Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Compra de nuevo ordenador.



Antoniolopez
01/09/13, 19:08:14
Pues que me planteo la compra de un nuevo ordenador.

El que utilizo en la actualidad es un VAIO VGN-AR31S.
Logicamente se ha quedado muy antiguo despues de cinco años. Además solamente tiene 2 GB. de RAM, sin posibilidad de ampliación. Lo mandaria poner en orden y lo dejaria para la segunda residencia.

He pensado en uno como el que tengo, de 17", FULL HD 1920 y portable -Que no portatil, logicamente-
Lo minimo que tendria que tener de RAM, seria unos ocho, ya que muevo muchas fotografias de la MKII, ademas de escanear diapos y negativos en TIF. Y tengo algunas aereas de unos 400 MGs.

No me planteo una cantidad de dinero fija, pero podria estar en el entorno de los 1.400 €.

Os agradeceria la ayuda en esta cuestión, ya que en informatica, soy un novato.

Gracias.

FLEXmanta
01/09/13, 20:02:49
Pues lo importante ahora mismo es que su procesador sea un i7 de cuarta generación (eso lo sabes porque los de los cuatro digitos del modelo del procesador, el primero es un 4. Por ejemplo Intel i7-4700MQ) Eso hará que sea mucho mas potentes que los de la generación anterior, pero además, que su batería dure más de 8 horas por lo eficiente que es.

Adicionalmente, fíjate en que tenga 8Gb o más de RAM y una buena opcion es que los discos sean de estado sólido (SSD), que son muchisimo más rapidos y se nota en lo que tu quieres hacer.

Este es un pepino:
Asus G750JX i7-4700HQ/16GB/256GB SSD+750GB/GTX770M/17.3" 3D G750JX-CV135H Portátil (http://www.pccomponentes.com/asus_g750jx_i7_4700hq_16gb_256gb_ssd_750gb_gtx770m _17_3__3d.html)

Este tambien:
MSI GT70-251ES i7-4700MQ/16GB/750GB+128GB SSD/GTX770M/17.3" 9S7-176312-251 Portátil (http://www.pccomponentes.com/msi_gt70_251es_i7_4700mq_16gb_750gb_128gb_ssd_gtx7 70m_17_3_.html)

Y entre estos, los hay sin SSD, pero si compras uno con cuarta generación de procesador i7, tambien te irá bien, aunque nunca tan ágil por tener disco duro convencional (cosa que por lo que tu vas a hacer, no te vendría nada mal).
Portátiles venta Tienda online
(http://www.pccomponentes.com/portatiles/full_hd/intel_i7/)

Es inevitable mencionar el MacBook Pro Retina que, aunque cuesta el doble y su mayor tamaño es 15", su pantalla retina es inigualable ahora mismo y son rapidisimos. Si optas por uno de esos, espera al mes que viene para que actualicen sus procesadores de la tercera a la cuarta generación de i7.

Antoniolopez
02/09/13, 23:09:51
Pues lo importante ahora mismo es que su procesador sea un i7 de cuarta generación (eso lo sabes porque los de los cuatro digitos del modelo del procesador, el primero es un 4. Por ejemplo Intel i7-4700MQ) Eso hará que sea mucho mas potentes que los de la generación anterior, pero además, que su batería dure más de 8 horas por lo eficiente que es.

Adicionalmente, fíjate en que tenga 8Gb o más de RAM y una buena opcion es que los discos sean de estado sólido (SSD), que son muchisimo más rapidos y se nota en lo que tu quieres hacer.

Este es un pepino:
Asus G750JX i7-4700HQ/16GB/256GB SSD+750GB/GTX770M/17.3" 3D G750JX-CV135H Portátil (http://www.pccomponentes.com/asus_g750jx_i7_4700hq_16gb_256gb_ssd_750gb_gtx770m _17_3__3d.html)

Este tambien:
MSI GT70-251ES i7-4700MQ/16GB/750GB+128GB SSD/GTX770M/17.3" 9S7-176312-251 Portátil (http://www.pccomponentes.com/msi_gt70_251es_i7_4700mq_16gb_750gb_128gb_ssd_gtx7 70m_17_3_.html)

Y entre estos, los hay sin SSD, pero si compras uno con cuarta generación de procesador i7, tambien te irá bien, aunque nunca tan ágil por tener disco duro convencional (cosa que por lo que tu vas a hacer, no te vendría nada mal).
Portátiles venta Tienda online
(http://www.pccomponentes.com/portatiles/full_hd/intel_i7/)

Es inevitable mencionar el MacBook Pro Retina que, aunque cuesta el doble y su mayor tamaño es 15", su pantalla retina es inigualable ahora mismo y son rapidisimos. Si optas por uno de esos, espera al mes que viene para que actualicen sus procesadores de la tercera a la cuarta generación de i7.

Muchas gracias por tan eficiente información.
Efectivamente el Asus, es potentisimo, pero se dispara un poco de precio.
Estoy dispuesto a sacrificar algo, con tal de que no sobrepase los 1.400/1500 €. Debido a mis escasos conocimientos de informatica, preferiria cambiarlo en unos cuatro o cinco años.
Por otra parte, a pesar de que como decia muevo imagenes pesadas, no lo utilizo para uso comercial. Estoy jubilado y las fotografias que hago y proceso -muchas- son para utilización personal o institucional de forma altruista.

Antoniolopez
11/10/13, 21:14:35
Continuando con este tema, algunas personas me han aconsejado comprar una torre, con una pantalla razonable en calidad y entre 21 y 24 ".
El equipo, no se va a mover de su emplazamiento.

Opiniones por favor...

judafer69
11/10/13, 21:20:58
mac, sin dudarlo.

Phototero
12/10/13, 15:48:26
La elección no es cuestión de MAC o PC, sino del uso y los programas que pretendamos utilizar con el equipo. Para tener las cosas claras lo mejor es consultar la documentación del software e indagar todo lo que puedas.

Dicho esto, en primer lugar deberías tener en cuenta que no es lo mismo un ordenador orientado a un uso fotográfico (photoshop) que a un uso de edición/creación de video (after effects vs premiere ). Si el uso que le vas a dar es sólo photoshop, y no tienes intención de utilizar programas de edición de video, como after effects y/o premiere, el ordenador te saldrá más barato, pues puedes ahorrar tanto en procesador como en tarjeta gráfica. Ten en cuenta que si vas a editar/crear video tienes que ir obligado a procesadores más potentes, incluso que admitan OC, y a tarjetas gráficas con GPU que utilize procesamiento CUDA ( chip nvidia), por lo que vete descartando en ese caso las tarjetas de AMD que no lo soportan. Si vas a hacer video con premiere/after y tu tarjeta gráfica no soporta CUDA, no podrás trabajar decentemente.

Adobe tiene un listado de tarjetas certificadas para el uso con cada programa de su suite y también es posible, con algunos trucos, hacer trabajar bien otras que no están certificadas.

Enable CUDA in Premier Pro CS6 without a Quadro - Points in Focus Photography (http://www.pointsinfocus.com/learning/digital-darkroom/enable-cuda-in-premier-pro-cs6-without-a-quadro/)

Pero bueno, centrándonos en el tema, si vas a trabajar con photoshop, que es lo que parece, hay varias recomendaciones interesantes que hacerte para la correcta elección de tu equipo:

1º.- El procesador ha de ser preferiblemente de 4 núcleos. Photoshop no se ejecuta cuatro veces más rápido en un equipo con 16 núcleos de procesamiento que en un ordenador con cuatro núcleos.

http://helpx.adobe.com/photoshop/kb/optimize-performance-photoshop-cs4-cs5.html

2º.- La velocidad del procesador será toda la que permita tu bolsillo.

3º.- El sistema operativo ha de ser de 64 bits, al igual que la versión de Photoshop que instales (la hay de 32 y 64 bits). Sólo así podrás utilizar con dicho software toda la RAM que instales en el sistema por encima de 4GB.

Optimize performance | Photoshop CS4, CS5, CS6 (http://helpx.adobe.com/photoshop/kb/optimize-performance-photoshop-cs4-cs5.html)

4º.- Instala toda la RAM que te permita tu bolsillo y que sea de la máxima velocidad. Este punto es fundamental, a mas RAM mayor rendimiento.

Adobe Photoshop * Memory and performance (http://help.adobe.com/en_US/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-748aa.html)

Si como dices mueves imágenes de unos 400 mb , necesitas como mínimo 16 GB de RAM para trabajar cómodo.

5º.- La tarjeta gráfica debe de soportar Open GL y Open CL. Si tienes instalado photoshop prueba a rotar el lienzo de la imagen usando la herramienta de vista de rotación. Si no te permite rotar es que tu tarjeta gráfica no soporta open gL o no está bien configurada.

En cuanto a la memoria de la gráfica, Adobe recomienda para photoshop CC 1 GB de memoria VRAM. Ojo, si hay menos de 500 mb, algunas funciones se desactivan. Es recomendable también, aunque no imprescindible, que la tarjeta soporte CUDA, ya que algunos pluggins de photoshop CC y CS6 lo requieren. Date cuenta que estas versiones permiten editar video.

Las funciones de photoshop que utilizan la GPU de la gráfica son las siguientes



Scrubby Zoom. Ver el Zoom continuamente
Heads Up Display (HUD) color picker. Ver la selección de color a la vez que vemos cómo queda.
Color sampling ring. Elegir los colores con la herramienta Cuentagotas.
Brush dynamic resize and hardness control. Consulte Cambiar el tamaño o cambiar la dureza de los cursores.
Bristle Brush tip previews. Opciones de forma de la punta del pincel.
Rule of thirds crop grid overlay. Recorte de imágenes.
Zoom enhancements. Ver alisado con todos los niveles de zoom y zoom temporal. Ver zoom continuamente.
Realizar zoom temporalmente en una imágen.
Transiciones animadas haciendo zoom una sola vez.
Flick-panning.
Rotar el lienzo. Usando la herramienta de vista de rotación.
Ver imagenes con píxeles no cuadrados. Ajuste de la proporción de aspecto de píxeles
Rejilla de pixel. Ocultar la cuadrícula de píxeles.
Adobe Color Engine (ACE).
Cambiar la forma del cursor con pinceles. Cambiar la dureza o el tamaño del pincel al arrastrar.



Aquí tienes la lista oficial de tarjetas gráficas para photoshop testeadas por ADOBE:

Tested video cards | Photoshop CS5 (http://helpx.adobe.com/photoshop/kb/tested-video-cards-photoshop-cs5.html)

http://helpx.adobe.com/photoshop/kb/photoshop-cs6-gpu-faq1.html

Ten en cuenta que los listados son de hace tiempo y pueden haber salido otras tarjetas.

6º.- Debes de tener al menos dos discos duros. El primero para instalar el sistema operativo y programas y el segundo para usarlo como memoria caché de photoshop ( configurándolo así en el menú de preferencias de photoshop ). Lo ideal , aunque hay otras opciones, es usar un disco SSD para lo primero y un disco HDD de 7200 rpm normalito para lo segundo (que puedes utilizar para almacenar otras cosas). Si el ordenador lo usas sólo para photoshop, considera la posibilidad de meter un pequeño SSD sólo para ese uso de cache. Recuerda que lo importante es que la cache de photoshop esté en un disco diferente al de instalación del programa. Además, recuerda que es muy importante desfragmentar periodicamente los discos para ganar rendimiento del sistema (Defragmentador de Disco Auslogics Disk Defrag Free 3.6.0.0).

Adobe Photoshop * Memory and performance (http://help.adobe.com/en_US/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-748aa.html)

Insisto que si vas a hacer video la configuración y planteamiento del equipo sería muy diferente.

Si vas a trabajar sólo con photoshop y puedes prescindir de la portabilidad, yo me iría a un equipo de sobremesa, con el mejor monitor, IPS y calibrable, que pueda comprar.

En distintas webs tienes múltiples ejemplos de posibles configuraciones de máquinas ( procesador, placa base, gráfica, Ram, discos, caja, fuente, etc) según vayas a trabajar video y/o foto (p. ej. MANTIS informática · Ordenadores Potentes y Estaciones de Trabajo de Alto Rendimiento (http://www.mant.es) ), pero analiza y considera la posibilidad de montarte tu mismo la máquina a medida, partiendo de la configuración base que veas que te guste y se adapte a tus necesidades, pudiéndote ahorrar una importante suma de dinero si compras los componentes por separado y lo montas tu o recurres a un amigo informático.

pccomponentes.es
aussar.es
amazon.es
etc.

Un ordenador excelente, para unos cuantos años, podría llevar esta configuración

Procesador Intel Core i7 4820K, este modelo permite OC (overclocking), por si en un futuro queremos aumentar su rendimiento.
Buen disipador para el micro.
Placa madre con 8 slots de memoria (hasta 64GB ram), funciones de RAID,
conexiones sata3 a 6Gb, Usb 3.0, PCIe 3.0 x16, y posibilidad de poner graficas en SLI. Interesante que la placa permita hacer OC.
16 GB. de Memoria RAM DDR3, preferiblemente a 2.400 MHz. si lo admite la placa.
Unidad SSD de 128 o 256 GB según presupuesto
Disco Duro HDD de 1 TB SATA 3 (6 GB/s.), 64MB. de Caché y 7.200 RPM.
Tarjeta Gráfica, no importa la marca, pero con GPU NVIDIA GTX 760 y 2GB
Lector / Grabador de DVD y CD
Una buena caja y fuente de alimentación 750W.
Windows 7 64 bits.

Iría sobradísimo para photoshop y podríamos hacer nuestros pinitos en video haciendo OC y metiendo algún disco mas.

Si no nos llega el presupuesto y queremos ahorrar, podemos bajar micro: por ejemplo a un core i7 3770 o incluso a un core i5 de los buenos; Disipador: podemos quedarnos con el de serie; placa base: renunciando a determinadas funciones, pero ojo, sin crear cuellos de botella; RAM: bajando primero de velocidad y luego de cantidad ( sin bajar de 8 GB); disco duro: poniendo otro HDD de 7200 rpm en vez del ssd; Tarjeta gráfica: poniendo un modelo inferior de chip nvidia, con menos cores CUDA; caja de montaje y fuente: buscando modelos más económicos y quizá menos estéticos, pero que garanticen la refrigeración del equipo y una correcta alimentación.

Lógicamente perderemos algunas prestaciones, pero seguiremos teniendo una buena máquina para photoshop.

Por último si lo que en definitiva quieres es un portátil que sirva un poco para todo ( aunque no lo recomiendo para video, pues la refrigeración de un portátil por lo general no está diseñada para garantizar adecuadamente el enfriamiento necesario del procesador y GPU en tareas de renderizado de video, y por ello pueden petar fácilmente ), busca uno que tenga un core i7 de la última generación, 2 discos duros, buena cantidad de RAM y buena gráfica. Ajustándome al precio que dices, un ejemplo podría ser este, que además está de oferta:


http://www.aussar.es/ofertas-aussar/mountain-portatil-studiomx-154g.html

http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Categories/PORTABLEWS/PORTABLE_WS

Un saludo.