PDA

Ver la Versión Completa : Lector de metadatos que dé más información



Xplosion
12/09/13, 09:26:54
Estoy buscando un software que dé más información que el Ps. Concretamente busco uno que me diga si he usado el estabilizador del objetivo o no en determinadas fotos

¿Existe algo?

Muchas gracias

Carlos_A
12/09/13, 22:17:33
Vaya, qué casualidad, yo ahora mismo he publicado un tutorial bastante relacionado con tu pregunta (el asunto de ver metadatos de archivos):

ExifTool y ExifToolGui: Instalación y uso básico « Photoshopeando (http://www.photoshopeando.com/2013/09/12/4190/)

De todos modos en las Canon, yo diría que este dato en particular (el uso del estabilizador) no queda registrado en los metadatos. En compactas normalmente sí queda registrado el dato, eso seguro, y diría que en las réflex de Nikon también. Así que posiblemente dependa del modelo concreto de cámara que haya generado el archivo en el cual quieres buscar esta información.

Saludos.

TriX
13/09/13, 10:14:40
Vaya, qué casualidad, yo ahora mismo he publicado un tutorial bastante relacionado con tu pregunta (el asunto de ver metadatos de archivos)
[...]

Hola, Carlos.

Aprovecho este hilo para hacerte una pregunta:

Hace tiempo que busco en los Exif la distancia de enfoque. En el ExifTool podemos leer los metadatos "FocusDistanceUpper" y "FocusDistanceLower" ¿Sabes a qué se refieren concretamente?

En PS, Bridge, etc. Tenemos la etiqueta aux:AproximateFocusDistance en la que nos da un valor a dividir entre 100. El resultado de esa división viene a estar más o menos entre las dos distancias, upper y lower, que nos lee el ExifTool. ¿Sabes la explicación de esto?

Muchas gracias.

Un abrazo

Carlos_A
13/09/13, 12:32:37
¡Hola Don Paco! Qué honor ser preguntado por usted.

Debo confesar que yo pensaba que ese dato sí aparecía, pues estaba seguro de haberlo visto alguna vez. Sin embargo, al ir a comprobarlo, he visto que es tal cómo dices (FocusDistanceUpper y FocusDistanceLower, nada más), y que el campo que a mí me sonaba (ApproximateFocusDistance) solo aparece, como también señalas, tras pasar por algún programa de Adobe.

He probado con DPP y he visto que si activamos las correcciones de lente, aparece un deslizante de distancia de enfoque presuntamente ajustado en dicho valor de distancia de enfoque, pero sin números en la escala... lo cual equivale a lo mismo, nada concreto.

La investigación en Internet no me ha aclarado mucho tampoco. Parece ser que hace años (2006), un tal Chuck Westfall de Canon confirmó (http://www.openphotographyforums.com/forums/showpost.php?p=1253&postcount=9) que la mayoría de objetivos Canon EF dan la información de enfoque a la cámara, pero que las EOS digitales de Canon no registran en los datos exif la distancia de enfoque que da el objetivo. O eso creo entender yo. En todo caso, repito: 2006, o sea, que tecnológicamente hablando las cosas pueden ser distintas ahora. No es que haya investigado mucho, pero en resultados de búsqueda más modernos tampoco encuentro nada demasiado claro al respecto. Bueno, en un foro de dpreview he visto que un tipo (que creo que es el autor de ExifToolGUI) decía algo así como que cada objetivo daba una serie de parejas de valores (lower/upper) para que los flashes ETTL de Canon calculasen mejor la exposición. No lo he mirado, pero quizá en una foto hecha con un flash Canon en ETTL "brote" algún metadato más.

Quién sabe si, tal vez, esos dos valores (lower y upper), introducidos en alguna fórmula o combinados con alguno de esos parámetros que tanto disfrutan ocultando los fabricantes, permita obtener una cifra exacta, pero no lo sé. En todo caso, te agradezco que hayas sacado el tema pues yo creía que la distancia sí que se incluía en los exif, así que me has librado de pegar un patinazo en caso de haber afirmado tal cosa en privado, en público o incluso hablando solo...

Si averiguas algo más (o alguien sabe algo más) que nos lo cuente, ¡¡saludos!!



Hola, Carlos.

Aprovecho este hilo para hacerte una pregunta:

Hace tiempo que busco en los Exif la distancia de enfoque. En el ExifTool podemos leer los metadatos "FocusDistanceUpper" y "FocusDistanceLower" ¿Sabes a qué se refieren concretamente?

En PS, Bridge, etc. Tenemos la etiqueta aux:AproximateFocusDistance en la que nos da un valor a dividir entre 100. El resultado de esa división viene a estar más o menos entre las dos distancias, upper y lower, que nos lee el ExifTool. ¿Sabes la explicación de esto?

Muchas gracias.

Un abrazo

TriX
13/09/13, 13:59:05
Muchas gracias Don Carlos; un placer leerte.

Decididamente este fin de semana voy a hacer pruebas con una carta de enfoque, trípode y un metro. A ver en qué coinciden las fotos con los metadatos.

Si consigo alguna conclusión decente os lo digo.

Salud

TriX
17/09/13, 09:46:13
He hecho algunas pruebas y no acabo de sacar nada en claro.

He abierto un hilo con ello: http://www.canonistas.com/foros/retoques-y-programas/438734-distancia-de-enfoque-metadatos-que-pensais.html#post4201286

Carlos_A
17/09/13, 10:20:19
Gracias por tenernos al corriente, justo ayer me preguntaba si habrías tenido ocasión de mirar el asunto, porque yo investigué un poco más y no saqué nada en claro. ¡Voy ahora mismo a leer ese hilo! Gracias.