PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda con focal fotografias antiguas



Patoparedes
01/07/13, 01:10:38
Hola amigos, visto el gran banco de fotografías antiguas que existe en mi pequeña ciudad y la hermosa arquitectura que existía (y que poco va quedando) quiero recrear esos escenarios en la actualidad, mi idea es que haya un antes y un después, no se si se entiende...

Lo que quiero es sacar las fotografías desde el mismo ángulo y utilizar la misma focal, se que no saldrá igual por distintos factores, pero si quiero que queden parecidas....

Me sería de mucha ayuda que me den algunos tips, y lo mas importante, que focal utilizar, por lo general son fotos de los años 30's a los 40's...

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/q77/s720x720/944163_10201376566361314_1179284277_n.jpg


https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/q82/s720x720/6743_10201371129785403_1714769515_n.jpg


https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/q71/s720x720/431094_10200954475014565_378333996_n.jpg
(este es en la actualidad un colegio gigante, con santuario, ahí recién estaba en construcción)


les agradecería cualquier ayuda...


saludos

pixwoosh
01/07/13, 02:11:30
Creo que lo más efectivo va a ser el ojímetro. Analiza esas fotos para ver si encontras un punto de referencia para la posición del fotógrafo y a partir de ahí con el tema de la focal vas a tener que probar.

yynst
01/07/13, 15:55:25
Hola.

Yo así a ojo diría que son focales entre 35 y 50 mm, entre 24 y 35 en apsc.

Un saludo.

eduperez
01/07/13, 22:44:56
A primera vista, yo también creo que son focales medias; no parece que estén hechas con grandes angulares ni teleobjetivos.

Yo también tengo en mente un proyecto similar (que no sé si algún día podré llevar a cabo), pero te cuento lo que he investigado. Si te llevas las fotos impresas, y con un poco de entrenamiento, puedes mirar con un ojo por el visor y con el otro la foto impresa, y comprobar in-situ cómo encajan, para ir rectificando la posición y el encuadre. Después, con algún software para hacer panorámicas (Hugin, por ejemplo), podrías hacer encajar las fotos una sobre la otra, y hacer entonces una composición con elementos nuevos y antiguos superpuestos.

Espero haber ayudado.

Patoparedes
02/07/13, 01:53:37
Creo que lo más efectivo va a ser el ojímetro. Analiza esas fotos para ver si encontras un punto de referencia para la posición del fotógrafo y a partir de ahí con el tema de la focal vas a tener que probar.

Gracias, en primera instancia pense hacerlo al ojimetro jaja pero necesitaba salir con alguna referencia


Hola.

Yo así a ojo diría que son focales entre 35 y 50 mm, entre 24 y 35 en apsc.

Un saludo.

si, por los años de la foto me parecía que podía ser a 35 mm


A primera vista, yo también creo que son focales medias; no parece que estén hechas con grandes angulares ni teleobjetivos.

Yo también tengo en mente un proyecto similar (que no sé si algún día podré llevar a cabo), pero te cuento lo que he investigado. Si te llevas las fotos impresas, y con un poco de entrenamiento, puedes mirar con un ojo por el visor y con el otro la foto impresa, y comprobar in-situ cómo encajan, para ir rectificando la posición y el encuadre. Después, con algún software para hacer panorámicas (Hugin, por ejemplo), podrías hacer encajar las fotos una sobre la otra, y hacer entonces una composición con elementos nuevos y antiguos superpuestos.

Espero haber ayudado.

No sabía de esa técnica, buscaré algo por ahí aver que encuentro... y bajaré el hugin, no lo he probado


Muchas gracias a los tres, saludos...