Ver la Versión Completa : Imprescindibles flash anular???
R.C.Photo
24/08/07, 02:13:24
Buenas a tod@s!
Cada vez estoy más enganchado con la fotografia macro y cada dia creo aprender más gracias a todo lo que leo por aqui.
La cuestión es:normalmente hago las fotos por el dia y a iso 800 para que pueda cerrar bastante el diafragma y tirar a buena velocidad para evitar la trepidación pero en zonas con sombra o con poca luz tengo que bajar mucho la velocidad y me salen movidas.
Veis esencial la compra de un Flash como el Sigma anular?,realmente se usa o resulta muy aparatoso?,se gana mucha profundidad de campo con él?.Espero vuestros consejos y opiniones.
Gracias y un abrazo para tod@s!
enricvision
24/08/07, 03:44:29
Ayer me compré el Sigma 140 DG E-TTL II y es una pequeña maravilla. El Canon supongo que mucho mejor, pero 250 € más. (este como 375 € precio especial para canonistas en Nivell 10 BCN).
Solo lo he probado en casa y en la calle de noche en flores, y es impresionante la calidad con la que saca las tomas con 400d+Canon 100mm Macro. Tires con el diafragma que quieras!!!. Puedes desconecta un lado u otro y multitud de potencias en Manual y +3 y -3 en Auto. Lámparas de ayuda, estrobo, Etc. Algunas funciones solo para las E-TTL como la 400D.
Cuando regrese de mis vacatas en la montaña ya añadiré info sobre los resultados en diurno... si acabo dominandolo, jejeje.
Esos sí, para ser un flash Sigma es carero y aparatoso. En la tienda tenían otro a mitad precio que me lo aconsejaban pero tenía pinta de paella.
Salu2
Aaahh!!, tu eras el del flash de ebay a un precio estupendo e interesante. Además recuerdo tu grillo todo colorido, te quedó muy bien.
Manuel Pozo
24/08/07, 08:14:04
Sin duda, un flash macro es lo más recomendable para hacer fotos macro. Puedes apañarte con inventos caseros, e incluso puedes obtener resultados muy buenos (el otro día usé un reflector "tetrabrik" y quedaron de lujo, aunque eso sí que es aparatoso), pero si haces muchas fotos macro, al final deberías hacerte con un flash de estos.
Salvaorin
24/08/07, 09:09:40
Si ya dispones de flashes normales también puedes aprovecharlos con el brazo macro bracket de Manfrotto.
Eso sí, como manejable, mucho mejor el anular
scualicorax
24/08/07, 12:37:20
Si entras en bricolaje verás ejemplos de como hacerte un flash anular con un flash normal y una caja de Cd´s vacía. Pero si te gusta mucho el macro y haces muchas fotos, mejor un flash anular.
Yo tengo el Canon MR14EX. Muy caro, carísimo... (510€ precio de colega), pero lo que se puede hacer con él, es increible. Aún no he podido sacarle mucho jugo con los bichos (dos meses de reu jarreando llevamos en Cantabria... :descompuesto), pero las pruebas en casa... :).
R.C.Photo
24/08/07, 20:40:23
Pues al final me lo he comprado,al final el sigma anular!!,vaya dineral llevo este año en equipo!!, je,je,cuando lo reciba y lo pruebe ya os contare que tal.
Saludos amigos!
Pues siento llegar tarde, veo que ya te lo has comprado, porque yo te iba a decir que no son imprescindibles y que muchos expertos los rechazan por que los sujetos de sus fotos quedan como... muy planos, al eliminar de forma drástica las sombras. Casi mejor agenciarse un cable Off Shoe para tu flash normal y usarlo separado de la cámara.
Un saludo
El Sigma realmente no es un anular, son dos flashes separados, aunque instalados dentro de un soporte en forma de aro, y puedes variar la potencia de cada uno al gusto, incluso apagar uno de ellos si quieres. Yo he usado también el flash normal separado con cable y prefiero el anular, mayor control y menos aparatoso, aunque estamos en lo de siempre, para gustos...
Un abrazo,
Pues siento llegar tarde, veo que ya te lo has comprado, porque yo te iba a decir que no son imprescindibles y que muchos expertos los rechazan por que los sujetos de sus fotos quedan como... muy planos, al eliminar de forma drástica las sombras. Casi mejor agenciarse un cable Off Shoe para tu flash normal y usarlo separado de la cámara.
Un saludo
A veces los apaños caseros dan buen resultado y salen economicos.
Echa un ojo a este enlace y veras de lo que hablo.
http://fotopopular.com/smf2/index.php/topic,52287.msg497749/topicseen.html#msg497749
MrBlack
26/08/07, 00:43:55
yo he probado el soporte de manfroto 330b y la verdad es que es muy aparatoso pero da buenos resultados.
Pues siento llegar tarde, veo que ya te lo has comprado, porque yo te iba a decir que no son imprescindibles y que muchos expertos los rechazan por que los sujetos de sus fotos quedan como... muy planos, al eliminar de forma drástica las sombras. Casi mejor agenciarse un cable Off Shoe para tu flash normal y usarlo separado de la cámara.
Un saludo
Mmmm... pues que quieres que te diga; no sé que opinaran los más expertos en fotografía, pero yo que de edición digital algo entiendo (22 años en ello...) tiro con anular (MR14EX) y las imágenes obtenidas me permiten un post-proceso bastante más holgado.
Con una sola fuente de luz, lo perdido en sombras, perdido está. Con dos, bien balanceadas, se pierde solo lo que tu quieres que se pierda. Oscureces, aclaras o saturas en rangos mucho menos constreñidos.
Además, ten en cuenta tres cosas: la primera que los anulares suelen tener la capacidad de atenuar, poco o mucho, o incluso apagar completamente cualquiera de sus dos lados (en realidad son dos flashes), con lo que si buscas forzar la sombra al máximo, o tras un montón de pasos intermedios, suavizarla y hacerla casi desaparecer, puedes hacerlo.
Segunda: si montas un flash sobre un soporte lateral, reza para que el bicho se ponga siempre del lado bueno, porque si no, es posible que no te dé tiempo a cambiar de lado el brazo y a girar el flash, antes de que el bicho se large. Yo con el MR14EX, lo hago en pocos segundos y moviéndome muy poco (muchos bichos se asustan).
Y tercera: los flashes "retrasados" -a la distancia del cuerpo y no a la de la cabeza de la lente, quiero decir- como en el caso de un flash lateral, muchas veces quedan tapados por ramas, hojas o hierbas... produciendo sombras indeseadas, que en ocasiones arruinan la foto. Con el flash por delante no pasa.
Hay más razones menores como el que protege la lente sin necesidad de poner un filtro -a veces inadecuado-. o que el equilibrio del peso en la cámara es mejor..., aunque las tres primeras, al menos a mí, me parecieron ya suficientes para decidirme.
Un saluducu
Olvik103
16/10/07, 20:11:50
Tengo una pregunta, ya que no veo una sección sola de flash, pero en realidad si afecta al objetivo también.
Como dije más arriba me hice con el cuerpo de la cámara 40D y dos objetivos de Tamron, la verdad es que nunca los había utilizado, los anteriores eran Canon, pero tengo un pequeño problema, como también adquirí el flash de macro de canon MR-14EX, éste trae un diámetro de 58 mm. y los objetivos de 67 mm. obviamente no puedo montar el flash sin más.
he visto que existen anillos adaptadores, pero ¿podrían producir algún viñeteado?
Encontrais alguna solución de bricolaje, que me pueda servir.
http://img156.imageshack.us/img156/7360/flashanularer6.jpg
¿Es esto lo que necesito?
http://cgi.ebay.es/67mm-58mm-67-58-Step-Down-Filter-Ring-Stepping-Adapter_W0QQitemZ230091494792QQihZ013QQcategoryZ67 357QQtcZphotoQQcmdZViewItem
Gracias y un saludo.
enricvision
17/10/07, 00:41:19
- Es difícil que viñetee una toma Macro con objetivo Macro a no ser que hagas fotos con un gran angular
- Vigila, que los aros que he visto son para convertir una rosca de un cierto diametro en otro y poner filtros. Lo que necesitas es un adaptador para flash anular de una medida en otra (creo que tiene un reborde especial que entra en el flash). El mio es más sencillo, pero se ha de poner un aro para cualquier medida (se incluye)
Salu2
Olvik103
24/10/07, 12:35:13
En breve me llega un anillo adaptador Hama 55-62.
Un saludo.
Una pregunta muy tonta.... pero que necesito hacer :p si compro el macro de sigma (ya que el canon se me va de presupuesto...) además teniendo el 180mm macro de sigma mejor este y no tengo que poner anillos adaptadores. Bueno a lo que iba... este macro flash, luego hace la función de flash normal?? con el todoterreno por ejemplo??
Ya os dije que era tonta pero es que soy novata en la iluminación.... y vosotros sois expertos!!
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com