4.
Como las primeras filas están reservadas generalmente y no dejan estár delante, suelo hacerlas desde las filas quinta en adelante (de 7 a 10 metros de la acción).
ISO de 400 a 800, apertura a f/4, dado que las hago con flash uso velocidades 1/125 a 1/250, el flash en manual a toda potencia, todo en manual, enfoque con el punto central, modo de enfoque AI, hago un par de pruebas al comienzo para ajustar y con esa configuración hago las fotos de todo el evento si la iluminación no cambia.
Si tu lente no es de apertura constante en todo el rango la cosa es un poco más complicada, con el modo M pones la apertura máxima puesta de la focal más larga (generalmente f/5.6 en la mayoría de lentes y f/6.3 en algunos TT), deberás quizás compensar con el ISO. De esa manera al enfocar no te cambiará la apertura y si has configurado todo bien es muy cómodo y predecible el resultado.
Ante todo si pretendes usar flash no uses el flash de la cámara, hazte con uno externo, tienen más potencia, cargan más rápido y muchos son configurables en cierta medida.
Si todo esto te parece complicado puedes usar el modo P en lugar del modo M.
Yo voy a todos los actos de mis peques, llevo mi 5D, flash externo y un Canon EF 70-210mm f/4, quizás también el 50mm f/1.4.
Como las primeras filas están reservadas generalmente y no dejan estár delante, suelo hacerlas desde las filas quinta en adelante (de 7 a 10 metros de la acción).
ISO de 400 a 800, apertura a f/4, dado que las hago con flash uso velocidades 1/125 a 1/250, el flash en manual a toda potencia, todo en manual, enfoque con el punto central, modo de enfoque AI, hago un par de pruebas al comienzo para ajustar y con esa configuración hago las fotos de todo el evento si la iluminación no cambia.
Si tu lente no es de apertura constante en todo el rango la cosa es un poco más complicada, con el modo M pones la apertura máxima puesta de la focal más larga (generalmente f/5.6 en la mayoría de lentes y f/6.3 en algunos TT), deberás quizás compensar con el ISO. De esa manera al enfocar no te cambiará la apertura y si has configurado todo bien es muy cómodo y predecible el resultado.
Ante todo si pretendes usar flash no uses el flash de la cámara, hazte con uno externo, tienen más potencia, cargan más rápido y muchos son configurables en cierta medida.
Si todo esto te parece complicado puedes usar el modo P en lugar del modo M.
Muchas gracias por tu respuesta, yo tengo la 400d y no tengo flash externo, el objetivo puedo alquilarlo si está disponible.
De momento sólo veo este objetivo para el evento libre para el fin de semana próximo que es el día del evento. Contando que no tengo flash que tal lo veis: tickfoto.com | Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II USM (http://www.tickfoto.com/item/detalle/item/12)
NerveNet
23/06/13, 21:11:40
De momento sólo veo este objetivo para el evento libre para el fin de semana próximo que es el día del evento. Contando que no tengo flash que tal lo veis: tickfoto.com | Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II USM (http://www.tickfoto.com/item/detalle/item/12)
Si miras en los foros el Canon EF 70-200mm f/2.8L es un excelente objetivo muchísimo mejor que el Canon EF 70-210mm f/4. Siendo APS-C el tipo de sensor de tu cámara podrás hacer fotos desde bastante distancia por el factor de recorte.
Por si tuvieras que hacer fotos desde distancias más cortas necesitarás llevar un zoom de los normales como un 18-50mm, supongo que ya tienes uno.
Sólo un inciso más, busca un poco por el foro, el tema de fotografía eventos es muy similar a las bodas y bautizos, sobre los cuales hay varios hilo muy buenos.
Bien ya he reservado el tele. En cuanto al flash no se si comprarme uno en el c.i. el día del 21% si es que no consigo que me lo presten para ese día. En cuanto al zoom tengo el tamron 17-50 mm 2.8 y el fijo 50mm 1.8. Ahora espero hacerme con el tele y no morir en el intento.
NerveNet
24/06/13, 23:40:53
Bien ya he reservado el tele. En cuanto al flash no se si comprarme uno en el c.i. el día del 21% si es que no consigo que me lo presten para ese día. En cuanto al zoom tengo el tamron 17-50 mm 2.8 y el fijo 50mm 1.8. Ahora espero hacerme con el tele y no morir en el intento.
Hombre vas muy bien pertrechado con lentes f/2.8, si puedes que te cuele la futura para ver como es la iluminación en algún ensayo, quizás no te haga falta el flash para nada con lentes f/2.8, yo llevo flash externo siempre encima por si acaso, ten presente que no tengo ningún zoom luminoso.
Hombre vas muy bien pertrechado con lentes f/2.8, si puedes que te cuele la futura para ver como es la iluminación en algún ensayo, quizás no te haga falta el flash para nada con lentes f/2.8, yo llevo flash externo siempre encima por si acaso, ten presente que no tengo ningún zoom luminoso.
Gracias, intentaré que me "cuele" antes de la función y probar.
Pues yo voy a ir a contracorriente. Si la luz es razonable, olvida el flash, sube el ISO sin miedo abre diafragma todo lo que puedas y sobreexpón un poco para que no haya mucho ruido.
Si la foto esta bien iluminada el poco ruido que tenga se puede eliminar con software.
El balance de blancos lo mismo, dispara en RAW y ajústalo en el ordenador.
Lo de ir a un ensayo es una gran idea para ver si la luz es razonable.
NerveNet
25/06/13, 16:58:48
Pues yo voy a ir a contracorriente. Si la luz es razonable, olvida el flash, sube el ISO sin miedo abre diafragma todo lo que puedas y sobreexpón un poco para que no haya mucho ruido.
Si la foto esta bien iluminada el poco ruido que tenga se puede eliminar con software.
El balance de blancos lo mismo, dispara en RAW y ajústalo en el ordenador.
Lo de ir a un ensayo es una gran idea para ver si la luz es razonable.
No hombre, no vas a contracorriente. Es cuestión de necesidad, en cada momento se usan las herramientas que se tengan a mano.
Gracias por vuestras respuestas. Pues lo de ir a un ensayo no puede ser. El diafragma espero que entre un 2.8. - 5.6 sea suficiente. El ISO probaré entre 800 para arriba y veré resultados. No se si llevar el trípode o un monopie, si es que pudiese colarlo o, no hace falta poniendo el estabilizador?
El monopie evitara que las fotos salgan movidas por tu mal pulso a velocidades bajas, pero no evitará que los del escenario salgan movidos por su movimiento (valga la redundancia).
El estabilizador te permite disparar a pulso a velocidades francamente bajas, pero tampoco evitara que las personas salgan movidas, es decir, lo que este quieto no saldrá movido, lo que se mueva si lo hará.
Menuda mierda de redacción, espero que se entienda. jejeje
No le tengas miedo al ISO, si la foto está bien expuesta no tendrás muchos problemas y siempre es mejor una foto con algo de ruido que una foto movida.
Yo disparo sin miedo a 3200 con una 50D y apenas hay ruido.
Pero bien expuesta la imagen. Si esta levemente subexpuesta será un desastre.
Ésta por ejemplo esta a ISO 3200
http://twitter.com/Pelayo_Gonzalez/status/341173809379962880/photo/1
obkcaptain
27/06/13, 09:19:30
Una sonrisa a tiempo, abre muchas puertas
Y te puedo decir que: Como te vean entrar con ese "pepino" y un monopie,
tú no te sientas entre el público. ¿Te apuestas algo?
Con un 70-200 "san copISto" y un monopie, puedes hacer virguerías (fotográficas, claro) a las de la danza...
Aprovecha ese "punto muerto" del movimiento en el baile.
Prueba de todas maneras subiendo el ISO y tirando con la modalidad "flash de noche" que, por si algún forero no sabe lo que es, es esa modalidad que aparece con una cara y una estrella. En los modos no creativos. El flash lo que hace es medir la luz ambiente y ajustar la intensidad del disparo. Ideal para fotos "synchro sun light", por ejemplo. Vamos, las fotos de día a contraluz con el sol...
Eso si, como te han recomendado, el flash de la cámara, si se levanta, lo vuelves a bajar...Igual pillas en el mercadillo un 430 EX o el EXII (mejor este último) a buen precio. Y no es Dios, pero hace milagros.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Tan pronto reciba el 70-200 (es alquilado, no os hagáis ilusiones), cogeré mi 400d (lástima de una 50d/60d) y haré unas pruebas en casa con poca luz y probaré vuestros consejos. Lo del amigo obkcaptain de poner el flash me queda una duda: cuando se usa el flash, por lo menos es lo que leo en mi cámara (puedo estar equivocado), lo que hago pongo en el menú de la misma, sincronizar flash (no me acuerdo ahora con exactitud, pero cuando llegue a casa lo miro y lo vuelvo a postear con más precisión) y sincronizo la cámara a 200 (que es con lo que funciona el flash en mi 400d), la pregunta es ¿tengo que adjustarlo así o simplemente pongo el dial del flash y me olvido de todo?. No se si me he explicado en este último caso.
Un saludo para todos
aereo192
27/06/13, 12:18:28
yo creo que con ese canon 70-200 is 2.8 vas a tener mas que suficente y podras tirar a una velocidad de 125 y iso 800 sin problemas sin flash, haz pruebas y veras, lo malo sera que al tirar a 2.8 la profundidad de campo sera menor, por eso si puedieras conseguir algun flash seria lo ideal para poder disparar a mayor F.
suerte con la fotos y ya nos pondras alguna haber como te ha ido.
obkcaptain
27/06/13, 14:16:54
Lo que yo te digo es que pongas el flash exterior en la zapata. El selector en la cara con la estrella y a tirar...No te comas el tarro. Haz pruebas dentro y fuera de casa, verás a lo que me refiero. Ahora que no tienes flash externo lo vas a probar con el de la cámara y luego, cuando tengas el otro (que sea ETTL, por lo que más quieras) ya verás como la cosa cambia.
Es una técnica que utilizan muchos de los reporteros de agencia.
Cuando hagas fotos con "el flash de noche", ten en cuenta que en este caso, la exposición que va a calcular el sensor es la de la luz ambiente. Por eso, si hay poca luz, además del fogonazo (que lo puedes sincronizar a la primera o a la segunda cortinilla) el obturador va a estar abierto el tiempo que haga falta. A veces, consigues resultados muy artísticos con ese "efecto". El resultado es una imagen movida y dentro de ella una imagen congelada. En según que tipos de foto, te pueden hasta salir bonitas...eso sí, hay que practicar, claro.
yupievictor
27/06/13, 15:54:08
hola buenas
yo el finde pasado le hice fotos a mi hija en el escenario fin de curso de la escuela de danza, y muy bien, y cambiando la luz, con el 55-250 y el 15-85, eso si el flash externo es lo mas importante y el iso a 800 ò 1200 y la verdad es la primera vez que me salieron muy bien, yo las hago en el modo av, y solo controlo la apertura la velocidad la dejo que la ponga la camara, y si veo que me falta pues le subo el iso, a ver si puedo subir una y la veis
un saludo
Creo que me van a dejar un metz 52 AF-1. Ya me ha llegado el objetivo, así que cuando llegue a casa lo miraré y me pondré a practicar. Seguro que vuelvo con un montón de preguntas ya que nunca he usado este objetivo. Saludos
Para no abrir en en el foro de teles, que diferencia o para que se utiliza el 1 y el 2 en el estabilizador?. OS aseguro que seguiré preguntando para no morir en el intento el sábado
Bueno me voy a comprar ahora la 60d y ya no estoy en dudas. Puedo llevar ambas, aunque no sepa como va ahora la nueva. Y llevar montados en una el tamron 17-50 mm 2.8 y en la otras el 70-200 mm. 2.8, pero claro imagino que el tele en la 60d, pero al no conocerla aun tengo mis dudas de configuración. Algún consejo de última hora?
JoseRRR
29/06/13, 12:35:59
El monopie evitara que las fotos salgan movidas por tu mal pulso a velocidades bajas, pero no evitará que los del escenario salgan movidos por su movimiento (valga la redundancia).
El estabilizador te permite disparar a pulso a velocidades francamente bajas, pero tampoco evitara que las personas salgan movidas, es decir, lo que este quieto no saldrá movido, lo que se mueva si lo hará.
Menuda mierda de redacción, espero que se entienda. jejeje
Me interesa esto..... ¿lo que intentas decir es que hay disparar con velocidad alta para congelar el movimiento de la actuación?
Yo intentaré disparar entre 125-250 de velocidad, ISO 800 y veré resultados
JoseRRR
29/06/13, 13:53:16
Yo intentaré disparar entre 125-250 de velocidad, ISO 800 y veré resultados
Con el 17-50 no tendrás problemas, pero con el 70-200 andas justo para que no te salgan "movidas" sin apoyos con esa velocidad.
Con el 17-50 no tendrás problemas, pero con el 70-200 andas justo para que no te salgan "movidas" sin apoyos con esa velocidad.
Que velocidad me recomiendas?
Cuento la experiencia: ante todo, no se podía utilizar flash, así que se recortaban las opciones. A iso 1600 (máximo de mi 400d, intenté utilizar una tarjeta preparada 400d plus y me falló), no podía alcanzar la velocidad de 1/125 a 2.8, para ese diafragma sólo conseguía velocidades inferiores a 1/60, así que poco pude hacer, en todo caso aproveché algunas medias paradas y pongo algunas de las "salvables" por decir algo. Gracias a todos por vuestros consejos, espero que la próxima vez sea mejor. Por cierto, están "vírgenes" tal como salieron y sin hacerle nada, sólo pasarlas a gif. Ahora intentaré algo con ellas, balance de blancos, ruido, ...
http://i40.tinypic.com/2igd4x2.gif
http://i40.tinypic.com/jutu35.gif
http://i42.tinypic.com/2gse6g6.gif
Algunas como están quedan en la tarjeta.
Me interesa esto..... ¿lo que intentas decir es que hay disparar con velocidad alta para congelar el movimiento de la actuación?
Si, eso es lo que quería decir.
Bueno, vuelvo a recuperarlo ya que hoy me toca, un poco más y me avisan cuando se hubiese acabado.
Por si alguien se anima, el evento es en el Centro Comercial La Gavia, sobre las 18:00 y son 23 bailarinas (bailes), la entrada es gratis y ahora visto que las anteriores no han salido bien y con lo que tengo, sabiendo que el flash va a estar prohibido, ¿que me aconsejáis?. Tenía pensado llevarme el 70-200 f4 y el 50 f1.8 y dudo entre llevar trípode o montrípode, no se dónde se realizara la exhibición -dentro, fuera, sentado, de pie,...). No se si disparar a ráfagas (para salvar alguna), poner el A. Servo,...
Ah, me llevaré la 70D.
Toda
Pues al final no había asientos, todos de pie. Aproveché para "intentar" sacar fotos desde la planta superior y después bajé para la planta de abajo que era dónde se hacía el evento. Sólo utilicé el 70-200 f4 y con ISOS altos (hasta 2.000) para poder disparar a velocidades entre 100-200, así que ruido hay. En la planta de abajo me ví limitado ya que algunas veces a 70mm no era capaz de enfocar y no podía echarme hacía atrás porque había gente. Intentaré poner alguna foto en el transcurso de hoy o mañana.
No pude usar el flash manual porque me lo había dejado en la mochila y además aún no nos entendemos.
http://i59.tinypic.com/29mveip.jpg
http://i60.tinypic.com/5po38z.jpg
http://i60.tinypic.com/o8xmkm.jpg
http://i59.tinypic.com/9jq9ep.jpg
http://i58.tinypic.com/24fwfti.jpg
Pongo más en el post de la 70D
Stamber
12/05/16, 10:08:24
Interesante hilo a pesar de los años, yo hago fotografía de danza contemporánea, suelo estar cerca del escenario y voy a cambiarme a una 6d para poder tirar de isos altas sin mucho ruido.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com