PDA

Ver la Versión Completa : Efecto Lens Flare



zeimer
27/09/13, 00:17:01
Estoy buscando el efecto Lens Flare de Photoshop para Final Cut Pro X a poder ser y si no es posible para After Efects. Ya sabeis, el reflejo del sol en la lente que se va moviendo según se mueve la cámara.

PD:
Los foros de video de Canonistas son como el pasillo del hotel de la pelicula "El Resplandor". Tan solitarios que dan canguelo. :susto

Charly00
27/09/13, 03:42:13
Hola compi, en after effect el destello de lente esta en la pestaña efectos de la capa que elijas. Segundo boton en la capa, efectos y dentro de una de la pestañas de efecto tienes el destello de lente.

CaronteGF
28/09/13, 16:56:25
Efectivamente en AE viene por defecto. Lens Flare en la versión en Inglés.

También viene uno con el Magic Bullet Looks.

zeimer
29/09/13, 12:50:54
Gracias a los dos pero sigo sin encontrarlo.
En After Effects viene uno pero es fijo, sin movimiento, como si fuera el de Photoshop. El destello no se mueve con el video, se queda estático como si fuera para una foto.
En Magic Bullet Looks de Final Cut Pro X viene "anamorphic flare" y "deflare" pero ninguno es el efecto ese de destello del son en la lente que busco. Algo como lo del video este. Por cierto el Xflare para FCPX tiene una pintaza del copón, es una pena que no ande yo para gastos.

http://www.youtube.com/watch?v=FGmCCZGWM4U

Alefo_2
29/09/13, 16:26:20
Bájate el plugin Optica Flares de VideoCopilot. Es lo mejor en cuanto a efectos de luces que te puedes encontrar en Ae. Puedes hacer maravillas si creas nulos con los datos de mocha o el tracker de ae y lo vinculas con el flare. Un saludo

zeimer
01/10/13, 10:13:21
Al final me he decidido por FxFactory. Tiene entre otras cosas muchos efectos de destello de lentes. Lo que mas me gusta es que no tengo que salir de FCPX solo para meter un destello. Uso algunas cosas de VideoCopilot pero para efectos mas complicados. Se pueden hacer cosas increíbles pero te tienes que ir a After Effects.

illán
01/10/13, 11:16:37
Dejate de tonterias, lens flare no es Magic Bullet looks, necesitas Knoll Light Factory, también de Red Giant, te costará un pelín pero no es complicado, si necesitas ayuda pregunta.

Bimo86
01/10/13, 14:46:31
Algo como lo del video este. Por cierto el Xflare para FCPX tiene una pintaza del copón, es una pena que no ande yo para gastos.

http://www.youtube.com/watch?v=FGmCCZGWM4U

Pues no sé, pero no he visto uno solo en ese vídeo que me resulte creíble (aunque el primero se acerca bastante, es muy exagerado).

El problema de esto es que un Flare nace siempre de una fuente de luz que incide oblicuamente en el objetivo...por tanto, si hay fuente de luz, probablemente tengas flares naturales en plano a poco que los busques, y si no la hay, añadirlo quedará tremendamente mal la mayoría de las veces.

Yo solo he usado este tipo de plug-ins para matizar sutilmente flares naturales, aquí sí que soy de la vieja escuela: prefiero buscarlos yo.

zeimer
03/10/13, 16:24:02
Pienso que en el video se ha exagerado el efecto para que se aprecie lo que se podria hacer. Para que sea mas natural creo que habria que disminuir la intensidad del efecto.
Enredando con el FxFactory si es cierto lo que dices que la mayoria son poco utilizables, con uno o dos bastarían para el reflejo del sol. Pero para cosas mas extrañas... nunca se sabe.

El problema de esto es que un Flare nace siempre de una fuente de luz que incide oblicuamente en el objetivo...por tanto, si hay fuente de luz, probablemente tengas flares naturales en plano a poco que los busques, y si no la hay, añadirlo quedará tremendamente mal la mayoría de las veces.
Esto es interesante, lo tendré en cuenta. Os cuento porque necesito meter este efecto, no es por capricho.
Es una toma con grúa en la que se sigue la trayectoria de una chica. Ella baja unas escaleras y al llegar abajo gira a su derecha y sigue caminando hasta desaparecer detrás de un edificio. El sol está detrás de ese edificio y en la última parte de la toma lo tengo de frente. La cámara está en la sombra y no llegan a aparecer destellos de esos con circulitos y demás, es mas bien que la luz lo inunda todo quedando mucha diferencia entre la 1ª parte de la toma (escalera) y la 2ª (edificio) Al hacer la corrección de color si dejaba bien las sombras de las escaleras quedaba muy sobreexpuesta la parte del edificio y viceversa. Mi solución ha sido meter ese efecto justo en el momento en el que la luz aumenta y creo que ha quedado bastante bien.
¿Que os parece? ¿Como lo hubierais solucionado?

Bimo86
04/10/13, 01:04:02
Os cuento porque necesito meter este efecto, no es por capricho.
Es una toma con grúa en la que se sigue la trayectoria de una chica. Ella baja unas escaleras y al llegar abajo gira a su derecha y sigue caminando hasta desaparecer detrás de un edificio. El sol está detrás de ese edificio y en la última parte de la toma lo tengo de frente. La cámara está en la sombra y no llegan a aparecer destellos de esos con circulitos y demás, es mas bien que la luz lo inunda todo quedando mucha diferencia entre la 1ª parte de la toma (escalera) y la 2ª (edificio) Al hacer la corrección de color si dejaba bien las sombras de las escaleras quedaba muy sobreexpuesta la parte del edificio y viceversa. Mi solución ha sido meter ese efecto justo en el momento en el que la luz aumenta y creo que ha quedado bastante bien.
¿Que os parece? ¿Como lo hubierais solucionado?

Lo que dices se llama Blooming y suele pasar cuando apuntas frontalmente a fuentes de luz potentes, como el sol, con una exposición generosa, el resultado es luz desbordante que se sale de la zona donde realmente está la fuente lumínica. Si metes ahí el flare y no lo haces muy exagerado, seguramente quedará bien, dado que está excusado con una fuente de luz.

Los flares no son más que defectos ópticos provocados por rebotes dentro del objetivo, lo que ocurre es que es un defecto que suele quedar bastante estético, por eso se busca o se añade en postproducción muchas veces.

Un saludo.