PDA

Ver la Versión Completa : [Reportaje] Lástima que algunos no sepan leer...



Neus
27/08/07, 03:20:41
Este minireportaje viene de este post en el que os presentaba a La Família Cuack. (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?p=434392#post434392)

Todo empezó una mañana de las que pasé en el Delta del Ebro al llegar al mirador del Pont del Través. Un ejemplar de Martinet de Nit (Martinete común) se paseaba por el borde del canal a mi espalda y no parecía asustarse por mi presencia, así que cogí la cámara y me preparé para fotografiarlo. En una rápida incursión salió con algo en el pico.

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU1760-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU1760-copia-web.jpg)

Fue una suerte estar allí en ese momento, pensé y después de seguirle un rato más se fue volando. Desde lo alto del mirador estuve un buen rato esperando cazar alguna buena toma, pero no hubo mucha suerte. Al cabo de un buen rato llegó el forestal con el que entablé conversación y mientras charlábamos, vi que el Martinet había vuelto. Dejé de hablar y seguí sus movimientos, pensando en si tendría la oportunidad de pillarle pescando otra rana. Al poco rato saltó al canal y no me pilló muy desprevenida, pero cuál fue mi sorpresa cuando me di cuenta que en el pico llevaba algo más grande que una rana... era una cría de pato! :o:(

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2250-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2250-copia-web.jpg)

A la que se zampó de un trago. El guarda fue testigo igual que yo y ante mis exclamaciones me explicó que los cambios que se estaban dando en el medio ambiente quedaban patentes con esa escena que habíamos presenciado. Los Martinets de Nit suelen alimentarse de peces, pero cuando el hambre aprieta no hacen manías a nada. De la misma forma que habían cambiado sus hábitos, ya que, como su nombre en catalán ya indica, es un ave que suele verse activa a la puesta de sol o antes del amanecer y estábamos a medio día.

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2253-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2253-copia-web.jpg)

Tras engullir al patito continué siguiendo sus movimientos y
a los pocos minutos volvió a lanzarse al canal.

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2259-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2259-copia-web.jpg)

Llevaba otra cría de pato en el pico que se apresuró a engullir limpiamente.

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2267_copia_web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2267_copia_web.jpg)

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2270_copia.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2270_copia.jpg)

Una vez terminó se quedó en el mismo sitio y con la misma actitud que había tenido hasta entonces, con lo que comenté que parecía querer pillar otro. El guarda debió pensar lo mismo y dijo que no, que ya estaba bien por hoy y que no le iba a dejar seguir, así que bajó las escaleras del mirador y se dirigió a donde estaba el ave para ahuyentarla.

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2280-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2280-copia-web.jpg)

Por suerte para la guardería del canal el Martinet se fue y durante un rato estarían todos a salvo

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU2407-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU2407-copia-web.jpg)

El Martinet de nit acabó volviendo, pero en el rato que seguí yo por allí estuve lo suficientemente cerca como para no dejarle robar ningún pequeño más a la Sra. Cuack y... en un idioma muy universal, me dió a entender lo que pensaba de mi :p

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/NEU1973-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU1973-copia-web.jpg)




Esta foto la tomé antes de toda esta odisea y cuando una vez en el hotel descargué la tarjeta y la vi pensé que era una lástima que algunos no sepan leer...

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU1743-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/501/NEU1743-copia-web.jpg)


Y colorín colorado, esta historia se ha acabado :)

Un saludo :wink:

zippo
27/08/07, 05:54:26
Muy buen reportaje, Neus! Triste y duro...pero la naturaleza a veces es dura, triste y cruel (llevaré grabado siempre en la memoria unas imágenes que vi hace tiempo de unas orcas jugando a "tenis" con una foca moribunda...iban a comérsela, pero antes quisieron pasar un "buen" rato...o el leon macho que se hace el nuevo amo de una manada, y mata a todos los cachorros del anterior macho dominante...solo para que las hembras vuelvan a entrar en celo, y dejar su descendencia en esa manada,....y hay mas casos de este estilo....). Bueno, rollos (y offtopics) a parte, el reportaje está muy bien estructurado...y la foto final es la guinda perfecta....ese título que le habías puesto era intrigante...:p Por cierto, que me ha encantado la foto de la "guardería" de patitos.
Bueno, esperemos que la Familia Cuack viva feliz muchos años.:wink:

Saludos!

Koke
27/08/07, 09:04:54
Muy buen reportaje y estremecedor. Pero asi es la vida, creo que ese Martinet era un glotón, con una cria de pato debería tener para todo el día.
Estas muestras de cambio en las costumbres son cada vez más patentes, mal vamos, mal.

scualicorax
27/08/07, 09:17:34
Muy buen reportaje y muy bien explicado. Pobres patitos!

sue
27/08/07, 09:34:38
Enhorabuena, un reportaje muy bueno ...
Y la foto final, que explica el título, la guinda perfecta.:aplausos:aplausos

werny
27/08/07, 12:43:54
Conmovedor y perfectamente ilustrado, enhorabuena. :aplausos

Saludos.

jupemar
27/08/07, 13:35:01
Enhorabuena y gracias por el regalo que nos haces con estas tomas y tus palabras.

maribel
27/08/07, 14:01:26
Que bueno Neus!!!

Enhorabuena :)

un beso grande

werny
27/08/07, 14:04:17
Despues de ver todo el reportaje, la ultima imagen "se sale", es fantastica, enhorabuena por tu idea y tu gran ojo.

Saludos.

OscarG
27/08/07, 14:17:56
¿Es que es alguna especie protegida de patos? Porque si no es asi no se por que es mas grave que se coma un pato a que se coma una rana. El Martin tambien tiene que sobrevivir y alimentarse. La naturaleza es asi, unos son el menú de otros y el unico que mata por deporte es el hombre.

Las fotos, muy buenas, y la ultima genial.

kihos@p
27/08/07, 14:37:43
Si que es duro, si, pero no podemos criticar el hecho que tenemos delante, solo alabar la calidad del fotoreportaje ;-)

saludos Neus

hombrecabra
27/08/07, 14:38:05
pájaros malvados! hay que dejar crecer a los patos para que luego nos los comamos nosotros!:p :p :p :p

Neus
27/08/07, 14:47:18
Oscar, no son ninguna especie protegida y aunque lo fueran, están a merced de cualquier depredador, en eso estoy de acuerdo contigo. Pero como ya comenté en el post de la quedada del Delta, en la que presenciamos una escena parecida pero con una gaviota glotona y que fotografió Nachodila, es inevitable que nos sepa peor ver como se zampan a una cría que a un adulto y, para colmo, los patitos son unos animales que siempre han estado ligados a nosotros desde nuestra infancia como algo tierno y dulce, por lo que nuestro instinto nos hace lamentar más ver como se los comen a ellos que verles pescar un pez... Ya sé que es ley de vida, pero no por ello me deja indiferente.

Gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra que os haya gustado. :)

Un saludo

evilaro
27/08/07, 16:03:30
Que oportunidad...
Y que agudeza el tomarlas...

Felicidades

Emilio

antoniopg
27/08/07, 16:10:06
Muy buen reportaje, demuestra que cuando el hambre aprieta no hay miramientos para nada ni para nadie.
Un saludo

photogranger
27/08/07, 16:30:19
Muy buen reportaje, lastima que por la contaminacion que dejamos en el medio ambien hayan cambios tan fuertes como este

OscarG
27/08/07, 17:21:50
Oscar, no son ninguna especie protegida y aunque lo fueran, están a merced de cualquier depredador, en eso estoy de acuerdo contigo. Pero como ya comenté en el post de la quedada del Delta, en la que presenciamos una escena parecida pero con una gaviota glotona y que fotografió Nachodila, es inevitable que nos sepa peor ver como se zampan a una cría que a un adulto y, para colmo, los patitos son unos animales que siempre han estado ligados a nosotros desde nuestra infancia como algo tierno y dulce, por lo que nuestro instinto nos hace lamentar más ver como se los comen a ellos que verles pescar un pez... Ya sé que es ley de vida, pero no por ello me deja indiferente.


Perdoname, es que antes contesté deprisa y no me expliqué muy bien :oops:

Lo que queria decir es que desde tu punto de vista lo "entiendo", y estoy de acuerdo con todo lo que me has dicho despues. Pero lo que no me cuadra es que el guarda forestal interfiera en algo asi. Salvo casos excepcionales (como si fuesen una especie protegida, como podria haber sido a la vista del cartel) un guarda forestal no deberia interferir en los habitos de los animales, ni permitir que nadie lo haga.

He entrecomillado el "entiendo" porque bajo mi punto de vista, como fotografos tampoco deberiamos interferir, pero eso ya seria otro debate muuuuuy largo en el que no quiero entrar. Solo es mi punto de vista. :wink:

Eux
27/08/07, 19:38:43
Vaya golfo ese martinet, me recuerda al "modus operandi" de mi hermano... buena historia y extraordinarias fotos, enhorabuena

Nelsonson
27/08/07, 19:48:23
¡Felicidades al fotografo!, y...¡ que buen gusto tiene el martinete ese...jajajaja

Manuel M
27/08/07, 21:50:30
Muy bueno el reportaje Neus, muy bueno.

Saludos

deltarium
29/08/07, 09:43:57
Hola.

Si os sirve de consuelo,la explicación del problema es que al hacer los canales en hormigón -antes eran de tierra- las crias de patos no pueden salir de ellos por la excesiva inclinación de las paredes, por lo que la familia cuak está toda en la barriga de algún otro bicho o bien muertos de agotamiento.
Lo más vergonzoso es que ni desde el Parc Natural ni las comunidades de regantes se hace nada al respecto. Y os puedo asegurar que la gente del Delta hemos pedido y propuesto soluciones (Bastarían unas modificaciones cada, pongamos, 300 o 400 metros, con una especie de escalerita para que esto no ocurriera. Pero la administración no está para estas menudencias......


Saludos desde la catalunya insólita



Enric

Neus
29/08/07, 12:29:47
Efectivamente (gracias Enric). La explicación de Deltarium es lo que justifica la intervención del forestal en este caso. Perdona Oscar, se me había pasado responder a tu observación.

Los patos, como muchos otros animales del Delta, tienen sus recursos para escapar de sus depredadores. Los patos no son una excepción y sino, intentad pillar a uno de esos pequeñuelos en la zona de las cañas... es imposible. El problema empieza en cuanto se meten en el canal, que como veis en la foto, es una corriente de agua constante entre dos muros de hormigón. Los adultos pueden volar y escapar en un instante, pero los pequeños ahí dentro, están a merced de cualquiera.
En la quedada del Delta, el fin de semana anterior a estas fotos, Nachodila y yo presenciamos una escena parecida pero con una gaviota como "malo de la película". Al acercarnos al canal la mamá pata se asustó y levantó el vuelo hacia las cañas, pero sus 3 pequeños no pudieron seguirla y quedaron solos en medio del canal, a merced de cualquiera. Nadaron contra corriente, intentando alcanzar una de las rampas que existen para que los peques puedan salir de ahí, pero eran muy pequeños y en pocos minutos se les veía agotados. Uno fue cazado por la gaviota, mientras los 2 hermanos que quedaban eran llevados por la corriente. En ese rato otro fue cazado también y el único que quedó siguió alejándose de nosotros arrastrado por el canal.

Haber sí que hay rampas para que los peques salgan de ahí, pero no con la suficiente rapidez que algunas veces es requerida... :( Esta foto es una de las de madera que pueden encontrarse y hay otras de hormigón, como en la que están en la foto del tema de "La Familia Cuack" (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=43037) Otro error de diseño de estas rampas es que están puestas a favor de la corriente, con lo que si hay urgencia, se pierden unos instantes preciosos que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte...

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/NEU2469_copia_web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/500/NEU2469_copia_web.jpg)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/NEU2567-copia-web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/data/500/NEU2567-copia-web.jpg)

Creo que esto justifica la forma de actuar del guarda y el porqué sabía tan mal presenciar la escena. El depredador y la presa no estaban en igualdad de condiciones, los pequeños estaban indefensos y todo por culpa de la intervención humana en su hábitat natural. En este caso también es una pena que las Sras. Cuack no sepan leer, para ponerles un cartel bien grande que dijera: "Peligro!, zona prohibida para patitos"...


Un saludo!

OscarG
29/08/07, 13:06:01
En ese caso, llevaba toda la razón en espantarlo. Lo malo es que tampoco es solución. No creo que el guarda se vaya a dedicar a hacer de escolta de todos los patitos permanentemente. Ya podian buscar la forma de mejorar eso...


Por cierto, esta ultima de la rampa me encanta. Lastima que hayas cortado el cuello del reflejo.

Neus
29/08/07, 13:10:19
Por cierto, esta ultima de la rampa me encanta. Lastima que hayas cortado el cuello del reflejo.

Imposible que saliera el reflejo entero, estaba lejos para que no se asustara y saliera volando y estaba el borde del canal de este lado por medio, por el margen derecho se ve ya... cosas que pasan... :wink:

Herny
31/08/07, 01:55:52
Muy bueno, sabia que al fianal "rompiamos". La ultima foto,...sencillamente no habia mejor forma de cerrar este mini reportaje. Realmente increible que posara junto a ese cartel para ti.
Dos preguntas, ¿que objetivo usaste, y mas importante a que distancia focal? y ¿de que tamaño era el ave en cuestion?

Neus
31/08/07, 02:12:17
Dos preguntas, ¿que objetivo usaste, y mas importante a que distancia focal? y ¿de que tamaño era el ave en cuestion?


Todas están hechas con el 100-400 de Canon. La distancia focal es de 400mm en todas menos en la del cartel, que está a 235mm según los exif y menos esa y la que tiene la rana en el pico son recortes para poder mostrar el detalle de lo que lleva en el pico, en esas estaba realmente lejos. El Martinete debe medir entre 40 y 50 cms, sí, unos dos palmos, más o menos. Hazte una idea de las proporciones teniendo en cuenta el tamaño de una pequeña cría de pato y también en la imagen que sale el guarda (que medirá 170 más o menos...)


Lo del letrero fue una oportunidad bien aprovechada :wink:

Un saludo Herny!

OscarG
31/08/07, 09:18:13
Pues para vuestra información el 2008 es el "año internacional de la rana" :o

http://www.electronicafacil.net/ciencia/Article10615.html

juanmeitor
31/08/07, 11:36:26
Estupendo reportaje, cerrado con broche de oro ( me refiero a la última foto )

Qué raros que somos los humanos, que hemos conseguido convertir lo natural (la vida y la muerte, la lucha diaria, matar y morir) en algo extraño y antinatura.

De todas formas, me alegro de disparar con una cámara y no con una escopeta.

Saludos.