Cordoban
15/09/13, 18:13:27
Hola a todos.
Recientemente estuve en el Monasterio de Piedra y, además de disfrutar de la Naturaleza en un entorno único, tuve la oportunidad de asistir a una demostración de aves rapaces. La verdad es que lo pasé como un niño, máxime cuando cámara en ristre con mi cantoso 70-200 me propuse hacer fotografías de tan hermosas aves en los vuelos que hacen durante unos 30 minutos. Era la primera vez por mi parte que iba a fotografiar este tipo de pájaros en vuelo.
No quiero poner excusas de antemano pero decir que en tan poco tiempo los vuelos se suceden muy deprisa, el espacio para enfocar no es el mejor, ya que no puedes cambiar la posición, ni hacer movimientos bruscos, ni levantarte, en fin que cuando te quieres enterar ya tienes al buitre de turno rozándote la cabeza y yo todavía intentando enfocarlo.
Al final tiré todas las que pude, utilizando básicamente el enfoque AI SERVO, con prioridad al foco, velocidades entre 1/400 y 1/800, diafragmas no muy cerrados porque el día estaba nublado, y los ISO en automático.
Yo pase un rato extraordinario, a pesar del resultado final.
A continuación pondré algunas fotografías de esa sesión con la esperanza de que por algunos de vosotros que se que hay grandes especialistas, me podais ayudar a ir mejorando en este tipo de fotografía, ya sé de antemano que he cometido errores, de encuadre, de velocidad, etc..., eso es lo que me gustaría que me indicarais. Y si hay algo que he hecho bien, pues también. Sobre todo me interesa mucho saber cuantos puntos de enfoque es lo más aconsejado para este tipo de fotografia y el método de medición.
Y otra cosa con la que alucino es la nitidez que se ve en grandísimas fotografías que he visto en el foro, ¿donde radica el secreto, teniendo en cuenta el material con el que cuento)
Muchísimas gracias de antemano por vuestros consejos, críticas y opiniones, y decir que prefiero este tipo de foro que la pulidora, me parece más indicado para mí.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_50013.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336727&title=img-50013&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_54704.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336726&title=img-54704&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_55544.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336724&title=img-55544&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_54231.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336721&title=img-54231&cat=500)
Recientemente estuve en el Monasterio de Piedra y, además de disfrutar de la Naturaleza en un entorno único, tuve la oportunidad de asistir a una demostración de aves rapaces. La verdad es que lo pasé como un niño, máxime cuando cámara en ristre con mi cantoso 70-200 me propuse hacer fotografías de tan hermosas aves en los vuelos que hacen durante unos 30 minutos. Era la primera vez por mi parte que iba a fotografiar este tipo de pájaros en vuelo.
No quiero poner excusas de antemano pero decir que en tan poco tiempo los vuelos se suceden muy deprisa, el espacio para enfocar no es el mejor, ya que no puedes cambiar la posición, ni hacer movimientos bruscos, ni levantarte, en fin que cuando te quieres enterar ya tienes al buitre de turno rozándote la cabeza y yo todavía intentando enfocarlo.
Al final tiré todas las que pude, utilizando básicamente el enfoque AI SERVO, con prioridad al foco, velocidades entre 1/400 y 1/800, diafragmas no muy cerrados porque el día estaba nublado, y los ISO en automático.
Yo pase un rato extraordinario, a pesar del resultado final.
A continuación pondré algunas fotografías de esa sesión con la esperanza de que por algunos de vosotros que se que hay grandes especialistas, me podais ayudar a ir mejorando en este tipo de fotografía, ya sé de antemano que he cometido errores, de encuadre, de velocidad, etc..., eso es lo que me gustaría que me indicarais. Y si hay algo que he hecho bien, pues también. Sobre todo me interesa mucho saber cuantos puntos de enfoque es lo más aconsejado para este tipo de fotografia y el método de medición.
Y otra cosa con la que alucino es la nitidez que se ve en grandísimas fotografías que he visto en el foro, ¿donde radica el secreto, teniendo en cuenta el material con el que cuento)
Muchísimas gracias de antemano por vuestros consejos, críticas y opiniones, y decir que prefiero este tipo de foro que la pulidora, me parece más indicado para mí.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_50013.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336727&title=img-50013&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_54704.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336726&title=img-54704&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_55544.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336724&title=img-55544&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_54231.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=336721&title=img-54231&cat=500)