PDA

Ver la Versión Completa : HDR diferencias entre solo 1 raw o 3 fotografías



tormentazul
28/09/13, 19:01:26
Hola señores quisiera saber:

1. Si hay gran diferencia al sacar solo un raw y luego modificar expociciones para hacer un HDR y sacar 3 fotos independientes?

2. Al imprimir una foto en HDR, hay algo en lo que deba poner enfasis al minuto de ampliar.-

3. Es bueno iluminar la escena a fotografiar por ejemplo en el interior de una habitación con poca luz.

gracias

enricvision
28/09/13, 21:11:26
1) La gran diferencia es que generas Ruido al levantar luces en la Edición de la imágen duplicada. Lo de "gran" es cuestión del observador. Por otro lado hay buenos reductores de Ruido. Tb se pueden observar ciertos matices notables con imagenes comparativas. No sé si hay más diferencias. Y ojo, cada vez nuestras cams sacan más Alto Rango Dinámico. Al final no hará falta tanto montaje. El HDR es muy incómodo y un peños en escenarios con movimiento notable
2) El Ruido. Es bastante usual que los editores de HDR generen Ruido... si forzamos la Edición
3) A ver si alguien lo entiende. Digo yo que si se puede, siempre será mejor una escena iluminada que una oscura. A parte de que querramos crear ambiente. Bueno, habría que ver esa escena, no todas son iguales, ni pretendemos sacar lo mismo.

Si te interesa mucho la cosa del HDR, siempre recomiendo "Manual de Fotografia Digital de alto rango dinámico (http://www.amazon.es/Manual-Fotografía-Digital-Rango-Dinámico/dp/847902755X?tag=canonistas0c-21)". Toca todas las técnicas, incluyendo HDR con Flash, HDR en interiores, etc. Precio razonable (veo que lo estan descatalogando en ciertas librerías)

Salu2

tormentazul
29/09/13, 00:01:25
Te lo agradezco

tormentazul
29/09/13, 00:05:26
La otra duda que tengo es acerca de que medición de luz utilizar. Puntual, matriarcal....
grax

muvovum
29/09/13, 12:33:15
puesto que "cámara" es un sustantivo femenino, yo usaría la medición matriarcal, sin ninguna duda... claro que lo mismo se enfada el fotómetro :p

(creo que deberías deshabilitar el diccionario/corrector)

yo usaría la medición matricial... pero no me hagas mucho caso.

xusete
29/09/13, 12:34:24
Jajaja matriarcal.... Pues yo creo que el HDR pide medición matricial, para no perder detalles en luces ni sombras en ningún lugar de la foto lo suyo es que la toma central tenga en cuenta toda la foto.

Un saludo

Eskorzo
21/10/13, 17:27:36
Independientemente de temas de ruido y demás, un HDR requiere de por lo menos 2 exposiciones, de lo contrario no aumentas el rango dinámico máximo del sensor, sino que fuerzas la información contenida en un solo raw. Resumiendo, lo que tu llamas hdr con un solo raw es lo que realmente se llama DRI (rango dinámico incrementado) o mapeo tonal, pero no un HDR (Alto rango dinámico).

Un saludo y cuidado que estás abriendo la caja de Pandora! ;)

eshebittor
21/10/13, 17:59:31
como te dice el compañero Eskorzo, la diferencia principal es el concepto.

con una sola toma nunca podrás conseguir un HDR. un HDR sólo tiene lógica cuando el rango dinámico de la escena es superior al de tu sensor. Si pasa esto, con una única toma, por mucho que toques por zonas, seguirás teniendo información perdida.