PDA

Ver la Versión Completa : Trabajar en diferentes formatos al editar



Soterrani
15/09/13, 14:03:26
Buenos días a todos, escribo en este foro para pedir una ayudita, soy principiante en el mundo de la edición y tengo un proyecto de grabación con 4 cámaras de vídeo diferentes, así que tengo 4 formatos distintos. Trabajo en Premiere Pro CC. El problema es al editar, que no se que configuración usar al crear el proyecto ya que tengo muchos formatos diferentes. Los formatos son los siguientes:
1- AVI 720x576 - Canon XM2, la mía.
2- MP4 1920x1080 - GoPro, modelo desconocido.
3- MP4 1920x1080 - GoPro, modelo desconocido.
4- MTS 1440x1080 - Cámara de vídeo digital compacta, creo que también Canon pero desconozco el modelo.

Quería pedirles que configuración es la mas adecuada a la hora de crear el proyecto para que el resultado final sea en un formato que queden todos los clips iguales y que no haya deformaciones. Por otro lado aprovechar para pedirles, a la hora de renderizar el vídeo ya editado, algún consejo para conseguir una buena calidad sin sacrificar mucho espacio. Este vídeo no será para colgar a la red ni nada por el estilo. Solamente para verlo y por eso no me importa que esté super comprimido.

De antemano les doy las gracias ya que llevo tiempo buscando soluciones y ando muy perdido con tantos formatos i relaciones de aspecto.

Bimo86
15/09/13, 14:41:01
Está claro que el eslabón más débil en cuanto a resolución es la XM2.

¿Qué porcentaje de clips tienes grabado con cada cámara más o menos? sabiendo esto, podría compensar reescalar hacia arriba o hacia abajo.

¿Ese 720x576 está grabado en 4:3 o en 16:9? si se grabó en 4:3 habría que adaptar eso también.

Saludos.

Soterrani
15/09/13, 16:27:13
Muchas gracias por contestar tan rápido, está todo a 16:9 y con la de 720x576 solamente grabé primeros planos bajo un escenario, era un concierto y las demás son cámaras fijas una en el centro y dos GoPro en los laterales del escenario.

JoseLuisHernandezSanz1975
06/10/13, 13:19:48
Como dice Bimo depende del porcentaje (que por cierto hagas lo que hagas la buena noticia es que lo puedes hacer en panorámico). Si vas a meter apenas unos planos bajo el escenario -los de menor tamaño-, igual queda bien hacerlo todo en fullHD (y escalar los planos, que pueden tener incluso una textura "cutre" en plan video de tele si te pones). Pero si el video final va a verse solamente en un YouTube y tampoco pasa nada si el tamaño no es gigante, pues hazlo en PAL a 16:9 y todo el video quedará equilibrado (que bueno, curro de etalonar tienes por delante si quieres igualar, claro). Y enséñanos el resultado! :) Saludos!

Nicogw
11/10/13, 14:01:43
Trabaja con el codec que desees para exportar y renderiza todo.